Hace 5 meses | Por Verified a twitter.com
Publicado hace 5 meses por Verified a twitter.com

Maribel es una pensionista que está muy indignada con que se haya dicho que lo que hay que hacer en España es emprender. "¿Qué pasa que todos vamos a ser empresarios? Es que resulta que si todos somos empresarios, ¿quién va a trabajar?, ¿quién va a sostener esa mesa?", pregunta rotunda en el plató de laSexta Xplica.

Comentarios

Inviegno

#19 Y el día que ese autónomo contrata a alguien para que le eche una mano:
TATATATARA!! ¡tenemos a un malvado empresaurio!

UnDousTres

#23 Pues no, yo tengo una persona contratada y ni soy autonomo, ni empresario ni nada parecido.

Quel

#30 Espero no te hagas mucho daño topando con la realidad y la RAE.
https://dpej.rae.es/lema/empresario-ria

UnDousTres

#34 Ya, entomces el que tiene un portero en su bloque de pisos es un empresario? Y el que contrata un empleado del.hogar? Tambien empresario no?

Quel

#43 A la definición me remito.

UnDousTres

#44 Pues te remites mal. Estamos hablando en lenguaje coloquial, la definicion 2 que es Lab. No aplica.

Lab. Sistema especial del Régimen General de la Seguridad Social que engloba a los trabajadores vinculados por una relación de servicio del hogar familiar, a excepción de aquellos que presten servicios domésticos no contratados directamente por los titulares del hogar familiar, sino a través de empresas.

Inviegno

#30 Entonces?

Quel

#19 Es que algunos confundís "empresario" con "monigote del Monopoly".

sxentinel

#2 Y ya si conoce las cooperativas ni te cuento...

Inviegno

#21 Lo he ido a mencionar pero para qué. Aunque luego te encuentras a algunos cooperativistas que hay que ver cómo se las gastan con los trabajadores por cuenta ajena de sus propias cooperativas. Y curiosamente no suelen ser los jefazos.

sxentinel

#24 Dímelo a mi, que soy de un pueblo de Toledo, media vida currando al final del verano, en una bodega y si te contara lo que yo he vivido...

Allí nadie es jefazo, pero todos son "dueños" que es aun peor, que parece que tener el derecho de media vid ya les daba de serie el látigo.

J

#2 lol

TipejoGuti

#4 Por favor dime que es cinismo y se te olvidó un emoticono. A España, sobre todo, le sobran críticas chusteras...

Meneacer

#13 No entiendo lo que quieres decir y creo que no es solo porque te has inventado una palabra. Básicamente, estoy de acuerdo con esta mujer. Suscribo todo lo que ha dicho. No sé si tú crees que está bien lo de que todo el mundo tenga que ser empresario, uy, perdón, quería decir emprendedor.

TipejoGuti

#15 Por partes.
1) Lo que no está bien es pensar que el empresario no trabaja. Que yo recuerde, cuando era pequeño había mil caminos para ser "empresario" vía comercio al detalle, por ejemplo que ya casi ha desaparecido. ¿te parece que eso era obligar a todo el mundo a ser emprendedor?,
2) ¿Chustero? de Chusta, dicho de algo de poca calidad.

RAE DIXIT
3) #27 Claro, no hay productividad...y me lo comparas con alemania, un país con una economía tan brutalmente diferente a la nuestra que la comparación no puede pasar de la más extrema gilipollez (no de powernergia sino del artículo). Para colmo, las "recetas" de los expersauros (que posiblemente pagasen el artículo) son las perfectas para mierdificar la economía. Bajar salarios; pagar menos impuestos; hiper-estandarizar la oferta,...
Va...me no os pego us discurso que me parece que ya tenéis comprada la ideología. Pero la productividd entendida como el euro de más que has ganado después de joder los salarios, los servicios, la calidad y la forma de vida de un país me parece absolutamente despreciable. No es productividad, sólo es dinero para una de las cuentas del sistema. Muchas empresas pequeñas es mucha peña comiendo, grandes empresas son fondos y peña rica siendo más rica y peña trabajadora comiendo una mierda...por el bien de una productividad mal entendida que destruye desarrollo.

Meneacer

#40 No sé de qué ideología me estás hablando, porque yo estoy en contra de todas esas recetas que dices. Pero mira, las microempresas la mayoría son como el Bar Paco que paga dos duros y todos le ponemos verde. Tu argumento parece ser que mejor muchos Bar Paco, porque al menos los Pacos son gente comiendo, aunque sus empleados ni coman. Aquí nos estamos quejando de la ideología de "sé emprendedor, lánzate contra los competidores con dos duros en el bolsillo, y si fallas, pues es que no vales y te tendrás que conformar."

powernergia

#13 No se porque parte lo dices, pero lo de que en España hay demasiadas microempresas, y que eso es un problema en la productividad, es algo bastante conocido.

https://elpais.com/economia/negocios/2021-10-17/mucha-empresa-diminuta-y-poco-valor.html


#4

powernergia

#5 Los empresarios también trabajan, por supuesto, pero una economía con todos empresarios no es viable, supongo que es lo que esta mujer ha querido decir.
Y eso incluso llamando a todos los autónomos empresarios, que ya es mucho decir.

#5 #9 #12

Tribuno

#5 El meollo de la cuestión es que sin fuerza de trabajo no hay mercancía ni servicio. Que por muchos papelitos de colores que tengas en el bolsillo, estos no se reproducen por magia.

manbobi

#33 Le estamos dando vueltas a la ocurrencia de una señora y no sé pq se ha hecho viral. Puedes ser empresario y no dar un palo al agua que es lo que la gente cree o tiene en la cabeza, o ser empresario, levantarte a las cinco y ser el que añade valor a la mercancía o servicio, sea un bar, una peluquería, la carpintería, o el que hace la cerveza.

Tribuno

#35 Estás hablando de una persona que pone el capital y la fuerza de trabajo. Yo estoy hablando de una persona que sólo pone el capital.

manbobi

#36 Yo estoy hablando de empresario, que es quien emprende, no hablo de socios capitalistas.

Tribuno

#37 Si llamas empresario a un autónomo... pues vale.

manbobi

#38 Un autónomo es un empresario autónomo, puede tener gente contratada incluso y seguir siendo autónomo e igualmente empresario.

Trolencio

Los roboces !!!

angelitoMagno

En el futuro solo habla autónomos y funcionarios. Y entonces estallará otra guerra civil.

O sea que un fontanero, electricista,.., autónomo no trabaja wall

WcPC

Porque uno es empresario de si mismo...
Es el timo completo, las clases no existen porque todos sois clase empresarial lol

ChukNorris

#3 Empresarios con clase.

c

Jamás veo un vídeo donde salen varias personas hablando al mismo tiempo, lo cierro de inmediato.

Editado. Para colmo en ese vídeo, aparte de hablar al mismo tiempo, hablan alto, o sea, gente que piensa que quien habla más alto tiene más razón, supongo.

johel

Entraba a poner el cartel de "gente confundiendo falsos autonomos con empresarios a partir de aqui" pero he llegado tarde.

trasier

Si escuchamos todo lo que dice, pues ni tan mal, razón lleva. Ahora bien, es mejor cortar la parte que nos interesa, hacer un titular, hacer que parezca que la mujer es algo cortita y así ganamos visitas.

Malinke

Ya desde hace muchos años que venden la posibilidad de que cualquiera pueda abrir su negocio, prosperar y que el que no lo hace es que no vale; siempre pensé que si todos valiéramos, no habría negocio. A ver si el mensaje llevaba a engaño, pensaba yo de aquella, sabiendo que ya nos engañanan. Pues todavía lanzan el mensaje y todavía se lo cree mucha gente.
Como ocurre siempre con los mensajes propicios a un sistema, es que los medios de ese sistema los propagan.
Vivo en España y hablo de lo aquí vivido.

Rita!

y

A mi siempre me ha flipado las cooperativas. Yo vivo en Euskadi y en la zona de Guipuzcoa hay cientos de ellas, que lo mismo son gigantes como el grupo Mondragon como pequeñas con apenas 10 trabajadores. Pero me parece que es genial como se organizan, invierten, reparten beneficios... yo pensaba que era una utopía y que no podía funcionar en según que sectores, pero investigando ves que hay DE TODO .
 
En fin, ojalá todos los trabajadores fueramos cooperativistas (exceptuando los funcionarios públicos)
 
 

E

El empresario muchas veces primero trabaja solo o con el mínimo personal. Se habrá creado el plan de médico a 3 o 5 años vista. y cuando necesita ayuda para crecer es cuando empieza a contratar más. Y sigue trabajando para generar negocio o producto.
Tanto empresario como trabajadores son necesarios para el correcto funcionamiento. Hay gente que vale para poder crear de la nada y hay gente que necesita que le guíen o simplemente no quieren arriesgar. Es más fácil hacer negocio con dinero ajeno que propio.

g

Es que la mayoría de autónomos no son "empresarios", o lo que se entiende por propietario de una empresa con trabajadores al cargo. Sino que son trabajadores autónomos, que no es lo mismo. Pero el ser clase media y empresario suena mucho mejor, aunque no llegues a final de mes

johel

#16 Y mejor no preguntemos cuantos de esos son falsos autonomos, porque el "repartidor autonomo" y el "autonomo de subcontrata" es la clasica trampa al solitario de españa.
Si una empresa te dice cuando, como y cuanto tienes que trabajar, cuanto vas a cobrar y como cobrarlo, no eres autonomo sino eres un asalariado engañado. La empresa esta engañando tambien al estado y a todos los españoles.

D

Que trabaje otro y arreglado

A

Un autónomo o se creen que los empresarios son como Amancio Ortega como el hay 100,currando como cabrones (PYME) hay 6 millones.
Eso de "Me suda por donde salga el sol y si se cae la empresa yo seguiré cobrando al final de mes" eso para los de contrato los otros son los del miedo a los trimestrales.