Actualidad y sociedad
17 meneos
85 clics

Torre-Pacheco: cartografía de un conflicto anunciado

La violencia en Torre-Pacheco no es un episodio aislado, sino el síntoma de un modelo económico y social profundamente desigual. Este artículo de Albert Borràs y Darío Salinas —publicado en el marco de la alianza entre 'Agenda Pública' y Cassini— examina cómo la agricultura intensiva, la exclusión de los migrantes y el discurso de odio son caldo de cultivo para la tensión y el conflicto.

| etiquetas: torre-pacheco , modelo económico , inmigración , extrema derecha
14 3 1 K 160
14 3 1 K 160
Muy interesante. El artículo analiza los sucesos desde la evolución de la estructura económica de la región en los últimos 40 años, y deja algunas ideas muy interesantes. Lejos de las explicaciones sensacionalistas y ramplonas que solo satisfacen a los convencidos de lo suyo, y a los perezosos mentales.
En resumen, vamos al abismo y solo podemos esperar que la IA y la robótica avanzada salvará Occidente , al hacer innecesarios los flujos de mano de obra barata extranjera, y además, proteger nuestras calles y fronteras sin dilemas éticos y morales.

Por suerte, en Occidente vamos a la cabeza de eso.
Ya están mintiendo otra vez para hacernos tragar a los inmigrantes porque sino somos malvados.
Cansinisisiisisisisiismisisma

menéame