Hace 3 años | Por PAUL2 a buscandorespuestas.lne.es
Publicado hace 3 años por PAUL2 a buscandorespuestas.lne.es

Razones cuantitativas y objetivas a favor de las vacunas. Por contra hay una baja percepciónde riesgo aún dela covid19.

Comentarios

D

A mi me dan miedo los covidiotas

ingenierodepalillos

#2 Nadie esperaba que el virus diese lugar a una epidemia tan estúpidamente peligrosa. Algunos dirán que no se podía saber, otros que se dejó que ocurriese. Pero todos sabemos en el fondo, que era una consecuencia inevitable e inherente a la condición humana.

areska

#2 ¿esos cuáles son?

D

#2 tienen algo que ver con los covidnoicos?

D

#34 no lo se, preguntale a los médicos y sanitarios mejor.

D

#10 Es que igual yo que soy joven no me quiero arriesgar porque para mí el riesgo es mínimo. Me parece más peligroso jugar con el sistema inmune.

D

#12 Cuando tu sistema inmune deje de jugar será básicamente cuando te vayas al hoyo.

#10

P

#32 Vale Bosé,q nivel...

D

#39 ¿Seguro que me querías responder a mí?

P

#40 Puede q me confundiera,sorry.

D

#41 Te citaba a ti en copia, pero respondía a quien te respondía a ti con lo de que le daba miedo jugar con el sistema inmune (poniéndose la vacuna). Yo me limito a señalar que el sistema inmune funciona precisamente gracias a que "juega", aprende, se fortalece y se defiende. Si no pudiera "jugar", sería porque ya estaría a las puertas de la parca.

Algo así como si dijéramos que mejor no tocar "el sistema muscular", y que seguramente sea más sano y seguro el sitting ball, no vaya a ser...

D

#10 Lo que hay que valorar son beneficios desventajas. De una parte la conocemos...de la otra no. Pero estoy harto de que se tache de loco o antivacunas a gente que tiene reticencias por estas vacunas con periodos de creación tan cortos o métodos completamente nuevos.

D

No, tengo miedo a los dos. Y no, no soy un antivacunas.

P

#3 Hasta la rusa,lade los chistes lleva probándose en militares y profesores 2 o 3 meses.Pueden engañar,pero parece q no ha muerto nadie.
De covid unos cuantos.
Ya trabajaron en la vacuna de la polio,de otro corona en Oriente Medio...
Seguro q algún efecto secundario tienen,todas, en algunas personas,pero dudo q pasen de molestias leves.

No soy experto, es una opinión,soy sanitario.

D

#7 Ese es el problema. Los efectos secundarios a largo plazo...y para eso se necesita tiempo. Mírate lo que pasó con cierta vacuna de la gripe A que tuvieron que retirar.

D

#8 Cuántas vacunas han dado problemas a largo plazo?


Espero que por fin pueda tener respuesta a esa pregunta que he formulado varías veces en esta vez y no ha sido convenientemente respondida.

D

#11 Te repito un ejemplo reciente. Gripe A y narcolepsia en adultos. Puedes buscar por Internet. Son las vacunas seguras. Si. Respetando los plazos...no tomando atajos.

D

#13 Lo máximo que he encontrado ha sido algo en Corea y las autoridades sanitarias no han encontrado relación entre ambas. Y sobre la narcolepsia solo una vacuna en toda la historia que afectaba a cierto genotipo muy extraño y concreto, que ya de por sí era proclive en las personas narcolepticas.

Sigo esperando.

D

#17 Pues nada. Parece ser que ahora crear una vacuna en menos de un año es lo normal. Todas las vacunas tienen efectos secundarios, si bien los beneficios son mayores que las desventajas. En este caso nos vamos a tirar a la piscina con muy poca agua...espero que no nos hagamos daño.

D

#20 Acabo de decir que las vacunas se crean en cuestión de semanas, se saben de memoria los mecanismos necesarios para inactivar una gran cantidad de virus, como por ejemplo, sales de aluminio.

Lo que se han acortado son los tiempos entre fases y burocráticos al mínimo exigible, ya que nunca antes se ha tenido que crear una vacuna para combatir una pandemia mundial.

D

#22 Vale. Me puedes explicar el motivo por el que las farmacéuticas no se responsabilizan de sus vacunas si hay efectos adversos?

D

#24 Es un malvado plan de Soros para controlarnos.

Mejor así?

D

#26 No pero, no me creo con la superioridad moral de llamar idiotas a otros por tener dudas razonables.

D

#27 No he llamado idiota a nadie ni he tenido la intención de hacerlo en ningún momento. Simplemente he intentado explicar con palabras sencillas lo que cuesta años de estudios para comprenderlo mínimamente por parte de los profesionales y me he llevado por respuesta una pregunta capciosa, pero que con una simple búsqueda en Google se ve que es medio verdad porque las farmacéuticas ya están exoneradas por ley cuando hay procedimientos de emergencia.

Por cierto, te recuerdo que aún estoy a la espera de que me digas casos de vacunas que tengan efectos secundarios a largo plazo.

D

#29 Ok. Entiende que el miedo es libre. Y que está situación no es normal. Confío que saldremos de esta. Pero no todo el mundo está familiarizado con como funciona esta industria.

D

#30 Si es perfectamente comprensible, pero hay que pensar que los que están detrás de la vacuna no son tan tontos como para jugarse su trabajo y su prestigio, y más con el ego que hay en liza, por comercializar un producto que vaya a salir mal.

D

#11 Cuántas se han desarrollado en 6 meses??

D

#18 Desarrollar? Diría que decenas, incluso en semanas.

Confundes desarrollo con testeo, que es la parte más burocrática y larga del proceso de comercialización de una vacuna. Y aquí se han acortado tiempos burocráticos y entre fases que antes no se hacía porque no era de extrema gravedad.

D

#21 Todas se basan en métodos conocidos, excepto la de ARN mensajero. Pero los test están para algo. Y el tiempo es fundamental para evaluar los resultados en distintas muestras poblacionales.

D

#23 Pero si los mecanismos de las células presentadoras de antígenos, que son las primeras que “atacarán” el mRNA para “presentárselo” al resto de células del sistema inmunológico son bastante conocidos y estudiados porque es lo que hacen hasta con un constipado común. Y, no, no te van a modificar el DNA ni nada de eso.

Y los efectos secundarios de las vacunas son a corto plazo, días u horas, hasta los que me has puesto ocurrieron dentro de las primeras 24 horas en su enorme mayoría.

D

#25 Lo se, pero sigues sin aclararme el tema de desligar a las empresas de la responsabilidad de sus productos. No te parece normal que esto genere dudas?

p

#7 yo me pondría la rusa aunque le cambiaran el nombre y la llamarán Stalin

Nova6K0

#7 Yo no soy antivacunas, pero llevo viendo como activista pro-derechos digitales desde hace varias décadas, la mafia que es la Industria farmacéutica (en realidad, casi todo lo relacionado con la industria del copyright). Y como además hay procesos judiciales contra estas, que lo demuestran, pues con más razón.

Saludos.

b

Con lo hipocondríaco que soy, prefiero la vacuna y pasar los efectos secundarios que pasar el covid y arrastrar lesiones pulmonares o de corazón de por vida.

sorrillo

Es importante conocer todos los riesgos y también es importante conocer la diferencia entre el virus y la vacuna. Con el virus corres el riesgo de infectarte, la vacuna te la inyectas en vena.

A veces parece que eso no se tiene en cuenta y la comparación se hace ante el falso dilema de elegir entre inyectarse en vena el virus o la vacuna.

Cuando te inyectas la vacuna todos tenemos el mismo riesgo de recibir la vacuna, un 100%. Mientras que con el virus no todo el mundo corre el mismo riesgo de infectarse.

No es lo mismo trabajar de cajero de un supermercado que teletrabajar viviendo confinado y recibir un par de mensajeros a la semana.

D

Fumo, bebo al menos una unidad de alcohol al día, como mierda, soy sedentario, vivo en una ciudad con contaminación, tomo el sol con protección, corro con el coche pero no me vacuno porque a lo mejor a largo plazo la vacuna da problemas lol
Si es que hay que reírse.

D

#33 date 3

D

#33 no fumo, no bebo, hago 8 horas a la semana de ejercicio aerobico y anaerobico, llevo una dieta sana y variada, sin patologías, ni enfermedades destacables hasta ahora.
Te regalo mi dosis de vacuna.

D

#38 pues muy amable, hay mucha gente que la quiere, yo entre ellos.

Sólo decirte que tengas mucho cuidado porque por muy joven y lozano que te creas, ya sabemos que muchos infectados de COVID desarrollan patología neurológica unos dos meses después, incluso asintomáticos.

D

#43 muchos, cuantos son muchos, que porcentaje.
El otro día mi vecino se atragantó con un chusco de pan, ten cuidado porque es súper peligroso el pan, deberíamos dejar de comer pan todos por nuestro bien.

D

#44 muchos son más que pocos y sabes quiénes están entre esos muchos, muchos investigadores y gente formada en el ámbito.
Ahora es cuando tienes que buscar raudo algún artículo de un investigador que desconfíe. Y entonces hablaremos de falacias. Y esto se volverá aún más aburrido, así que ya te digo que doy por finalizada la conversación. Que tengas una excelente mañana de domingo.

G

#45 Te cuento más, que tengo un rato.

Las vacunas, en general, son los medicamentos más seguros del mundo. Porque son los que tienen un seguimiento más exhaustivo de los posibles efectos secundarios.
Gracias a ello se sabe que los efectos secundarios de la abrumadora mayoría de las vacunas aparecen en los dos primeros meses tras la inoculación. Esos dos primeros meses ya han pasado para la mayoría del medio millón de personas en los que se han probado las vacunas anticovid y no han aparecido efectos secundarios graves. Ni casi leves.

Sin embargo, cada día que pasa se están descubriendo secuelas que deja la Covid en los que han pasado la enfermedad. Problemas neurológicos, trombóticos y sobre todo, pulmonares. Incluidos los que han sufrido la forma leve de la enfermedad.

Con estos datos en la mano, a no ser que vivas en una isla desierta con riesgo cero de coger el Covid, es mucho más inteligente arriesgarse a los efectos secundarios de la vacuna que a los efectos secundarios de pasar la enfermedad.

Repito que de eso habla el artículo, si no te lo has leído, te lo recomiendo. Y si lo has hecho, te recomiendo que lo hagas con un poco más de detenimiento.

D

#47 creo que te has equivocado citando porque yo estoy a tope con el tema vacuna. Es más, por diversos motivos, espero ser de las primeras en recibir dosis

G

#48 Sí, claro que me he equivocado, mil disculpas.
La respuesta era para #44

D

#45 idem, feliz domingo.
Cuidado con las tardes de domingo que "muchos" se suicidan y corremos todos un grave peligro de suicidio.

D

#50 mira a ver si tienes alguna otra falacia chorras que soltar o si ha te has quedado agusto.

D

#52 te devuelvo el negativo que se te ha caído.

G

#44 Eres el perfecto ejemplo de lo que habla el artículo. Gente que no conoce la realidad y que si la conoce, no sabe interpretarla.

Te cuento: El atragantamiento es la tercera causa de muerte accidental en España, con más muertos anuales que los accidentes de tráfico. Exactamente mueren por ello 6 personas al día.

Y no, no por ello hay que prohibir comer. Lo que hay que hacer es sensibilizar a la población sobre el peligro, como evitar atragantarse y sobre todo, educar en como se debe ayudar a alguien que se atraganta para salvarle la vida. La maniobra de Heimlich se enseña en las escuelas de muchos países del mundo.

De nada.

D

#46 pues mira, me quedaré quieto en mi realidad y cuando vea que no hay peligro quizás me la ponga.
Los listos y valientes primero.

ayatolah

La gente que está esperando a que otros la prueben ¿cuanto tiempo tiene pensado esperar? ¿1 año? ¿2 años?
Por lo que se puede ver, no hay problemas a corto plazo. A largo plazo, ya se verá, que pienan precisamente esos que tienen miedo, pero es que a largo plazo no es eso de 2 o 3 años, así que para entonces esos que piensan "que vayan otros primero", ya habrán vencido sus miedos sin tener en cuenta que el "largo plazo" en términos médicos, aún no habría pasado. Así que para el caso, sería lo mismo ponerla ahora que en dos años.

P

A ver esos valientes...
Trabuilos yo y otros nos adelantamos.

D

El rollo este de los que no se vacunaran , no me lo creo
Coronavirus: la vacuna de la gripe aumenta la inmunidad entrenada
Una investigación muestra que el riesgo de contagio de Covid-19 es un 39% menor en los vacunados de gripe
https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-inmunidad-entrenada-vacuna-gripe-relacion-covid-sistema-inmune-influenza-5248

Las vacunaciones contra la gripe aumentan un 403% https://www.canarias7.es/canarias/vacunaciones-gripe-aumentan-20201103174843-nt.html

Me recuerda a aquello de "no te drogues , pues no hay drogas para todos"

D

Gracias betatesters.