Hace 1 año | Por sauron34_1 a twitter.com
Publicado hace 1 año por sauron34_1 a twitter.com

En todo el año 2021 hubo… 230 condenas por allanamiento en toda España. Para que os hagáis una idea de los POCOS casos que son en 2021 hubieron 1145 condenas por homicidio

Comentarios

#16 Francamente hay más, otra cosa es que estemos al tanto o nos hagamos viejos, yo no vivo en Madrid, ni cerca y aún así me suena la Animosa en Hortaleza y recuerdo que se hizo una asociación de espacios autogestionados, que con una búsqueda rápida, da a entender que hay más:

"La REMA, a falta de avanzar en más coordinación y sumar nuevos miembros, se compone de 22 espacios autogestionados que siguen albergando actividades socioculturales y, sobre todo, contestatarias, rebeldes y desobedientes con el modelo urbano que en Madrid impone desde hace décadas el ala más neoliberal del PP. Burbujas de contracultura donde, además, se puede aprender desde inglés a árabe, desde teatro a taichí, informática, horticultura y sentirse respaldado por una red de apoyo mutuo ante situaciones de crisis como desahucios."

Puede que esté desactualizado, tiene un par de años la asociación.
https://www.publico.es/sociedad/ingobernables-madrid-centros-sociales-no-le-gustan-almeida.html

El otro día sostenía esto mismo y me pusieron en mi sitio, cuidado con los sesgos y los tuits:
victimas-casting-inmobiliario-barcelona-antes-elegias-piso-ahora/c045#c-45

Hace 1 año | Por ioxoi a elpais.com

toche

HUBO!!!!!

D

#1 yo flipo, sinceramente...

sauron34_1

#1 perdón, en el original pone hubo. Ya está corregido.

c

#7 Se escribe hubo, lo de hubieron es una barbaridad...
Entonces, vuelve a ponerlo como estaba.

sauron34_1

#26 no entiendo, el titular ya está corregido.

c

#27 En la entradilla sigue poniendo hubieron...

sauron34_1

#28 D: el segundo no lo había visto. Ya no lo puedo cambiar...

sauron34_1

#15 te he entendido perfectamente, créeme.

m

#18 Pues no lo parece, comparando denuncias con condenas....

sauron34_1

#20 esas denuncias de las que hablas fueron de violaciones, no de agresiones sexuales. Denuncias por agresión sexual hubieron más de 17000:
https://www.publico.es/mujer/aumentan-agresiones-sexuales-espana.html

D

#23 Hubo.

sauron34_1

#24 ME CAGO EN MI VIDA SJSNSLSJSVSVS.
Si algo voy a aprender de este envío es esa regla gramatical.
*Pone hubieron 10 segundos después*

Enésimo_strike

A nadie se le ocurriría decir que como hubo 1145 condenas por homicidio hay pocos casos de muertes machistas. Pues aquí igual.

Enésimo_strike

#13 francamente el movimiento okupa que existía está aún más muerto que el punk.

Que queda? La ingobernable y los nazis morenitos de HSM, y los segundos no son ni siquiera okupas en cuanto a ideología, solo en cuanto a hechos.

Enésimo_strike

#9 puedes aplicar la misma pregunta a lo que digo en mi comentario.

Esa pregunta cabría hacérsela a los medios, yo no promociono la alarma frente al fenómeno de la okupacion/ocupación.

sauron34_1

#14 pues de eso se trata, de que que se está generando una falsa alarma social con oscuros intereses.

T

#6 Las segundas son unas 50 al año, más o menos.

Claro que no es lo mismo un asesinato que una ocupación de vivienda, pero los números se prostituyen cosa mala según el interés.

RojoRiojano

#11 Es que no afecta prácticamente a ninguna persona FÍSICA. A personas jurídicas, unas poquitas más.

Y es MUY importante discernir ente usurpación y allanamiento, ya que la máquina mediática pretende poner ambos delitos al mismo nivel cuando no tiene NADA que ver el allanar y oCupar el hogar o segunda residencia de una persona, que usurpar una vivienda que un banco/empresa/rentista especulador tiene para hacer negocio. Y son estos últimos los perjudicados por esta situación, no los protagonistas de los anuncios asustaviejas de las empresas de alarmas.

Y esas empresas de "desokupación" trabajan en el 100% de los casos para rentistas y grandes tenedores, que el día que vienen los de "desokupa" va en taxi para que no le vean el cochazo, se pone el casio de goma, ropa de la que usa para ir al monte, y a dar pena en el "pograma" de AnaGrossa o el de la ManipuGrisso, o cualquier tertulia matinal.

Empatía con los culpables (en parte) de la situación del mercado inmobiliario en España, NINGUNA.

pepel

Donde se demuestra que los jueces no dan palo al agua. Se lo llevan calentito.

D

Hay un sesgo muy grande en seleccionar los datos por condenas y no por denuncias.

Alguien conoce este dato?

Ya tengo el dato:

En 2021, la policía registró un número de denuncias récord por ocupaciones ilegales de vivienda —sin discernir entre usurpación y allanamiento de morada—: unas 17.300 denuncias en total

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/20220920/8535248/ocupaciones-ilegales-denuncias-delito-usurpacion-allanamiento.html

Para ser un problema tan insignificante como dicen algunos, afecta a mucha gente, no os parece?

sauron34_1

#2 diecisiete mil denuncias te parecen muchas? Además, como tú mismo indicas, no se discierne entre allanamiento y usurpación, cuyo matiz me parece bastante importante.

m

#8 Depende de con qué lo comparemos. Por ponerlo en contexto en el mismo año se produjeron 2140 denuncias por delitos contra la libertad sexual y, según parece, eso significa un apocalipsis contra las mujeres.

sauron34_1

#10 es decir que hubieron 10 veces más agresiones sexuales que allanamientos y, sin embargo, viendo las noticias pareciera que fuese al revés.

m

#12 Lo de la comprensión lectora, ya tal.

D

#8 Pues no lo sé si son muchos o pocos. se que a alguien le pareció un número bastante alto y por ello se montó una empresa para solucionar este problema, y me consta que le va bastante bien.

Que no digo que no haya empresas generando una alarma social para mejorar sus ventas. Pero de ahí, a decir que este problema no afecta a prácticamente nadie, me parece un acto de poca empatía.

ElTioPaco

#2 "sin discernir entre usurpación y allanamiento de morada." (Porque separarlos jode el argumento)

Ostia, que la usurpación requiere tener un piso vacío y sin uso durante meses sino años.

Habría que ver cuántos de esos pisos usurpados pertenecen a particulares y cuántos al amo.

Que aquí corremos todos mucho a defender a los bancos y fondos y su derecho a su piso vacío, pero cuando no pagan la comunidad y generar deudas o derramas, todos miramos para otro lado