Hace 1 año | Por gaddlim a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por gaddlim a eleconomista.es

Carlos Torres, presidente de BBVA, ha aprovechado su intervención esta mañana en el evento anual de Finresp (Centro de Finanzas Sostenibles y Responsable de España), celebrado en Madrid, para defender el trabajo de los bancos en cuestiones de sostenibilidad y poner de relieve que a día de hoy es imposible acceder a parte de la información extrafinanciera. También ha lanzado una advertencia: si se persigue en exceso a las entidades, es posible que éstas se echen atrás y rompan sus compromisos en materia de descarbonización.

Comentarios

thorin

Traducción: "No me obligues por ley, que vivo muy cómodo en el postureo ecologista."

l

#1 Más bien lo traduciría como "Pon las leyes que quieras, pero no me digas nada si no las cumplo o me salgo de la foto"

D

Entre postureos ecologistas y postureos patrióticos, las empresas se están luciendo.

Se podrían ahorrar el dinero, y sumarlo a sus dividendos, total ya sabemos de qué van.

eltoloco

#3 nada más lejos de la realidad, el marketing funciona. No son idiotas, saben perfectamente que no están tirando el dinero a la basura, sino que es un inversión que la obtienen de vuelta multiplicada.

D

Obviamente.

Porque en realidad no hay compromiso alguno con el medio ambiente por parte de los bancos.

Simplemente charlatanería propagandística basada en el greenwashing.

Gry

Pues que se salgan. Así por lo menos después no podrán ir presumiendo de que hacen algo.

Delphidius

¿De qué compromiso van a salir? ¡Si están admitiendo que solo lavan la imagen!

Algún día los consejos de administración de los bancos acabarán como los nobles de Francia después del 5 de mayo de 1789 y, como aquellos, no entenderán por qué.

Lamantua

Como si cumplieran algún compromiso... lol lol lol lol lol

Findopan

Bien, perfecto, ese es precisamente el objetivo de perseguir el greenwashing, que quienes no son sinceros en sus compromisos dejen de fingir que los tienen.