Hace 2 años | Por --175549-- a prnoticias.com
Publicado hace 2 años por --175549-- a prnoticias.com

Cada 21 de julio se celebra el Día Internacional del Perro, una conmemoración que se utiliza para dar una mayor visibilización y concienciación sobre los cuidados del mejor amigo del hombre. Las protectoras siempre han resaltado estas ideas y subrayan que, aunque adoptar a este compañero peludo no acarrea ningún tipo de coste, los cuidados del nuevo inquilino sí. De hecho, según el último estudio del comparador de precios idealo.es, un perro suele costar unos 37,19 € de media al mes. Aunque hay una buena noticia, acorde a estos datos, es un...

Comentarios

D

#3

Y según que perras, ni te cuento.

R

#3 y contamina menos. Un perro mediano requiere de más emisiones de CO2 que comer carne a diario.

D

#22 Se soluciona comiendo perro

D

#3 Y mucho más ecológico ya que el tema está de moda.

y

#3 Los pastores no piensan igual.

D

#2 o puede que simplemente desde quw hay anticonceptivos la gente se ha liberado del precio a pagar por el sexo, disfrutando de la vida como elijan. Algunos con niños y otros sin ellos.

#10 qué opinas de niños encerrados en pisos de 60m2 dando por culo a los vecinos y creciendo entre hormigón y hacinamiento?

D

#12 creo que debemos soportar a otros seres humanos. Es el principio de la vida en sociedad. En cambio soportar a sus mascotas, ya es otro cantar.

D

#43 y la salud de esos críos metidos en un mini piso, son ver nunca la naturaleza, sin poder expandirse?
Y lo de soportar a otros, pues unos aguantan a críos que se pasan años con cólicos, después berrinches, luego portazos y otros aguantan ladridos de perros. Todo es soportar a los vecinos.

D

#44 desde el momento en que comparáis a los perros con personas, perdéis toda la razón.

D

#48 comparo ruido. Me da igual que el ruido venga de un batería, de un niño que grita o de un aficionado a bailar flamenco.
Jamas compararía niños con perros, los perros no merecen tal insulto.

D

#49 si para ti tenemos el mismo "deber" de soportar a los perros que a los niños, no creo que tenga mucho interés que sigamos intercambiado opiniones. Que tengas un buen día y espero que los perros te paguen algún día tu pensión.

D

#50 no lo harán, como la mayoría de jóvenes que están a la sopa boba en casa de mamá y papá sin cotizar ni aportar nada salvo gasto y pretendiendo cobrar ayudas mientras les pagamos educación y sanidad.
Que también pases buena tarde.

D

#51 conclusión : los perros son mejores y más útiles que las personas.

Vaya tela con los fol**perros.

D

#52 más educados que muchos humanos, sin duda. Al menos no insultan cuando no tienen nada interesante que decir...

D

#53 no te confundas, amigo. Eres tú quien no tiene nada interesante que decir. Au.

D

#54 uuuh, que gran argumento lol
Venga, el paseito con mascarilla.

D

#17 yo hasta tengo un comodoro. De vez en cuando escupe un poco, pero aquí cada uno tiene derecho a tener la mascota que más le guste.

Bowsers

#10 igual que los niños.

D

#27 los niños no tienen por qué vivir en grandes espacios verdes

D

#10 Y asustar a los niños. También están para eso.

No creo yo que llegue a viejo sin pisarle la cabeza a un perrete que asusta a un niño mío. Estoy demasiado cerca

Y la culpa no es suya, la cabeza que debería pisar es la de su amo. Pero así no protejo al niño

#10 Yo tengo un golden retriever en casa y te aseguro que los 2 niños de mi vecino del 9 hacen mucho más ruído, y qué decir de los padres que se pasan el día gritando... Y lo de ensuciar, estoy de acuerdo contigo, pero vete a cualquier parque donde se reunan chavales de 12-15 años o gitanos y verás la escombrera que montan. Pero sí estoy de acuerdo con muchos, los perros no están hechos para tenerlos en ciudades.

D

#46 desde el momento en que os ponéis a comparar los perros con personas, perdéis todo atisbo de razón.

i

#7 antes se decía eso de los niños, que eran la alegría de la casa.
Para mi, lo siguen siendo. Igual es que soy alérgico a los perros y alegría no me dan ninguna lol

ccguy

#8 los niños son una alegría pero también una preocupación.
En todo caso, el perro es complementario.

D

#7 Hoy en día sí, tenemos la cultura del mascotismo donde el perro reemplaza a los hijos.

ccguy

#19 la tendrás tú

D

#7 Muchísima gente sí que lo hace. Los solteros de 37/45 años que creen que ya no tendrán hijos se hacen con perros a mansalva.

Pero , obviamente, es una de todas las razones por los cuales cuidar uno

ccguy

#35 si estás soltero no puedes tener hijos.
Así que no estás sustituyendo nada, es como decir que te vas a Gandía como sustituto de irte algo espacio con Bezos.

Preséntame a una pareja en edad fértil que se plantee tener hijos o no y decida tener un perro en lugar de los hijos.

D

#39 Hombre, claro que puedes tener hijos. Yo conozco a tres solteros que se lo plantearon, dos tienen y uno tiene un perro

La segunda parte, no he dicho que se planteen tener hijos. Parejas en edad fértil que no quieren tener hijos y que tienen perros como sustitutivo... son legión.

C

Y tener un hijo, ya no digo dos, mucho más caro

i

#1 por eso ahora la gente tiene perros y no niños.
Aunque lo más barato es no tener ninguna de las dos cosas.

japeal

Pues yo tengo un perrucho de 6 kilos y creo que me gasto eso practicamente en comida. A eso sumamos bolsitas de cacas, pipetas, desparasitante, collar, vacunas, analisis anuales para ver si tiene leishmaniosis u otras enfermedades... minimo me sale el doble.

https://www.amazon.es/Hills-2098M-HPD-Canine-Metabolic/dp/B018S463FA/ref=sr_1_9?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=hills&qid=1626802257&sr=8-9

Waskachu

#4 hola, vengo a confirmar que efectivamente leishmaniosis se escribe como lo has escrito tú.

tusitala

#6 Parece una palabra inventada por Rajoy.

asfaltaplayas

#14 Me estoy imaginando a Rajoy diciendo "hay una vacuna para la leishmaniosis hecha por pfizer"

japeal

#6 lol

D

#4 No sé dónde vives, en Madrid las bolsas son gratis y los análisis para ver si tiene leishmaniosis creo que son trimestrales, pero te los puedes saltar: no son obligatorios

japeal

#28 En mi ciudad hay en algunas papeleras, pero siempre hay algún gañán que se las lleva todas de golpe, así que las compro. Los análisis de leismaniosis se los hago cuando deja de haber mosquitos, una vez al año

M

Los traen de China, ya ha habido casos que aparecen muertos en las cajas donde los traen.

SubeElPan

Es increíble que haya gente que de verdad compare niños y perros.

i

Ah, la falacia del falso dilema. Si tienes mascota, pero no tienes hijos, es que has sustituido a los hijos por mascotas. Se cae por su propio peso: si tienes hijos, pero no mascota es que has sustituido a la mascota por hijos. ¿A que no? Pues eso, a ver si dejais de decir tonterías. Disfrutad de vuestra paternidad y dejad de psicocuñalizar al resto, pesaos.

obmultimedia

Pues a la Ayuso le cuesta 70.000€ al año, barato no es precisamente

D

Yo tengo una chihuahua preciosa, pesa 4 kilos es un amor todo cariño, la pobre gasta muy poco, todo va en relación al peso

Bowsers

#5 yo tengo una mezclada y pesa lo mismo y un pienso bueno no sale tan caro. El
Problema es cuando se hacen mayores y enferman. Los medicamentos veterinarios son bastante caros, una caja de pastillas para perro sale 35€ mes, el mismo principio activo en farmacia a 2,5€ y da para dos meses.

D

#5 Chihuahua lol prepárate para cuando sea mayor y le empiecen a salir defectos por la endogamia de esa raza.

El_Cucaracho

Las pensiones se solucionan si los perros pagasen el RETA.

Gilbebo

Con la cantidad de perros que inundan las ciudades deberían exigir el uso del bozal para ciertas razas porque te vas cruzando contínuamente con perros sueltos con una buena mandíbula, y a veces, mirando a los dueños, no es que te tranquilices mucho más.

i

Ah, la falacia del falso dilema. Si tienes mascota, pero no tienes hijos, es que has sustituido a los hijos por mascotas. Se cae por su propio peso: si tienes hijos, pero no mascota es que has sustituido a la mascota por hijos. ¿A que no? Pues eso, a ver si dejais de decir tonterías. Disfrutad de vuestra paternidad y dejad de psicocuñalizar al resto, pesaos.

mikibastar

Tener un perro sale barato o caro según el tipo de perro, el lugar donde se habite y el alimento y cuidados que se tenga con el. Tener perro pequeño es más económico que perro grande, tener perros en el campo es más económico, práctico y cómodo que tenerlo en la ciudad y existe una gran diferencia de precios entre tipos y calidad de piensos, tenerlos accesorio o no, cuidado médico o que viva asilvestrado, etc.

D

Como decía el gran Toni Borras: "El día que quiera un amigo, me comprare un perro".

D

Recordar que un niño es para toda la vida.
Un chucho tiene una vida de unos 15 años e incluso te puedes deshacer de el en cualquier momento.

Personalmente creo que tener o no tener hijos no tiene ninguna relación directa a tener o no perro o hacer de este su posible sustituto. Esos casos son totalmente residuales.