Actualidad y sociedad
36 meneos
37 clics
Un temporero muere en Alcarràs por un presunto golpe de calor mientras trabajaba a más de 40 grados

Un temporero muere en Alcarràs por un presunto golpe de calor mientras trabajaba a más de 40 grados

Un temporero ha muerto este pasado lunes por la tarde mientras trabajaba recogiendo fruta en una finca de Alcarràs, en el Segrià, según ha podido confirmar la agencia ACN. Los Mossos fueron alertados hacia las 16.45 de la tarde, coincidiendo con el pico de la ola de calor, con temperaturas próximas a los 41 grados en el municipio. Según las primeras informaciones, el hombre se habría mareado y empezó a encontrarse mal. Si la autopsia lo confirma, el temporero de Alcarràs podría convertirse en el segundo muerto por ola de calor en lo que va de

| etiquetas: ola de calor , golpe de calor , lleida
30 6 0 K 164
30 6 0 K 164
Recordar que el empresario es quien arriesga.
#5 ¿Cuando va a Andorra con metálico de que lo pillen?
#6 #5 Cuando explota a un ilegal sin papeles en semiesclavitud. Que luego llega el estado y te quiere meter en prisión.
#8 Pfff Ojalá fuera así. Pero pocas o ninguna, noticias salen de 'empresarios' del campo que van a prisión por su tropelías.
#10 No van ni los pederastas.
#5 y el que crea riqueza
#14 no había más que ver la pandemia. Con lo fácil que era dejar trabajar a los empresarios y los curritos desde casa evitando el contagio. Hubiésemos sido mucho más ricos. En cambio se hizo todo al revés.
A ver los soplapollas de bocs que decían que los inmigrantes les quitaban el trabajo. Hijos de la grandísima puta. Debieran morir más fascista y 0 inmigrantes. Habría que influir directamente en la estadística por el bien de la gente decente. :popcorn:
Pobre hombre.Seguro que es reemplazado por uno de vox.
#15 #13 No lo hacen por no pagar nocturnidad. Son unos bestias. Si no pueden tratar bien a sus trabajadores, que no contraten a nadie y revienten ellos a las 3 de la tarde en sus campos.
Tener que estar trabajando al aire libre con más de 40º debería ser delito directamente.
#2 De la noticia:

"¿Qué hacía alguien trabajando a más de 40 grados, en plena alerta roja?", se preguntan desde Fruita amb Justicia Social, una asociación en defensa de los derechos de los trabajadores del campo. Y es que la normativa laboral obliga a las empresas a detener los trabajos al aire libre si Meteocat o la Aemet lanzan una alerta roja, a menos que puedan reorganizar su operativa para reducir los riesgos laborales.
La zona de Alcarràs es ahora mismo un cocedero, justo en la época de su máxima actividad agraria.

Ya hace tiempo que digo que en este escenario, los horarios de recolección de fruta deberian cambiar. Trabajar al alba (o incluso por la noche, con luz artificial), parar sobre las 11:00 de la mañana y continuar a partir de las 20:00.

Seguir con el horario tradicional lo considero delictivo.
#11 Si hombre, y quien paga la luz?, que hay que exprimir hasta el último céntimo. :shit:

Eso se considerará, si meten en la cárcel al empresario de esta noticia, si es que había aviso rojo que no lo se, pero si con 41ºC no lo había no se cuando lo va a haber. Si se va de rositas, pues mañana otro temporero de remplazo y a seguir.
#13 El gasto de luz seria irrisorio y se compensaria con un incremento de la productividad.

Coertamente al empresario le deberia caer un puro. Más alla de eso, deberian haber movilizaciones.

De hecho, en zonas como Alcarràs, el cambio de horarios acabarán yendo a la larga más allá de la recolección de fruta,
#15 La primera frase era para dar a enteder que si no se preocupan por sus trabajadores, el de la otra semana no tenía ni agua fresca... se van a preocupar por iluminar un campo, es decir hacer inversión por pequeña que sea... No van a hacer nada que no se les obligue a hacer.
#16 No van a hacer nada que no se les obligue a hacer.

Acaso no ha sido (casi) siempre así?

I para ello hace falta movilizacion ciudadana. Como se nota que los "locales" (por no decir los políticos y sus hijos) hace décadas que no van a coger fruta (hablando en términos generales)
pues que detengan a ese carlo, que no para de dar golpes
Esto es de finales de junio en la misma zona:

La muerte del temporero por un golpe de calor sacude al sector de la fruta.
www.lavanguardia.com/local/barcelona/20250629/10836967/muerte-temporer
Ni la edad ponen en las noticias que he visto , supongo que nadie la sabia o ni tan siquiera preguntaron, eso si en la mayoria de las noticias de golpe de calor la especifican.
¿nacionalidad?
#17 Oriundo del barrio madrileño de Salamanca.

menéame