Hace 3 años | Por karakol a eldiario.es
Publicado hace 3 años por karakol a eldiario.es

Los primeros estudios elaborados en Israel arrojan cierto optimismo sobre la eficacia de las vacunas para frenar la pandemia de coronavirus, con datos preliminares que apuntan a que ya en las primeras fases de las campañas de inoculación pueden producirse descensos notables, tanto de los casos hospitalarios como de las infecciones.

Comentarios

D

Excelentisimas noticias.

D

#2 yo, sinceramente, metería a un grupo de brasileños o personas contagiados de Manaos en un entorno de personas vacunadas totalmente, y ver lo que pasa.

Supongo que ya lo han hecho, pero no se dice nada al respecto

Cantro

#21 supongo que no se ha hecho porque Bolsonaro, además de todo lo que ya ha hecho, prefiere esperar a que haya una vacuna brasileña. Y conociendo al personaje no creo que haya destinado muchos fondos para eso.

danao

#29 como que no ha destinado fondos, ha dado dinero en todas las iglesias para que se rece día y noche sin parar para que eso suceda.

areska

#29 Habláis de Bolsonaro como si España lo estuviese haciendo de maravilla.

Cantro

#79 En comparación, y ahí está mi historial para demostrar que no estoy contento con la gestión de gobierno y comunidades, lo de Bolsonaro es otro nivel.

Ni siquiera Trump ha actuado de forma tan activa contra cualquier medida de prevención o de alivio. No es que falle en tomar medidas, es que se niega a hacerlo y hasta pone trabas a los gobernadores en su labor. Es como si desease una plaga bíblica.

Tengo algún familiar que votó a Bolsonaro y no entienden a qué juega.

d

#21 No, no lo han hecho. Y lo que pasaria es que se contagiarian más, pero probablemente como un resfriado, y seguiria habiendo una enomre diferencia entre los vacunados y los no vacunados. Pensemos que los vacunados hacen vida normal, con menos precauciones que los demas, y la tasa es bajisima.

D

#60 cómo sabes que pasaría eso????

Probablemente.... Con la que se ha liado, no me convence

d

#71 no no lo puedo saber, pero estos resultados apuntan a eso.

pinzadelaropa

#21 hombre, sería bastante poco ético ¿no crees?

cutty

#21 Pues igual tienes razón. Hay un grupillo en la esquina superior derecha que me parece raro. No sé si por la tez demasiado morena o por la forma descuidada en que llevan el sombrero.

D

#2 sobre todo para los que se han colado

blanjayo

#2 Ya, eso es porque no dicen el porcentaje de gente que se ha convertido en zombie.

Joder__soy_yo

#37 o en cocodrilo!

d

#2 Yo no confiaba mucho en las vacunas, pero lo cierto es que han hecho lo mas parecido a un milagro. Es espectacular que en 6 meses hayan logrado estos resultados. Me quito el sombrero.

areska

#2 Nicolás el de Dathos que salió en Iker y en el programa de Gaona dice que eso no es verdad, que ha subido el ritmo de contagios y fallecidos a una velocidad tremenda, que consulta las bases de datos de Israel. ¿A quién creemos?

D

#78 Si no se han vuelto a confinar...está claro.

areska

#89 Yo qué sé... Esto es esquizofrénico.

#2 Sobre todo para el lobby judío. Los europeos que estamos gobernados por auténticos sociópatas, podemos esperar las vacunas que hemos sufragado con nuestros impuestos, tal vez para el año que viene.

D

#44 #45 #25

Por qué suben los contagios totales tanto si hay tanta gente vacunada?

powernergia

#86 Porque los contagios suben entre los no vacunados.

#77 Vienen en la noticia: "Los primeros estudios muestran que solo el 0,04% de las personas se contagió una semana después de recibir la segunda dosis "

Eso es una eficacia del 96%, en línea con la mostrada en los ensayos.

D

#87 Sí, joder. Obviamente entre los no vacunados. ¿por qué?

powernergia

#88 Porque tu me has preguntado porque suben los contagios locales, lo cual es compatible con que no se contagien los vacunados.

Ahora sabes lo que suben los contagios (por cierto no suben, si no que están bajando), pero si no hubiera vacuna obviamente subirian mas (o bajarían menos):

https://datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus/israel

D

#90 Pues eso, tu respuesta no tienen ningún sentido. Si el pool de "contagiables" se reduce a la mitad, por qué el total sigue siendo muy parecido?. Por qué apenas se ve un cambio enla curva?

powernergia

#92 ¿Y porque se tendría que ver un cambio en la curva?.
(que según donde mires, ya se ve por cierto).

editado:
Cojones, y encima me aportas una escala lineal que siempre sube.

D

#93 ¿Ein? como que por qué? hello?

powernergia

#95 Como no me respondes, te repetiré lo anterior.

Aún dando por bueno que los casos suben (que según la fuente, no es así), no sabes como subirían si no hubieran vacunas , que obviamente serían mas.

Y lo dejo que me repito, porque de entendederas veo que andas flojo.
Un saludo.

D

#96 Venga sí, déjalo anda.

powernergia

#97 Y encima en vez de poner una escala con los nuevos casos, me pones una escala lineal de los casos totales, que nunca baja, madre mia que nivel.



D

#98 Obviamente en una escala en totales nunca baja. ¿Y? También se puede apreciar el cambio de curva en ella.

Esta que pones es mucho mejor, más clara y sí se ve la bajada. Pero lo que muestra es que el nivel de contagios esta ahora mismo igual al tope de septiembre cuando ya se vio una bajada IGUAL teniendo un 0% de gente vacunada frente a un 55% que tienen ahora.

¿Acaso no es esto un poco raro?

powernergia

#100 No, no es nada raro.

Te dejo con lo tuyo.
Un saludo.

Varlak

#100 ¿de donde sacas qeu tienen un 55% de gente vacunada?
Hay 1'8 millones de personas con la segunda dosis* segun el link de #39, en una población de 9 millones de personas eso es un 20% de la gente, no un 55%....


* Y además muchisimos de ellos con ella recien puesta, con lo que aun no son inmunes, y los que son inmunes desde hace poco aún no se notan en las estadísticas de contagio, mucho menos en las demás, ya sabemos que las estadísticas de covid van con "retraso".

Varlak

#94 Los cambios son progresivos y empiezan a notarse al tiempo, hasta una semana después de la segunda vacuna se supone qeu no se desarrolla la inmunidad, un par de semanas después se notará el efecto en los contagios y un tiempo después en hospitalizaciones y muertes, y en todo caso empezará a notarse como una desaceleración progresiva que irá aumentando exponencialmente. No se, es que lo de superar una pandemia funciona a base de rebajar la aceleración de contagio, la reducción de velocidad viene después.

A parte, goto #98, los contagios ya están bajando, aunque eso no significa que la vacuna sea la causa, por supuesto.

Varlak

#116 No pasa nada, pero es que me extrañaba mazo las cuentas que estabas echando.
De todas formas insisto, esto no es tan fácil como ponerte la segunda vacuna y que se note en las cifras, el cuerpo tarda en generar inmunidad, dicha inmunidad tarda en notarse y la influencia está en la aceleración de la pandemia, no en la velocidad. Aunque vacunaran de la noche a la mañana a la mitad de la población durante las primeras semanas no se notaría, y en todo caso, se está notando!
Es que sinceramente, no se qué esperábais, pegale un ojo a #98 ¿Quieres más bajada aún?

Varlak

#86 porque no hay tanta gente vacunada, hay un 20% con las dos vacunas

D

#91 Si tu vacunas al 20% de la gente más vulnerable (que son al final la gran mayoría que van a ir al hospital) y al 30% del resto con una dosis (que tambien provee un nivel de protección alto), es extraño no ver un cambio más radical.

D

#94 Teniendo en cuenta la prognosis del virus, debería empezar a notarse a mediados de febrero. Hasta entonces, los casos hospitatlizados son contagios de mediados de enero o antes.

NotoriousPain

#16 Que quieres decir con "no queremos esa normalidad pre-covid."?

xkill

#43 perdón , utilice mal el término. Básicamente estamos en un economía de urgencia. Y como todos sabemos, ante algo urgente, ni control ni sobre el gasto ni nada.

y

#43 No entiendo por qué cincunscribes el problema a "España (y hasta cierto punto en Europa)" cuando hemos visto un patrón similar de enfoque de esta "guerra" en casi todo el mundo excepto los países avanzados de Asia y Oceanía.

#80 No, en Inglaterra al principio fue peor (Johnson se jactaba de saltarse las reglas hasta que se infectó como el botarate que es). En cuanto a Trump, negacion de plano estilo Bolsonaro.

Esas son las metas que yacen al final del camino de votar a ladrones.

Yrithinnd

#16 bueno, excepto los más mayores donde la inmunosenescencia esté haciendo acto de presencia, el resto generará anticuerpos al volver a exponerse al virus.

Probablemente haya que hacer campañas de vacunación periódica para ciertos grupos de riesgo, pero vamos en una buena dirección, a pedo burra, pero en una buena dirección

xkill

#27 ahora también generas anticuerpos cuando te infectas, lo.que no sabes es si la infección te va a llevar al hospital.

D

#16 yo veo los casos disparados

Meneanauta

#41 La noticia dice que la tasa baja entre los vacunados. No entre la población en general

nachico

#16 pero hay estudios estimativos que apuntan a 8 meses

Esos estudios duraron 8 meses, por eso sólo podían afirmar que la inmunidad duraba ese tiempo. Pero en el mismo paper ya decían que los resultados apuntaban a una duración de la inmunidad de años.

gauntlet_

#16 ¿Qué estudios hablan de ocho meses? doi, por favor.

xkill

#46 https://m.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-estudio-confirma-inmunidad-frente-covid-19-puede-durar-meses-20210107165806.html

Pero vamos, un estudio, yo no me daría con un canto en los dientes. Otros estudios dicen que 3 meses... Por eso digo, que ya veremos en unos meses.

PD: esa misma noticia la tienes en varios medios

gauntlet_

#50 1) Esa noticia ni enlaza la publicación, no sé si es un preprint o no ni dónde se ha publicado. 2) Yo no entiendo esa noticia como que la inmunidad dura ocho meses, sino que hicieron las pruebas ocho meses después y seguía habiendo inmunidad. Es como si en un estudio de supervivencia al cáncer te dicen que cinco años después la persona sigue viva, no quiere decir que al día siguiente vaya a morir.

Oedi

#16 los estudios apuntan a como mínimo 8 meses, que es el tiempo que ha pasado desde que se prueba la vacuna hasta que se realiza el estudio.

R

#59 si saliera un estudio ahora diciendo que la vacuna es efectiva por diez años, eso si que sería sospechoso.

D

#9 Lo que si que ocurre es que no se hacen test a los vacunados, puesto que muchos dan positivo debido a la vacuna. Falsos positivos, o asintomáticos, como se quieran llamar.
Así que no se que pensar de esta noticia.

Varlak

#7 Claro que es noticia, no digas chorradas.
No tiene valor científico, pero si informativo

D

Pues yo veo los positivos disparados tras la vacunación



#0 #1 #5 #15

Errónea?

powernergia

#39 La noticia habla de los contagios entre los vacunados.

Los contagios se supone que están subiendo entre los no vacunados, y los vacunados con dos dosis no llegan al 25% de la población.

StuartMcNight

#39 Para errónea tu comprensión lectora.

powernergia

#7 Los expertos dicen que la efectividad de las vacunas aplicadas a la población general suele ser inferior a la de las pruebas controladas, son datos a medir y controlar para constatar el nivel final de cobertura.

Jangsun

#7 Todavía no está claro si el virus es capaz de mutar de forma que se reduzca rápidamente la eficacia de las vacunas, entre otras cosas. Por supuesto que este tipo de noticias son interesantes.

D

#7 no se sabía, no se había probado en una muestra tan grande, hay muchas cosas a tener en cuenta...

D

#1 que porcentaje de infeccion es entre los alcaldes??

D

#1 No tienes idea de quién son esos ultras, ni que quieren, ni cómo se comportan. Así que no digas tonterías.
Pero para el gobierno de Israel siempre son un problema, en resumen.

karakol

#28 Gracias, no la había visto. Ahora ya no la puedo descartar, pero, para una noticia buena que hay vamos a dejarla, a no ser que alguno de los que mandan indique lo contrario.

@admin , hágase tu voluntad.

D

Habrá uno o dos contagios

filosofo

No sé a qué creer. Por otro lado se ve lo contrario. Según otra noticia los contagios se mantienen pese a las vacunaciones.

Exitosa campaña de vacunación en Israel pero los contagios siguen al alza

Hace 3 años | Por bonobo a niusdiario.es

r

#12 Lo cual demuestra que se necesitan altos porcentajes de vacunados para conseguir frenar esto...

filosofo

#13 Cuando casi tres millones de israelíes, un tercio de la población del país, ha recibido la primera dosis de la vacuna Pfizer y 1,7 millones ya cuenta con la inmunidad de ambas inyecciones, la sensación en las calles de Israel es de alivio, aunque contenido por el elevado índice de contagios que no remite por la prevalencia de las nuevas cepas importadas del virus,

La noticia que he puesto es reciente. Y ya ves que va un tercio de vacunados.

filosofo

#17 una dice que los contagios aumentan besado con acción y otro dice que los contagios disminuyen al aumentar los vacunados.

gauntlet_

#12 Es que no está todo el país vacunado.

powernergia

#12 El que se haya vacunado completamente a un 25% de la población, es compatible con que los contagios sigan subiendo en el resto.

noexisto

#62 Por qué a lo mío?
Es una pregunta legítima ya que tiene que ver con las vacunas y con un grupo al que decidieron no vacunar (aqui ha salido dos veces eso, pero no he visto el resultado final)
Sólo quiero saber el estado de la cuestión en estos momentos y para eso pregunto
Acaso he puesto “muerte a Israel”, “Israel es el mal”, “todos deben morir” o algo parecido?
Te equivocas. Bastante

d

#63 porque en realidad la noticia no va de Israel sino de los resultados de la vacuna. Ojo que no digo que no tengas razón.

noexisto

#81 A ver, que va de las vacunas-contagios en israel. Hale, salu2 y eso

D

Eso es porque son buenos fabricando chips

casius_clavius

Esperaos que los lumbreras de ciertos grupos de fanáticos decían que la vacuna daba cáncer de sida. A ver por dónde salen ahora.

D

#20 No subestimes la terquedad de un necio.

lamsfus

#34 ¿hacer lo mismo con quién(es)?

D

#73 Con los presos.

Oniros

#4 No les interesa... para ellos son una molestia por eso están en las prisiones

Varlak

#4 ¿Para que? Si los israelíes ya están vacunados

D

#4 Bien hecho, y aquí deberíamos hacer lo mismo.

d

#4 Poco tiene que ver con la noticia. Pero tu a lo tuyo!

D

#4 Ni a los de las prisiones ni a los de los gethos, esos que pasan diariamente el muro para trabajar en la zona judía.

powernergia

Lo que han hecho ahora en Perth, ya lo hicimos en España durante casi 3 meses, supongo que entenderás que los países no pueden soportar mucho mas tiempo aquella situación, y que también podrás entender que en Australia es viable poder reducir los contagios hasta este mínimo porque es un solo país con muy pocas entradas muy controladas y ninguna frontera terrestre, pero que en Europa (por ejemplo) eso no es viable.

En Australia lo podrían haber hecho mal, y parece que lo están haciendo bien, lo cual no quiere decir que se pueda comparar su situación con la de Europa, o la del resto del mundo.

j

Es bueno saber que funcionan las vacunas que han robado a Europa

D

Si es así viva la ciencia. Estamos ante un hito histórico.

Este es otro ejemplo de que con la inversión y todos remando hacia el mismo lado se puede conseguir casi cualquier cosa. Si en un año, año y medio se doblega la peor epidemia del siglo XXI es una demostración más. Es como cuando se dice que como fue posible la llegada a la luna en los 60 y ahora es complicado, hay una explicación fácil: El presupuesto de la NASA era el 4,4% del PIB de EEUU.

Quien quiera leer esto con la boca torcida y bufar, y decir que si intereses económicos, que si farmacéuticas y demás, puede hacerlo. Nunca estaremos contentos del todo. El sistema científico-industrial es mejorable, hacerlo más equitativo, menos concentrado, más libre, más solidario. Pero pese a todo, esto es un ejemplo de lo que la humanidad puede conseguir.

P

A parte de los mieditos de siempre, deberíamos aprender y vacunar, al menos 2 meses, como si no hubiera un mañana.Ya empiezan a llegar vacunas y llegarán más.

inventandonos

Relacionada https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55889605.amp

Interesante y esperanzador

inventandonos

Comentario duplicado por error.

sonrye_rafa

El otro día me vino un pensamiento.

Esta gente ha pagado y entrado en el juego de quitar a otro país vacunas. De manera rastrera, basado en el "yo primero".

Imaginemos, que la vacuna falla y al año todo el mundo empieza a morir.

Sería el primer Autogenocidio.

makinavaja

#55 El karma....

anv

#55 Esta gente ha pagado y entrado en el juego de quitar a otro país vacunas. De manera rastrera, basado en el "yo primero".

¿Sabes qué? Exactamente lo mismo se dice de Europa. Mi amiga de Tailandia dice que allí las noticias dicen que ellos no tienen vacunas porque Europa ha hecho contratos con las farmacéuticas que no les permiten venderles.

Imaginemos, que la vacuna falla y al año todo el mundo empieza a morir.

No, eso no va a pasar. Pero lo que sí va a pasar es que el virus va a campara a su anchas en los países donde la gente no se haya vacunado, y tendrá tiempo de sobra de producir decenas de mutaciones hasta que alguna sea suficientemente diferente para que la vacuna sea inútil, y ahí vuelta a empezar. Y ojo: no es cosa de si pasará sino de cuándo. A pesar de lo que diga la iglesia, la evolución existe y la vemos constantemente.

A mí me parece muy pronto para hablar y sacar conclusiones la verdad.

SlurmM

Y se sabe si habia algun caso de las variantes sudafricana o brasileña?

p

Lo que parece evidente es que la vacuna protege en un alto porcentaje de contraer la enfermedad en sus estados leve y severo.

Ahora falta saber si las vacunas evitan los contagios. Eso si que sería una buena noticia. A ver si con el tiempo empezamos a tener datos

ColaKO

#40 A ver, si con la vacuna ya no hay gente colapsando los hospitales y muriendo, como que dan igual los contagios.

p

#52 Si la vacunación es rápida, sí. El problema es que puedes tener a la vez gente sin vacuna, y gente vacunada infectada y asintomática. Que está siendo uno de los problemas con este virus

ColaKO

#76 soy optimista y pienso que una vez que tengamos a los colectivos de riesgo vacunados al 80% ya podemos relajarnos. Sí, siempre va a haber alguien de 40 o 50 años al que le dé fuerte, pero ya no van a estar las ucis saturadas.

powernergia

#40 "Ahora falta saber si las vacunas evitan los contagios"

Es justo lo que indican estos primeros datos en Israel, que en realidad solo corroboran como era de esperar los ensayos de la vacuna.

Lo que aún no podemos saber con certeza, es la eficacia de esta vacuna con algunas de las nuevas variantes.

p

#54 Donde están esos datos de los que hablas? Yo lo que leo es que lo que consignen es que la gente no enferme ( el primer objectivo de las vacunas y lo que se ha estudiado en los ensayos clínicos), no que deje de contagiarse. Seguramente sea así, pero faltan datos.

El otro día oí en boca de Margarita del Val que el 50% de las vacunas que tenemos actualmente, no evitan los contagios, Evitan las efectos graves de la enfermedad.

En el caso de estas vacunas de RNA parece que todavia no hay datos para afirmar que evitan el contagio.

D

¿Cuanto dura el efecto?, igual hay que estar vacunandose dos veces al año, y no salir ni entrar del país.

J

#68 en españa no nos mata el coronavirus pero nos matamos entre nosotros si no se abren fronteras al turismo

1 2