La número uno de Ucrania charla con AS desde Shenzhen antes de medirse con España en la Billie Jean King Cup. Rusia y Bielorrusia fueron enseguida vetados de BJKC y Davis, no pudieron jugar en Wimbledon... Ahora, en cambio, Israel sigue compitiendo sin problemas. ¿Qué le parece? Creo que eso corresponde a las organizaciones. No tengo suficiente información sobre ese caso concreto, pero sí pienso que no se puede ser neutral ante guerras y atrocidades así. Algunos dicen que el deporte está fuera de la política, pero cuando se utiliza para propag
|
etiquetas: tenista , ucraniana , svitolina , rusia , israel , palestina
- Creo que eso corresponde a las organizaciones. No tengo suficiente información sobre ese caso concreto
Como nadie habla de ello... como el genocidio no esta siendo ampliamente documentado, ni siendo televisado en directo, normal que no tenga informacion la pobre...
Supongo que se refiere al funcionamiento de las organizaciones, la diferencia entre Rusia e Israel. Es lo mismo que pasó con el ciclismo, la UCI (máximo organismo de ese deporte) hasta ha criticado al gobierno de España por los hechos en La Vuelta pero Rusia fuera desde el minuto 0 de la invasión.
#3 espero... porque al fin y al cabo, después habló de genocidio... De todas formas, fliparíais si vieráis cómo abarcan el genocidio en las "noticias" en Ucrania (gran parte de los colonos terroristas son ucranianos)
Incluida por ejemplo Kasatkina que por ser lesbiana es muy crítica con el gobierno de su país y por eso siempre ha vivido fuera, antes en Barcelona durante muchos años y este año se nacionalizó australiana.
Como va a saludar a los representantes deportivos de un país que está invadiendo el suyo y matando a sus vecinos.
Ni crítica ni ostias, si tan crítica és que no participe.
Sin embargo, Israel no solo no está clasificado como terrorista sino que tenemos acuerdos preferentes.
Mucho antes del 7-O ya morían palestinos por miles a manos de Israel.
Tú lo que quieres es que se siga repitiendo cosas que se han repetido hasta la saciedad de los atentados de Hamás o Hezbolá para justificar seguir sin hacer nada con Israel.
Vale, no seamos neutrales. Analicemos la situación, la historia y el trasfondo que hay y luego critiquemos a TODOS los que cometen atrocidades, desde disparar a manifestantes (Israel) como lanzar cohetes a zonas residenciales o disparar contra los ocupantes de un autobús civil (Hamás, Hezbolá).
Es verdad, como aquí en España en los 80 cuando el ejército destruyó todas las ciudades vascas por lo que hacía ETA. Me acuerdo de los francotiradores que disparaban a niños, médicos y periodistas vascos.
Si que dice algo equivalente quiero pensar, aunque a lo mejor ella tilda de genocidio lo que hace Rusia en su país, no lo sé.
"No puedes estar promocionando un genocidio a través de tus deportistas."
- Ahora, en cambio, Israel sigue compitiendo sin problemas. ¿Qué le parece?
- Creo que eso corresponde a las organizaciones. No tengo suficiente información sobre ese caso concreto, pero sí pienso que no se puede ser neutral ante guerras y atrocidades así. Algunos dicen que el deporte está fuera de la política, pero cuando se utiliza para propaganda, no puede ser. No puedes estar promocionando un genocidio a través de tus deportistas. Ya se dieron algunos pasos, como retirar banderas o limitar la participación, pero deberían tomarse medidas más firmes.
No sé. Yo veo todo esto como un circo sin sentido.
Así no se consigue nada.