Hace 1 año | Por autonomator a twitter.com
Publicado hace 1 año por autonomator a twitter.com

“La perpetua sensación de tener la vida en pausa. Luego no se extrañen de las personas que cometen actos desesperados” Esta carta a la directora de El País "la Administración, con su ritmo de gigante con pies de barro, juega con la vida de la gente (sin duda hay muchos en una situación peor que la mía) y aquello que garantiza su dignidad. Ojalá en algún momento el futuro deje de verse tan sombrío para los jóvenes, pero no sucederá mientras no hagan algo." Diana Ortega Martín. Madrid

Comentarios

frankiegth

#0. Corto y pego el primer comentario del tweet :

'...Me recuerda mucho a mi propia situación hace muchos años. El acto desesperado que yo cometí fue hacer las maletas y marcharme, hasta hoy. Puede parecer poca cosa comparado con lo otro que pensamos pero, créeme, cuando te marchas para no volver también se te muere algo por dentro...'

Quien no se sienta identificado es porque solo ha estado fuera del país de vacaciones o por periodos muy cortos. La persona que comenta creo que se refiere a la pérdida irrecuperable de una parte de tu propia identidad.

manuelmace

No se esfuerza lo suficiente.

D

Es que este país es un infierno laboral hace ya más de 40 años...pero no te olvides de votar a tu partido favorito!!!

AlanTuring

#7 a quien no le guste que se largue.

z

Se siente abandonada en Madrid, que lo tienen todo (cultura, transportes, oportunidades de trabajo bien remunerado en el sector público y el público privatizado) y más oportunidades que en ningún otro sitio del país gracias a la administración central.

Que se imagine vivir fuera de Madrid donde no disponemos de esos servicios y sobre todo ENTENDER que el estado no te va a solucionar todos sus problemas.

C

Es por la coma.

Lo siento...

autonomator

#1 Se dice y se arregla.
Que no pasa nada.

T

La culpa siempre de otros.

frankiegth

#4. Lo es. No todas las personas nacen preparadas para tanto abandono, abuso y presión.