Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Primero fue el 'aterrizaje suave' y ahora la 'desinflación inmaculada'. Se siguen sucediendo las expresiones de los economistas para definir un escenario en el que los bancos centrales han conseguido doblegar en relativo poco tiempo la elevada inflación sin asestar un duro golpe a las economías. Aunque todavía es muy pronto para saber si la Reserva Federal y sus homólogos conseguirán 'enhebrar la aguja', es útil clarificar conceptos.

Comentarios

D

#1 El gobierno no puede ser responsable de una moneda que no controla.

RubiaDereBote

#3 eso no tiene nada que ver. Los precios pueden subir (o bajar) en un país independientemente de lo que valga la moneda.
Seguro que has notado una subida de precios en los últimos meses. Especialmente la gasolina y los alimentos.

Si el gobierno obliga a subir el sueldo mínimo interprofesional puede contribuir a que suban los precios porque hay gente que tiene más dinero para gastar y por tanto hay más demanda. A misma oferta y más demanda, suben los precios.

Además, las empresas que tienen que pagar más sueldos porque se ven obligados a subir los sueldos de los que cobran el mínimo inerprofesional, incurren en más gasto y por tanto lo tienen que repercutir en sus productos/servicios porque las empresas no son ONGs.

No digo que sea la única variable que influye pero influye. Si no cobras el mínimo interprofesional, te ha tocado pagar el pato porque seguramente no te han subido el sueldo, pero sí han subido los precios. Como ves, la moneda no tiene nada que ver en estos puntos. El valor de la moneda afecta más a temas de importacion/exportación/turismo.

RubiaDereBote

#1 Yo no veo que bajen los precios sino todo lo contrario

jobar

#1 para #_3 ¿Cómo era eso de que con los rojos íbamos a estar igual que Venezuela?
Pues resulta que con los rojos tenemos una de las inflaciones más bajas de Europa.

Ovlak

#1 Para #_4 Que baje la inflación no implica que bajen los precios sino que suben menos.

MellamoMulo

#1 gracias aJesulistoJesulisto

Jesulisto

#9 No quiero colgarme medallas, pero se hace lo que se puede lol

c

Lo que está ocurriendo con la inflación no tiene nada que ver con lo que han hecho los bancos centrales

F

#2 yo creo que tiene mucho que ver que los consumidores se han puesto las pilas. La gente mira mucho más lo que compra y se acaba notando.