Es la peor tormenta invernal en la región, fronteriza con Canadá, desde que en 1977 el frío extremo se cobrase cerca de 30 vidas. Se espera que la cifra de víctimas mortales aumente en las próximas horas o incluso días, con el descubrimiento de nuevos cadáveres al ser retiradas las montañas de nieve y hielo.
#2:
#1 como no son usa están preparados y, aunque puede haber muertos, como en cualquier situación de clima extremo, no caen como chinches.
Es la diferencia entre un país desarrollado y uno rico. Parecen lo mismo, pero no lo son.
#6:
#5 esos suelen verse más por la costa oeste, donde el clima es mucho más benévolo, aunque también mueren como chinches mientras a sus conciudadanos les suda el papo estar pagando unos impuestos simpares a Europa para tener prestaciones estatales del tercer mundo...
Lo dicho, la diferencia entre un país rico y los desarrollados.
#5:
#2 La verdad es que con la gente que hay en USA viviendo en tiendas de campaña, 50 me parecen muy pocos
Algunos murieron sepultados mientras retiraban de los accesos a sus domicilios o negocios montañas de nieve, que en la zona de Búfalo alcanzó los dos metros de altura en Nochebuena; otros, bloqueados por la nevada en el interior de sus casas o sus automóviles, esperando inútilmente la llegada de los equipos de protección civil
En cualquier sitio del mundo donde no estén acostumbrados a este tipo de tormentas habría habido el mismo nivel de mortandad por los mismos motivos que describe la noticia, por más que vengas aquí a hablar de tu libro.
#1:
Una pregunta... Esa tormentaza que viene del ártico y azota "la región fronteriza con Canadá"... no ha afectado a Canadá también...? O es que como no son los USA no sienten ni padecen...?
#10:
#1 Tambien se ha mencionado a canada en algunos sitios, pero la diferencia basica es que canada suele estar preparada para las castastrofes, mientras que usa esta preparada para no gastar ni un dolar en servicios. #5 Por un lado los sin techo y los que viven en campings de caravanas no cuentan como americanos, por otro esperate al deshielo...
Una pregunta... Esa tormentaza que viene del ártico y azota "la región fronteriza con Canadá"... no ha afectado a Canadá también...? O es que como no son los USA no sienten ni padecen...?
#1 como no son usa están preparados y, aunque puede haber muertos, como en cualquier situación de clima extremo, no caen como chinches.
Es la diferencia entre un país desarrollado y uno rico. Parecen lo mismo, pero no lo son.
#5 esos suelen verse más por la costa oeste, donde el clima es mucho más benévolo, aunque también mueren como chinches mientras a sus conciudadanos les suda el papo estar pagando unos impuestos simpares a Europa para tener prestaciones estatales del tercer mundo...
Lo dicho, la diferencia entre un país rico y los desarrollados.
#1 Tambien se ha mencionado a canada en algunos sitios, pero la diferencia basica es que canada suele estar preparada para las castastrofes, mientras que usa esta preparada para no gastar ni un dolar en servicios. #5 Por un lado los sin techo y los que viven en campings de caravanas no cuentan como americanos, por otro esperate al deshielo...
#5 Espera a que se descongele el hielo, ya irán apareciendo cadáveres en las calles. Aun que también hay que decir que los sin techo en EEUU importan poco.
#1 Ha tenido poco impacto en Canada porque ha ocurrido principalmente en EEUU, donde 200 millones de personas han estado bajo alerta climática, el 60% de la población del país.
Algunos murieron sepultados mientras retiraban de los accesos a sus domicilios o negocios montañas de nieve, que en la zona de Búfalo alcanzó los dos metros de altura en Nochebuena; otros, bloqueados por la nevada en el interior de sus casas o sus automóviles, esperando inútilmente la llegada de los equipos de protección civil
En cualquier sitio del mundo donde no estén acostumbrados a este tipo de tormentas habría habido el mismo nivel de mortandad por los mismos motivos que describe la noticia, por más que vengas aquí a hablar de tu libro.
#19 Lo dudo muchísimo. Aquí en España, salvo que se trate del Madrid de Almeida, lo harían principalmente servicios públicos, no los propios ciudadanos.
#19
Cuando paso Filomena en mi población, la cuál tiene 130.000 habitantes, tardamos 2 semanas para que nos despejaran las carreteras y poder salir.
Si llega a caer nieve como en eeuu, tendríamos que esperar a que llegara el verano.
#2 es la diferencia entre un país que está acostumbrado al frío y otro que no.
Básicamente el cambio climático. Como en el centro de la península hace 2 años
#2 Si me dices que en Atlanta les ha pillado desprevenidos, un sitio donde van en pantalón corto casi hasta Diciembre y no tienen ni de-icing en el mega-aeropuerto de allí, pues te lo compraría. Pero en el norte, la zona de los grandes lagos, Chicago, NY, Dakota, Minesota, Washington (estado)... Ahí están más que acostumbrados a ver la nieve desde finales de noviembre.
No sé si estás tirando de cliché o de desconocimiento, pero te estás equivocando.
#1 Tengo familia en Canadá y para ellos es un invierno normal: entre 10 y 30 bajo cero es un día normal en el centro, en las zonas costeras (Vancouver o New Brunswick) , no suele bajar tanto, unos 10 bajo cero de mínima. 40 bajo cero ya es más frío que de costumbre, pero tampoco les pilla desprevenidos
Por supuesto han habilitado refugios y el gobierno está haciendo lo que puede. Sin querer banalizar ninguna muerte tampoco 30 muertos en un desastre a escala continental son tantos (cuando lo de Filomena en España fueron 5 muertos)
EEUU no es el infierno ultraliberal gobernado por psicópatas enfermos que pintan aquí.
Pues si pasa eso en España moriría bastante peña también. Es lo que tiene el capitalismo, capaz de dejar en la calle a miles de personas por falta de oportunidades laborales, socio-economicas y sanitarias.
Creo que habrá muchos más. Las condiciones de vida han empeorado en los últimos años, y a no ser que todos los sin techo se hayan ido a California o Florida, a más de uno le habrá pillado la tormenta desprevenido.
Posiblemente alguna muerte de muy pobres no contabilice, pero los muertos de las tormentas de nieve es varón de más de 40 años en accidente de trafico por no llegar la asistencia médica: https://www.weather.gov/otx/Winter_Storms
En huracanes, tornados, tormentas y demás en EEUU la gente muere por no parar de trabajar, si no tienes trabajo te refugias.
Comentarios
Una pregunta... Esa tormentaza que viene del ártico y azota "la región fronteriza con Canadá"... no ha afectado a Canadá también...? O es que como no son los USA no sienten ni padecen...?
#1 como no son usa están preparados y, aunque puede haber muertos, como en cualquier situación de clima extremo, no caen como chinches.
Es la diferencia entre un país desarrollado y uno rico. Parecen lo mismo, pero no lo son.
#2 La verdad es que con la gente que hay en USA viviendo en tiendas de campaña, 50 me parecen muy pocos
#5 esos suelen verse más por la costa oeste, donde el clima es mucho más benévolo, aunque también mueren como chinches mientras a sus conciudadanos les suda el papo estar pagando unos impuestos simpares a Europa para tener prestaciones estatales del tercer mundo...
Lo dicho, la diferencia entre un país rico y los desarrollados.
#6 pero tienen más portaviones
#6 cincuenta muertos en un país de 332 millones de habitantes no es precisamente morir como chinches. Pero bueno, que ya se te ve de que pie cojeas.
#28 No es en un pais, es practicamente solo en NY
#6 cincuenta muertos en un país de 332 millones de habitantes no es precisamente morir como chinches. Pero bueno, que ya se te ve de que pie cojeas.
#6 estamos importando el modelo en la EU, same o mas impuestos y menos servicios estatales o peores.
#6 pero es que esta ola donde está afectando es en la costa oeste y el centro, con temperaturas muy por debajo de la media
#6 Que no, que dice el clon de "IanPlimer" que elmproblema aquí es que hay que pagar memos impuestos como alli
#1 Tambien se ha mencionado a canada en algunos sitios, pero la diferencia basica es que canada suele estar preparada para las castastrofes, mientras que usa esta preparada para no gastar ni un dolar en servicios.
#5 Por un lado los sin techo y los que viven en campings de caravanas no cuentan como americanos, por otro esperate al deshielo...
#10 poco sabes de Canadá para soltar semejante frase
#20 ¿Por? ¿Nos estás diciendo que la mismísima Canadá no está preparada para tormentas polares?
#24 al contrario. Está muy preparada. Vive en una glaciación casi medio año
#36 Pues él ha dicho lo mismo que tú, es USA quien no está preparada.
#38 no, el ha dicho más cosas, que es donde patina
#20 poco o ningun contenido en lo que respondes para lo mucho que pretendes saber.
#35 pero nada
#5 Espera a que se descongele el hielo, ya irán apareciendo cadáveres en las calles. Aun que también hay que decir que los sin techo en EEUU importan poco.
#5 Es que esos de las tiendas de campaña, no son personas para algunos usanos.
#2 En tu mente queda espectacular.
#1 Ha tenido poco impacto en Canada porque ha ocurrido principalmente en EEUU, donde 200 millones de personas han estado bajo alerta climática, el 60% de la población del país.
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20221225/tormenta-estados-unidos-muertos-frio-vuelos-elliot-80364510
#5 Porque han sido en accidentes de tráfico, no por su tipo de vivienda.
#2 De la noticia:
Algunos murieron sepultados mientras retiraban de los accesos a sus domicilios o negocios montañas de nieve, que en la zona de Búfalo alcanzó los dos metros de altura en Nochebuena; otros, bloqueados por la nevada en el interior de sus casas o sus automóviles, esperando inútilmente la llegada de los equipos de protección civil
En cualquier sitio del mundo donde no estén acostumbrados a este tipo de tormentas habría habido el mismo nivel de mortandad por los mismos motivos que describe la noticia, por más que vengas aquí a hablar de tu libro.
#19 Lo dudo muchísimo. Aquí en España, salvo que se trate del Madrid de Almeida, lo harían principalmente servicios públicos, no los propios ciudadanos.
#19
Cuando paso Filomena en mi población, la cuál tiene 130.000 habitantes, tardamos 2 semanas para que nos despejaran las carreteras y poder salir.
Si llega a caer nieve como en eeuu, tendríamos que esperar a que llegara el verano.
#2 es la diferencia entre un país que está acostumbrado al frío y otro que no.
Básicamente el cambio climático. Como en el centro de la península hace 2 años
#2 50 muertos para EEUU no es "caer como chinches"
#2 Si me dices que en Atlanta les ha pillado desprevenidos, un sitio donde van en pantalón corto casi hasta Diciembre y no tienen ni de-icing en el mega-aeropuerto de allí, pues te lo compraría. Pero en el norte, la zona de los grandes lagos, Chicago, NY, Dakota, Minesota, Washington (estado)... Ahí están más que acostumbrados a ver la nieve desde finales de noviembre.
No sé si estás tirando de cliché o de desconocimiento, pero te estás equivocando.
#1 Tengo familia en Canadá y para ellos es un invierno normal: entre 10 y 30 bajo cero es un día normal en el centro, en las zonas costeras (Vancouver o New Brunswick) , no suele bajar tanto, unos 10 bajo cero de mínima. 40 bajo cero ya es más frío que de costumbre, pero tampoco les pilla desprevenidos
#16 para ellos es fresquito
#1 en Canada es más o menos normal lo de tener nieve de un par de metros en invierno
#1 es como con filomena en España, azotó a todo el país, pero en los medios parecía que solo azotó a una ciudad.
Por supuesto han habilitado refugios y el gobierno está haciendo lo que puede. Sin querer banalizar ninguna muerte tampoco 30 muertos en un desastre a escala continental son tantos (cuando lo de Filomena en España fueron 5 muertos)
EEUU no es el infierno ultraliberal gobernado por psicópatas enfermos que pintan aquí.
#13 No serán 30 muertos sino bastantes más porque todavía no ha acabado.
Y por mucho refugio que hayan habilitado, sí, EEUU es el infierno ultraliberal que parece.
#0 relacionada
La tormenta Elliot deja ya 38 muertos en Estados Unidos
La tormenta Elliot deja ya 38 muertos en Estados U...
lavozdeasturias.esPero son pobres, los pobres no les interesan.
No seré yo quien saque la cara a USA pero la que se montó aquí con Filomena y fue de risa al lado de esto…
Pues si pasa eso en España moriría bastante peña también. Es lo que tiene el capitalismo, capaz de dejar en la calle a miles de personas por falta de oportunidades laborales, socio-economicas y sanitarias.
#11 Por ejemplo en la URSS, donde no regía el capitalismo, no moría nadie de frío.
#46 E incluso hoy en día en Rusia tampoco, salvo algún borracho que se quede dormido a la intemperie.
Creo que habrá muchos más. Las condiciones de vida han empeorado en los últimos años, y a no ser que todos los sin techo se hayan ido a California o Florida, a más de uno le habrá pillado la tormenta desprevenido.
El día de mañana
https://es.m.wikipedia.org/wiki/The_Day_After_Tomorrow
#17 Los paletos votantes de Trump o Desantis pensaran que esa pelicula es hereje, que Yebus no lo permitira.
Aquí con Carapolla quitando nieve ni lo notariamos.
Filomena 2 a finales de enero
¿Toda Canadá?, poco conoces tú Canadá.
Posiblemente alguna muerte de muy pobres no contabilice, pero los muertos de las tormentas de nieve es varón de más de 40 años en accidente de trafico por no llegar la asistencia médica: https://www.weather.gov/otx/Winter_Storms
En huracanes, tornados, tormentas y demás en EEUU la gente muere por no parar de trabajar, si no tienes trabajo te refugias.
El cambio climático ha provocado que nieve en Miami.
Lo que pasa es que en Canadá van los políticos a retirar nieve con mocasines
30 pobres?
Eso les pasa por no haber calentado el planeta lo suficiente. Tienen que quemar más.