Hace 3 años | Por hacesueño a elindependiente.com
Publicado hace 3 años por hacesueño a elindependiente.com

El Ministerio de Trabajo quiere poner remedio a que España lidere la tasa de desempleo juvenil en Europa. Para ello, el departamento que dirige Yolanda Díaz potenciará los contratos formativos -de prácticas o de formación- en detrimento de otras prácticas no laborales como por ejemplo las extracurriculares. “Actualmente, a través de prácticas no laborales se están cubriendo puestos de trabajo y tampoco hay una tutorización”. De hecho a través de becas y prácticas no laborales se sustituyen unos 300.000 puestos de trabajo al año.

Comentarios

D

#1 lol

D

#1 Seguramente ya muchos centros formativos tengan que pagar para poder dar la formación práctica adecuada y necesaria a sus alumnos.

b

#3 Desde el asqueroso plan Bolonia, los estudiantes pagan (y mucho) por la asignatura de "prácticas", que se realiza en una empresa externa que no cobra ni un duro por tutorizar al alumno. El resto, os lo podéis imaginar. No podía estar peor hecho. Los centros educativos te cobran por algo en lo que no han de invertir ni un euro, porque la empresa no cobra ni un euro. Bonito fraude.

p

#4 ¿La empresa obtiene un trabajador gratis y encima quieres que cobre?

manzitor

Como en todas las cosas, existe el "uso" y el "abuso". No hay que romper el juguete porque se juegue con él de forma incorrecta, hay que hacer un uso correcto, también de las PNL y de las Becas. No es lo mismo que un centro de formación finalice un curso con 20 horas de práctica en una empresa, que una empresa, cuelgue en infojobs ofertas de becas como de una oferta de empleo ordinaria se tratase. La convergencia del FP y el ámbito profesional, pasa por PNL, pero con controles, tutorías verificables y jamás, sustituyendo un puesto de trabajo

DangiAll

A ver si les llega la nota a los del Ministerio de Consumo que hace 2 dias busacaban becarios gratis

Garzón autoriza las prácticas gratis en una agencia que depende de Consumo
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) firma un convenio con la Universidad Complutense de Madrid para formar a estudiantes sin contrato laboral ni retribución económica.
https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/garzon-autoriza-becarios-gratis-agencia-consumo/2821061/

S

Pues para ser profesor de secundaria/primaria ya quieren poner el "MIR", vamos la propia administración precarizando el tema...

N

Ya hay empresa que contrata a becarios pagados con la excusa de darles formación. Les cobra una matrícula por unos cursos y ya está compensado.

D

antiguamente los aprendices se pasaban su etapa de formación cobrando poco o nada… el problema es la explotación injustificada de los becarios tanto por las empresas como del centro en el que estudian.