Hace 7 años | Por niñopelao a cadenaser.com
Publicado hace 7 años por niñopelao a cadenaser.com

Comprar una vivienda, plantearse tener hijos o iniciar una vida en pareja son algunos de los proyectos que muchos jóvenes tienen que retrasar o abandonar por la precariedad laboral

Comentarios

o

#9 Los contratos son fijos:
Fijo que te echan.

D

#3 Pues no te digo nada si estás desempleado....

emilio.herrero

#3 Algunos trabajos fijos por desgracia son mas fijos de lo que deberian de ser, un amigo mio tiene una empresa de reparto de carne por pueblos de valladolid, hace ya años hizo fijo a un trabajador (el unico que tiene), que gran error, el otro dia me comentaba que ya no podia mas, que hace los repartos lentisimo que tuvo que ir su padre de 72 partes a hacer parte de su reparto con su coche particular, que se equivoca a la hora de hacer repartos continuamente, que ha perdido ya varios clientes por su culpa, le dije ¿y por que no le hechas? no puede, esta llegando a fin de mes con lo justo dese hace tiempo no le va todo lo bien que quisiera el negocio y despedirle supondria literlametne su ruina por pagos de finiquitos y indemnizaciones que supondria casi 40.000€ que no tiene. y por desgracia no es un caso unico.... Deberia haber muchas mas facildiades para despedir a un trabajador por razones productivas o de rendimiento, el problema es que si te mete a juicio el empleado despedido son razones tan subjetivas que lo pierdes pero fijo, y al final te toca pagar el finiquito completo y te toca cerrar la empresa...

N

#7 Amigo, es que cuando iban “bien” las cosas ya era casi así, ahora es tal cual para casi todo el mundo. Ahorrando el único proyecto de vida que puedes tener es que te haga ilusión tener 100 euros en el banco a los 75 años.

D

No es tan fácil emigrar al extranjero, al menos con un contrato firmado. Hay cientos de miles de turcos, españoles, griegos, italianos, indios, etc compitiendo por migajas en los paises con mejor economía. Hace unos años era mucho más fácil pero ahora parece que se está saturando el mercado laboral.

Xenófanes

#14 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ejército_industrial_de_reserva

"Un nivel permanente de desempleo presupone una población obrera ampliamente dependiente de un sueldo o salario para la supervivencia, sin posibilidad de otros medios de vida. "

Hasta hace poco no conocía este concepto y la verdad es que por "culpa" de la automatización masiva que se avecina da miedo lo que puede ocurrir si no se encuentra solución a la escasez de trabajo.

e

#32
Que viiiieeeeenennn los roboossttts!!!

¿te has acercado a un entorno automatizado alguna vez? Si lo hicieras sabrías la cantidad de gente que se necesita detrás para que funcione medianamente bien y también sabrías que no siempre cuadran los costes de automatizar.

e

#99 amén!!!

cromax

En unos pocos párrafos toda una radiografía de la situación laboral de millones de personas.
Yo no tengo un mal salario, viendo cómo está la media. Pero cuando me toca viajar al extranjero por motivos profesionales se me queda cara de tonto al comprobar que cualquier persona con formación cualificada en otros países que he visitado suele ganar el doble y más de lo que yo gano. Si a esto le sumo que van para ocho años cobrando prácticamente lo mismo, con unas subidas de convenio irrisorias, mi cara de tonto se incrementa.

DonaldTrump

#29 "y lo peor es que en españa se podrían pagar perfectamente esos salarios que comentas."

Ya, claro. Como exportamos tecnología, somos campeones mundiales en patentes y tenemos millones de empresas produciendo gran valor añadido...

D

#73 mira el salario mínimo de Francia y pregúntate como lo pagan incluso para curros de mierda.

D

#29 la insolidaridad entre trabajadores es tremenda. Se nos ha inculcado aquello de "si yo estoy jodido que les jodan a ellos también" , en un círculo vicioso donde cada uno solo mira por su propio culo y que lo acaba abocando a estar solo y no poder cambiar nada ni luchar contra nada. Ni los trabajadores en mejor situación apoyan a los que están peor, porque su objetivo es pasar formar parte de las castas explotadoras, ni los que están peor apoyarán a los que están mejor porque la envidia los corroe y su consuelo es que todos estén en la mierda. Y esto señores es el triunfo del neoliberalismo. Sin pegar un solo tiro. Esclavos peleando entre sí por ser como sus amos.

D

#12 sera que has visitado pocos paises, si te comparas con el percentil 5 de salarios mundial pasa lo que tu dices

Ahora por no simplificar compara otros parametros como la calidad de su educacion, la calidad de sus profesores, de sus alumnos y los valores de sus sociedad

cromax

#76 Cada uno habla de la feria según le va en ella.
Claro, yo te pongo el ejemplo de países europeos desarrollados. También conozco EEUU donde los salarios de mis equivalentes son estratosféricos comparados con el mío pero las condiciones socio-laborales son mucho peores.
O he conocido Israel, donde los salarios del personal cualificado son equiparables a los nuestros, la educación es buena pero la calidad de vida es, en mi opinión, muy inferior a la media europea.

M

Mi vida resumida en una frase, es este titular. Trabajas para pagar lo necesario, no darte ningún capricho (bueno, un Rioja al mes de 1'20€, llámame derrochadora). No hay posibilidad de mejora. Tu salud se resiente de trabajar 10 horas al día mínimo. Estudiaste para nada, para vivir esta esclavitud. ¿Mi ilusión diaria? Respirar y cruzar los dedos pa no enfermarme, porque no puedo faltar al trabajo. No tengo otra ilusión. Ah, no, espera, sí que tengo una, que ahora voy a empezar a buscar cachivaches para hacer un huerto en el piso cuyo alquiler pago, y así poder comer verduras, que están carísimas. Tengo 32 años. No hay futuro en este país, no para los hijos de los obreros que estudiamos en su momento. Voto religiosamente. Por lo menos, para sentir que formo parte de este teatro que llaman democracia. Los que podéis gastar, tomad una caña hoy a nuestra salud, la de los parias de España. No os preocupéis por nosotros; si la suerte nos acompaña, nuestro nivel de estrés provocará la suficiente depresión del sistema inmunológico para morir jóvenes de tumores o enfermedades autoinmunes.

OviOne

#58 Joder... qué puto mal rollo de final. Aquí los que se han salvado son los que tenían un salvavidas lo suficientemente potente antes de la crisis como para mantenerse a flote. Léase buena carrera laboral, apoyo económico de una familia con ahorros, propiedades... Los demás nos hemos comido una mierda y hemos caído por debajo de lo tolerable. Ahora bien, yo no me voy a conformar, como no me he conformado nunca y poco a poco voy cambiando cosas. 33 para 34.

Nota: creía que no haría falta aclarar que mi anterior comentario era irónico.

Summertime

#63 aqui no se ha salvado nadie, salvo los que estaban muy muy arriba.
Yo tenia buen curro, casa pagada, ahorrillos (no muchos pero podía permitirme imprevistos y vacaciones o cambiar de coche cada 6 años mas o menos).
Llego la crisis, nos bajaron el sueldo, no pasa nada daba para vivir ya que la casa estaba pagada, segunda rebaja... algunos meses ya no llegaba para pagar todo sobre todo los meses de calefacción que las facturas se disparaban, no pasa nada se tiraba un poco de ahorrillos y se compensaba, nos echaron a la calle y con las últimas rebajas de sueldo, la reducción de prestaciones aplaudida por la bancada pepera y la norma de que a los 6 meses la prestación se queda en el 50% de la base nos dejo con el culo al aire, el paro daba para facturas y nada mas, el resto todo de ahorros.
Ahora trabajo, gano muchísimo menos que antes, los ahorros han mermado a la mitad, el coche tiene 12 años, y mi casa vale la mitad de lo que valia. Lo unico que puedo hacer es recortar gastos al máximo, ahorrar lo que pueda y el dia que mis hijas crezcan poder darles un impulso para que se piren del país y puedan salir adelante.

M

#81 Te ha faltado poner: la reducción de prestaciones aplaudida por la bancada pepera a la que muchos de los parados siguen votando una y otra vez.

D

#58 Por qué no buscas otro curro?

cybervirtualman

#74 espera, ¿en qué parte de un alquiler estás ahorrando respecto a una hipoteca?
La cuota de un alquiler no es más barata que la cuota de una hipoteca.

D

#75 Desde luego que lo es, eso solo indica que ni has parado un segundo en informarte.

SpanishPrime

#107 Te he votado positivo por error. Tu comentario es una falta de respeto a #75

D

#75 Puede no serlo, es cierto, pero te da esa movilidad que vas a necesitar porque el sistema laboral te lo va a imponer. Si al cabo de tu vida laboral cambias tres o cuatro veces de ciudad, no puedes estar tres o cuatro veces vendiendo y comprando, compensando hipotecas con el dinero de la venta, suscribiendo hipotecas nuevas... Los gastos de gestión, probablemente, compensarían el mayor precio del alquiler.

Pregunta a los militares, si conoces a alguno: ellos sí que se tiran buena parte de su vida a salto de mata y sólo al final consiguen echar raíces.

D

#66 #86 El problema es el al final que dices. Hoy en día con la inestabilidad laboral, y los sueldos que hay, es una odisea poder pagar bien una hipoteca, por diversos motivos.
1-La hipoteca que antes se pagaba en 10/15 años ahora se tarda 40 años en pagarse.
2-Antes entrabas en una empresa y te la pasabas toda la vida allí. Hoy en día si duras dos años en un sitio, eres afortunado (si te gusta).
3-Si tienes la mala suerte de pagar la deuda, te quedas sin nada, y encima debes dinero al banco.
Así que nada está claro, como para hacer afirmaciones tan rotundas.
4-Los pagos de mantenimiento de los pisos/escaleras, etc... muchas gente no los cuenta y son gastos fijos que también hay que añadir. Mientras que en un alquiler pagas tu cuota y ahí entra todo este tema. Así que si un día hay que restaurar la fachada o cambiar la instalación eléctrica te llega un sablazo enorme.
Así que los de que sea una cosa mejor que otras no está tan claro. Tenemos que cambiar la mentalidad de que vamos a vivir siempre en el mismo sitio y tener una mayor movilidad para ir a trabajar donde haya mejores oportunidades.

D

Yo con mis estudios de higienista trabajando en Sanitas Dental, y con aún con un dinero extra que me saco cada mes alquilando dos habitaciones, hace años que admiti que no tengo futuro mas que subsistir. No me llega para ahorrar casi nada.

La semana pasada me escribieron de adeslas para ofrecerme ir con ellos, les comenté que si mejoraban mi sueldo si. Me preguntaron mis aspiraciones salariales, a lo que respondí EL MINIMO por el que se debería empezar a llamar DIGNO un sueldo... EL MINIMO: 1500€

Ni se molestaron ya en responderme.

Este es el futuro que nos espera a los currantes en este pais de mierda gobernado por hijos de puta al servicio de empresarios hijos de puta.

D

Estoy en paro y me suda dos cojones la vida (dentro de lo que me puede sudar, es decir, visto lo visto, no me voy a tirar de los pelos).

Total, viendo que hay peña que se ha visto evocada al fracaso después de trabajar toda la vida y meterse en un piso que no puede pagar.

e

#7 no te has enterado. Las aspiraciones de futuro de la gente son no ser un esclavo moderno. El problema es que siéndolo no tienes vías para dejar de serlo. Ya te lo han explicado.

slayernina

Y date con un canto en los dientes si tus padres no son de esos iluminados que se compraron el piso antes del estallido de la burbuja... Anda que no hay gente de mi edad que sus primeros sueldos (de mierda, por supuesto) se van para pagarles la hipoteca a los padres. Y los padres megafelices diciendo "pero si ahora tienes casa y la podrás vender en un futuro por un pastizal" e ignorando a los críos que dicen "pero si es un pueblo de mierda y a quién coño se la voy a vender"

C

¿Hijos? ¿En serio? En esta mierda de mundo que tenderá a ser peor ¿traer hijos a sufrir? Las razones para traer hijos: ingenuidad, excesivo optimismo o aborregarse ante políticos/pastores religiosos.

¿Pareja? Es un negocio a la larga en tiempos de precariedad, porque pueden cubrir mejor los gastos (alquiler, coche, impuestos, etc..).. además el sexo sigue siendo muy bueno hasta en los malos tiempos

¿Comprar piso? Si no tienes hijos ¿a quien putas le vas a heredar algo que te arrancará la piel durante el proceso de adquisición? ¿A políticos corruptos o a la iglesia católica? Vive de alquiler, disfruta de la vida y no deje ni un mísero euro a nadie cuando te vayas de este estercolero.

He hecho mi labor de "coaching" contemporáneo.

D

#51 el único Dios en que creo es Odin, (grande Hopkins) y sin embargo estoy convencido que la felicidad es estar sentado a la mesa con mi mujer y mis niños contándonos como nos ha ido el día mientras cenamos, suerte buscandola....Yo ya la he encontrado.

delawen

#51 Eso, tú vive de alquiler... cuando ya no puedas trabajar y la pensión no te dé ni para alquilar una habitación, hablamos.

e

#51 si firmar una hipoteca te arranca la piel, eso es que no has tenido ninguna experiencia que te arranque la piel de verdad , nunca has adquirido un compromiso, o nunca lo has enfrentado como adulto

waterbear

#70 ¿De verdad crees que el problema es que realmente la gente no sale preparada? Habrá de todo, pero conozco casos de compañeros de universidad pública española que sin se los números uno de su promoción están currando en Silicon Valley. Formados en universidades públicas españolas que trabajan mano a mano con colegas formados en las privadas americanas (no aptas para todos los bolsillos) sin desentonar. Eso sí, en España las opciones el mercado que tenían eran sueldos mal pagados echando mil horas en consultoras.
En campos relativos a la construcción, dónde la burbuja inmobiliaria dejó un panorama desolador me parece inapropiado culpar a los profesionales que no encuentran opciones laborales tildándoles de poco preparados.

Ramsay_Bolton

#93 muchos dejaron los estudios por ir a la obra, claro se sacaban 2000-2500 euros al mes, mientras sus amigos hacían bachiller como tontos. Tomaron una decisión, que vista ahora, desde luego fue un error, ya que ahora tienen 30 años, y no tienen el bachiller. Encontraran trabajos por supuesto, pero los peor pagados.
Cuando empiecen a subir salarios, empezaran a subir por los mas cualificados, y luego irán extendiéndose. El pobre chaval que ahora tiene 30 años cobra 700 euros de repartidor, y les habla a sus hijos del error que cometió.

V

#93 Claro que salen preparados, pero igual de preparados que otros cientos o incluso miles en sus campos todos los años.

Europa será un cementerio de viejos.
Y España(que es europea,aunque no lo parezca) el de los cementerios repletos.

La avaricia de algunos(o muchos depredadores) lo han hecho posible.
Dios salve al Rey !!

D

#50 Es la opción más lógica a largo plazo aunque por los precios que alcanzan parezca la más descabellada: poniendo un alquiler/hipoteca de 300 €, a los 30 años habrás pagado 108.000 €. Poniendo que necesitas una casa para vivir toda tu vida, ¿qué es mejor, meter ese dinero en un alquiler (saco roto) o en un hipoteca (que una vez finiquitada, será tuya de por vida)?

Otra cosa es que con la inestabilidad laboral actual y con la mierda de salarios, pagar por una casa sea misión imposible. No olvidemos que la crisis de la burbuja y los desahucios vinieron en parte por la ignorancia/estupidez/falta de planificación de la gente.

D

#91 si te garantizan trabajo para 35 años claroque puedes pagarlo, si....pero dudo del caso. Insisto por 108k compras en Madrid un puta mierda de casa. Llámame raro pero prefiero tener la casa como un gasto variable (si tengo mas nivel adquisitivo me paso a otra mas grande o mejor colocada y al revés)

Y ahora un comentario muy heteropatriarcal que se que acarreará negativos pero que es una verdad como un templo. En caso de divorcio cada uno por su lado y la casa no se la queda ella (normalmente la que tiene peor renta y que acaba con la patria potestad de los crios). Si supieras la cantidad de ex maridos no tienen la patria potestad , que pagan la casa donde vive ella, y luego además se tienen que pagar el alquiler de su casa (y con rentas mínimas) lo fliparias

p

#100 perdón por el negativo, ha sido el dedo. Te compenso en otro comentario.

D

#100 Pero eso nadie te lo garantiza, ni hoy ni nunca. Y resulta que mis padres, y los de toda la gente a mi alrededor, tienen al menos un piso en propiedad. ¿Tanta locura es? No, lo que pasa es que un crédito, sea del nivel que sea, es una atadura de la que no te libras hasta que no acabas de pagar. Y algo que solo puedes asumir con trabajo medianamente estable (ya no digo sueldos decentes) como los que había hasta la llegada de la crisis. Mi padre pagó su primera hipoteca a base de extras, y ahora si se queda sin curro tiene dónde caerse muerto. Tu si se te acaban los ahorros y pierdes tu empleo, tienes cobijo debajo de un puente. A eso me refiero, si vas a tirar un dinero constante sobre una vivienda durante toda la vida, y no te vas a mover de cierta provincia, ¿por qué va a ser una estupidez una hipoteca? Otra cosa es que tengas unas necesidades de movilidad o no quieras asumir una hipoteca. En ciudades pequeñas como la mía, por 100.000 ya tienes un piso decente, no como en grandes ciudades. Y si te da por construirte tu propia casa... con la mitad o 3/4 te construyes una mansión.

Lo segundo depende de tu situación. Los bienes gananciales y los hijos son lo que tienen, ante conflicto gana quien asume la mayor carga (hijos y peor renta). Pero esto no es que sea heteropatriarcal, es que hasta hace poco la mayoría de mujeres eran amas de casa y los hombres los que curraban. Pero ahora que trabajan los dos, ante divorcio es más complicado que el hombre pierda todo (p.ej. en mi familia ocurriría lo que tu dices, si se divorcia mi madre, con mis hermanos a cargo y solo entrando el sueldo de mi padre, mi padre se quedaría en calzoncillos). Pero en una situación de soltero, tu mayor preocupación tras pagar la casa es que harás con ella antes de morir.

Y que conste que a mi me va a tocar toda mi vida vivir de alquiler (si la cosa no mejora). Pero si puedo pillar aunque sea un pequeño local en propiedad, por si un día vienen peores y hay que malvivir peor que nuestros abuelos... que le jodan al alquiler. No es la opción que más estabilidad aporta a la vida de nadie.

Katipunero

#100 Guarda y custodia. Algo muy grave tiene que pasar para que le quiten a alguien la patria potestad

Yirenka

#100 Que la casa es de la mujer y que le pagas a ella la vivienda...y los hijos de quien son? Solo de ella? Y luego el patrimonio para quien es? Te recuerdo que será para los hijos de AMBOS. Y a saber qué tipo de economía llevaba esa familia...yo también conozco a muchos tipejos que no han dado palo al agua y ahora toca currar amigo!..hay casos de todo tipo y no sólo el estereotipo que tan alegremente cuentas. Seria más inteligente reclamar vivienda digna para todos,mismo tras el divorcio y que nos dejen de freír a impuestos más que mirar una cara de la moneda
Saludos

Meinster

#100 Ya, un piso en Madrid por 108.000 € no es gran cosa, pero es que te puso el caso de un alquiler/hipoteca de 300€, y en Madrid no encuentras gran cosa por dicho alquiler. Si pones un alquiler/hipoteca de 500€ al cabo de 30 años has pagado un apartamento de 180.000 €, en el caso de compra ahi termina, en el caso de alquiler lo sigues pagando.

Oniros

#56 No eres el primero que me echa la mini-bronca por la ortografía... No escribo en español desde hace mucho tiempo y solo lo hago aquí lol Tiene sus desventajas no escribir diariamente al final las faltas de ortografía me salen. Por lo demás, los que estamos "bien" ahorro prácticamente nulo salvo financiaciones de por medio... Somos pobres asumidlo lol

D

#68 Nada, mis "broncas" siempre van en sentido constructivo.

Oniros

Yo lo tengo jodido para adquirir alguna casa algún día. Sé que no puedo pagar más de 100-120k€ por la casa que compre y eso en Madrid es casi imposible o es una casa "moderna" de una habitación o dos. Tengo 30 años trabajo relativamente fijo y soltero. Vivo solo de alquiler y no llego a final de mes lol Pero vivir a mi edad compartiendo piso lo veo imposible por la cantidad de cosas que uno atesora en la vida y el vagaje propio. Y soy afortunado por todo eso. Y luego tengo que ver como conocidos mas jovenes que yo, sin trabajo y sin posibilidad a medio plazo de ello con la carrera acabada votan y defiendan al PP. Me la corto antes que votarles a estos...

Un futuro de mierda para un pais de mierda.

D

#42 Entre tu bagaje veo que no hay libros de ortografía...

Aparte de eso, por aquí uno mas o menos igual. No vivo mal, pero no ahorro, y tampoco veo que en otras circunstancias (compartir piso, dejar de comer, volverme "hikikomori") pueda llegar a adquirir una capacidad de ahorro como para que me compense tanta penuria.

cybervirtualman

#50 cuando ya tienes un empleo estable y una pareja y deseais hacer planes de futuro con familia, tener un piso propio es la mejor opción.

D

#59 desde que punto de vista?
El ideológico?

cybervirtualman

#65 el lógico. Una familia necesita estabilidad.

D

#66 el dinero ahorrado gracias a elegir alquiler sobre compra te da esa estabilidad

malganis

#74 es irónico, ¿no?

lakhesis

#74 El problema es que estamos antes sueldos que no te permiten ni siquiera alquilar. Tu argumento era válido hace 15 años, ahora la realidad es bastante diferente.

D

#66 Hay que cambiar de mentalidad. Me sabe mal decirlo, pero así se lo he dicho también a mis propios hijos. La estabilidad laboral y geográfica fue un paradigma de las generaciones de postguerra y del boom de los 60, pero esto se ha acabado. Y personalmente me jode mucho que se haya acabado, pero se ha acabado. El trabajo será mejor o peor, abusivo o estupendo, pero un determinado trabajo no será ya nunca para siempre. Señores: aquello de jubilarse en la misma empresa en la que uno entró como meritorio a los 16 años, se acaba en mi generación, que se está jubilando ya (a mí me quedan cuatro años). Y, bueno... ¿es eso malo? No necesariamente: es otra manera de plantearse la vida. En Norteamérica han vivido siempre con estos parámetros; y en muchos otros países.

Lo que es bueno o malo es la calidad de trabajo, eso sí, pero si en algún sitio hay trabajo bueno, se coge a la familia, al perro y al canario y todos para allá. Insisto: no es mejor ni peor, es vivir de otra forma.

f

#65 dependiendo de intereses, hipoteca, entrada, alquiler... Del economico. Hablar es gratis, la realidad es mas complicada para simplificarla como tu (parece que) haces.

m

#59 ¿Y si los planes de futuro pasan por irte a trabajar a otro sitio, comprar es también la mejor opción? ¿Tus planes de familia son tan fiables que sabes lo que harás los próximos 25-35 años?

No sé, no me veo en mi vida hipotecandome por 35 años para comprar un piso. Ni 25. Eso si, estoy de acuerdo en que hay que regular precios de alquileres y demás o Barcelona (hablo de mi caso), se volverá imposible para los vecinos.

Hanxxs

#59 ¿Cuantos hijos vas a tener? ¿1? ¿2? ¿3? ¿Ninguno? ¿Serán todos del mismo sexo? ¿Crecerán algún dia? ¿Y si te separas?

Hipotecarse de por vida para tener un piso en propiedad es precisamente lo peor para tener planes de futuro.

Imag0

El PPSOE está hundiendo el país, es una realidad

D

Sálvame Deluxe es lo más visto. No tengo nada más que añadir señoría.

poyeur

#44 Marca el diario más leído

ipanies

El futuro es de los jóvenes nos decían!!! jajajaja que joputas!!! Si no llega a ser porque era mal estudiante y empecé a trabajar muy joven, hoy sería un universitario sin futuro!!!

D

Los inmigrantes procedentes de paîses del 3er mundo no se comen tanto la cabeza, de ahí que sean ellos los que están haciendo posible "el boom del nacimiento español", que con tanto orgullo predica Rajoy por Europa, en mi trabajo veo todos los días inmigrantes con varios hijos que en general no tienen donde caerse muertos, además el ratio de procreación abarca toda la vida fértil de la mujer, desde los 14 hasta más de 50 años he visto, vienen mejor preparados que vosotros para la realidad que tenéis en España...

slayernina

#20 Prefiero tener derechos a ser una de esas mujeres del 3er mundo sin aspiraciones ni posibilidades para otra cosa...

D

#33 Todos andamos buscando la felicidad se supone... que se proteja tanto el tema de la familia en todas las culturas y dentro de la pluralidad de conceptos que se tiene de ella en cada lugar, yo creo que indica que es algo importante para conseguirla y no hablo del concepto de familia PPera o católica, de todos modos hacemos lo que queremos o podemos, si tenéis una burrada de españoles que se no quiere tener hijos por algo será, lo que está claro es que va a tener una consecuencia directa en el futuro del país y hasta el más tonto se daría cuenta de cual va a ser... deben estar frotandose las manos unos cuantos 😂

D

#48 lo que tenemos es una generación de Peter panes, que no tengan hijos es casi una bendición....

A

#20 Los que cobran paguitas dices?

D

#41 Gracias por meternos a todos en el mismo saco, y espero que digas lo mismo cuando vayas a jubilarte y no haya quien te pague la pensión (porque trabajo de mierda = salario de mierda = cotización de mierda).

Continúa tirándote piedras tu propio tejado, que así nos va...

D

Que España no tenga futuro es una buena noticia. Es lo que se merece este pais.

katinka_aäå

Buf, qué puta depresión de hilo. Me imagino a los jóvenes del país como polillas en el suelo aleteando arrítmicamente, como movimiento reflejo pero sin ganas, a la espera de su muerte.

D

Que se jodan. Ni van a votar (por lo que indirectamente votan al pp) ni hacen la revolución. Solo hay que mirar el cis

b

#18 Yo suelo postear noticias de meneame en el grupo de watsap de los colegas y solo recibo contestaciones de indeferencia. Tengo la misma edad que tú.

D

#18 Hablo en general, y generalmente, estadísticamente quien menos vota son chavales entre 18 y 30 años. Ninguna pena de que no tengan proyecto de vida. Que se jodan mil veces

Pijus_Magnificus

#41 Yo ampliaría la edad hasta casi los 40 años. A la mayoría de la gente joven se la resbala, creen que votar no sirve para nada y les da igual quien gobierne. De hecho la mayoría o no conocen las políticas del gobierno, están desinformados o manipulados.

D

#47 Yo voto, y he votado siempre. Tengo 32 años y eso no quita que creo que no sirve para nada. Los que mandan están por encima de los gobiernos y ninguno es capaz de anular ese poder.

gatonaranja

#41 Tengo 27, y he votado en todas las elecciones desde que cumplí los 18. Gracias porque no te de pena, y desearme que me joda por no poder poner en marcha mi proyecto de vida.

poyeur

#18 si no votan y se quejan también me vale, aunque estoy contigo, cada gota en el vaso cuenta, peor son los que se resignan en el "es lo que hay"

usr

#18 No se a que clase de anarquistas conoces tu, pero a los que yo conozco no dejan de votar porque se vaya a romper el sistema y noseque de la magia que tu cuentas.
Lo siento, pero me ha sonado igual que la gente que se cachondea de los no fumadores diciendo "se creerán que por no fumar no se van a morir" o tonterías así.
Y yo voto, pero no confundamos, lo utópico es pensar que votando vas a cambiar algo (*), pero que demonios, si los boletos de lotería fueran gratuitos también jugaría a la lotería.

(*) - Abuelo, tu viviste aquel momento en que se cambio el mundo, ¿verdad?
- Si, que emocionante fue. Que suerte tenéis vosotros que ahora lo tenéis todo hecho. Cuando yo era joven había que currarselo.
- Y dime abuelo, ¿como lo conseguisteis?
- ¿El qué?
- ¿Qué como cambiasteis el mundo?
- Ah, eso. Bueno, lo votamos una tarde y tal.

No tiene ni pies ni cabeza.

M

Sí, bueno, yo soy bastante feliz, pero en mi universo al margen de la sociedad. Sin tele ni cánones de belleza, con ropa regalada y sin viajes, recurro a la lectura en bibliotecas públicas y a unos amigos que valen su peso en oro, así como mi marido, que es lo más maravilloso en este planeta. Y soy feliz, sin Navidades, ni regalos, ni propiedades, ni cosas. Y que le jodan al sistema . Sin ilusiones ni mejora de futuro. Pero que la muerte me coja con una sonrisa.

D

#87 si si, pero aquí perdiendo el tiempo en MNM... así que o tu trabajo es una mierda (como el de la mayoría) o estás en casa aburrida esperando que vuelva tu maravilloso marido.... lol

M

#98 jajaja hora de comer

M

#98 no sé si salió: andaba en la media hora para comer

D

#87 internet si que gastas....

lakhesis

#87 Si perdemos la ilusión porque todo mejore, perdemos la capacidad para luchar. Es lo que quieren los de arriba,

D

El problema es que hoy en día nos han lavado el cerebro con miles de cosas superfluas en las que tenemos que estar gastando el dinero continuamente. Hoy en día la mayoría de gente no ahorra un céntimo porque si no están gastando continuamente se sienten muertos en vida.

El que quiere ahorrar ahorra y el que quiere emprender se arriesga. Todo lo demás son excusas

D

#40 ni de coña... Y que conste que yo ahorro. Ya me diras tu una persona que gane 700€ al mes que puede ahorrar

D

#40 Mi padre, operario de fábrica, pagó su piso de 3 habitaciones y con ascensor en 10 años, tuvo y mantuvo a 2 hijos, y mi madre ama de casa.

Cuando yo, ingeniero, pueda tener la posibilidad de hacer eso mismo con un sueldo, entonces me plantearé el quitarme cosas superfluas, como la play, piscina o cosas similares que no son necesarias ni obligatorias. Mientras necesite dos sueldos sólo para poder acceder a una vivienda, tendré mis caprichos, y me quitaré del único gasto que es para 30 (o 40) años, y que suele ser un pozo sin fondo: los hijos.

D

#69 tu padre tambien vivio una postguerra, una dictadura en la que te la jugabas si pensabas, curraba de sol a sol sin horarios y vivio en una sociedad con muchos menos derechos que tu en la que los ricos o poderosos eran semidioses que podian disponer incluso de tu vida

De tu abuelo mejor ni hablamos

A ver si ahora resulta que habeis venido a este mundo cruel solo a sufrir

Por cierto, yo,tengo dos hijos y me han salido por dos duros sus gastos, literal

Para algo estan los primos/amigos y la segunda mano... ahora, si quieres un hijo premium....

D

#79 Joder, no soy tan viejo
Estaba hablando de los años 80.

delawen

#79 Por cierto, yo,tengo dos hijos y me han salido por dos duros sus gastos, literal

Seguro que sí.

¿Usabas pañales de usar y tirar o de los que se lavan en lavadora? ¿El gasto en lavadoras no lo has notado?
¿Tienen ya edad de ir al colegio? ¿Estás en una CCAA de las que te pagan los gastos escolares o lo has pagado tú?
¿Le has puesto todas las vacunas recomendadas, incluso aquellas que en los últimos años se han "caído" de la Seguridad Social y ahora cuestan un ojo de la cara? ¿O van por ahí a lo loco sin vacunar?

Por poner lo primero que se viene a la cabeza. Pero hay más si quieres.

lakhesis

#79 Te iba a contestar, pero es que #235 ya me ha ahorrado el esfuerzo.

Nuestros padres no vivieron en una época en la que se trabajaba de sol a sol, vivieron en una época en la que los obreros tenían una gran estabilidad. Muchas empresas tenían pisos para sus trabajadores, en navidad les daban juguetes para los niños o en septiembre becas para los libros. Nuestros padres eran de una época en la que con un solo sueldo se podía pagar la hipoteca, la comida, el coche, gastos diversos e incluso irse de vacaciones en verano.

Habremos ganado muchas cosas en cuestiones sociales (que encima estamos empezando a perder) pero hemos perdido totalmente la guerra en cuestiones laborales.

D

#69 ¿Qué tipo de ingeniero? Lo digo porque en informática hay algunas oportunidades tanto dentro como fuera de España. Sigue habiendo gente que gana para mantener una familia por ahí.

Esta nota es de cuando trabajaba en Suecia, me he vuelto a España hace poco. @2281206

Dos compañeros de trabajo con misma posición y similar sueldo; uno casado y con hijos y su mujer no trabaja, otro vive solo. Quien va justo de dinero es el segundo.

D

#69 si tu padre hubiera pensado como tú ahora no tendríamos que leerte.....

CTprovincia

#40 Tu comentario en 2005 o por ahí hubiese triunfado, hoy en día amarillea un poco. Está claro que aquí nadie está reclamando tener "play stations", irse de viaje a menudo o lujos por el estilo. Aquí estamos hablando de CASA, COMIDA (y coche, imprescindible en muchas zonas del país). Lo que pagan en las empresas da para eso y punto, no da para traer una boca más que alimentar al mundo.

Son salarios de supervivencia.

Yo lo daría todo por poder tener una estabilidad laboral como la que disfrutaron la generación anterior: con un sueldo te daba para mantener a la familia, una casa y encima cuentan que en verano se iban al pueblo (quien lo tuviese).

D

#40 De acuerdo en lo primero y muy en desacuerdo en lo segundo. Quién quiere ahorrar no ahorra. Los gastos en necesidades básicas suelen superar los sueldos miserables.

capitan__nemo

Es lo que pasa si usas la economia religión ortodoxa de mierda y su ideología para decidir que hacer o no hacer en tu vida y para calcular tus aspiraciones.

Aquí otras reflexiones alternativas.

Manifiesto contra la usura y la servidumbre del interés del dinero (1919) Gottfried Feder
@capitan__nemo

A la mierda el trabajo
A la mierda el trabajo

Hace 7 años | Por --406457-- a ctxt.es
Publicado hace 7 años por --406457-- a ctxt.es


Ehh, pero tranquilo, si eres un padefo y pasas de la revolución, ahí tienes tus falsas aspiraciones. El ciclo del duelo está ahí.
http://www.evebissonejeufroy.info/espanol/sortirdeuil-etapes.html

Recuerda pasarte por el canal buambusub o algo así, el canal de los lloricas que no hacen nada para cambiar su situación.

capitan__nemo

#55 Esta era la imagen.

D

Por no hablar del "no trabajo".

D

Emigrar es una opción buena. De hecho lo hacen muchas personas alrededor del mundo por tanto no tiene que ser tan malo.

Leoneman

Lo bueno es que algunos tienen un seguro de desempleo.

D

Disfruten lo votado amijos!

moshilo

#7 Esto parece un foro de esclavos... Si se llamara culéame me lo creeria.

angelitoMagno

Para las aspiraciones de futuro está la religión.

OviOne

Bueno, pero el trabajo dignifica, que es lo importante.

Pihkal

Voy a cumplir ya mismo los 35, tengo un contrato indefinido en algo que me gusta y por lo que me pagan muy bien y el piso montado pero veo muy complicado el tener hijos, posiblemente haya dado demasiada importancia a la apariencia física de mis parejas y la verdad es que nunca he estado ni cerca de una relación madura como para plantearme tenerlos.

Leyendo este hilo parece que lo de los hijos por diferentes motivos es bastante complicado.

D

#83 Si nuestros abuelos que se comieron la posguerra hubiesen pensado lo mismo que los llorones que hay por aquí, la mitad de nosotros no existiriamos.
No digo que sea fácil.

D

Aish quien fuera moro para tener subvenciones y poder tener hijos..............

D

Cambia de trabajo o emigra...

D

#1 A Laponia.

D

#22 que puta mania con lo de comprar casas....

No aprendemos

D

#50 di que si, que el tener una propiedad tuya con el tiempo de la cual puedes hacer con ella lo que te sale de los huevos esta infravalorado, mucho mejor vivir en cada de otro por dinero toda la vida y si te mueres a los tuyos que le den por culo en la herencia.

Por cierto supongo que el coche y todos tus vienes sean de alquiler .

txutxo

#50 No es una puta manía. Lo que ocurre es que los alquileres en España son muy caros en comparación con otros países . Lo que pagas de alquiler (600-700-800 euros/mes) lo pagas por una hipoteca y el piso te lo vas comprando. Para ponerte un ejemplo, te diré que mi hija paga 500 euros por el alquiler de un piso en Berlin que te aseguro que no está nada mal. Y hay que tener en cuenta además que los sueldos allí son bastante más elevados. Lo dicho: los alquileres en España son un robo.

mierdeame

#50 Vivo con mi madre y pagamos 650€ de alquiler que se van en un piso que no es nuestro. Hay hipotecas que pagas un tercio al mes, quitando la entrada del piso ¿por qué no compensaría?

Catapulta

#1 Al final, si emigramos todos ¿Quién va a trabajar para los ricos y pagar impuestos para los políticos?

D

#38 Los que inmigran de sitios que están peor. Es el ciclo de la vida

D

#1 O hazte millonario. O haber estudiao (en la universidad, que un fontanero de FP o un camarero no tienen derecho a un sueldo digno). O haber elegido una profesión con salarios dignos (p.ej. político) por encima de tus preferencias.

Te faltaba todo eso

V

#67 Es que si pasa eso el problema esta claro donde esta lol

Quien no vale, no vale. Hace 40 años tener una carrera era algo bastante exclusivo, ahora se crean licenciados o diplomados en masa en casi todos los campos.

waterbear

#170 Mi comentario era en respuesta a #70, que parece decir que "ahora se saca una carrera cualquiera, por lo que es normal que muchos titulados no estén suficientemente preparados" lo que me parece simplificar mucho elnproblema y culpar a la víctima con tal generalización.

Lo que comentas es cierto, mucha gente tomó decidiones a corto plazo que tras la explosión de la burbuja lamentaron.

#67 Así le va, que es tan malo que no le contratan de lo suyo ni en España ni en Alemania. Y tan negado es, que lo único que se le ocurre cuando le rechazan es ponerse a limpiar retretes. Vamos, otro nene de papá que se hizo la carrera con el dinero de los padres esperando poder trabajar en una multinacional nada más poner el pie en la calle.

D

#92 Es un caso teórico que me acababa de inventar

D

#67 Deberias formarte donde haya mas necesidad en el mercado. Ahora mismo en el sector de las TICs se los rifan.

D

#67 Yo solo tenía experiencia y practicamente se me rifaron...

Leoneman

#1 o monta tu propia empresa

JoseMarte

Esto es realmente incierto, si quieres hacer un proyecto de vida lo que necesitas es ganas. Aun siendo un asalariado puedes invertir en tí y en tu futuro.

JoseMarte

#6 Eso no es trabajar, eso ya es esclavitud moderna. Siempre hay formas, ahorrando se puede amigo.

PrincesitaPower

#10 #6 Ese rollo de de invertir en ti es muy de marketing, y hombre algo se puede hacer, pero ni todos lo pueden hacer ni siempre se consiguen resultados.

oricha_1

#10
1-Si decides dedicarte tu tiempo a algo que te apasiona y que no te reporta los medios suficientes para vivir, no culpes a la sociedad, es tu eleccion.
2- Invertir en ti significa formarte en algo que tiene demanda y te pueda reportar beneficios. Si no haces esos estaras todo el tiempo a las migajas que te puedan ofercer y a la suerte. #24

estoyausente

#6 #10 es cierto, pero es lo único que puedes hacer. Es decir, tienes razón. Una persona que ha estudiado una carrera como historia y trabaja en un museo cobrando 500€ por ser guía durante 5h al día (y le flipa su trabajo porque acerca la cultura a la gente) no tiene la culpa de no poder vivir de lo que le gusta. Es cierto. Aporta un valor importante, ha estudiado cuando le tocaba y ha luchado por trabajar en su sector. Pero no puede comprarse una casa ni prosperar en esas condiciones. ¿Es su culpa? NO. Pero... Si quiere salir de ahí, ¿qué puede hacer? Cambiar de curro. Si no te sale nada mejor con la formación y experiencia actual solo te queda moverte de ciudad/país o aumentar esa formación.

No es su culpa, de verdad que no, pero nadie te va a ayudar. Sólo tú puedes luchar por salir de ahí.

(o esa es mi opinión, claro).

mangrar

#84 No es lo único que se puede hacer. Se puede emigrar, y no hay que irse muy lejos, ni siquiera hay que salir de europa. Una persona con formación superior es muy valorada pasando de los pirineos. Pero bueno, quitando a los que no pueden por X circunstancias insalvables, muchos no lo hacen por comodidad, por no salir de su zona de confort. Yo llevo fuera casi 6 años y cada vez veo mas españoles, incluso para profesiones con muy poco desempleo en españa como la informática.

SosSargsyan

#84 "libre" mercado lo llaman... pero no es libre, está atado en los intereses de la élite económica, que paradógicamente es quien lo ata en los campos que le reportan beneficios. Está claro que un museo público no lo es...

lakhesis

#84 Pero bueno, vamos a ver. Si estás trabajando por un sueldo de 500€ ¿Cómo narices vas a tener dinero para dejar tu trabajo, irte a otro país con una mano delante y otra detrás, y alojarte y mantenerte x días/semanas en un país que con toda seguridad va a ser más caro que España?

¿Os creéis que todos tienen unos padres con una solvencia tal que se pueden permitir echar una mano?

En serio, a veces no sé en qué mundo vivís.

Claro que no es su culpa, pero no lo veamos todo de color de rosa, es posible que nunca pueda salir de ahí, el futuro de mucha gente es malvivir con un salario de miseria. Solo lo podemos cambiar entre todos, votando con cabeza y sabiendo a qué clase social pertenecemos y quién puede ayudarnos un poco.

CC/ #108

D

#10 Invertir en ti es la forma de salir del pozo de la miseria y aqui nadie tiene que culpar a nadie, cada uno responsabilizarse de todas las decisiones de su vida que le han llevado a donde está actualmente. Vamos lo que es ser adultos y crecer como persona día a día.

NinjaBoig

#10 La gracia es q aquí se sigue votando a favor de ser esclavizados y sodomizados (económicamente)... roll

D

#6 Tienes tiempo para leer los fines de semana? Con eso es mas que suficiente. Con Internet es suficiente. Esa es tu inversion. No hacen falta libros de papel.

Campechano

#2 Claro, si inviertes casi todo tu sueldo en sobrevivir y tu curro de mierda apenas te deja tiempo para invertir en ti y en tu futuro es imposible hacer tu proyecto de vida

SosSargsyan

#21 y luego están los que, ganando el doble que eso, no se quieren meter en hijos porque no quieren bajar ni un solo peldaño del nivel de vida que tienen como "solteros". Hay un poco de todo en la viña del señor...

garnok

#2 di que si, que estos putos rojos comunistas quieren comer 3 veces al dia y claro asi no se puede

subzero

#2 Hinvierte en ortografía,

https://www.tinuncallevatilde.es/

D

#2 Las ganas nunca dieron de comer a nadie. Es como la política de emprendimiento errónea que se ha llevado a cabo, que tengas ganas de trabajar no equivale a que vayas a tener éxito como empresario/autónomo. Si tu trabajo no da para más (o no encuentras nada mejor), y no tienes estudios para más, por muchas ganas que le pongas nadie te va a pagar más de lo que estás ganando ya.

Esto es una realidad, mientras el ambiente de precariedad siga como está, en este país acabaremos como hace 100 años, con un nivel de vida prehistórico. No se que vas a invertir en tí con un salario de mierda.

P

#2 Si quieres hacer un proyecto de vida lo que necesitas es ganas

Claro que sí guapi, solo necesitas desearlo muy fuerte y te lloverán los trabajos de 3.000€ al mes.

D

#2 a veces da la impresion de que la generacion mas preparada de la historia nativa digital english spoken megapreparados y adaptables se ahoga en un vaso de agua....

Lastima de si mismos la que quieras...

Ay misero de mí ay infelice!!

Al margen de que haya mierda para parar un tren la autocritica ni esta ni se la espera

estemenda

#2 inseguro = incierto =! no cierto = falso

RobertNeville

Paciencia. Cuando llegue Podemos al gobierno los sueldos se duplicarán y triplicarán. La clave está en subir los impuestos a los ricos.

D

#13 La clave está en quitar el derecho a voto a los gilipollas.

RobertNeville

#17 Y a los viejos. No te olvides de quitarle el voto a los mayores que tampoco os votan. Ya lo habéis propuesto varios, pero parece que se os olvidaba.

Jakeukalane

#17 comprendo tu frustración con RN pero no creo que esa sea la solución.

borteixo

#13 háztelo mirar

Ovlak

#13 Se te ha caído

D

#72 #25 #31 #72 El trollaco sin gracia este lo que buscan es precisamente remover la mierda. Un ignore bien dado suele funcionarles mejor que todas las respuestas del mundo, y además ensucian menos.

Catapulta

#13 Subnor a la vista.

b

#13 Mientras haya gente como tú, lo dudo. Gracias por hacer de España un país peor.

D

#13 Pero no deciais los de tu organizacion criminal que ibais a crear chorrocientosmil empleos, que no hubo rescate, que ya hemos salido de la crisis y que crecemos un chorrocientos por ciento?

Venga chaval, calladito estas mas guapo.

RobertNeville

#72 Hablaré cuando me dé la gana y tú no vas a poder impedirlo. Si no te gusta te aguantas.

D

#94 Tranquilo machote, estamos acostumbrados a la prepotencia y la soberbia peperas. Habla todo lo que quieras, porque para lo que dices...

D

#13 ... de momento el partido ese que no iba a subir impuestos porque España va de puta madre les va a meter otro bajonazo a los jubilatas que cobran mas de 1500 eurazos con los medicamentos, así que no solo los jovenes ... sera por esa monumental subida del 0,25%.

frankiegth

Para #13. Tranquilo, Podemos no es la panacea, pero es infinitamente mejor que el cronificado PP$OE.

Creo que el verdadero éxito de Podemos consistiría en desvanecerse junto con el resto de partidos políticos iniciando un proceso constituyente protagonizado por todo lo común que comparte la sociedad española.

Aitor

#13 ¡Y en impagar la deuda! Ah, no, espera, eso es de las cosas que luego dijeron que ya tal... roll

Joer, tío, cómo está la cosa. Ni chistes se pueden hacer ya de algunos.

1 2 3