Hace 2 años | Por tiopio a nypost.com
Publicado hace 2 años por tiopio a nypost.com

Una de las víctimas que murió cuando un tornado derrumbó un almacén de Amazon en Illinois envió un mensaje de texto a su novia antes de que se produjera el mortífero tornado diciendo que la empresa le había ordenado que no condujera hasta su casa y que se quedara allí hasta que pasara la tormenta. Larry Virden, de 46 años, murió el viernes por la noche cuando se derrumbó el techo de un enorme almacén de Amazon. "Recibí mensajes de texto de él. Siempre me dice cuando está llenando el camión de Amazon cuando se está preparando para volver…

Comentarios

Aguarrás

#2 Anuncio vomitivo donde los haya, pero bueno. Su target lo tienen...

T

#3 ¿Cuál es el objetivo, gente desesperada sin trabajo, esclavos de los barcos negreros...?

D

#5 Es lo que me vino a la mente cuando lo vi; normalizar la servidumbre, puto feudalismo.

Brill

#17 La última vez que vi a un trabajador tan servil fue en los anuncios de las participaciones de Nueva Rumasa.

M

#21 Ahora con Amazon se va a multiplicar ese efecto de servidumbre. No hago más que veo caras sonrientes, fingiendo ser felices, dentro de esa porquería.

Papeo

#17 A mí me recordó a cierta propaganda de los años 40...

b

#2 #24 "Trabajo en Amazon y me han dicho que si no hago lo que me piden, mi hija morirá".

Raziel_2

#24 Trabajo en un barco y ganó más al mes que el de Amazon ese en un año ( tanto no, pero en 3 meses si) además tengo 6 meses de descanso.

Incluso el trabajo en un barco es mejor que el de almacenero de Amazon.

MAD.Max

#5 No, su target es conseguir que la gente que ya está comprando en Amazón se sienta menos mal por las condiciones de trabajo que tienen los empleados, aunque se den perfecta cuenta de que el anuncio es una patraña.
Y suavizar para los que aun no han comprado

T

#46 Cierto, bien pensado.
Pues... a mi me da mucha rabia.

borre

#3 ¿Podrías poner el link del anuncio si eres tan amable?

Ferran

#16

antoniosoyo

#22 ¿ Su nombre es José o Jose ?

Diem_25

#16 y la otra referencia es el Comandante "jeremiah Denton" Prisionero de Guerra que parpadeo en morse la palabra "Tortura"

T

#27 Exacto, gracias por recuperar el nombre de ese Crack.

borre

#27 No tenía ni idea de eso, muchas gracias. Y por el link del video.

Brill

#2 Cada vez que lo veo me pregunto si es de los que tienen que mear en una botella para no ir al baño o de los que prohíben ir al baño a los demás.

obmultimedia

#2 con tu permiso, me lo agencio para un tuit.

Dikastis

#20 Y sin permiso también, no nos engañemos...

ElTioPaco

#9 es EEUU, olvídate.

Veremos si Amazon se responsabiliza de esas muertes, como para responsabilizarse de los que se pudieran ir (a costa del despido inmediato)

P

#71 Me perdonarás si soy escéptico de lo que diga "spanishrevolution".

Casi todas las noticias se reportan de forma incompleta y mala en casi todos los medios y hay que tener mucho cuidado a la hora de hacer juicios.

En el artículo de NYPost la mujer dice que no culpa a Amazon lo cual para mi ya dice mucho.

Yo supongo que le dirían que se metiera dentro porque pensaban que estaría más seguro y no le querían conduciendo una furgoneta de la empresa con riesgo de tornado. No creo que Amazon ni ninguno de sus empleados buscara que muriera gente. No entiendo las ganas de demonizarlos con cosas absurdas.

Si le hubieran dicho que se marchara a su casa y le hubiera pillado por el camino o en su casa estarían diciendo que la culpa es de Amazon por no haberle dejado refugiarse.

La vida es una lotería y al que no le guste que se queje al que hizo el mundo.

Virden era un veterano de Iraq que salió ileso de una explosión de una granada. Si llega a estar situado un poco más allá la explosión se lo hubiera llevado. En Iraq tuvo suerte, en Kentucky no. Así es la vida.

D

#71 Esa noticia es sobre una fábrica de velas aromáticas, no es de Amazon.

arturios

#7 Una empresa no te puede obligar a nada, otra cosa es que te amenacen con despedirte (y sigo pensando que amazon es el ideal del empresaurio y la desgracia de la especie humana).

x

#11 No dice si se lo impidieron físicamente, pero aunque fuese con amenaza de despido (o de fin del contrato si son autónomos) parece que si le obligaron. Todo según la poca información que da la noticia al respecto.

arturios

#13 Efectivamente, con la poca información que tenemos bien podría ser que lo atasen con cinta americana a una silla, o no...

T

#11 Un amo no puede obligar a un esclavo a nada, como mucho puede darle una paliza y matarlo, pero no puede obligarle, si lo hace es por voluntad propia y por el cuenco de arroz.
La palabra que has tachado de tu diccionario es coacción:
https://dle.rae.es/coacci%C3%B3n

arturios

#72 Cierto

Lekuar

#7 Es que dudo que le obligasen, más que nada porque no pueden ya que eso es secuestro, yo diría que les recomendaron quedarse.

x

#26 Estamos hablando de Estados Unidos y Amazon sobre derechos laborales. Permíteme que tenga mis dudas

Lekuar

#33 Es razonable si.

zULu

#7 Por lo que entiendo, el tipo estaba cargando la furgoneta, por tanto en jornada laboral, y sus jefes pensaron que el riesgo de que saliera era mayor que quedarse. Por mucho que piense que Amazon putea a los trabajadores, esto lo veo cogido por pinzas

P

#7 >> La empresa le impidió irse a su casa (bajo su responsabilidad)

Él estaba cargando la furgoneta de reparto (propiedad de Amazon) en la que iba a salir a repartir y sus superiores le dijeron que dejara de cargar porque no iba a salir a repartir y que se refugiara dentro.

Si hubiera querido irse por sus medios nadie se lo hubiera impedido.

L

#4 es que lo que sería terrible sería que les echaran a patadas de allí en medio de la tormenta. No que les dieran cobijo.

La mala suerte que cayó el techo, pero a priori era la opción ideal.

ElTioPaco

#1 #4 lo que la empresa hizo a sabiendas de que venían los tornados fue obligarles a seguir trabajando, porque allí no hay una ley que permita al empleado dejar de trabajar si siente su vida en peligro, es decir, el que dejaba de trabajar se ganaba un despido.

arturios

#48 Por lo que veo en otras noticias, había una de velas aromáticas al lado que SI que obligó a los currelas a seguir trabajando pasase lo que pasase, sin embargo, en el caso de amazon parece que hubo "buena fe", pero a saber.

Y si, es cierto que se quiso hacer una ley que protegiese a los trabajadores de los abusos de los empleadores en estos casos y que amazon y otros se opusieron de tal forma que no se llevó a cabo.

arturios

#56 La verdad es que no soy un experto en tornados, pero por los documentales uno aprende que estos afectan a un área muy pequeña (la parte destructiva del tornado), son muy aleatorios y pueden aparecer en cualquier parte de unos estados inmensos como estos americanos.

A ver, no es que defienda a amazon, dios me libre, pero por el texto de la noticia, y con los datos que hay, lo que he deducido es que era mejor estar bajo techado que en la calle con el coche.

Hasta su pareja, con la que tiene cuatro hijos, no le parece que la culpa sea de la empresa sino de un desgraciado accidente, pero también podría estar coaccionada... o no.

D

#56 Se dice metEOROlógicos...
Viene de meteoro, no seamos tan etéreos...

D

#1 ---> #15

E

#38 importando China a EEUU, los liberales estaran orgullosos

Raziel_2

#50 Igual te crees que esto en USA es cosa de ahora. En todo caso es China la que copia (y mejora) el sistema de USA.

Que los chinos vivan peor que los usueños no quiere decir que los sueños no tengan unas leyes laborales de mierda.

El la libertad del mercado, solo los sindicatos sectoriales plantan cara a las empresas, y esos sindicatos son los famosos sindicatos del crimen de los años 50 en adelante.

Hoy por suerte la cosa no es así, pero las leyes laborales siguen siendo una puta mierda, eso sí que no ha mejorado.

BiRDo

#69 Por lo que tengo entendido ,en USA sólo funcionan bien para los trabajadores los sectores fuertemente sindicados. El resto es la ley de la selva.

noexisto

#38 correcto. Conozco zonas de tornados y hay muchas alarmas. Tantas que al final la gente no hace caso. Puede pasar por tu zona o desviarse en cuestión de horas/minutos

DangiAll

#38 Justo esa imagen la vi esta mañana en r/OSHA

Barquero_

#1 Así a priori, tumbarme bajo mi coche me parece mayor refugio que dentro de una nave gigante.

D

#39 por tu bien que no te pille nunca un tornado...

P

#39 >> tumbarme bajo mi coche me parece mayor refugio que dentro de una nave gigante

Vete a Youtube, miras unos cuantos videos de coches volando por los aires como si fueran de papel, y nos cuentas.

Aimfain

#39 ¿Pero tú sabes la fuerza que tiene un tornado? Si es capaz de arrancar los cimientos de una casa, imagínate donde acabaríais el coche y tú... Para eso no te cubras con nada y al menos evitas que te aplaste el coche.

D

#89 Si la estructura es de hormigón armado y 1 pié de ladrillo, como se edifica en muchas zonas de aquí, te aseguro que ni se entera...otra cosa es que las casas allí sean de chichinabo, para abaratarlas, y no tengan una legislación aplicable al respecto, o no lo puedan hacer, con lo mezquina y mísera que es esa gente...

Dene

#1 pues no se yo si un edificio con tejado de chapa y sin sotanos es la mejor solucion.... alli edifican como el culo

l

#1 Nope.
La diferencia está en que te "prohiban" algo en una situación de riesgo.

Seguir los protocolos de emergencias están muy bien, salvo cuando las emergencias no siguen los parámetros para los que fueron pensados dichos protocolos. Por ejemplo, no hay ningún protocolo actual de emergencias pensado creo que en ninguna parte del mundo para tornados generados por el cambio climático y de fuerza y magnitud desconocidas. La prueba, un techo que se viene abajo, lo que termina poniéndo en mucho más peligro a quienes siguen el protocolo (por erróneo) que a los que se adaptan a la situación y toman las decisiones in situ ante fuerzas y magnitudes no contempladas en dcho protocolo.

En ningún caso, creo que se debería "obligar" a nadie a seguir una medida /protocolo de seguridad ante fuerzas y magnitudes desconocidas, y esto va a ser el pan de cada día en los próximos años.

Y siempre que no obstaculices a los demás, si te da la gana de salir a grabar el tornado, lo haces bajo tu cuenta y riesgo. Lo mismo si decides volver a tu casa. Yo eso lo tengo clarísimo, obligaciones, las justas.

L

#59 y de que sirve un protocolo si luego cada uno puede hacer lo que le salga del rabo?

l

#70 De lo que mismo que sirve si se ha pensado para una cosa que no tiene nada que ver con la realidad. Para nada, si acaso, para empeorar las cosas.

a

#1 Estimado. Una nave industrial moderna no sirve de refugio para huracanes/tornados/vendaval/ciclon/vientos fuertes.
Funcionan como el ala de un avión y salvo que tengan sótanos reforzados o estructuras de hormigón armado reforzado según la normativa para cargas de viento es una trampa mortal.
Si como dice la nota hubo un pre aviso de 20 minutos, Amazon tiene un problema. Van a tener que explicar porque había 50 personas en el almacén y porque murieron 6.

a

#81 Lo remito a mi comentario en #68
En las naves industriales modernas no hay "zona segura", están diseñadas para ser evacuadas.
Esto es así porque hacer" zonas seguras" es muy caro Pienselo en estos términos. Tiene que diseñar un área o varias para 160 personas (para este caso) con baños de algún tipo y una pequeña enfermería, Tiene que tener suministro de agua y comida. Tiene que ser resistente al fuego no menos de dos horas con ventilación forzada independiente.Dependiendo la zona tiene que ser antisismica /anti tsunami.

F

#1 También estaría la opción de no abrir el día que hay más de 30 tornados y proteger a tus empleados así o la opción de haberles permitido irse mucho antes para poder ir a los refugios, salvo que el tornado fuese espontáneo y se generase a 200 metros de la fábrica, en ese caso te doy toda la razón.

p

#1 si hubiese salido y hubiese muerto la noticia sería que Amazon no da cobijo a sus empleados en medio de una tormenta mortífera.

La lógica dice que lo ideal es que se quedasen allí en la zona más segura del almacén.

camoran

#10 Avisaron con varios días de antelación de la posibilidad de tornados en la zona.

J

#10 Seguramente lo de "prohibirle" sea simplemente lenguaje coloquial.

Eibi6

#10 la pregunta es no les dejaron ir a casa para que estuvieran a cubierto a salvo y con un chocolatito caliente o les impidieron volver a casa (o a un lugar realmente seguro) por qué había que seguir trabajando?

D

#10 Es que  no les dijeron, id al refugio y pasaremos allí el tornado que es más seguro. Si no quedarse aquí currando que hay que entregar los pedidos cuando pase la tormenta

epa2

#37 exactamente

Guanarteme

Sé que tengo mis contradicciones y mis incongruencias, pero al menos estoy orgulloso que ni Amazon, ni Glovo, ni Uber ni todas esas mierdas que consagran la precariedad y el abuso se llevan dinero mío.

Esto pasó cuando Filomena, que horas antes (qué coño horas, días) se sabía que venía una nevada fuera de lo normal y a los de Zara les obligaron a permanecer en la tienda de un centro comercial en las afueras, luego se tuvieron que quedar varios días atrapados. Vale que no murieron, pero a veces los jefecillos intermedios son una puta escoria.

MAD.Max

#30 pero al menos estoy orgulloso que ni Amazon, ni Glovo, ni Uber ni todas esas mierdas que consagran la precariedad y el abuso se llevan dinero mío.

No te creas, hay muchos pequeños comercios a los que se va a comprar y te dicen "se me ha agotado en tienda, en 3 días te tenemos el producto", cuando en realidad nunca tienen stock y todo lo encargan a Amazon y similares, así que, si, indirectamente es muy probable que indirectamente des tu dinero a Amazon.

Esto lo hacen las tiendas por varios motivos ... el primero es que muchas veces el cliente traga, reduce necesidad de almacén (y de alquiler) , si les roban las pérdidas son menores, se reducen los costes de los seguros, reducen el riesgo de quedarse con productos que puedan volverse obsoletos y no los vendan, pueden "ofrecer" más productos, etc.

F

#30 Pero que inocente eres. Aunque no lo sepas, ni quieras, entrando en internet y navegando con normalidad seguramente le estés dando pasta (indirectamente) a AWS, el principal y más grande negocio de Amazon. El tráfico que generan tus peticiones a webs que están alojadas en el ecosistema de AWS ya son ganancias (pocas, eso si) para Jeff

Mauro_Nacho

Deja en evidencia la poca libertad que dan las empresas a sus trabajadores. Estos monstruos como Amazon con tanto poder que y tan inhumanos. 

Escheriano

Al hilo, ayer escuche que murieron varios trabajadores del turno de noche de una fábrica de velas. No sé si es cierto, pero de serlo, ¿tan jodidos estamos con el capitalismo que necesitamos un turno de noche en una jodida fábrica de jodidas velas?

lolerman

#28 Si hay demanda de velas, ¿ Por que no incrementar la producción con turnos de noche? Es una practica normal, incluso en España.

Escheriano

#52 #35 no es el turno de noche en sí, es que me flipa que en una sociedad con electricidad necesitemos tener turnos de noche para fabricar velas. Que entiendo que será por costes como dice #40, pero ¿de verdad esta sociedad necesita velas, que serán en su amplísima mayoría decorativas y olorosas? No sé, a mi lo que me parece es que somos una sociedad tan asquerosamente consumista que nos parece normal que el mundo no pare de fabricar artículos tan prescindibles (al menos las decorativas/olorosas) como estos. Cómo no va a estar el planeta medio muerto...

lolerman

#75 Supongo que tu pregunta es filosófica. No creo que la fábrica mantenga el coste del turno nocturno para perder dinero. Igual la otra fabrica de velas cerró.

Escheriano

#80 no, si está claro que si hay tres turnos es que hay demanda. Pero mi pregunta, que es mitad retórica mitad para que nos lo preguntemos a nosotros mismos es, ¿queremos una sociedad que necesite tener a gente trabajando por la noche para fabricar velas, a costa de los recursos del planeta y el bienestar de los cuidadanos? Porque estoy seguro que de poder elegir muchos preferirían dormir que estar haciendo velas por turnos, que es un modelo laboral horrible para la salud física y mental de las personas.

#28 La mayoría de las fábricas funciona a turnos por el coste de la parada/arranque.

Aokromes

#40 solo las muy grandes.

M

#28 De verdad te parece mal que haya turno noche en una fábrica? De verdad????

TetraFreak

#52 Si pagan mejor, no.

Raziel_2

#28 Eso no tiene nada que ver con el capitalismo, si no con la complejidad de los sistemas de producción.
En un país comunista esa fábrica también tendría 3 turnos.

Escheriano

#67 el capitalismo no entiende de comunismo o no, puede ir perfectamente en paralelo. Si es que quieres seguir llamando comunisno a lo que hay en China.

Raziel_2

#76 Vaya paja mental, te he intentado explicar que esto no tiene nada que ver con sistemas económicos, si no con la complejidad de los sistemas de producción, y lo de meter a China con calzador, tambien está fuera de lugar.

Juanro49

Otro caso mas en la gran trayectoria de Amazon. No existe empresa que de mas asco, ojala y se fuesen a la ruina (por decir algo bonito y que no me baneen, porque si digo lo que pienso no vuelto a pisar por aqui lol)

io1976

No hay que poner limitaciones a la actividad empresarial, no hay que encorsetar las relaciones laborales con absurdas normas y limitaciones, etc. Esta posturas solo las pueden defender unos psícopatas metidos a empresarios y/o unos sinvergüenzas que se hacen llamar ahora liberales.

mtrazid

Gente moralista que jamás ha comprado a Amazon roll roll

saqueador

Amazón, explotación

a

¿Le mandó un sms en horas de trabajo?
Despido inmediato en diferido. Se queda sin indemnización.

D

Repetido. ¿Lo puede borrar alguien?

D

Está claro que las condiciones de trabajo en Amazon tienen que ser una mierda.

¿O cómo creéis que tienen tan buenos precios y sacan tantas ofertas? ¿Y qué opción tienen? ¿Renunciar a ese gigante que es Amazon?

Les aprietan las tuercas a los proveedores, a los repartidores y a toda la plantilla.

En palabras de Tony Soprano: .

Roberto_M

En naves de nueva construccion que he visitado en USA tenian un sotano o sala de hormigon anti-tornados. Me parece raro que esta no la tuviera si era un edificio nuevo.

Graffin

#41 ¿Que es más barato, ese sótano o el proceso de contratación de 50 empleados nuevos?

ElTioPaco

#45 además los dioses oscuros piden sacrificios de cuando en cuando para seguir ofreciendo riqueza a Jeff.

Esto les contentara un tiempo.

D

#58 tinfoil