Hace 11 meses | Por Llevamepronto a heraldo.es
Publicado hace 11 meses por Llevamepronto a heraldo.es

La tremenda tormenta de lluvia y granizo que ha caído este jueves por la tarde en Zaragoza ha generado el caos en la ciudad. Estos son todos vídeos en los que se puede apreciar los momentos de sorpresa y pánico de muchos zaragozanos tras ver como las carreteras se convertían en riadas y los coches eran arrastrados por el agua.

Comentarios

adot

#2 El topónimo no era la suficientemente claro, la culpa es de los antepasados de los zaragozanos.

j

#17 El "Barranco de la Muerte" debe su nombre a dos batallas: la primera en 1118, la segunda en 1710.

s

#71 Supongo que "La Muerte" si es por las batallas. Lo de "Barranco" será mas bien por la orografía, ¿no?.

Verdaderofalso

#1 si hubieran sacado los aviones de los chemtrails

l

#4 Cerca de la factoría de PSA... Ocurren cosas .

D

#1 Es la venganza de la Diosa por el veto a Irene Montero.

Polarin

#6 Tu eres un facha!!! lol

Y no saques a colacion que la correlacion estadistica con el incremento de las temperaturas es el aumento poblacional a partir de los anios 50, y no precisamente en Europa o EEUU. La conclusion es que el crecimiento poblacinal en Asia y Africa es lo que ha traido el cambio climatico o por lo menos esta correlacionado.

par

#18 Y además no valo señalar a otros, cuando somos nosotros los que consumimos lo que producen.

par

#6 Porque producen la mayoría de productos que consumimos. Un poco manipulador tu mensaje, no?

#9 La conclusion es que el crecimiento poblacinal en Asia y Africa es lo que ha traido el cambio climatico o por lo menos esta correlacionado.

Que?? También está correlacionado con la desaparición de los piratas en el Caribe. La conclusión es que necesitamos piratas en el Caribe.

MIrahigos

#33 A mí que reintroduzcan piratas en el caribe me da un poco igual, me joderia que los quisiesen reintroducir en Canarias que es dónde voy de vacaciones, pero nunca se sabe, igual hay quien defiende que los inmigrantes que llegan a Canarias en patera no tienen depredador natural y habría que reintroducir piratas para controlar la superpoblación de cayucos.

Polarin

#57 #33
No... el cambio climatico o calentamiento global salta a partir de los anios 1950 cuando la poblacion mundial salta en los paieses del tercer mundo. La grafica es muy curiosa y es una correlacion con un desfase de 5 anios o asi.

Ramen hermano.

A

#13 exacto, lo que ha hecho Europa ha sido "externalizar" la contaminación.

Pura hipocresía.

Luego, lo de criticar a India y China es otra manera de intentar echar balones fuera para no tener que responsabilizarse de lo que contaminamos

EdmundoDantes

#6 1 de cada 3 personas del planeta viven en la India o China. Cualquiera de ellos supera en población a Estados Unidos y la Unión Europea juntos. La métrica que estás usando no es adecuada.

Polarin

#1 Obviamente!!!

Por cierto lo de la lejia... todavia me acuerdo que lo vi en directo porque tenia la CNN y lo tuve que pasar para atras porque pensaba que lo habia entendido mal.... Y la cara de la pobre seniora que ese el meme perfecto de: "Estaba distraida y ... que cojones acaba de decir este tio?!?!?!?!"

D

#1
Otro que ha venido a hablar de su libro

Fernando_x

#10 No has pillado el sarcasmo.

D

#43
Ah, que era sarcasmo. Te repito la pregunta, te acostarias con esas mujeres? Porque son mujeres, se sienten como tal, luego lo son.

Fernando_x

#45 Eso es de otra noticia. Y no, no habías pillado el sarcasmo. Encima que te ayudo...

cdya

#1 Cuidado la gente que te da positivos es porque se cree lo que estas diciendo, no porque pille la ironía.

erperisv

#1 Que aburrimiento, no podéis comentar una noticia sin meter vuestras mierdas políticas?
Tormentas ha habido toda la vida.

P.d: esto no quiere decir que niegue el cambio climático, si no que estoy harto de calzadores, que ya conozco a alguno.

Aokromes

#16 se te ha roto el detector de sarcamos.

ummon

#16 Podríamos perfectamente si no se hubiera hecho el favor de transformar la crisis climática en un tema político y eso nos va a pasar una factura inimaginable.
Pero el daño ya está hecho y ahora no hay más remedio que combatirlo en la esfera política pues el sentido común ha desaparecido de la ecuación.

erperisv

#32 Como si estar soltando soflamas aquí en menéame influyera en algo.

cdya

#16 El cambio climatico es un tema politico de creencia o no en el, te pongas como te quieras poner.

Tren_de_Lejanias

#46 Solamente he estado una vez en Zaragoza, ¿es la zona de la basílica del Pilar la que dices que se inunda fácil al estar justo a los pies del Ebro?

Fernando_x

#52 un poco más aguas arriba, el barrio de Almozara, y los pueblos aguas arriba como Monzalbarba y otros. La zona del Pilar tiene unas importantes defensas.



Aun así, si que ha habido casos que el agua ha llegado a superar el nivel de ese muro.

Fernando_x

#52 Ese enlace a google maps no muestra lo que quería mostrar. Mando foto con las defensas del río donde la basílica.

adot

#52 #69 Todo el casco antiguo está elevado artificialmente 3-4 metros sobre su cota original a base de carretadas de gravilla que echaron los romanos (o sus esclavos mejor dicho). Precisamente lo hicieron para evitar inundaciones.

yonky_numerotrece

#72 Siendo yo un niño, estas cosas se veían cuando caían cien litros por metro cuadrado en cuanto, cinco horas, aquí en Galicia; con el paso de los años, los políticos encargados del urbanismo han ido haciendo trampas del tipo:"se debería poner un tubo de X centímetros de diámetro pero con todo esto del cambio climático, casi no llueve y con uno de Y centímetros nos ha de llegar".
Pasamos por la vida y dejamos en la línea de el tiempo, una huella minúscula... los cambios climáticos no se deben medir con medias menores a quinientos años pues cien siguen siendo muy pocos.
Todo lo construido en zonas inundables, en cauces de ríos (por muy secos que estén), en barrancos o en cualquier sitio por el que dicen que bajaba el agua, no es más que la evidencia de un trabajo mal hecho, por falta de capacidad o por falta de respeto hacia el ciudadano.

victorjba

#52 La zona del Pilar está levantada artificialmente respecto al río, ahí no entra el agua. El agua entra antes (Almozara) o después (Las Fuentes) y toda la margen izquierda

j

#46 a ver, esa zona existe desde hace relativamente poco, no 40 años que yo tengo más y he visto tormentas parecidas, lo unico que cambia es que no estaba la z30, que imposible de inundar pasando el canal por encima pues la verdad no lo es

Fernando_x

#63 Sí, el tercer cinturón en esa zona tendrá unos 20 años mas o menos. Y en ese tiempo no he visto nada parecido ahí.

t

#46 A ver, han caído entre 30 y 50 litros en una hora. Es bastante pero nada extraordinario si se ha inundado de esa manera es por culpa del urbanismo y las infraestructuras.

victorjba

#75 Pero 20 de ellos han caído en 10 minutos

t

#88 Y? Donde vivo (Torrent) el septiembre pasado cayeron casi 50 litros en quince minutos dos veces en septiembre y no pasó nada comparable a lo de Zaragoza.

EmuAGR

#94 Vaya, otro lugar donde su nombre lo dice todo.

Fernando_x

#75 ¿cuántos años tiene ese tramo del tercer cinturón? Yo diría que unos 20. Y en ese periodo nunca ha ocurrido algo así. Seguramente antes sí que se recuerda algo en ese barranco.

El peligro es que nos encontremos con que las riadas que antes eran cada 20 o 40 años, ahora empiecen a ser cada 4 o 5. Pero aun así habrá gente que no lo querrá ver. Mientras no vea la Barceloneta o La Manga cubiertas por las olas no lo creerá. Y algunos aun así tampoco.

Nylo

#1 porque antes del cambio climático jamás hubo granizo ni inundaciones.

Nylo

#50 (bostezo) Lo siento, a base de repetirse, esas predicciones sin el menor contacto con la realidad ya me aburren. El permafrost bien, derritiéndose, como debe hacer para dejar paso a la vida, y sin que se note en el ritmo de aumento del metano, que sigue aumentando bastante más despacio que en los años 70 cuando se supone que hacía bastante más frío y el permafrost estaba bien durito todo ahí.

EmuAGR

#53 Y tú sabes más que todos los climatólogos del mundo. ¿No te das cuenta de lo engreído que eres?

j

#50 el tiempo va cambiando, que afecta algo lo que hacemos, claro, que es todo eso, no, a finales de los noventa estaba la misma unión europea que ahora dice lo del calentamiento avisando de que se iba a helar el planeta

Derko_89

#50 Sobre las granizadas singulares, desconozco si es porque hay más medios para detectarlas o porque se están dando con más frecuencia, porque antaño, los reportes en España de granizo de 10 cm de diámetro existían, pero eran muy raros. En estos últimos 5 años se han notificado 3 granizadas así: en 2018 en Albalate del Arzobispo (Teruel), el año pasado en La Bisbal d'Empordà (Girona) y ayer en Herrera de los Navarros (Zaragoza)

C

#1 Tú eras el que hablaba de sequía en Zaragoza.

D

#1 dirigidos por Stanley Kubrick

Phonon_Boltzmann

#1 Perdone pero está muy equivocado. Todos esos vídeos son reales y el culpable no es otro que el Sanchismo!!! Primero nos quiso matar de sed y secar nuestros campos con su ejército de fumigadores. Tras las últimas elecciones las vio canutas, les ordenó quedarse en tierra, y las lluvias volvieron de manera descontrolada. Ahora nos quiere ahogar y hacernos creer la farsa climática. Pero esto se acaba pronto, en un par de semanas echamos al okupa!!!

Phonon_Boltzmann

#36 No te había leído, justo he escrito esa idea en #59 lol

j

#1 No es la mayor tormenta que ha caído en zaragoza, la comunidad en si suele ser lugar habitual de granizadas, la diferencia con otras veces es que hay una carretera que tiene un canal que la cruza por encima, una avenida que se ha inundado 30 veces en 20 años, zonas que están en cauces de río… la mayor parte ha sido en zonas nuevas donde no se ha construido muy bien 

F

#61 No creo que tenga nada que ver con el canal. Esa zona es un barranco donde confluyen todas las aguas arriba, algo parecido a lo que pasó en Biescas. De hecho hay como un canal de cemento para canalizarlas, nunca mejor dicho. Simplemente cayó demasiada agua en poco tiempo y ese canal se desbordó. Pero no es porque el canal que cruza la ciudad se desbordara.

Nevermind_

#1 lo que está claro es que desde que el gobierno venezolanocomunistaokupa de perrosanxezquetevotexapote dejó de fumigar los cielos porque se acercaban las elecciones, está lloviendo más.

zachariah

Parque Venecia.
Bien de toponimia ahí

Mickimo

#11 Pues anda, que Puerto Venecia para el centro comercial....

F

#11 #14 Tanto el parque, como Puerto, como los pinares, se llaman de Venecia por el canal.

Maria_Pilar_1

#21 se llaman de Venecia por el barrio de Venecia levantado en 1898. Y por las góndolas y pequeñas embarcaciones como la Santa Cecilia, Santa Isabel (luego llamada de Pignatelli, etc, que surcaban el canal y que tenían su salida desde la acequia de Ontonar hasta la entrada a la finca de la Quinta Julieta, granja agrícola y de recreo desde 1897, muy cerca del Barranco de la Muerte.

F

#74 Bueno, sí, explicación más extendida que la mía, pero sí, por el canal Gracias!

Maria_Pilar_1

#77 el canal llevaba construido desde finales del siglo XVIII.
Se empezó a llamar de Venecia un siglo después, a finales del XIX
De nada 😊

F

#79 Bueno, los siglos son irrelevantes. Si no hubiera habido un canal, el "de Venecia" no tendría sentido

Maria_Pilar_1

#82 lo cierto es que sí es relevante porque hasta la llegada de las barcas explotadas por Enrique Sagols desde la Quinta Julieta y la creación del barrio de Venecia no se llamó así. El canal es Canal Imperial de Aragón, ayer, hoy y siempre.
Saludos.

F

#83 No, lo cierto es que no es relevante, lo relevante es el canal. Da la casualidad de que no decidieron llamar Barrio de Venecia a la Romareda o al Actur. Llamaron Barrio de Venecia al que tenía un canal.

victorjba

#85 En la Romareda no había canal pero había acequia.

F

#90 Ajam... Y? Era navegable? Hay acequias en Venecia?

Maria_Pilar_1

#93 sí, el canal tenía el objeto de transportar personas, mercancías y regar las tierras infértiles de la zona. De allí partieron no pocas acequias que sirvieron para alimentar muchas fábricas de harinas, azucareras, naves industriales y dar riqueza a su paso.
Por el barrio de Venecia pasa la moderna acequia del plano que sale desde la Almenara de Santa Engracia a buscar Ruiseñores a la izquierda y por Cuéllar a la derecha pasando por Lapuyade bordeando el cuartel de castillejos y saliendo a la avenida de San José.
La de las adulas la vemos en Casablanca, Romareda... aunque es una acequia muy viajera que recorre gran parte de la ciudad. Llega también por Ruiseñores, Sagasta, el camino del Sábado..
Volviendo al canal, la acequia de Ontonar sale de la tajadera que hay justo al lado de la recientemente desaparecida clínica del doctor Artero. Esa recorre las terrazas de Cuéllar, el antiguo camino de cantarranas y riega el barrio de Colón y Cuber. De ahí la de Miraflores, varios de esos ramales confluyen junto al Barranco de la muerte.
El tema acequias es complejo sin un plano delante y sin conocer los lugares a los que me refiero.

Maria_Pilar_1

#90 así es, la de las aulas o de San José.
Y por Torrero ya pasaba la antigua acequia del plano.

Maria_Pilar_1

#85 jajajaja. Venga, para usted la perra gorda. Lo que tiene no saber pero hablar por hablar

F

#95 Gracias, al final se ha quedado sin argumentos y ha visto que yo tenía razón.
Lo que tiene saber de un tema y querer soltarlo como un lorito sin ton ni son!!

Maria_Pilar_1

#98 Usted no sabe nada. Como ya le he explicado, la llegada del Canal Imperial de Aragón se produce a finales del siglo XVIII. Recorre diferentes tramos regando entre otros, el barrio de Casablanca y Torrero. Hasta que Enrique Sagols algo más de 100 años después (1897) inicia su negocio de lanchas y explotación de granja agrícola y finca de recreo "la Quinta Julieta" no se conocía el término de Venecia. A partir de ese momento, la gente comenzó a popularizar ese tramo del canal como playa de Torrero, denominándose como paseo del Arenal. Poco tiempo después, parte de la burguesía local decide comprar y parcelar la antigua finca de Larraz para construirse sus fincas de recreo y segundas residencias. En 1898 se inician las obras de lo que se llamó barrió de Venecia, hoy englobado en el distrito de Torrero -la Paz.
Y se llamó así por el ambiente festivo y refinado que se daba a partir de los paseos encantadores en lanchas y góndolas.

El Canal Imperial de Aragón siguió y sigue llamándose así en todos y cada uno de los tramos del mismo, desde su inicio en el Bocal, Navarra, hasta su desembocadura. Solo en el tramo de la playa de Torrero hasta el comienzo del Cabezo de Buenavista adquirió el barrio el nombre de Venecia, y en cuanto desapareció el ocio dominical con el derribo de la pasarela de Venecia en 1981 (fue inaugurada el 7 de septiembre de 1900) volvió a englobarse en Torrero y poco tiempo después hasta el embarcadero fue derribado.
Enrique Sagols y Ferrer y su esposa Julieta Rodrigo Coutens le dieron personalidad a una zona de Zaragoza con su negocio. Nada más.
El canal sigue estando ahí más de100 años después de que naciera el barrio de Venecia y más de 200 de la apertura del mismo.
Le ruego que no me incomode de nuevo con sus simples respuestas porque ya ha quedado bastante en evidencia.
Espero que está pequeña lección de historia le haya servido de algo.
Saludos.

F

#100 Y dale perico al torno...
Usted ha venido a hablar de su libro, y de ahí no sale. Espero que no sea docente, porque aburre usted a las ovejas. Menos soberbia y menos pedantería, por favor.
Saludos.

Mubux

Seguid votando a la derecha negacionista que dice que el cambio climático es un invento y sigue asfaltando y hormigonando las cuidades...

marc0

#19 ¿A quién hay que votar para que no granice así?

D

#22 A quien saque a la Virgen como solución a las inundaciones, a la sequía, al paro...

N

#22 A Perro Sanxe para que fumigue la nubes y acabe con el granizo desde su Falcon, por supuesto.

n

#22 Al menos a algun partido que tome medidas para evitar el cambio climático y no a aquellos que lo nieguen o basen sus soluciones en vírgenes. Es fácil! De nada. roll

marc0

#48 ¿Cuáles son esos partidos que niegan el cambio climático y basan sus soluciones en virgenes?

Nylo

#19 ¡Eso! ¡Ciudades con calles de tierra y arena ya!

j

#19 si, porque la izquierda hace praderas no te … 😂

j

#68 claro, como que barcelo a no ha hecho asfalto, en zaragoza la derecha ha puesto más árboles y plantas que toda la izquierda, y le llaman a la del PP que ha hecho la plantas por ponerlas…

Mubux

#73 Pues parece que en Zaragoza no han asfaltado tanto, un punto en su favor. Pero la izquierda pide todavía más zonas verdes y sobretodo que se mantengan bien las que hay :
https://www.socialistaszgz.es/el-psoe-pedira-un-plan-de-inversiones-para-los-parques-de-los-barrios-de-zaragoza/

Y eso desde hace tiempo:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2017/02/12/el-psoe-urgira-zec-elaborar-plan-director-zonas-verdes-1158722-2261126.html

j

#76 No conoces zaragoza no? Arcosur es un barrio de nuev creación, donde yo vivo por cierto, y ese es el menor de los problemas, está sin acabar de urbanizar, sin servicios ni comercios, y la zona verde se paga con la junta de compensación de los pisos que se van construyendo, hay proyectado con esos fondos y un parque lineal hasta la plataforma logística en las afueras para atenuar el corredor aéreo que pasa por ahí y ese barrio se hizo bajo el gobierno del psoe y se abandonó, ahora el pp ha conseguido relanzarlo

victorjba

#84 Se abandonó porque después de la Expo nos comimos la crisis, igual que se abandonó lo de La Muela.

j

#89 hace años que se superó la crisis, se ha seguido construyendo en otros barrios como rosales y hasta hace 3 o así no se siguió arcosur y lento

j

#89 Y la muela no se abandonó, la muela no es del ayto de zaragoza, tiene una deuda monumental del nivel de vida que tenían, llevaron hasta a julio iglesias para un concierto y construyeron una plaza de toros en 40 días para que lo diera, o los viajes de los vecinos o un polideportivo válido para olimpiadas, así ha acabado la alcaldesa en la carcel

vacuonauta

#15 eso pasa en todos lados, no te flageles.

fdo: un madrileño

Guanarteme

Lamentabes los comentarios: resentimiento disfrazado de humor (jo, me cuestionan que vaya con mi coche a comprar el pan), chistecitos de conspiranoicos, Venecia....

precisamente una de las características del cambio climático son los eventos meteorológicos extremos, entre los que se incluyen tormentas atroces, si esto fuera medio normal en Zaragoza, no se habrían inundado los túneles ferroviarios ni se hubiesen formado esas riadas en las calles.

lainDev

Hemos hecho enfadar a diosito

Erezma

#3 si existiera así es...

fluty84

#30 y ha decidido que los maños se iban a beber sus pelotas

victorjba

#30 Por mi casa pasó el huevo pequeño, vivo en el otro lado de Zaragoza, a los de La Paz les cogió el huevo gordo.

n

#3 Ha sido Fluvi

sillycon

Y en Vitoria, ayer a las ocho y cuarto de la tarde. Miles de coches abollados (entre ellos el mío), 11 heridos y cientos de lunas rotas. Granizos como pelotas de ping pong. En algunos sitios cuajó varios centímetros.

https://www.elcorreo.com/alava/araba/chaparrones-fuertes-granizadas-afectan-parte-llanada-alavesa-20230706175320-nt.html

delcarglo

#39 En Haro, a 43 Km, más de lo mismo
https://harodigital.com/

Fantasma_Opera

"Si no quieres que pase lo de ayer, vota Vojs"

M

Eso es porque prohibieron circular a los aviones por encima de la ciudad. Sin los chamtreils que mantenian la sequia, la lluvia ha entrado con fuerza. Otra más del sanchismo.

MoneyTalks

Cuando nevó salió un figura con el trineo y los perros, no pierdo la esperanza de ver a alguno con su moto acuática.

Krapp

¿No crees en el cambio climático? Toma cambio climático en los morros.

Caspolino

Realmente no existe el cambio climatico , es una estafa para colarnos los coches electricos a precio de sangre de unicornio .. y para esclavizarnos aún mas ... espero que el PP y VOX reviertan toda esta estafa y permitan circular a todos los vehiculos independientemente de su edad ... Ya está bien de tomarnos el pelo con esa mierda!!!

1 2