Hace 1 año | Por chancletazo a magnet.xataka.com
Publicado hace 1 año por chancletazo a magnet.xataka.com

Según el Banco Mundial, el 55% de la población mundial vive en las ciudades, frente al 34% que lo hacía en 1960. Y el crecimiento no se detiene. Esto, junto al aumento del nivel del mar por el cambio climático ha hecho que muchas ciudades tengan que repensar su urbanismo. Tokio es un ejemplo de ello. Ahora su gobierno ha lanzado una iniciativa para crear una miniciudad futurista en su bahía, en la tierra ganada al mar. Algo parecido al "Neo-Tokio" que nos mostró la película de animación Akira.

Comentarios

currahee

Quizá las autoridades japonesas deberían centrarse más en el momento en que la tierra se les quede grande.

Porque si no cambian sus políticas laborales y de inmigración, de aquí a una generación habrán perdido más del 20% de su población. De aquí a final de siglo el 33%, según las estimaciones actuales.

RoyalPirate

Si se les ha quedado pequeña la tierra que se expandan a Marte...

D

Titular alternativo: a Tokio le queda grande la población

D

Si cada vez hay menos japoneses, una inversión futil

chancletazo

#1 Es cierto que el país está perdiendo población pero Tokio la sigue ganando.

D

#2 pero es un espejismo, un problema a corto plazo

D

#1 Es muy habitual en los puertos. por ejemplo, Punta Langosteira tiene 2,5 km2 de terrenos ganados al mar teniendo el Puerto Exterior de Ferrol a nada... o la nueva terminal de Valencia 1,3 km2... en un km2 céntrico caben 20.000 hab. o incluso 50.000 (Eixample de Barcelona, o Chamberí en Madrid).

Con el coste del m2 en Tokyo comparado con el de las afueras de Coruña o de Valencia... creo que las cuentas salen.

C

Ahí sí que no te encuentras con tu ex