Liv, que tiene 26 años y vive en Marbella con su hijo de dos años, gana alrededor de 120.000 libras al año; la mayor parte de sus ingresos provienen de su segundo negocio, ubicado en España. "Me gustaría comprar más propiedades en España para alquilarlas en Airbnb, pero los compradores extranjeros han de abonar un depósito considerable." Aunque el mercado inmobiliario español ha sido tradicionalmente fiable y rentable, la reciente atención política al acceso a la vivienda ha reducido el apoyo fiscal y normativo al alquiler privado.
|
etiquetas: vivienda , jubilación , españa
Por supuesto, la excusa pública no es esa, es que le han "ocupado" la vivienda a una pobre viejecita que había ido a comprar leche para las galletas.
meneame.net/story/alice-jueza-tiene-29-anos-soy-mejor-pagadas-francia-
El problema es la especulación y el uso turístico de las viviendas, que dejan sin opciones a quienes quieren una vivienda para vivir en ella.
Obviamente, no será la mejor del barrio, sobretodo si no tienes capacidad de ahorro
¿En serio pretendéis colar que no hay pisos en Barcelona por debajo de medio millón de euros?
Obviamente no es el mejor de Barcelona y no tiene ascensor. Pero está bien comunicado, bien distribuido y bien ventilado.
Ese piso está a 15 minutos de plaza Catalunya en transporte público.
Si eres capaz de aportar el 20% para que te concedan la hipoteca y el 10% (o un poco mas) para lois impuestos (150.000€), te quedan algo mas de 1500€/mes de cuota por 30 años (depende del tipo).
Es decir, se te va mas de 50% de tu… » ver todo el comentario
Yo he cobrado sueldazo y dentro de que evidentemente se vive mejor que con un sueldo de mierda, el problema es el mismo, la entrada es muy alta, tienes que ahorrar durante mucho tiempo, pero los alquileres tan altos te descapitalizan.
Va siendo hora de que el 99% empiecemos a guillotinar a parásitos sociales.
Y así llevamos más de 10 años
O no dejar que no residentes compren vivienda, como hacen en Dinamarca.
Pero no sé yo si algo así lo verán mis ojos...
Que bien hacen de malos
Me has pillado.
Y estarían más interesados en el negocio del alquiler si la ley de alquileres no fuera una basura.
Se construyeron muchas más en los 60 y 70 y el precio de una vivienda era ridículo en comparación con el actual
Mientras el precio no para de subir más que nunca
Por otro lado, me acabas de hacer pensar en el impacto de los divorcios en la vivienda...
Aunque los curritos de a pie seguirán teniendo que rentar a la señora porque seguirán sin poder acceder a una vivienda por su elevado precio, detalle que le dará más poder a la guiri esta para subir los alquileres porque aumentará la demanda al no haber otra cosa.
Porque en España entran millones y millones de turistas todos los años; construir muchos pisos no hará que bajen los precios sino que repunte todavía más el turismo.
cc/ #1
No lo digo yo, lo dicen los hechos. ”Gracias” a Aznar ya hemos pasado por eso y fue absolutamente catastrófico, incluida crisis macroeconómica y reparto de pérdidas colosales a toda la población.
Y algunos aún pretendéis que repetir aquella inmensísima cagada de nefastas consecuencias es una solución.
La burbuja fue crear una urbanización en medio de la nada y venderlo a precio de oro. No crear vivienda donde hace falta.
El principal problema de los precios tan altos es y seguirá siendo la falta de oferta. Y entre las posibles causas, una gorda es la arbitraria regulación del suelo y el aprovechamiento de las parcelas (nidos de corrupción del político de urbanismo de turno)
Poco hacen para lo que se merecen los hijos de puta de los especuladores.
segundas residencias solo, a empadronados en el país, y máximo de una segunda propiedad.
Y se pensaba que el Brexit iba a limitar la compra de viviendas de británicos en España, al menos no lo parece. Es un chollo fiscalmente hablando, y además este artículo en The Telegraph va a animar a muchos otros.
Por mucho que digan que falta vivienda no es cierto, lo que sobra es alquiler turístico...pero reducirlo no interesa
Son ridículos
www.meneame.net/story/extranjeros-ya-copan-mas-70-compraventa-vivienda
Como no se legisle y se obligue a esta gente a darse de alta en actividades económicas, tributar, teneradministrador, empleados, presentación de cuentas... va a ser la ecatombe.Y por supuesto una carga impositiva exponencial porque si no al final vamos a vivir todos a la orden de cuatro porpietarios.
"Throw in the Spanish government’s plans to slap a 100pc tax on property purchases by… » ver todo el comentario
Mientras el turismo masivo sea tan buen negocio, y no muera del todo, las viviendas irán subiendo poco a poco. La alternativa es construir muchísimo más, tirando lo viejo y cambiarlo por nuevo, pero eso también tiene sus detractores.
Y si quieres meter edificios altos, vete a las afueras y crea espacios con grandes avenidas y zonas verdes, no pretendas meter edificios que puedan albergar a mucha gente en calles estrechas para construir viviendas oscuras y tristes donde no llegue la luz del sol ni la más mimnima brisa. Con esa mentalidad no habría más que ciudades clónicas y tristes.
Claro que para hacer eso en España con 48 millones de habitantes, lo primero es descentralizar los trabajos, fomentar el teletrabajo y desarrollar otras ciudades pequeñas y medianas con sus pueblos cercanos dotandolas de infraestructuras y servicios...
www.laopiniondemalaga.es/malaga/2024/10/24/ingresos-vivienda-turistica
Porque otra cosa que no se nos olvide. Hablamos de Marbella, playas, lujitos, etc... pero no nos llevemos a engaños, la hostia se la han llevado los barrios donde han comprado por cuatro duros, mano de pintura, muebles de ikea y al turista que viene de un país gris para pasar una semana le importa una mierda moverse 20 minutos en coche o como sea para ir a la playa.
Solo tienes que ver el link que te pongo en #10. Dentro hay un dato que es para… » ver todo el comentario
La vivienda oficial es un recurso, no un fin. La clase política con eso te da, como te he dicho, migajas.
civio.es/poder/2024/04/02/caixabank-y-blackstone-los-dos-mayores-caser
Si somos cada vez mas residentes... y cada vez hay mas turistas... y nadie quiere vivir donde no hay trabajo... la única respuesta es construir mas
Eso si, vivienda de protección oficial, como bien dice #24
Si te parece también hablamos de como estas constructoras optan por la construcción de baja densidad, justo lo que nos hace falta.
De momento le ha dado vivienda a muchos
Y también poner bastantes más restricciones a la privada. Ya está bien de jauja.
Con eso deberías poder estabilizar el mercado. También poner el impuesto de patrimonio obligatorio de nuevo
U otro artículo que permitiese supeditar la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad al interés general.
Y para depurar, la guillotina o el garrote vil, que si no vuelven una y otra vez como los borbones.
Ainssss, qué bonito es soñar.
Luego con la papeleta en la boca cada 4 años para el que no hace nada.
- Las rentas del alquiler de viviendas en propiedad de empresas, al IRPF de 75%.
No se trata de recaudar, si no de desincentivar.
O eres un troll o directamente eres idiota.
Puta, en cambio, no la he llamado, pero si que le he deseado suerte si decide dedicarse a ese oficio, porque no creo que vaya a tener mucha clientela...
Así que, importándome bien poco lo que te parezca admisible, te pediría el favor de que no pongas en mi boca cosas que no he dicho.
Los precios que tiene actualmente la vivienda son absurdos y totalmente artificiales. No hay nada material que lo justifique salvo pura avaricia. Estamos condenando a los jóvenes a perder su futuro y su proyecto de vida.
La comida tambien.
Y el calzado.
Y la ropa.
y la educación.
Regulemoslo todo como buenos comunistas.
Al final solo se trata de querer vivir en una zona. Si todos la quieren sube el precio. Si vas donde nadie quiere ir es muy barato.
Oferta y demanda. Asi es el capitalismo amigo.
Lo que hay que hacer es obligar al gobierno a hacer viviendas de proteccion oficial. Pero muchas muchas porque en su mayoria iran a parar a los inmigrantes que suelen ser los que menos ingresos (oficiales) tienen.
Con la comida no. Con el calzado tampoco. Con la ropa tampoco. La educación es pública así que tampoco. La gente no vive donde quiere sino donde puede y hay trabajo. Estás a merced del trabajo y no al revés así que no puedes elegir.
Lo de la ropa es ya una risa. Hay que comprar en shein porque si vas a una tienda tipo Zara te cobran cuatro veces mas.
Puedes vivir a 30-45 minutos de la capital mucho mas barato e ir en coche o en tren a trabajar. La comodidad se paga.
Y regular el precio del alquiler ... TODOS.
Ya tpc.
Y me rio de todos los muertos de envidia que van a echar espuma por la boca retorciendose aquí.
Que te mejores.
Debe ser duro vivir con es tara... te deseo lo mejor, falta te hace más que a mí.