Hace 4 meses | Por Elnuberu a bbc.com
Publicado hace 4 meses por Elnuberu a bbc.com

El colágeno en cápsulas, mezclas en polvo e incluso en forma de caramelos se encuentra fácilmente en internet y en tiendas de productos naturales. Pero, a pesar de ser un suplemento popular, no cuenta todavía con buena evidencia científica que respalde el principal beneficio que promueve: mejorar la apariencia de la piel, aumentar la firmeza y reducir las arrugas y las líneas de expresión en el rostro. El colágeno es una proteína esencial que se encuentra en el cuerpo humano, responsable de la resistencia y elasticidad de diferentes tejidos.

Comentarios

7

#3 Se agradece la información, sin embargo me pregunto que ocurre o si es efectivo cuando no se ingiere y absorbe por via topica aplicado directamente sobre la piel.

TDI

#5 El colágeno es una molécula relativamente grande que no se absorbe por la piel. Puede que incluyan fragmentos de este que sean más pequeños o quizás tenga efectos estéticos sobre la piel, como antiarrugas. El problema adicional es que, si se toma para problemas de articulaciones, sea los cartílagos o los tendones, estas son zonas que, a la hora de absorber nutrientes, siguen el principio de tarde, mal y a rastras, especialmente con la edad.

Jesulisto

#3 Ya decía yo que estoy harto de comer pene de toro y sigo igual

j

#6 Muchas gracias, lo desconocía.

MoñecoTeDrapo

"Latam" sí que es un calco del inglés

Dice el DPD (Diccionario Panhispánico de Dudas):
"g) qué tan(to). Locución adverbial equivalente, según los casos, a cuán(to) o a cómo de, que puede aparecer en oraciones interrogativas o exclamativas, tanto directas como indirectas. Era normal en el español medieval y clásico, y hoy pervive en amplias zonas de América: «¿Qué tanto podrá desarrollarse el mercado bursátil en los próximos cinco años?» (Prensa [Guat.] 8.7.96); «¿Qué tan sofisticado es el equipamiento técnico que usted utiliza en sus presentaciones?» (Caras [Chile] 26.5.97); «Era mi costumbre [...] la de deshojar margaritas para saber qué tanto me amaba Estefanía» (Paso Palinuro [Méx. 1977]); «Depende de qué tan madrugador sea usted» (Tiempo [Col.] 7.4.97)."

Cuñado

#1 Era normal en el español medieval y clásico, y hoy pervive en amplias zonas de América.

https://www.rae.es/dpd/qu%C3%A9#S1590507305819123156

#2 No te había leído (te faltó la referencia al comentario)

MoñecoTeDrapo

#6 debe ser por lo de las "ignorancias" y tal roll #1 ah, pues no, debe haber sido un despiste lol

Ithilwen2

#6 Cómo de efectivos

Cuñado

#14 Poco, parece ser.

GeneWilder

Un buen plato de callos.

ur_quan_master

#4 o patas

Elbaronrojo

#10 O cocido con su oreja, morro y pata de cerdo.

j

Me pregunto si "Qué tan" es una construcción propia del español de latam o simplemente un calco del inglés.

M

#1 A mí también me chirría un poco cuando lo leo por aquí.

Arzak_

Tomar precursores de colágeno

nexodo

Es mejor beber agua.
Beber 2 litros de agua al día tiene mejor efecto que cualquier crema o suplemento.

B

#11 Nada comparado con el resultado de respirar todos los días.

nexodo

#12 sobretodo por la piel.
Utilizar maquillajes y cremas impide esa respiración y transpiración.