Hace 7 años | Por Muzai a lamarea.com
Publicado hace 7 años por Muzai a lamarea.com

El BOE recoge tres órdenes del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por las que declara desiertos los concursos para hacerse cargo de sendos servicios universales relacionados con la telefonía: las cabinas telefónicas, la elaboración y reparto de las guías telefónicas -las Páginas Amarillas- y el servicio de conexión a la red y telefonía fija.

Comentarios

fofito

#23 El estado debería de haber vendido (de vender algo) a precio de mercado.
Y no regalar una de las más importantes empresas del estado, que eso es lo que ha hecho.

Valido para esta,para Aena, Iberia, Endesa, Gas Natural, Argentaria, Seat, Indra, Red Eléctrica, Retevisión, Cepsa...
Unas 100 empresas se han vendido por 30.000 millones de euros, sobre todo las que tenían unos grandes beneficios anuales, dejando sin privatizar las que tienen pérdidas.

BBE

#1 ¿Privatizar el que? ¡Telefonica siempre ha sido una compañía cotizada en bolsa!

fofito

#25 El estado llegó a tener 76% de las acciones.

sasander

Gracias Ansar.

c

#8 Entonces habrá que retirársela a los otros operadores que tampoco se quieren hacer cargo. Pero lo que no se debe hacer es cargarle el muerto a uno de ellos por decreto.

ochoceros

Pues se les recompra TODO por la misma puta mierda que pagaron. Nacionalización ¡YA!

ccguy

#8 ¿por qué le vas a retirar ninguna licencia? Hay otros operadores.
Si se va a obligar a alguno lo normal es que el servicio no sea deficitario.

sleep_timer

#11 Yo realmente les expropiaba, pero teniendo en cuenta la mierda de gobierno que tenemos, eso que digo si podría hacerse.
Y si no bajan los precios, lo mismo, a la mierda.

D

Solo es cuestión de regalarles dinero de todos los españoles, total un poco más no se va a notar en tan buena gestión pepesuna...

s

si te saltas los puntos que tenias que asumir estas rompiendo el contrato, en ese caso el pais recompra la compañia por el mismo importe que lo compro.
y que se jodan los accionistas de telefónica.

ccguy

#18 Pues depende de donde estés. Todavía hay pueblos sin cobertura.

Thelion

#19 En eso llevas razón, pero me gustaría saber si hay cabina también en esos pueblos...

Tecnocracia

Por favor, el gobierno buscando empresas para repartir guías telefónicas en el año 2016 y la gente diciendo que expropien empresas que no quieren seguir dando un servicio inútil

D

#21 Ni uno solo de los que ha dicho eso ha visto una guía telefónica en los últimos 15 años como mínimo. Probablemente muchos de ellos nunca hayan visto una, directamente.

En cuanto a las cabinas, si eres pobre y no tienes móvil, lo más seguro es que tampoco tengas monedas para echarlas en la cabina o en algún locutorio, que viene a ser lo puto mismo que una cabina a fin de cuentas.

También es curioso que antes todo el mundo estaba en un libraco que se repartía por todos los domicilios de la provincia, con su nombre y apellidos y dirección y número de teléfono, y ahora nos piden la dirección o el teléfono en algún servicio y nos mosqueamos porque nos joden la privacidad lol (lo cual es cierto, porque me toca las pelotas que luego vendan mis datos a telemarketings de todo pelaje). Cómo cambian los tiempos...

plavy

¿Cuantos empleados tiene Telefonica en España? ¿Cuantos Vodafone? ¿Cuantos Orange?

Hay actitudes que no entiendo. Si un concurso publico queda desierto es que los politicos no hay echo bien su trabajo, no es culpa de las empresas de telecominicaciones. Y mucho menos es culpa de Telefonica.

¿Necesitamos cabinas telefonicas? ¿Necesitamos guias telefónicas? Estamos en el siglo 21.

tarkovsky

Expropíese!

sleep_timer

Pues nada, se les quita la licencia y otra empresa habrá a la que le interese.

c

#6 Las cabinas son una ruina actualmente. Telefónica no es santo de mi devoción, pero asignarle por decreto ley que tiene que ser esta empresa la que las mantenga, al mismo tiempo que se le compensa sin cubrir costes, no me parece justo.

Yo no tengo claro que compensen, la última vez que necesité una fue hace ocho años y me fue imposible encontrarla (en el centro de una gran ciudad). En los pueblos de toda la vida quien no tenía línea fija iba a casa del vecino si necesitaba llamar o recibir llamadas.

sleep_timer

#7 "pero asignarle por decreto ley que tiene que ser esta empresa la que las mantenga"
Repito, si no le interesa, se le retira la licencia de telecomunicaciones y se abre un concurso público.

Thelion

#10 Afortunadamente puedes llamar al 112 incluso sin tener tarjeta SIM en el móvil, con lo que no te costaría encontrar a alguien que llamara por ti.

undeponte

#7 También ha quedado desierto el concurso para conexión a red y telefonía fija. Este servicio está incluido en el servicio universal, y si no se cubre el gobierno se lo asignará al operador dominante (Telefónica). Este servicio no tiene coste para Telefónica, pues se paga a través de un fondo de compensación que pagan todas las compañías de telecomunicaciones. Aún así, y lo se por experiencia, Telefónica se pasa el servicio universal por el forro. A mi no me quisieron poner una línea fija en una urbanización a tres kilómetros del centro de una ciudad de cien mil habitantes, y tuvo que ser la SETSI, previa denuncia por mi parte tras más de un año de reclamaciones a la compañía, la que les obligó a hacerlo.

c

#27 Tengo entendido que el fondo de compensación no compensa. Si no fuera así el concurso no quedaría desierto.

c

#6 "desierto" significa que no le interesa a nadie

Oniros

Nada nuevo viniendo de timofónica vomiestar.