Hace 1 año | Por Javier_Lothbrok a chasiscero.com
Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a chasiscero.com

Se llaman Taller San Germán y han encontrado la gallina de los huevos de oro. Esta práctica no sabemos si es más o menos común en los talleres, pero lo cierto es que cualquiera puede ver que lucrativa es, pero no precisamente para el cliente al que le toque vivirla. Vamos a contar una anécdota que ha llegado en forma de factura a GT Automoción; y más concretamente al mecánico de TikTok, Ángel Gaitán. Y nadie se va a quedar indiferente, pues hablamos de inflar los precios de los componentes para luego aplicarte un descuento aparentemente abultad

Comentarios

A

#6 es así. Lo venden en catálogo a PVP, no pueden cambiar ese precio.

Gazpachop

#6 Poner precios altos falsos es habitual en muchos negocios. Es una práctica que debería estar perseguida y multada porque engaña al consumidor.

Hace no mucho tuve que renovar colchones, y observé como absolutamente todas las tiendas que visité, casualmente, tenían este tipo de ofertas falsas en su stock. Entonces me vendían el "date prisa porque esta oferta acaba esta semana", "tenemos unos descuentos puntuales, pero no creo que duren mucho", "estamos liquidando con ofertas", etc, etc.
Todo mentira claro. Tenían los precios originales inflados para vender como "oferta".

Además lo pude comprobar, porque unos meses después, un familiar que también tenía que comprar un colchón, así comentando, me dijo que había visto una tienda que estaba de ofertas. Le dije que mirase otras, y efectivamente, todas con la misma jugada...

musg0

#28 Hay una empresa que dice fabricar colchones en mi zona, que está llena de jubilados, y cada varios años dice que está a punto de cerrar y baja los precios hasta el coste para poder pagar a los pobres trabajadores que si no compras se van a quedar sin trabajo. Supongo que la técnica funciona porque llevan muchos años haciendo lo mismo, pero si ya la primera vez canta un poco a chantaje emocional, cuando a lo largo de los años llevas recibidos varios mensajes iguales te preguntas si no es denunciable.
Con todas las técnicas turbias que hay vendiendo colchones no me extrañaría que fuese un negocio en el que esté metido la mafia lol

Raziel_2

#6 Eso es una práctica habitual en todos los sectores, los precios de los distribuidores, de cualquier cosa, para profesionales son ligeramente más bajos que para el público en general, IVA a parte.

Luego el profesional decide si venderte el producto a precio de venta al público o por el contrario te lo vende sin incremento, y gana dinero solo con su trabajo y esto es aplicable a la bomba de aceite del coche, a la pintura de una vivienda o a la suela de unos zapatos reparados.

DangiAll

#6 Suelen tener un 40% de descuento respecto al PVP oficial.

elmakina

#9 #18 #21 #22 Creo que no habéis entendido bien la noticia. El tema no es que tengan un descuento enorme, y le carguen al cliente el PVP, o un descuento del 10% como si le hicieran un favor. El tema es que han inflado el PVP para que el descuento aplicado sea mayor (un 20%), cuando realmente el taller compra las piezas con sólo un 12%.

eltoloco

#36 es que no pienso regalar una sola visita a patrañas de artículos como este, basados en tiktoks absurdos del cuñado de moda de turno.

Pero vamos, que lo que tu dices es exactamente lo mismo, hay una diferencia de precio entre lo que paga el taller por la pieza y lo que se le cobra al cliente. Como en todos los negocios, ahora va a resultar que en el resto de negocios nos están vendiendo las piezas a precio de coste.

elmakina

#43 yo no sé si lo que dice el artículo es veraz o no... Pero suponiendo que sea veraz, estaríamos hablando de algo diferente a lo que comentas.
No es sólo que el taller venda la pieza más cara que su precio de compra, cosa esta lógica y que no supone un engaño a nadie.
Hablamos de que muestra en factura un precio de venta al público falso, incrementándolo para que el descuento aplicado al cliente parezca mayor que el real, lo cual es claramente un engaño.

eltoloco

#50 como ya ha dicho más de uno, tanto engaño como el "días sin IVA" donde el descuento es del 17% y no del 21%, o como cualquier rebaja de cualquier otra tienda donde se suben los precios días antes de las mismas.

Pero vamos, que esté en portada una chorrada así, de una factura de talleres Paco, solo porque un cuñado de moda lo haya puesto en su tiktok, habla muy mal del nivel de Meneame..

elmakina

#60 sea como sea, es una práctica inadmisible y un engaño al cliente...

Otra cosa es que discutas el interés del meneo, cosa que yo no he valorado.

warheart

#60 el "días sin IVA" donde el descuento es del 17% y no del 21%

Aquí no hay engaño alguno, son simples matemáticas. Un producto vale 1000€, sumamos el 21% IVA y nos queda un precio final con IVA de 1210. El 21% de 1210 son 254; si se aplicara un 21% de descuento, el precio final serían 956€.

villarraso_1

#36 eso, o no has entendido bien los comentarios, por lo menos el mío.

noexisto

#36 Tu parece (creo) que tampone has entendido a #21: se pueden obtener mayores descuentos. En el rent-a-car sin ser Avis he comprado filtros de aire en Ford con hasta un 60% de descubro, lo normal era el 40% o Audis A3 con un poco más del 30% (creo que un 32-34 pero no recuerdo*) de descuento (cuando salió porque eso depende mucho de la venta del coche o del coche caro)
*No todos. Igual te dan uno, dos/los que Sean y desde ahí ya te valen más (o si comprabas 80 pero llegabas a 100 esos 20 extras salían muy baratos o con re compra muy ventajosa; Esas cantidades después subieron a 200 o hasta 400 por lo que te lo tenias que pensar mucho para un rent-a-car mediano que después igual te comías los coches

piper

#21 irrelevante totalmente

#21 Pues cambia de taller. El mio me pone las.piezas al precio de coste.

eltoloco

#72 te lo crees tú.. lol lol lol

Pero vamos, que no hablo de mi, hablo de lo que es lo más común. Por supuesto que si tienes un buen contacto en el taller, por ejemplo un amigo o familiar, te van a hacer un buen precio o incluso precio de coste, pero no es lo normal. En mi caso tengo un familiar en el sector de los recambios y consigo las piezas no solo a precio de coste, sino incluso sin IVA si quisiese, y también no uno sino varios talleres que me las montan y solo me cobran la mano de obra.

e

#72 jajajaja.

bueno si el taller es de tu cuñado puede.

noexisto

#125 en serio citas a #21 porque te dice que puede haber mas descuento, le citas a el, repites los del 12% de ma noticia y te confirmo que no es así y me dices que qué tiene que ver?

DaniTC

#4 no sé, hasta donde yo sé un establecimiento puede poner los precios que quiera.

Si tú vas a comprar el pan y es un revendedor y decide poner el precio el doble de caro, ¿Es una estafa legalmente hablando? Puedes preguntar el precio libremente y se te dice ¿Es una estafa? ¿Puedes demandar a la policía?

y

#8 el precio de sus productos las pone BMW o Apple o Microsoft, etc...

¿te permiten esas empresas vender su productos por encima de su precio de tarifa?

DaniTC

#14 la gran pregunta es: ¿se sabe los contratos de proveedor que tiene ese taller?

¿Se puede confirmar que BMW no permite a ese taller poner ese precio? En el artículo no nos dice nada...

DaniTC

#26 No es ningún engaño si tienen los precios públicos y luego te aplican un descuento. ¿ cuál es el problema?

Dikastis

#63 Un engaño sí que es, pero en el ámbito de la ética.... Lo que no es es algo ilegal, si se ha presupuestado y el cliente está al tanto no hay queja posible....

#26 Es que el concepto descuento carece de sentido en un gran número de ocasiones.... pero es que el cliente es idiota en general, y muchas veces prefiere que le des un 50% de descuento partiendo de un precio el doble de caro que no pagar ese mismo precio con ningún descuento.... Supongo que son cosas psicológicas...

elmakina

#73 el cliente será idiota, pero eso no es excusa para engañarlo... Seas listo o idiota, lo mínimo que puedes esperar es que los datos de la factura sean reales.

Dikastis

#79 Yo no sé de que falsedad hablas, ni si quiera he entrado al meneo... solo digo que legalmente pueden poner el precio que quieran y aplicar el descuento que les de la gana siempre y cuando esté el cliente al tanto con antelación....

Un engaño, pero legal, que funciona porque cada día se levanta un tonto...

elmakina

#81 ah, si no has entrado en el meneo normal que no te enteres.
Cuando compras un recambio oficial, el PVP lo establece la marca. Si el concesionario lo modifica, te está engañando. Dudo de la legalidad de esta práctica.

elmakina

#63 El problema es que los precios públicos de los recambios de BMW no son eses, los ha falseado el concesionario para aparentar más descuento del que en realidad aplican

DaniTC

#77 ¿y qué más da que sean esos o no? Yo tengo mi establecimiento/taller/lo que sea y si no tengo ningún contrato de obligación con el proveedor puedo ponerte una pieza de 10€, a 500€ si me da la gana. Es decir, siguiendo el ejemplo de antes: Si yo vendo pan pero lo compro a una panadería por 0,5 € la pieza, si luego yo lo vendo a 10€, ¿qué problema hay? Si el cliente me pregunta y le digo que 10, si lo tengo anunciado en presupuestos, ¿cuál es el problema legal?

El cliente lo que hará es ir a otro taller. Pero ¿demandar a la justicia por fraude? ¿Por qué?

elmakina

#92 hombre... que hay libertad de precios en este país lo sabemos todos. Nadie está discutiendo eso.

Estamos hablando de la compra de recambios oficiales a través de un taller. Si quieres vender la pieza de 10€ a 500€ está bien, pero no digas que el precio oficial es 1000 € falsamente, que para eso las marcas tienen sus tarifas...
Que no debes de ser muy listo para no ver el problema de que el taller te diga que te está vendiendo una pieza a menor precio que te la vendería el la marca, cuando esto es mentira...

DaniTC

#99 es posible que no sea muy listo. Por eso te pregunto, que veo que tú si lo eres, si me puedes decir en qué parte dice que es precio oficial. ¿"Clamar al cielo" es fraude?

Por favor, explícamelo para tontos, que no me llega a más.

Subir el precio de los componentes es algo que está a la orden del día desde hace tiempo en muchos talleres, pero lo de aplicar descuentos para que parezca que el establecimiento o el mecánico de turno es “tu amigo” y te echa un cable para que no te salga todo tan caro es algo que ya clama al cielo

Arkhan

#63 Podemos valorar el engaño cuando aunque tenga los precios publicitados, que lo que se publicita son promociones o el coste de la mano de obra pero, evidentemente, no tiene los precios todas las piezas de recambio publicitadas porque no tienen el stock de absolutamente todas las piezas que vayan a necesitar. Y parte del engaño viene cuando tienes el presupuesto de reparación, que si no lo aceptas te aplican el coste de la mano de obra del diagnóstico.

D

#26 El fabricante no puede establecer un precio de venta final, no es legal. Como mucho veras que indican precio de venta recomendado, pero no pueden preestablecer los márgenes del minorista.

elmakina

#90 claro... pero si te aplican un descuento, se entiende que es sobre el precio oficial que marca el fabricante...

D

#91 No, no se entiende eso porque el precio oficial no es el del fabricante, porque el fabricante no puede establecer ningún precio oficial.

El vendedor aplica el descuento sobre su precio, como es lógico.

elmakina

#96 el fabricante tiene sus tarifas, que es a lo que me refiero con "precio oficial". Si acudo a la marca a comprar una pieza, me van a cobrar como mucho ese "precio oficial".
Si el taller me dice que me está vendiendo una pieza a un precio un 20% menor que lo que me costaría acudiendo a origen, y esto es mentira porque ha falseado el precio de tarifa, me está engañando.
Creo que es fácil de entender.

DaniTC

#26 Lo de piezas originales como falsas no lo he visto. Se ha mencionado por aquí pero no lo vi en el artículo. Igual me lo he saltado.

Yo no digo que sea ético, yo digo que en este artículo se está señalando a un taller por algo que creo que no es fraude.

pedrobz

#14 Te ponen un precio oficial, pero nada te impide poner un precio superior, es una acción estúpida porque el cliente se suele informar del precio oficial o le es fácil averiguarlo, pero si una tienda/negocio por lo que sea quiere poner un precio superior nada se lo impide, siempre que el precio esté visible, claro y el cliente pueda rechazarlo.

Lekuar

#14 Muchos recambios no son de las propias marcas que fabrican los coches, muchos, la mayoría de hecho, son de Bosch, Siemens, Valeo, TRD, Brembo, Man, Pureflux, SFK, Garret, etc...

D

#30 Exacto, las automovilísticas fabrican muy pocas piezas del coche ( algo de chapa y poco más), lo que hacen es ensamblar los componentes que les fabrican otras industrias con los parámetros que les encargan.

D

#14 muchas empresas ponen un precio de venta recomendado no obligatorio.

D

#8 Nos estas vacilando no? Te parece comparable ir a comprar el pan con el cobro de repuestos de un taller?
Tu dejas el coche en el taller sin saber lo que va a hcer falta ponerle, y cuando te dicen lo que te va a costar tienes medio coche desmontado y un cargo por el diagnostico del que no te puedes deshacer cuando descubres que te quieren cobrar el doble del precio normal de esas piezas.
Quieres una buena comparacion? Llama al cerrajero que te vaya a abrir la puerta de casa, no te va a dar precio hasta que este alli y te haya cobrado la urgencia y el desplazamiento a precio de ministro y una vez ha hecho el trabajo es cuando te va a exigir el pago del precio que le salga de los huevos, y si, eso es una estafa y es denunciable, como tambien lo es que ese taller haga lo que ha hecho.

M

#4 Pon mejor el art 248.1 CP:

1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.

Creo que penalmente no se puede considerar estafa si existe presupuesto previo y lo ha aceptado el cliente. Que alguien aplique un descuento con un precio final aceptado libremente no creo que pueda ser tachado de estafa penalmente. Otra cosa es el nivel moral/ético de la situación.

Por la misma regla de tres, ¿habría que procesar a "El Corte Inglés" (por ejemplo, y cualquier otra cadena comercial) con sus ofertas/descuentos que están por encima de precios finales de otros supermercados?

V

#11 en efecto, yo lo veo igual.

#4

sonix

#11 es estafa porque estás engañando al cliente, vamos hay gente que es ver un descuento y comprarse el producto o servicio, mi madre sin ir más lejos, le ponen en el Mercadona la bajada de precio y se compra hasta lo que no le gusta, con la particularidad que ahi si hay descuento.
No se puede hablar de descuento, que también estaríamos hablando de engaño si se sube para que no exista tal descuento, vamos es que es de cajon.
Y si, eso lo hace una cadena comercial y sería igual de estafa, más aun, a algunas seguro que le ha caído una buena multa.

M

#54 Repasa el tipo penal (utilizar engaño para producir error). Estafa sería no realizar la reparación o, por ejemplo, poner piezas no originales (o de desguace) cobrándolas como nuevas originales. Si existe presupuesto previo y el cliente lo acepta, no hay engaño posible. También el consumidor debería asumir que si entra como un ñú por ver "descuento", es su responsabilidad asumir que el precio final no tiene por qué ser el más bajo del mercado. Si yo vendo productos de una marca a un precio público más alto que el resto, y ese precio es público con anterioridad a la compra (por muy alto que sea), yo no puedo ser responsable de que el cliente no sepa valorar los precios de mercado.

Según cómo se pusiera la publicidad ("precio más bajo del mercado" o similares) y si causan perjuicio grave:

Artículo 282.
Serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses los fabricantes o comerciantes que, en sus ofertas o publicidad de productos o servicios, hagan alegaciones falsas o manifiesten características inciertas sobre los mismos, de modo que puedan causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores, sin perjuicio de la pena que corresponda aplicar por la comisión de otros delitos.

Que yo sepa, la norma en cuanto a descuentos (y tooodos los años se repite la historia en las rebajas de Enero) es que el descuento debe ser cierto sobre el PVP previo al descuento. Lo que es ilegal es poner un PVP de 70 con un descuento de x cuando el precio anterior a la oferta era de 50.

Pero vamos, que si tu dices que es estafa, lo es.

sonix

#70 entonces estamos de acuerdo de que es estafa

V

#4 una cosa es la acepción de la RAE y otra lo que dice el código penal.

No, no es una estafa. Es tener una jeta como un campano, pero para eso hay otras vías de denuncia. Consumo, por ejemplo

m

#20 Si pagas por un recambio original, te lo facturan como original y te lo cobran como original, pero no te instalan ese produto,
perdona que te diga, pero si es estafa. Te voy a poner ti como ejemplo: Vas a una tienda a comprarte unos pantalones vaqueros Levi's que cuestan 120€ y te venden unos pantalones muy parecidos y con la etiqueta de Levi's pero que no lo son, son una falsificación y te los cobran al mismo precio. ¿Te están estafando?

KoLoRo

#31 pero no te instalan ese produto,

En que momento pone en la noticia que no instalan ese producto original. Yo lo veo como he descrito.

Pieza con precio original : 200€
Pieza en Taller San German : 400€
Por ser tu, el Taller San German te aplica un 50% de descuento

En esta parte :
La estrategia consiste, tal y como cuenta Gaitán, en subir desmesuradamente el precio de algunas piezas que se han adquirido enmascarándolas como recambios originales para luego aplicar unos descuentos altos y dar la sensación de que no hay ningún tipo de piratería. Sabemos que esto es así porque en la factura de esta reparación del BMW 520 se reflejan descuentos de hasta un 20% cuando a los profesionales, en origen, no les hacen más de un 12%. “No tiene sentido”, ha detallado el mecánico de TikTok, Ángel Gaitán.

Da a entender lo que dices, pero es que en toda la noticia, hablan del truco de subir precios y luego aplicar un descuento muy elevado. Y esto, no es estafa.

m

#38 Si, yo me he basado en la premisa que parte Gaitán (que puede ser un poco aventurada) de que el repuesto no sea original. Si lo es me callo.

KoLoRo

#49 Es que si no es original, entiendo yo, que aun que rebajen el precio etc... es estafa si no te informan de ese "pequeño" detalle.

Pero como hablan solo de abultar precio y luego descuentazo... pues por ese camino estaba mirando yo.

D

#31 No, perdona, es no es así. Si te ponen uno no original a precio del original o más y tú lo aceptas pues tu problema.
Ahora mismo en la web de Medion se vende un P10 (portátil) a 750€ y en pc componentes está a 999.

m

#41 Pero si lo aceptas por que te lo han ocultado o por desconocimiento si que es estafa. Un recambio no original no se puede vender como original.

D

#48 efectivamente. Pero no es eso de lo que trata la noticia.

F

#20 Es un engaño porque has ido a ese por la oferta, cuando en cualquier otro habrías pagado lo mismo.

Sí, como MediaMarkt y el Telepi

D

#20 Das por hecho que hay un justificante de entrega de vehiculo en taller con aceptacion de presupuestos, y la noticia no especifica que es asi, por lo tanto tu argumento no aplica.

t

#20 Lo que más canta es la ropa. A una camiseta le sacan pasta incluso a 5€, cuando la están vendiendo a 15€ en temporada normal. La gente vive en los mundos de yupi.

mperdut

#4 #1 el caso de la noticia no se pero en general no necesariamente tiene por que ser una estafa, esa es una jugada común en muchos sectores y no tiene por que haber estafa.

Ejemplo típico, el precio justo de un producto son 10€, te dicen que vale 20€ y te hacen un descuento dejándotelo a 10€.

Si os fijais en muchos sitios vereis que es un clásico lo de que estén siempre con el cartel de grandes descuentos o rebajas.

Cuando hay descuentos de por medio lo que hay que mirar es lo que te cobran, no lo que digan que vale.

El_pofesional

#4 Te voto negativo porque es absurdo recurrir a la RAE para tipos penales y que este comentario sea destacado es muy malo para las mentes poco pensantes.

Jesulisto

#4 Al hinchar precios de piezas podría serlo pero no sé hasta que punto las piezas tienen un precio oficial.

Yo hubiera hinchado la mano de obra y listo. Tengo un cliente al que le tengo que hacer si o si un 10% y siempre se lo incremento antes en el presupuesto y se acabó la discusión. Pero yo vendo mano de obra.

t

#4 Eso lo hacen todos los talleres, sacan pasta en la mano de obra y en las piezas, a ver si te crees que las van a poner a precio de coste. Llévaselas tú, ya verás qué caso te hacen. He cambiado el embrague hace una semana y en el talle más barato (caso 100€ menos que la competencia), las piezas aparecen con un coste muy superior al kit si lo pido yo.

Y se hace en todos los sectores. Hasta en construcción. Mi obra tienen materiales, maquinaria y mano de obra. Sumo costes y me sale X. Pues tú vas a pagar 1,20X (que se aplica a todo, no sólo a mano de obra y maquinaria). Así de simple.

noexisto

#4 En la definición falta el engaño suficiente. No hay nada peor que dirigirse a un diccionario para entender el tipo objetivo de un tipo penal (menos aún el subjetivo)
Lo has puesto en en serio. No, verdad?

d

#1 por lo que leo y entiendo, es que te venden piezas originales de BMW cuando no lo son, eso es una estafa

villarraso_1

#7 yo no he entendido eso. Gaitán tiene la duda

[...]Lo que hay que analizar es si estos componentes utilizados son originales. El propio Gaitán está convencido de que no solo por los descuentos que aplican [...]

DaniTC

#10 pues ya ha apuntado con el dedo para no estar seguro...

villarraso_1

#12 Le interesa sembrar la sombra de la duda. Se dedica a eso.

villarraso_1

#47 ya lo digo yo luego en #13

D

#10 A ver cuándo os enteráis que Gaitán no es más que otro bocachancla charlatán de YouTube, la nueva teletienda.
No se diferencia en nada con un periódico amarillista o sensacionalista.

D

#7 La estafa es si te cobran y en la factura la referencia es de la pieza original y luego no lo es. Eso sí es estafa. La referencia que ponga en la factura y lo que luego hay en el coche.
El precio es libre.

D

#1 Es muy muy básico, están engañando no solo con lo del descuento, si no que están engañando con el precio del recambio real. Así que sí, es una estafa en toda regla de igual manera que si un panadero vende por encima del precio y encima alega descuentos también estaría estafando. Otra cosa es que la gente se dé cuenta y el estafador quede delatado y tenga que cerrar. De hecho te diré que estamos rodeados de estafas en montones de productos, pero lo hemos normalizado y lo vemos como una especie de "ley de libre mercado".
Te pondré un ejemplo resumido de estafa estandarizada que he conocido de 1ª mano, los caudalímetros de VAG. Los motores TDI se quedaban sin potencia, era un fallo congénito y sabido provocado por un defecto en la arquitectura del caudalímetro. Esa pieza tiene un coste de fabricación de unos 3€, se vende ahora por unos 30-40€. Pero es que VAG se hartó de cambiarlas cobrando a sus clientes un mínimo de 300€ y en algunas gamas altas mas de 1000€... Y eso siendo un fallo endémico culpa de su mal diseño. Y así podríamos seguir con una infinidad de productos en los cuales somos estafados con normalidad y resignación. Pero eso no quita que perdamos el significado de la palabra "Estafa" por el hecho de que nuestro sistema económico se base en ella.

c

#1 he entrado a eso mismo y es el primer comentario.

meneantepromedio

#1 No veo una estafa, pero veo a un estudio de abogados logrando una compensación económica para el dueño del Taller San Germán por difamación.

D

La noticia sería encontrar un taller que no lo haga.

D

Yo tengo localizados 2 talleres que me permiten llevarles las piezas. Problema, el miedo a que si luego da problemas jodidos no se responsabilizan, porque puede ser del montaje o de la pieza

e

#2 Yo siempre que puedo, llevo las piezas al taller, por ahora no me han puesto nunca un problema

mperdut

#40 problema como dice #2 no suele haber, el caso es que si te admiten llevar tu la pieza si luego hay problemas ellos no se responsabilizan de nada ya que la pieza no la ponen ellos. Ellos te van a decir que el montaje es correcto así que la culpa la pieza, si les dices que te la vuelvan a cambiar entonces te cobran de nuevo mano de obra por que les generas un trabajo que ellos van a decir que no es su culpa ni dan garantía sobre la pieza que no es de ellos.

Cuando el taller pone pieza y servicio entonces al cliente ya le da igual si es pieza o fallo de montaje, el taller tiene que asumir lo que venga después.

Por otra parte si llevas la pieza hay que revisar que te cobran de mano de obra, es típico que si la pieza la pone el taller te cobren menos de mano de obra y si se la llevas te cobran mas, es decir, si les llevas la pieza entonces buscan que su margen de beneficio no se reduzca demasiado.

Aceptar una pieza tiene su ventaja para el taller, te quitas de en medio los problemas de que la pieza de fallos, se lo come todo el cliente, no tienes que dar garantía que te va a suponer perder tiempo en mano de sobra si hay fallos, pero claro, por contra tiene la pega de que te buscas problemas con clientes que por defecto piensan que nunca es culpa de la pieza que lleven ellos y te juegas una denuncia que luego a ver en que acaba.

e

#62 tambien que si tienen el coche subido, no tienen que esperar por la pieza, es solo realizar el trabajo y listo

O

Han descubierto el Black Friday

manuelmace

Pero si esto se hace en casi todos los talleres de España! lol

D

Esto es lo que pasa cuando el hijo del dueño estudia económicas y acaba haciéndose cargo de la empresa.

kumo

Hostias, han descubierto la pólvora estos... Eso es lo habitual. El precio de la pieza al cliente no es el precio que le da el taller al distribuidor. Por lo que ellos pueden jugar con ese margen y ofrecer descuentos. Es como si dices que a Carrefour el yogurt le cuesta 0.5 y a ti te lo vende a 1€ y de vez en cuando te oferta un descuento de 20cts y eso es una estafa.

Ciertamente habrá casos que no parezcan muy éticos. Eso no lo discuto y menos con talleres. Ya que los recambios oficiales deberían tener los precios ajustados en origen por el fabricante (cosa que se puede hacer con algunos productos, por ejemplo los libros). El taller debería sacar pasta de la mano de obra (que no es poco) no del recambio.

Ehorus

#22 lo que hay es que redescubrir la inteligencia del comprador... si es bueno-bonito-barato y con descuentos, desconfía...
Puede que a la gente del sector o a los que están dandose cabezazos día a día con su vehículo, les de tirria... pero el resto, la gran mayoría no. Y no está mal que alguien lo recuerde. No todo el mundo tiene "el amigo" mecánico...

vitichenko

Es muy común ver tiendas que durante años tienen el cartel de "todo al 50%" o que siempre están a "liquidación todo al 60%", o siempre tienen "ultimas unidades al 40%" en la tienda... por lo menos en mi barrio eran todas asi, es lo mas normal del mundo por desgracia

Socavador

¿Solo uno?

villarraso_1

Estafa es que te ponga una pieza pirata o usada y te la venda como nueva y oficial. Y eso no lo demuestra en la noticia.

Lo otro, no sé si es o no una estafa, pero se ha hecho toda la vida y en muchísimos gremios.
Estoy desfasado con los precios, pero hace 15 años en la Opel el descuento en los recambios que tenían para los talleres mecánicos era del 40% y del 50% sobre el precio que te cobraban si ibas a pedirlo tu a la propia opel.

Derko_89

#9 En la construcción mismo, los almacenes de materiales aplican descuentos de entre el 15 y el 40% a empresas y profesionales sobre el precio por el que venden a particulares.

ulipulido

#25 en un tienda de pinturas, dije que era profesional, me hicieron ficha profesional, y todo me lo venden entre el 20-50% de descuento. Soy autónomo, pero no de su rama, pero vaya, que no me pidieron nada. Ellos con el descuento siguen ganando bien, si a un producto con el 50% le sacan pasta, cual es el margen de beneficio real? Que son productos no perecederos, un 60-70% me parece la hostia

j

Dónde está la bolita? menuda escoria.

Hacen falta leyes para controlar estas malas prácticas que sólo sirven para confundir al consumidor.

mudito

Yo no sé si tiene poca o mucha razón pero la forma que tiene de "denunciarlo" no me gusta un pelo y cuanto más le veo, menos simpatía le tengo.

c

¿Un taller?

Skiner

Aquí habeís descubierto la panacea vamos, una practica que hacen en muchos lugares toda la vida. Id a comprar a tiendas de fontaneria o de cualquier cosa de repuestos. Es venderte la moto de que te "trato bien" con un superdescuento para hacerte creer que eres un cliente importantante cuando obviamente a mi me cuesta más barato comprar esa pieza sino sería la ruina para el negocio. Es la lógica del burro y la zanahoria te la pongo delante para que sigas andando, o en este caso de doy un "descuento" para que sigas pagando.

verocla

Pues que revisen a los de los colchones. Me parece que es lo mismo

r

#29 comprar un colchón sin un descuento de al menos el 40% es complicado

O

Super Mario Bros activando el ventilador de la mierda one more time.

Battlestar

O como lo llaman en los talleres de mi barrio: "martes"

Gotnov

Anda que no lleva haciéndose tiempo en multitud de gremios el aplicar descuentos de 40, 50 o 70% a precios infladísimos.

Black_Txipiron

Gol de señorrrrr!!!

D

Uno de los mayores negocios de los talleres es el precio de las piezas de repuesto, ellos ademas de su mano de obra cobran las piezas a PVP cuando a ellos se les hacen descuentos de hasta el 50% y no digamos en los aceites del motor y caja de cambios ahi el descuento es mayor

W

Hay alguna tienda de material de audio que por sistema te pone que el precio original es como un 25% mayor del precio de mercado, te ponen en el precio final que hay un descuento pero es el precio al que lo puedes encontrar en cualquier lado. Un tiro en el pie porque luego sí que hacen realmente descuentos interesantes, pero te obliga a revisar bien para ver si es real o no en cada caso.  

m

Ferreterías 2.0

e

En EEUU lo hacen con la sanidad

z3t4

Eso viene de los distribuidores de repuestos.
Cuando tenia moto compraba los repuestos directamente a un distribuidor de la casa, la segunda vez que me vieron por allí me hacían un 30%.
Del precio del repuesto que pone en el presupuesto del taller a lo que luego le cobre el distribuidor hay un mundo.

ercannio

Hasta el 40 por ciento de descuento, hoygan

p

bueno es como todo, no sabemos los precios de los productos y tenemos que fiarnos...
pero desde el estado debería haber algún mecanismo de control de que no se pasarán de márgenes... y de que si una cosa tiene tanto precio no te cobren 2 veces más por esa cosa simplemente cambiando unos númeritos en la factura.
al final los que hacen una actividad tienen que ganar, pero ganan de la actividad, de materiales,... de todo, sacan de donde pueden (para sobrevivir o vivir)
y claro al final es como lo de los supermercados
el pringao ke pasa por la puerta se va con la hacha clavada en la espalda....

x

Pero esto no es lo mismo que el black friday por ejemplo?

C

Novedad novedosa. O cuando se quedan el IVA de lo que pagas porque cotizan en módulos, tiene huevos la cosa.

MoñecoTeDrapo

#52 Pagar por módulos no implica que se queden el IVA, sino que el IVA que debe ingresar el comercio se computa estadísticamente, cuando, entre otros requisitos, su cifra de negocios no es muy elevada, por no matar moscas a cañonazos.
https://declarando.es/blog/autonomo-modulos

D

El precio de las piezas cambia según en que concesionario de BMW lo compres. Por ejemplo.

D

Emmmm. Tu puedes ponerle el precio que quieras a las piezas.
Porque según donde las compres también te cuesta uno u otro precio.
Si es caro, pues no vuelves.
Menuda soplapollez de noticia.
Esto es como ir al mercado y ver que los kiwis "zespri" que están en varios puestos, cuestan distinto. Como así es.

El nivel del "periolistismo" y los gilipollas que lo "compran".

1 2