Hace 1 año | Por Kasterot a elnacional.cat
Publicado hace 1 año por Kasterot a elnacional.cat

Turquía detiene a un centenar de responsables de la construcción de edificios defectuosos

Comentarios

S

#4 "Elecciones"

arcangel2p

#4 O más probable, intentará relacionar toda esta corrupción con sus rivales políticos y/o intrigas extrangeras.

poyeur

#26 Extranjeras

arcangel2p

#32 Ups, vaya fallo wall

Jakeukalane

#23 Las sanciones económicas a Siria no dañan de manera relevante a Assad, dañan a sus ciudadanos. Lo mismo pienso si hubiera sanciones económicas a la parte ocupada por Al Qaeda.

Sin olvidar la parte ocupada por Turquía y sus mercenarios terroristas y la parte controlada por la coalición marioneta de EE. UU. para robar el poco petróleo que tienen que debería estar financiando la reconstrucción del país.

borteixo

Lo de los edificios es flipante, además es una zona de actividad sísmica frecuente.

borteixo

#3 bueno, son tres plantas..

d

#3 Brutal !!!

Kyoko

#3 Como comparativa, el terremoto de Japon de 2011 fue un 9.0!, y tuvieron pocos muertos por el terremoto en si. Fueron unas 20.000 victimas, pero el 90% o más se ahogaron en el tsunami, y pocos (relativamente) atrapados en edificios. Y repito que fue un 9.0!, Turquia ha sido "solo" un 7.8.
https://en.wikipedia.org/wiki/2011_T%C5%8Dhoku_earthquake_and_tsunami#Casualties
Es la diferencia entre construir con medidas antisismicas o a lo loco...

Findopan

#27 Parece que tendemos a olvidar que Turquía ha pegado un subidón económico importante en los últimos 20 años, aunque sigue estando a años luz de Japón. En el año 2000 Turquía tenía un PIB de 274mil millones de $, mientras que en el mismo año Japón tenía un PIB de casi 5 billones de $.

En 1989 Turquía tenía un PIB de 68mil millones de $, Japón de más de 1 billón de $. Y la diferencia en PIB per capita también es abismal. No se le puede exigir a Turquía que tenga el mismo nivel de seguridad que Japón ante los terremotos cuando la diferencia económica entre ambos es tan grande. Y tampoco olvidemos lo que ocurrió en Fukushima, no es que los japoneses merezcan alabanzas ciegas.

e

#3 Debajo del nombre del edificio aparece en muy pequeñito un cartel que reza "os lo dijimos".

BM75

#8 Se te ha olvidado también la pobreza, como factor importante de lo que ha pasado. En esa zona no se construye con sistemas antisísmico porque no pueden pagarlos.

ElTioPaco

#12 en tal caso, no se debería de construir en la zona.

Dudo que la legislación permita construir edificios de mierda por ser edificios para pobres. Este tema es más bien de sobornos y de vender esos edificios de mierda como si no los fueran.

BM75

#19 Este es el mapa de zonas sísmicas del mundo. Coinciden en su mayoría con zonas pobres.
La gente lleva milenios viviendo ahí.
Y sí, en zonas pobres se construye como se puede, no con sistemas antisísmicos que usan en Japón.
Es inviable sacar a miles de millones de personas de esa localizaciones.

BM75

#20 En España, el grado de aceleración que marca la norma para los cálculos sísimicos no tiene nada que ver con esto.
Un terremoto de esa magnitud también habría derribado edificios aquí calculados con nuestra norma.

editado:
léeme también en #30.

Psignac

#28 En España se diseña para lo que hay, igual que tendrían que hacer allí. Con los conocimientos que hay a día de hoy es obvio que los turcos también saben eso que acabas de contar. Sigo pensando que hay medidas relativamente económicas que podían haber tomado. A veces basta con mover los desarrollos urbanísticos nuevos a otras zonas. Y donde no pudieran, no deberían haber construido bloques de 6 plantas.

BM75

#34 En España se diseña para lo que hay, igual que tendrían que hacer allí.

Sigues olvidando la cuestión económica. Estamos hablando de una de las regiones más pobres de Turquía y de Siria.
¿Tanto cuesta entender que no pueden pagarse las medidas para evitar terremotos de esta magnitud (y que encarecen muchísimo una obra, y sé de lo que hablo porque soy arquitecto)?
¿Has visto el plano de zonas sísmicas del mundo que he añadido? ¿Vaciamos Turquía y Siria ENTERAS? ¿Trasladamos a prácticamente toda la población de Asia?

Psignac

#35 Pues, repito, no construyas a 6 plantas de altura, para tener luego miles de muertos más cuando ocurra el terremoto. En el link que puse antes cuenta como en España en 1884 ya salen normas en reconstrucción de zonas tras terremotos para que no se construyera más de dos plantas, entre otras medidas. No creo que en 1884 nos sobrara el dinero.
Tú sabes de qué va el tema y un arquitecto turco lo sabe. Sufren terremotos muy a menudo y por todo el país, mucho más que aquí, como bien has señalado antes.
Desde luego cada uno ve las cosas como quiere. Yo, desde mi perspectiva de ingeniero estructural y haber trabajado en proyectos en países en desarrollo con falta de dinero y medios, opino que su situación no era inevitable debido a la pobreza, sino que juega un papel muy importante que a nadie le han importado las vidas que se podían perder como para tomar medidas de prevención.

BM75

#41 Repito, es mucha población y muy pobre.
Hay muchos lugares del mundo, la mayoría, donde se construye mal. Se construye con tejados de paja sabiendo que se pueden quemar. Se construye en zonas inundables, en zonas de huracanes.
¿Por qué? Porque somos muchos, llevamos habitando esas zonas y en algún sitio tiene que vivir la gente con pocos recursos.

Sería de puta madre no hacer edificios precarios, construirlos todos bajos, con sistemas antisismo. Sería de puta madre que todo el planeta sea rico. Me cuesta mucho creer que no veas aún la componente económica del tema.

¿Cuánta gente vive en el planeta en zonas sísmicas en edificios no adecuados? ¿Mil o dos mil millones de peronas? ¿Crees que lo hacen porque quieren?

Ley de la solución simple: Si tienes una solución simple y evidente a un problema que sufren miles de personas por todo el mundo es que no entiendes el problema.

a

#42 la gente no vive en zonas con alta sismicidad porque sean pobres o por capricho. Históricamente en esas zonas tectónicamente jorobadas las riquezas del subsuelo, la calidad de la tierra cultivable y otros factores hacen que sea atractivo vivir allí, aunque haya una tragedia gorda cada 200 años...

BM75

#46 Yo no he dicho que la gente viva ahí porque es pobre.
He dicho que la gente pobre que vive en esas zonas construye como puede.
Los ricos construyen mejor, véase Japón, aunque son pocos los países ricos asentados en esas áreas.

a

#47 Partes de un error grave: creer que la gente se "autoconstruye" casas cuando hablamos de constructoras estilo nuestras queridas Sacyr, Ferrovial et alii, que son las que usan materiales de mierda, cobran la casa igual de cara y además reciben amnistías aún sabiéndose que no han cumplido con los protocolos ni medidas que requiere la ley. El "boom" inmobiliario turco ha sido un poco como la España desarrollista de las postrimerías del franquismo: aluminosis con patatas. No hablamos de chabolitas caídas, no, hablamos de bloques de pisos. De hecho en chabolita al menos no se te viene abajo otras 6 plantas de hormigón y todavía puedes tener suerte...

Psignac

#12 En España hay recomendaciones para construcción en zona sísmica desde hace varios siglos:
https://www.mitma.gob.es/organos-colegiados/comision-permanente-de-normas-sismorresistentes/cpns/antecedentes
Obviamente los sistemas más avanzados son caros, pero hay recomendaciones bastante simples, si recuerdo bien, como añadir cruces de San Andrés en pórticos o zapatas de cimentación. Eso es barato para lo que cuesta un edificio y si no están dispuestos a hacerlo, construir un bloque de varios pisos de altura, como los que se han visto caídos, es directamente criminal a día de hoy con los conocimientos que hay.

r

#12 Cuando hay corrupción, "pobreza" es una excusa.

BM75

#25 No, no es una excusa. La población de esas zonas de Turquía y Siria es pobre, y los motivos no son excluyentes.
Construyen como pueden, porque no pueden permitirse otra cosa.

a

#12 No es que no puedan, es que no les da la gana, ya que la zona más afectada es de mayoría kurda y por donde andan millones de refugiados del conflicto sirio... se trata más bien de sobres, amnistías a edificios de mierda y cárteles de constructoras. Vaya ¿a qué me sonará esto?

Z

#12 Hay una ley de hace mas de 20 años desde el ultimo terremoto que hubo, que dice lo contrario. Si no pueden pagar lo minimo que dice la ley, alquien se esta quedando el dinero

MasterChof

#8 o con el Autodesk Paint

Jakeukalane

Las sanciones económicas a Siria son criminales. Y provocan muertos en forma de heridos que morirán y que no harían de permitir al país desarrollarse libremente. (Y ya de paso si no tuvieran un emirato de Al Qaeda en el norte del país mucho mejor).

D

#15 Un emirato y un dictador como presidente, entonces Siria seria otra cosa

oliver7

El primer día en cuanto dijeron 7000 edificios caídos, ya dije, como sean 10 fallecidos por cada uno...

C

#11 Y un terremoto de madrugada con todo el mundo durmiendo en casa. Ayer Naciones Unidas estimaba que podían ser 50000 muertos....

D

#14 pues yo leí por algún lado que estiman 150.000 muertos atrapados aún en los escombros...

C

#39 Si es verdad que se han derrumbado más de 7000 edificios, eso da a 21 personas por edificio. Contando que algunos serían de oficinas u otras cosas que no tendrían gente por la noche, no me parece una cifra descabellada

D

#11 Pues creo que el mayor terremoto ocurrido en Turquía fue en Estambul, hará ya ventitantos años.

Desgraciadamente esto va a superar ese terremoto y seguramente sea el mayor de los últimos siglos.

MAVERISCH

#24 hace 25, en İzmit. 17000 muertos...
Viví cerca de allí y me enteré cuando buscando museos para visitar vi que en mi ciudad solo había uno, el museo del terremoto. Entonces me explicaron porqué todas las casas eran bajas, la mía de 3 plantas.

Lerena

Ojo!!!! 39.000 pobres. Las clases acomodadas viven en barrios donde los edificios soportan perfectamente los terremotos y están intactos.

D

#6 Te has perdido el de Antioquía con más de 100 desaparecidos. Está en portada.

Lerena

#10 #7 Obviamente habrá de todo, pero intuyo que la inmensa mayoría de edificaciones caídas están en zonas humildes.

BM75

#6 Bienvenido a la diferencia de clases...

AMDK6III

#6 Ah, pero ¿tú crees que por pagar una millonada por una vivienda, la calidad es mejor. ? (y lo digo para que te ahorres dinero).
Pero si son las mismas empresas de construcción las que construyen una vivienda de 100 mil que de un millón. (o por lo menos en España)

Lerena

#18 Según los testimonios sobre el terreno, unos barrios están totalmente destruidos, mientras que el centro "literalmente" dicen que está como París.

D

#6 No. Eso no es así.

De hecho la polémica está en que se han promocionado viviendas y edificios que resisten seismos de la magnitud del de la semana pasada, sin ser eso cierto.

Esto es una nueva construcción de casi 3 millones de liras por apartamento (150.000 euros), que lo vendían acorde a la normativa sísmica turca, la cual es realmente exigente.



https://www.yenicaggazetesi.com.tr/depreme-dayanikli-diye-satildi-3-milyonluk-daireler-ilk-yilinda-yikildi-627801h.htm


150.000 euros en Turquia, es un dinero bien interesante en Turquía, usualmente de clase "acomodada".

Hitman

39.000 muertos. Qué desastre.

D

En siria ni se sabe ciertamente cuando fallecidos hay.