Hace 1 año | Por painful a elpais.com
Publicado hace 1 año por painful a elpais.com

Cada año miles de plazas de Formación Profesional se quedan sin cubrir y hay titulaciones en las que las vacantes alcanzan el 80% o más. Suprimirlas plantea el dilema de qué hacer con su profesorado.

Comentarios

D

¿Es que para qué querría alguien estudiar "calzado" si los niños chinos cosen a las mil maravillas y por la mitad de la mitad de precio?

K

#1 Para reparar calzado por ejemplo, no se encuentran muchos y los pocos que trabajan en ello ganan un pastizal.

axíes

#2 reformulo el comentario de #1 para contestar a tu comentario:

¿Es que para qué querría alguien reparar "calzado" si los niños chinos cosen a las mil maravillas y por la mitad de la mitad de precio?

Tachy

#6 Es que ir a China a que te reparen el calzado igual no sale rentable económicamente. Bueno, igual planteabas traerte un niño chino a que te cosa, pero creo que barato tampoco será y me temo que legal igual tampoco.

axíes

#13 Quién ha dicho nada de reparar en china??? No señor. Zapato viejo a la basura y a por otro nuevo!

RojoRiojano

#6 Los zapatos de calidad no se cambian cuando están viejos, de hecho muchos de esos zapatos son mejores que nuevos después de pasar por un buen zapatero.

Y #2 tiene razón, el marido de una amiga es zapatero y tiene el taller en una de las calles comerciales más caras de Logroño. Y ya te digo que trabajo le sobra.

fofito

#2 Ganan una pasta porque son pocos.

astronauta_rimador

#2 Pues no será en Barcelona. Prácticamente en cada manzana hay una tienda de reparación de calzado.
Y son muy económicos.

Willou

#9 No será en ningún sitio. El otro día llevó mi novia un zapato a arreglar y le cobraron 3,5 eurazos.

c

#11 wow, se va a hacer rico... igual hasta le da para una caña.

D

#18 Se te ve listo. Se ve que tú arreglas un zapato al día. Pero hay gente capaz de arreglar medio centenar de zapatos, o más, al día. Ahora multiplica.

c

#21 A ti también, seguramente te da para entender que de los 3,5€ los beneficios netos igual llegan a 1. Igual para cobrar un sueldo digno tiene que hacer 1500 arreglos de 3,5€. Unos 75 arreglos diarios...

D

#22 No has arreglado un zapato en tu vida, hulio.

De los 3.5 EUR, los beneficios netos deben de andar por los 3.40 EUR. Gastará unos céntimos en cola, desgaste de herramientas (que son acero puro, duran siglos) y electricidad. De ahí, por supuesto, queda descontar lo que roba el Estado: IVA, IRPF, Seguridad Social, Impuesto de Sociedades, etc. Aún así, prácticamente todo beneficio porque es un trabajo que se basa en la destreza y la pericia del trabajador y no en las herramientas ni los materiales de respuesto.

K

#9 En mi barrio solo hay uno y desde que se instalaron ya ha comprado un chalet en las afueras.
Mi marido necesita zapatos especiales porque es diabetico y tiene que ir con mucho cuidado de que no le haganl llagas, los tiene que comprar en un sitio de ortopedia que le ha mandado el hospital, pues no bajan de los 150€ el par, a veces necesitan arreglos, no vamos a comprar unos zapatos que no se si los han hecho en China o en otro sitio pero que valen eso.

Robus

#9 Hace unos 3 años se me rompió una funda de la cámara de piel, podría comprar otra pero no encuentro una como esa así que fui a un zapatero cercano a ver si la podía arreglar, me dijo que lo miraría y que volviese a la semana siguiente.

Cuando volví la funda estaba reparada y me costó 9 euros.

Hoy, después de un uso moderado, sigue como entonces.

Una funda nueva de ese tipo cuesta unos 100 euros, pero es que, además, no se encuentran, así que bien gastados están.

Urasandi

Hay un problema estructural del que se habla desde la LOGSE: desde que se piensa en crear o actualuzar una titulacion de FP hasta que sale la primera persona formada pasan un minimo de 5 años, y en ese tiempo el sector productivo tambien se ha movido.

hasta_los_cojones

Habrá que prohibir esas profesiones, y buscar salidas dignas a quienes las ejercen.

m

Muro de pago.

D

Lo que hay que hacer es suprimir mucho estudio de FP inútil y aumentar las plazas universitarias, que tienen demanda.
Cuando me enteré que había unos estudios de hostelería de varios años, flipaba. A ver, dos o tres meses vale, pero ¿ varios años ?

O

Deberían sacar una titulación de medrar en política y corrupción, con prácticas en partidos políticos. No es justo que solo puedan acceder los enchufados.

j

Muchas de las fps no tienen sentido.

Especialmente en cuanto a los oficios, donde toda la vida se ha aprendido trabajando desde muy joven. Al igual que con la universidad, me parece un atraso que se vuelque toda la responsabilidad formativa sobre el trabajador.

¿Ya no hay aprendices? Cuando yo era pequeño veía que con 16 años podías entrar de aprendiz en algún taller/empresa. Cobrabas poco, pero ibas aprendiendo el oficio poco a poco y con 20 ya podías tener un buen sueldo que te permitía ser independiente.

e

#10 Ahora se llaman becarios. Y sigue siendo la misma mierda, solo que ahora no está bien visto pegarles como se hacía en los años cincuenta y sesenta.

Robus

#10 Hace tiempo fui a una peluquería (grande, con 4 peluqueros atendiendo) y había 3 mujeres sudamericanas de mediana-edad (pongamos 40 y muchos) barriendo y realizando diversas tareas y, en eso que vas hablando de todo y de nada mientras te cortan el pelo, comenté que me sorprendió la edad de esas mujeres haciendo trabajos que antiguamente realizaban los aprendices, entonces el me contó la siguiente historia:

Él había empezado de aprendiz hacía muchos años, así que había querido tener aprendices en su local:

(trato de repetir sus palabras tal y como las recuerdo, seguro que me dejo cosas o que no fueron exactamente esas, pero es lo que recuerdo de la conversación mientras me cortaba el pelo... ah! y no es mi opinión, me limito a repetir):

- Los aprendices esperaban cobrar un sueldo de profesional, a pesar de no tener conocimientos, yo quería enseñarlos y que cobrasen un sueldo por hacerlo, pero no el sueldo de un peluquero formado.
- Los aprendices querían dedicarse ya, desde el primer día, a cortar el pelo (obviamente no les dejaba, pobres clientes!) y se enfadaban por tener que hacer tareas secundarias como lavar el pelo, barrer, preparar el jabón del afeitado o las toallas...
- Un aprendiz que tuve que valió la pena, una vez estuvo más o menos formado, se fue a una cadena de peluquerías para ganar aproximadamente lo mismo pero "con posibilidades de mejorar", que lo entiendo por él, pero a mi me dejó con pocas ganas de formar a nadie más.
- Además, los aprendices son jovenes y quieren salir, por lo que me ponían pegas para trabajar los sabados hasta tarde o los dias de eventos importantes (verbena de san juan, nochebuena, fin de año...) que son los que más trabajo hay porque la gente quiere lucir peinado en las fiestas.


Así que, explicó, se cansó, dejó de tener aprendices y contrató a esas mujeres de mediana edad únicamente para las tareas secundarias (lavar el pelo, barrer el suelo, recoger/limpiar las toallas...) así no tenía ningún problema, ellas contentas con su trabajo (hacían lo que les habían contratado para hacer, ni más ni menos y no tenían inquietudes de progresar) y él tenía empleadas por el sueldo acordado que cumplian con su trabajo.

No se como le habrá ido, porque no volví, pero me hizo pensar en los aprendices de tiempos "preteritos":

Antes, los jovenes que no tenían posibilidad de estudiar buscaban un trabajo en algo que, más o menos, les gustara, pero no era fácil que un propietario de un negocio quisiera formarlos, por lo que, cuando conseguian que los cogiesen estaban dispuestos a aceptar situaciones que hoy no serían aceptables (horas, sueldo, trato...) además normalmente el aprendiz se quedaba en el negocio donde había aprendido, por lo que el propietario veía "recompensado" el tiempo invertido en ese aprendizaje.

No digo que fuera correcto ni mucho menos, es lo que había.

Ahora ni los propietarios ni los jovenes son como entonces, por lo que la figura de aprendiz se limita a alguien que sea de "la família" o a un conocido y, normalmente, solo para un pequeño periodo de tiempo para que el joven se gane algún dinero mientras encuentra otra cosa.

Además, los propietarios no quieren asumir la función de formadores, lo que es normal ya que no es ese su trabajo.