Hace 3 meses | Por cocolisto a cincodias.elpais.com
Publicado hace 3 meses por cocolisto a cincodias.elpais.com

Thiel ha sostenido que los precios de la vivienda en Alemania pueden caer hasta un 30% respecto a los máximos que marcaron en 2022. “Hay que estar preparados para algo más de un 20% de descenso, para que caigan entre un 25% y hasta un 30%. Las hojas de balances deben ser lo suficientemente resistentes como para superar eso”, señaló antes de apuntar que las transacciones se están congelando y que apenas hay grandes operaciones". El estado de salud del mercado inmobiliario ha pasado factura en Bolsa a la banca alemana este miércoles....

Comentarios

Bacillus

#5 en a tomar por culo no, porque quitando algunas zonas del este, en donde los pisos valían muy poco, todo en Alemania estaba cerca de alguna zona productiva o con trabajo. Incluso zonas como la selva negra estabas cerca de Friburgo, Stuttgart... O de repente tienes una zona sin mucho pero resulta que está al lado tubingen que tiene una universidad de élite... O te quieres alejar de Frankfurt pero tienes a un lado Mainz con una buena universidad, Wiesbaden que es la capital de hesse... Y te tenías que ir a Darmstadt, pero resulta que tienes Merck, Thermo, y otras empresas gordas...y más allá resulta que tienes Heidelberg con su universidad de élite que también se expande a Manheim.
Y en el sur y el norte te pasa lo mismo...
Y en las pocas zonas donde "no había nada", en algunas regiones del noreste, si era mas barato. Pero es que, a pesar de no tener nada, tenían más actividad que Segovia o Zamora o Soria. Quiero decir, que incluso allí las perspectivas laborales eran mejores que en la España vaciada.
El precio inmobiliario en Alemania antes era contenido,especialmente en relación a los sueldos... Y la capital de provincia de Alemania donde una casa valía 400K euros no era comparable como digo a Soria... Y en zonas deprimidas del este si tenías casas por mucho menos hace década y media o dos decadas...antes de que empezara la locura inmobiliaria en Alemania.

eldet

En alemania la vivienda esta ridiculamente cara. Sale mas barato alquilar durante 40 años que comprar.

A

Viendo los nacimientos y defunciones en España , deberíamos ir por el mismo camino.

y

#8 no porque llega mucho inmi...otro de los problemas de la inmi que la izda no ve, los pisos no bajan porque la demanda sigue aumentando.

Tieso

Ojo, que dicen que bajará porque hay menos demanda de construcción y el sector, parado, baja la cotización de sus empresas. A ver si es que los sacrosantos y ejemplarísimos alemanes ponen demasiado peso en construir y no en fabricar, como esos PIGS de mierda del sur.

Un_señor_de_Cuenca

A ver si por contagio pasa lo mismo aquí.

R

#2 No lo tengas tan claro. No sé en Madrid o en Barcelona pero en capitales de provincia encuentras pisos de 70-80 m2 en barrios normales céntricos por 90 mil €, que podrías vivir incluso sin hacerle reforma. En Alemania hasta hace nada una casa de 80 m2 en a tomar por culo de segunda mano en una capital de provincia costaba 300-400 mil €. Y la gente no gana en alemania tres veces más ni de coña. De todas formas es muy difícil generalizar precios porque depende de la ciudad.

el_vago

Jaja! Qué pringaos! lol
Podrían salvar a la banca con miles de millones de euros a fondo perdido.

Así, los clientes de los bancos se podrían seguir hipotecando, más y más.

Y, para que pareciera 'a cambio de algo' el gobierno se podría quedar las viviendas ruinosas.

Estos guiris, ...