Hace 6 meses | Por nereira a blogs.publico.es
Publicado hace 6 meses por nereira a blogs.publico.es

Lo fácil que resulta desalojar a la gente de sus casas por impago de unos cientos de euros, tenga o no donde caerse muerta; sean o no asociaciones del movimiento okupa que hacen uso de propiedades deshabitadas, y lo difícil que es echar de su sueldo de decenas de miles de euros y su poltrona a los integrantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Este lunes se cumplen los cinco años de okupación judicial

Comentarios

PauMarí

#20 claro, ni a ti ni a nadie, por eso supongo que te parecerá mal lo que está haciendo el PP ya que la constitución conmive a un amplio consenso para renovarlos y como ahora tienen a "los suyos" es justo lo que impiden.
Y si tienes dudas, mira #5

D

#22 Al contrario, lo que propone Pp es lo correcto. Total separación de poderes y que los políticos no manden en el CGPJ.

PauMarí

#25 por eso digo que sí es lo correcto, que ahora renueve como dice la constitución (y el PSOE), es decir, vía parlamento y entiendo que una vez renovado el PP seguirá estando de acuerdo en que a partir de entonces se elijan entre ellos no?

D

#28 No, eso sería el método Hitleriano.

Ser nombrado presidente y a partir de ahí hacerte con todas las instituciones bajo tu mando.

Eso es el totalitarismo.

PauMarí

#30 no porque la constitución dice que el parlamento escoge al CGPJ (por amplia mayoría)... O estás insinuando que el PSOE debería saltarte la constitución?

D

#31 No:

- El Consejo General del Poder Judicial es un órgano colegiado compuesto por:

Veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia.

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-Judicial/Informacion-Institucional/Composicion/#:~:text=El%20Consejo%20General%20del%20Poder,y%20juristas%20de%20reconocida%20competencia.

PauMarí

#32 y que he dicho yo? Es que desde luego, que ganas tenéis de discutir por discutir clap
Eres tú el que decías que se debían elegir entre ellos

D

#34 Claro, congreso (psoe) senado (Pp)

makinavaja

#4 Pues en este momento si, te guste o no...

D

#7 Pues va a ser que no, no se renueva y punto.

Bienvenido a la democracia,

O

#4 Son los representantes elegidos democráticamente para bien o para mal. Democracia lo llaman.
Y son los únicos legítimos para nombrar los poderes públicos tal y como recoge la Constitución.

D

#6 Antes se llamaba separación de poderes.

O

#9 La separación de poderes no está recogida la constitución como tal. A mi tampoco me gusta pero tendremos que acartarla mientras no la cambiemos.

D

#13 Tampoco está recogida en la constitución que sea Psoe quien elija a los jueces bajo única y exclusivamente su criterio.

Si no hay acuerdo no hay renovación,

O

#14 No es el criterio del PSOE es el criterio de los votantes que le han elegido como su representante para tomar esa decisión y muchas otras.

https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_representativa.

D

#15 No, los votantes han elegido a una serie de partidos y el CGPJ ha de ser elegido por toda la representación mayoritaria no por uno solo.

Eso sería dictadora.

O

#21 No es cierto y lo sabes. Cada uno de los magistrados son elegidos de manera individual a propuesta de los representantes elegidos democráticamente.
El problema es que el PP no quiere proponer a los suyos, negándose a aplicar su mandato constitucional, y bloquea el proceso pero en ningún momento es necesario el acuerdo.

D

#23 Claro, el Pp quiere independencia judicial. Psoe no.

O

#24 Eso es más falso que un billete de tres euros.

D

#26 Es una realidad. El Pp quiere desvincularse del CGPJ mientras que PSOE quiere poner a los suyos para que le afinen la amnistía.

Spoiler: no va a colar.

O

#29 No engañáis a nadie pero no te preocupes, vuestro hooligans no van a dejar de fichar porque dejéis de cumplir la Constitución.

D

#33 Bufffff… ya entro en brote.

lol

D

¿ Corrupcion en españa ? No me lo puedo creer.

D

No se renueva porque psoe no quiere. Que acepte que los jueces se elijan entre ellos y listo.

D

#3 ¿Lo que diga un Psoe rendido a Puigdemont es la voluntad popular? Juassss!!!! lol

PauMarí

#2 háganos una cosa, ahora que lo elija el PSOE y a cambio de hacerlo que se comprometa que a partir de ahora se elijan ente ellos. ¿Te parece bien?
No? Ya me parecía.... (aunque es exactamente lo que está ocurriendo ahora, después de que el PP ponga los suyos entonces ya si eso digamos que para que no haya ingeréncias que se elijan ellos)
Cc #3

O

#16 Para ello hay que hacer un reforma dura de la Constitución. Es inconstitucional.

PauMarí

#17 la construcción dice claramente como se elijen y no dice que sea entre ellos....

O

#18 Por eso mismo. Si quieres cambiar la forma de elegir los jueces debes cambiar antes la Constitución. No hay otra forma.

D

#16 No, no me parece bien. Eso es inconstitucional,

D

#3 Se llama contrapoderes al Estado, separación de poderes y, en general, democracia.

¿Sabes en qué tipo de países obedecen a la "voluntad popular"?

O

#27 ¿Las democracias?

D

#35 Sí, las democracias como la República Democrática del Congo.
Los jueces tienen que ser independientes para asegurar que el poder no se concentra en pocas manos, bajo la excusa de la "voluntad popular".

O

#39 España obedece a la voluntad popular mal que le pese a ciertos partidos que niegan resultados electorales. Aui tienes otro ejemplo de voluntad popular.

D

#40 Mi concepto de voluntad popular no es que me pregunten cada cuatro años si rojo, rosa o azul. Efectivamente esos señores son nuestros imperfectos representantes, mal que nos pese. Pero deben de estar limitados por otros poderes para evitar que, por ejemplo, se premie el saltarse la ley y se le pida disculpas a quien lo hace, para que alguien pueda estar cuatro años más en la poltrona.

O

#41 Lo siento pero esto no va sobre lo que tu o yo pensamos sino si los poderes son elegidos por soberanía popular como indica la Constitución ya sea directamente o a través de representantes elegidos democráticamente o si lo son por cargos no electos como pudiera ser el Rey o jueces no elegidos por nadie eligiéndose entre sí.

tul

en españa nunca ha existido tal separacion.

tul

volver al franquismo es vuestra solucion para todo y precisamente es lo que no quiere la mayoria de la cuidadania.

Pepepaco

Echar a unos pelanas de donde sea és de lo más sencillo del mundo, pero echar a unos cuantos "¿Usted no sabe con quién está hablando?" de su lugar de privilegio es una cosa imposible. Atado y bien atado.

O

En absoluto, se muy bien con quien hablo.