Hace 1 año | Por jctarin a forbes.es
Publicado hace 1 año por jctarin a forbes.es

El Ministerio de Trabajo y los sindicatos insisten en contratar extranjeros que ya se encuentren en España antes de buscar mano de obra en el exterior para cubrir las vacantes del sector de la construcción, como se plantea desde el Ministerio de Transportes. Yolanda Díaz, ha indicado que hay más de 200.000 personas en paro en este sector y poco más de 5.000 vacantes. Y que existe algún problema «más ajeno a los que se están planteando». «¿Faltan trabajadores o faltan condiciones laborales?», plantean desde CCOO

Comentarios

j

#2 efectivamente y sobretodo en un sector como la construcción, que además está frotándose las manos con los fondos europeos

cenutrios_unidos

#2 Y por este motivo, por mucho que se venda, la patronal no le parece tan mal la inmigración ilegal.

D

#8 la promueven.

Atusateelpelo

#10 #11
El extranjero ilegal trabaja sin contrato (sin cotizaciones a la Seg.Soc, por sueldos por debajo de lo legal, incontables horas).
El extranjero legal hay que darlo de alta en la Seg.Soc, con sueldos legales y, en teoria, horarios legales.

Legalizar al ilegal elimina esa posibilidad y, por tanto, al empresario le sale mas a cuento que se traigan del exterior (si, lo puse mal) a legalizar lo que tenemos aqui.

Por algo los sindicatos y Trabajo quieren legalizar a lo de aqui antes que traer de fuera.

D

#14 Hay extranjeros legalizados trabajando explotados y españoles también legales trabajando explotados.
Lo que se dice que en hostelería media jornada quiere decir 12 horas no es tan broma. Hay sitios donde se pagan 20 horas semanales y se les hace trabajar 60h. El abuso existe y está extendido y puede ser posible por las condiciones de extrema necesidad de muchas personas. En España hay 3 millones de parados y cada mes 5 millones de personas compiten por los puestos de trabajo que ofrece el mercado, es ecir que por lo menos hay dos millones de personas más en el alero. Una cuarta parte de nuestro mercado laboral. Es de locos. Te haces una idea de la precariedad que tiene una gran parte de nuestra sociedad.
Esto se soluciona con más inspectores de trabajo que debe poner el Ministerio de Trabajo, con multas más altas y con muchas más emrpesas, que deberían promover las consejerías de las comunidades autónomas, pero que no lo hacen, quizá porque estén a gusto con ese estado de precariedad que les viene tan bien a los emrpesarios que son delincuentes. Un calculo rápido nos dice que en Españ faltan 800.000 empresas.
Pero he entendido lo que me dices.

Atusateelpelo

A los empresarios les sale mas a cuenta que no se traigan del exterior. De no ser asi se acabaria la mano de obra los esclavos ilegales a los que explotar sin miramientos con la amenaza de ser deportados.

Atusateelpelo

#5 No. Si vienen de fuera en lugar de legalizar a los que ya estan aqui...se quedan sin los de aqui a los que esclavizar por ser ilegales, no poder protestar y necesitar el trabajo para poder (mal)vivir.

Pichaflauta

#6 eso, si eso es lo que queremos decir los dos jaja

D

#6 yo creo que les da igual si son ilegales aquí o son legales aquí o se traen del extranjero. Lo que quieren es más cantidad, mucha más cantidad de personas en situaciones humanas deplorables y desesperadas porque el sufrimiento y la necesidad de otros es su posibilidad de abusar de ellos.
A las temporeras las violan, no hay más que decir.
Hoy en día no hay esclavitud oficialmente, pero esto es lo más parecido. Y España destaca en ello, para vergüenza de todos nosotros.

t

#5 y ya de paso, se hipotecaban, ...una vivienda más que vender.

D

#1 Lo has puesto al revés, pero la idea es esa.
No es un invento nuevo: se llama tráfico de seres humanos. Se les trae bajo una promesa falsa (los sueldos españoles parecen fantásticos en su país y no ven que la vida estará mucho más cara), se les da un trabajo de unos pocos meses y se le echa. El inmigrante, desarraigado y sin recursos, debe aceptar cada vez sueldos más bajos para poder seguir viviendo.
Por eso quieren traer más y más aunque saben que el país está repleto de parados.

D

Y por eso quieren cargarse las pensiones. Muchos no aceptan condiciones de mierda porque la familia provee de lo básico... los que pueden 'aprender' de sus errores con el dinerito de papá no quieren que el yayo dé de comer.

D

Algunos de nuestros políticos comprados por los artistas del divide y vencerás quieren un país dividido, rápidamente, lo importante es traer ingentes cantidades de extranjeros haga falta o no, para conseguir una sociedad mas manejable, mas dividida, mas multicultural, mientras en Suiza tiran de democracia para entre todos definir que país quieren, aquí la política de inmigracion la definen políticos corruptos y empresarios explotadores.