Hace 1 año | Por ContinuumST a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por ContinuumST a niusdiario.es

Con sueldos razonables (unos 25.000 € brutos/año), tienen posibilidades ciertas de promoción y están muy solicitados. En España el 95% de los productos se mueven por carretera incluyendo el abastecimiento de fábricas y la exportación. Es un problema que comparten con otros oficios del sector como la logística (15.000 camioneros) o las autoescuelas (3.000 profesores). Con casi tres millones de parados en España*, los talleres necesitan reclutar mañana 2.000 trabajadores y no los encuentran.

Comentarios

Verdaderofalso

#2 #5 #4 abierta la veda con los hosteleros marroquíes para paliar la falta de mano de obra, pronto lo veremos en otros sectores

k

#6 mucha ley de oferta y demanda pero solo cuando les interesa, si no, a romper la baraja

j

#14 Ha sido la estrategia desde hace algunas décadas: ir bajando el coste de la mano de obra para hacer la economía "competitiva".

k

#29 no es hacer la economía más competitiva, es aumentar el margen de beneficio del empleador

Lok0Yo

#2 Define "Sueldo Digno"

jdmf

#9 ¿De verdad hay que definirlo a éstas alturas?
Que te de para vivir sería una respuesta corta, pero a ver...
que puedas pagarte un sitio dónde dormir tu y tu familia, que puedas comer cada día, que te permita los gastos del cole de tus hijos, ... vamos, que las necesidades estén cubiertas, e incluso que te permita ahorrar algo al final del año...
Por que parece que estamos tan mal acostumbrados que llamamos digno a que lleguemos a fin de mes sin un duro o en constante búsqueda de un trabajo adicional.

Battlestar

#2 Yo creo que los empresarios no paran de escudarse en los salarios sobre el papel. Del numero de horas REALES que hay que trabajar y los horarios, vamos, de las condiciones es de lo que no quieren hablar.

Raziel_2

#2 También hay que sumar el factor "mala fama adquirida", que en 2023 paguen 22 000€ o 23 000€ brutos, no quiere decir que hace 15 o 20 años pagasen menos de 12 000€, y trabajando entre 8h y 10h.

Las gente simplemente abandona la idea de trabajar en un taller mecánico, y si sumas el efecto de la burbuja del ladrillo más aún, y poco a poco la gente se va jubilado.

Al no haber relevo, ahora aunque paguen unos salarios razonables, que está por ver, el efecto de la "mala fama adquirida" ha hecho que no haya profesionales.

jdmf

#16 Seguramente, igual está pasando con la hostelería, de pensar en buzar curro como camarero lo primero que se me viene a la cabeza es un jefe cabrón que te hará trabajar horas interminables, no te respetará los descansos y te pagará media jornada habiendo currado 10.
Pues claro que la gente está harta...!!

javibaz

#2 luego te cobran la hora del mecánico a 80€

jdmf

#19 Ojalá.!! El último taller dónde pregunté por una tontería de mi coche tiene la hora a 130€/h....
Pero igual ése es el quit de la cuestión, estamos también acostumbrados a que todo sea baratito y rapidito... e igual éso ya es insostenible.
Estamos acostumbrados a comprar mil chorradas a precios berretas, igual tenemos que dejar de comprar chorradas simplemente por que sean baratas, que las cosas tengas su precio y que cobren en consecuencia, y que ganemos un sueldo en consecuencia.

D

#2 son 1400 y pico al mes en 14 pagas ¿cuánto deberían cobrar?, es más ¿cuanto debería costar cambiar la correa de distribución del coche de un cliente?

jdmf

#20 A tan fino no sabría hilar, no soy mecánico, pero si con 1.400/mes (y 14 pagas), da para el alquiler/hipoteca de tu vivienda, dar de comer a tus hijos, y las necesidades básicas e incluso te permitan ahorrar al final del año, bienvenido sea... pero me da que no da para tanto.

D

#24 Depende de tus estándares de vida

blockchain

#5 mis diez, es 100% así

Mientras haya que competir contra quien tira los precios (a base de defraudar o de explotar) será imposible tener un mercado laboral decente.
Si esperamos que el cliente elija el caro "por qué sí", estamos apañados.

ContinuumST

#5 No, el más caro tampoco te garantiza que trate bien a sus empleados y que cobren bien, no. Para eso habría que pedir una serie de datos a cada empresa (y que no te van a dar) para elegir (olvidándose del precio) a la mejor empresa. Poco menos que imposible con la falta de transparencia en todo.

Battlestar

#5 Creo que tienes razón, al 100%, de verdad, pero te has olvidado de un factor importante. Y es que el cliente es al mismo tiempo uno de esos esclavos, lo cual hace la situación algo más compleja.

D

#5 La gran mayoría de los clientes son currantes sin conciencia de clase. La gran mayoría se iría a Andorra si les tocara el euromillón. La gente de izquierdas no tiene principios , sólo intereses . Sólo hay que ver a sus líderes.

D

#23 "La gente de izquierdas no tiene principios , sólo intereses . Sólo hay que ver a sus líderes".

Ferrovial no es izquierda, ni los Yutubers de Andorra tampoco... culpar a la izquierda de todo... imagino que si eres de derechas y reconoces que has venido a la política a forrarte te exime de 'parecer honesto' incluso.

D

#25 quizás debí haber concretado más, los votantes de izquierda querría decir. Yo soy de izquierdas de toda la vida y nunca voté ni votaré a la derecha. Pero me he cruzado en esta vida con muchos votantes de izquierda que en cuanto les ha ido un poco bien en la vida se les ha visto el plumero.

JackNorte

Cuanto tiempo llevan quejandose y cuanto tiempo perdido en vez de formar a la gente para lo que necesitan. Que sigan pagando una mierda que no permita alimentar una familia ni vivir dignamente seguro que aplicando eso y quejandose cambia algo.
Cada cual recoge lo que siembra.

cocolisto

Si cambian "ganas"por buenos salarios podemos llegar a un acuerdo.

aupaatu

Lo de estudiar para trabajar con motores de combustión no parece un aliciente actualmente, si lo que necesitan son chapistas y no encontrarán igual si era noticia destacable.

D

#7 Twnienso en cuenta que los híbridos son de combustión y que se venden poquísimos eléctricos y coches nuevos en general. Le auguro bastante trabajo al sector reparando coches de más de 20 años.

b

Cada vez más sectores llorando por las esquinas porque no encuentran esclavos a los que darles latigazos.

Con la pandemia, se ha visto que la gente ha comenzado a abrir lo ojos y a darse cuenta de que ganaban una miseria y de que estaban malviviendo. Horas y horas trabajando por un cuenco de arroz, la gente está hasta las pelotas y está dejando de lado el tipo de trabajos que abusan de este tema.

Me alegro de que se estén abriendo los ojos frente al abuso de los empresurios explotadores. Pagas una miseria, pues te quedas trabajando tú, que ya me encontraré otro lugar en el que me paguen más por mi trabajo (como si tengo que largarme del país).

EnOniO

Enésima campaña patronal para justificar otro dumping laboral.

No faltan trabajadores, señoros empresaurios, sobran caraduras y panfletos mercenarios, como éste de Mediaset.

hydrosound

Entre eso y las “piezas que tienen que venir de Alemania” tu coche se puede pasar en el taller 2 semanas.