Hace 9 años | Por chisqueiro a teinteresa.es
Publicado hace 9 años por chisqueiro a teinteresa.es

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que la tasa de reposición de investigadores, que actualmente se sitúa en el 10%, se elevará en 2015, aunque sin precisar hasta qué porcentaje, al tiempo que se pondrá en marcha la Agencia Estatal de Investigación (AEI), pendiente desde la entrada en vigor en 2011 de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Comentarios

c

"La agencia es un organismo reclamado desde hace tiempo por los investigadores para agilizar y mejorar la gestión de la ciencia en España, hacerla más transparente y lograr una mayor eficacia en la asignación de los recursos, algo especialmente importante en época de duros recortes, como la actual."
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/07/30/actualidad/1343666488_273225.html

KrisCb21

A ver si es verdad.

(Cosa que dudo, pero bueno)

eulez

Vamos a ver. Aumentar la tasa de reposición, algo que vende este Gobierno como un éxito, es irrelevante salvo que ese aumento llegue al 100%, que es lo normal. Un aumento del 10% al 15% significa que se sigue perdiendo personal en las universidades y en los centros de investigación a marchas forzadas. Este personal se pierde porque toda una generación de funcionarios se está jubilando, si no se repone AHORA a este personal, no se podrá hacer luego. No se está realizando el necesario cambio generacional, lo único que se está haciendo es devaluar el servicio público y la investigación de este país

meneandro

Me encanta que desmantelen una organización como el CSIC para luego crear una agencia nueva, que a saber qué hará, con fondos que a la otra le harán más falta dado que ya tiene muchos proyectos en marcha y otros tantos parados esperando financiación solo para decir lo buenos que son y todo lo que han creado.

c

#3 ¿Qué tiene que ver el CSIC con la AEI?
El CSIC no es una agencia. Es un conjunto de institutos de investigación, gestionados individualmente. Nada que ver con una Agencia Estatal de Investigación.

meneandro

#4 No lo es. Digo que en lugar de gastarse la pasta en una agencia, que se la gasten en donde se hace y se impulsa la ciencia de verdad.