Hace 1 año | Por hermestrek a youtube.com
Publicado hace 1 año por hermestrek a youtube.com

China amenaza abiertamente a Taiwán con una invasión. El mundo parte de la base de que no se pasará de las palabras a los hechos. El documental explora 3 posibles escenarios para el futuro desarrollo de acontecimientos. (Enlace a segunda parte en el primer comentario)

Comentarios

D

#9 Pero si hasta Taiwan se considera parte de China. Pero con un gobierno independiente. Ese no es el debate.

c

#12 Exacto. Taiwán pertenece a China.
No hay debate.

Es un asunto interno

D

#13 Una nación dos estados, con políticas exteriores diferentes

c

#16 Un asunto interno. Un territorio un espacio aereo y unas aguas territoriales.

Que pinta ahí EEUU?

D

#25 que tienen diferente reconocimiento internacional, por lo que tan interno no será

c

#26 Taiwán como país prácticamente no tiene ningún reconocimiento internacional. Ni siquiera se reconocen ellos mismos como un país.

D

#32 claro, claro, por eso está pasando todo esto, porque Taiwan no tiene ningún reconocimiento internacional. Todavía no te enteras de lo de una nación dos estados, pero no voy a perder más el tiempo.

D

#33 En el telediario de Antena3 te lo dejan claro, tranquilo.

LázaroCodesal

#13 O China pertenece a Taiwan....
Hay debate.

D

#28 Taiwan y la Republica Popular de China, juntos , forman China.
Realmente son dos facciones internas en una guerra civil que empezo hace unos 80 años.
Para ponerlo en perspectiva , es como si cuando el golpe de estado, los golpistas no hubieran podido conquistar las Baleares.
Tanto las Baleares como el resto del territorio serian España, pero solo una de las partes es reconocida como interlocutor valido y heredero de los compromisos internacionales de España.
Por motivos politicos te podria interesar mantener artificialmente la relativa independencia de Baleares, y seguir reconocidendo la republica, pero por negocios no quieres cabrear a la peninsula y canarias.
No seria incorrecto decir en ese caso que Baleares es España, pero tampoco seria correcto considerar que no tienen derecho a hablar con su propia voz.

c

#28 No. No lo hay.
La parte nunca es mayor que el todo

LázaroCodesal

No se llama Taiwan se llama República de China. #31

c

#42 Tiene un territorio, un espacio aéreo y unas aguas territoriales.

Y ahí EEUU no pinta nada.

LázaroCodesal

#45 Yo también tengo un espacio aéreo, y unas aguas territoriales, mi casa está a 25 mts del mar.....ley de costas de antes del 98 ....pero....no.me lo respeta ni el tato.

Alakrán_

#13 Y existe un status quo, que se debe respetar si no llegan a ningún acuerdo.

c

#36 Es un asunto interno. Deben respetarlo... o no.

LázaroCodesal

#36 Status Quo era un grupo de baile de cuando yo era joven , por otro lado, te diré que el " Status Quo" de mi casa es que yo zusque a mi parienta...."!!lo normal!!!....lo cual no entienden los vecinos ni la GC. , aunque sea consentido y pactado.
Aparte de toda esta broma..... China, acabará reunificada . Es cuestión de tiempo, negociaciones y condiciones. Lo que diga la (ex) potencia mundial, no va a influir ni cambiar el proceso, como mucho (!!muchísimo!!) precipitará o demorará el proceso.
No hablo de ideología ni gustos o deseos.....te cuento lo que ocurrirá, si o si. Se llama análisis político. Resumiendo....hagas lo que hagas, diga lo que diga Paulo Coelho.....en diciembre lloverá más que en julio en España. No es negociable , ni pactable ni discutible.

Alakrán_

#43 Hay dos formas de llegar a la unificación, que los taiwaneses quieran, o que China use la fuerza.
Taiwán tiene un ejército muy capaz, bien armado y financiado, además una amenaza existencial histórica, seguro que están preparados si China si decide a usar la fuerza.

LázaroCodesal

#44 Te lo explico......Paulo Coelho son los padres......¿Eres capaz de llegar hasta ahí o paramos aquí..???

Alakrán_

#9 China no ha hecho ningún movimiento sobre la isla. Cosa que no se puede decir de EEUU, que le encanta crear conflictos lejos de sus fronteras.
China cada vez lleva más cerca las maniobras militares y los aviones de reconocimiento, penetrando incluso lo que cualquier país considera su soberanía, ya el siguiente paso es hacer directamente las "maniobras" militares con fuego real en las playas de Taiwán.

d

#35 estas últimas maniobras son parte de la respuesta China al viaje de Pelosi.

Y es lógico que hagan esto, teniendo en cuenta que todos piensan que Taiwán es parte de China.

Aquí lo cuestionable es el viaje con la única intención de desestabilizar la zona y ponernos en peligro a todos, ya que la escalada va a provocar más crisis.

EEUU está jugando con fuego, luego somos los demás los que lo pagamos.

D

#48 pues que las hagan delante de USA si solo es respuesta a la Pelosi. Pero no, es respuesta a Taiwán por atreverse a hablar con EEUU.

d

#49 es que si hemos quedado que Taiwán es parte de China.... Están haciendo maniobras en sus propias costas.
De ahí que nadie este protestando por ello (salvo los taiwaneses) como cuando llevaron un barco con Piolín a una provincia separatista es España.

Si haces fuego real o simulado en las costas de otro país, bueno, se van a enfadar como poco.

D

#50 para los Taiwaneses ellos son la china verdadera y los otros unos usurpadores. Es más complicado que lo de Cataluña la verdad.

Lo que está claro es que es un gobierno de un país mucho más grande amenazando militarmente a otro gobierno mucho más pequeño. Esto debería ser suficiente para apoyar a Taiwán, pero como lo apoya EEUU pues merecen todo lo malo que les pueda pasar según la doctrina imperante en Menéame.

d

#51 para los catalanes independentistas era España la que les robaba y les tenía invadidos. Es cuestión de punto de vista.

El caso es que justo por ese paralelismo España no va a reconocer a Taiwán como independiente.

Y por ello nadie lo va a hacer directamente. No siquiera EEUU, que tira la piedra y esconde la mano y va diciendo que Pelosi ha ido por voluntad propia sin que Biden se lo pudiera impedir. Con dos narices.

Nadie ha dicho que Taiwán merezca todo lo malo. Lo que sí he visto muy razonable es criticar a EEUU por desestabilizar la zona y luego quejarse de las consecuencias.

EEUU lleva provocando conflictos y aprovechándose económicamente de ellos muchas décadas.

La política internacional no va de Buenos y malos. Y por mucho que nos interese más que Taiwán siga siendo pro-occidental, las formas son importantes para que haya prosperidad.

Al final, la maldición de Tucídides se producirá y habrá enfrentamiento entre China y EEUU. Pero para el resultado de ese conflictoa Serra también importante las formas.

Si China sigue pareciendo alguien de fiar, que no desestabiliza, no provoca conflictos en otros países y procura la prosperidad de sus socios (como dicta la filosofía oriental) y EEUU sigue apareciendo como una alusión que desestabiliza, crea tensiones, y encima se enriquece con ello sólo el, (como ahora en Europas) solo se conseguirá que China vaya ganando apoyos internacionales y EEUU gane más enemigos.

D

#52 si, buen punto ahí con lo de no reconocer la independencia. Positivo para ti. Sumale también la dependencia de China que tiene occidente.

Por otro lado EEUU defiende sus intereses con la hipocresía habitual, nada nuevo por aquí, la cosa es que aquí hablamos de un país que produce 61% de los semiconductores del mundo, si de repente lo anexiona China y decide subir los precios de las exportaciones, bloquearlas o incluso guardarse lo último para ellos y exportar solo lo de una generación anterior, por poner ejemplos, toman la delantera a occidente como poco o bloquean suministros estratégicos que afectan a todos los sectores, hasta la automoción e industria.

Es una ventaja crucial en el mundo desarrollado, que EEUU no va a soltar fácilmente, y que en lo personal no tengo nada claro si que esté en manos de China sea lo mejor para Europa.

zentropia

#3 Ahhhh, pero si ya es de USA, no?

Taiwan es el centro de los microprocesadores. China lo quiere y USA quiere conservarlo, de ello depende la hegemonía mundial.
No hace falta especular sobre guerras de desgaste.

GuillermoBrown

#4 Tú también estás especulando.
Podemos acertar los dos o equivocarnos los dos.
Además, Taiwán ha sido reclamado por China desde mucho antes de fabricar ni un chip.

zentropia

#6 Que Taiwan es lider mundial de microchips no es especulación, es un hecho?
Que la hegemonia mundial depende de los microchips tampoco es especulación.
Que USA quiera meter a China en una guerra de desgaste si es especulación.

Alakrán_

#6 Taiwán lleva gestionándose como una nación independiente desde mucho antes de fabricar ni un chip, es más nunca ha formado parte de la República Popular China en sus más de 70 años de historia. Ese es el status quo.

OCLuis

#3 Coincido. El statu quo de esa zona, aún frágil, lleva instaurado la tira de años... no sabemos como habría terminado la cosa entre taiwan y china, lo que sí es cierto es que la visita de Nancy ha roto ese statu quo y ha creado una situación nueva, distinta y más peligrosa.
El tiempo corre en contra de estados unidos en su plan por mantener el dominio mundial, por eso está agitando cuantos más avisperos pueda.

Alakrán_

#10 La visita de Nancy no ha alterado el status quo, eso solo se haría si Taiwán declara la independencia o China decide invadir Taiwán.

OCLuis

#37 Nancy ha ido a darles todo su apoyo, de parte de los EE.UU., un país por cierto que no reconoce la soberanía de Taiwan sobre el territorio que ocupa. Absolutamente toda la comunidad internacional ha interpretado este gesto de viajar como una muestra de apoyo a taiwan. Por otra parte, nos hemos tragado las explicaciones de los usanos cuando dicen que es la presidenta de la cámara de representantes y tiene derecho a ir donde quiera y cuando quiera y como figura importante del gobierno han tenido que mandar una flota junto con ella, y te aseguro que toda esa flota no es para llevarle su equipaje sino para hacer acto de presencia y mostrar un apoyo militar a una de las partes.
Este movimiento, este cambio de equilibrio, esta demostración de poder y de intenciones ha cambiado el statu quo de esa zona del mundo, bajo mi modesto punto de vista.

... aunque podría ser todo más sencillo y solo ha ido allí para hablar de su libro:
El marido de Nancy Pelosi vendió acciones de Nvidia por valor de 4 millones de dólares con grandes pérdidas [EN]

Hace 1 año | Por yemeth a morningstar.com

johel

#3 La paz internacional es el enemigo de la plutocracia corporativa de eeuu, la estabilidad su enemigo por naturaleza.
La clave esta en que china intenta, desde el punto de vista de la politica internacional, conquistar el mundo mediante el comercio pacifico porque sabe que nada une mas que un socio comercial. Sin embargo la politica comercial de eeuu se basa en la existencia de enemigos, la forma de proceder de china es basicamente el enemigo natural de eeuu.
Podemos discutir hasta el infinito como funciona china internamente y si eso es el mal supremo, el ingsoc, hay que atacarlo o hay que dejarles en paz pero no es el tema. La clave esta en que eeuu tiene que destruir cualquier tipo de acuerdo que pueda llevar la paz a largo plazo, desestabilizandolo lo antes posible para mantener su sistema.

hermestrek

Es un documental del 2020 pero creo que el enfoque es muy cercano y clarificador a lo que está ocurriendo.

F

Dios!!! Qué manera de distorsionar la realidad!!! . A ver cómo reaccionarían los otanistas, si después de la guerra civil, los republicanos hubieran tomado las Baleares y quisieran declarar a día de hoy un país independiente. A ver cómo reaccionamos????

hermestrek

#5 ¿En qué monento distorsiona la realidad?

Antes de enviarlo lo he visionado entero y veo que intenta ser objetivo.

n1kon3500

#5 24 millones de Taiwaneses después de 70 años independientes están locos por ser anexionados por el vecino

D

#5 que les den a los otanistas ¿no apoyarías tú que el gobierno republicano pudiera continuar siendo independiente si la población de Baleares democráticamente así lo manifiesta?

c

#11 Así lo ha manifestado la población de Cataluña, y mira la que se ha montado.

D

#14 el cáncer del imperialismo (ya sea americano, chino, ruso o español)

hermestrek

#14 Lo que pedía el pueblo catalán era un referéndum para decidir, en caso de haberse realizado de manera formal y definitiva donde se hubiera dejado claro el status resultante no sabemos cual habría sido el resultado con una votación real.
Actualmente el apoyo a la independencia catalana ronda el 38%.

https://elpais.com/espana/catalunya/2022-03-17/el-apoyo-a-la-independencia-de-cataluna-se-desploma-al-38.html

c

#23 El hecho es que se impidió la realización de un referéndum en condiciones. Aún peor.

hermestrek

#24 Si este mundo no se va a tomar por... algún día lo habrá de manera formal y espero que lo que salga salga por gran mayoría, para que todo quede claro.

f

#11 no, porque "España es una, grande, y libre" y porque "todo el territorio español pertenece a todos los españoles" y mamarrachadas varias que van soltando los fachas dia sí, dia también.

PS: cinismo a parte, por supuesto que lo apoyaría.

D

#15 Yo también, por eso también apoyo la independencia de Taiwan. Porque soy demócrata y no un fascista.

f

#17 por si acaso: no me refería a ti en mi comentario anterior.

D

#19 te entendí perfectamente

OCLuis

#5 ¡Gibraltar español!
... y seguimos con nuestras vidas.

hermestrek

Segunda parte:

c

Mira a ver cuántos países reconocen a Taiwan