Hace 2 años | Por --682766-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --682766-- a eleconomista.es

Las Haciendas autonómicas están exigiendo impuestos con base en tasaciones de los inmuebles mucho más elevadas que el precio real de compra. Los cambios introducidos en la ley antifraude -que formaliza las elevadas valoraciones que usa la Agencia Tributaria para luego girar impuestos- causa ya efectos en la valoración de las viviendas. En algunos casos, este periódico ha podido comprobar que la tasación de Hacienda supera en un 68% el valor de compra. Incluso, se han dado casos en el que Hacienda casi duplica el valor de una compraventa...

Comentarios

D

#1 Y si piensan que hay un delito (pago en B), que lo denuncien.

Compensar un delito que no sabes si se está produciendo mediante una especie de "impuesto por si acaso" es propio del socialismo más rancio (valga la redundancia)

mdotg

#25 Demasiado que no ha dicho que es comunismo roll

D

#33 poco me parece

m

#25 socialdemócratas los dos partidos, engordar el estado a cualquier coste.

o

#35 el pp socialdemocrata, pasame lo que te vende tu camello porque esa mierda es buena! lol

BRPBNRS

#37 Si te lees los programas electorales de ambos partidos, veras que son mas parecidos de lo que se piensa.

o

#50 que el psoe sea de derechas, no quita que el pp no es socialdemocrata ni de lejos y no hablo de programas que eso son promesas vacias, vease el programa del psoe en cualquiera de sus gobiernos, sino de sus actos.

D

#50 Leer los programa electorales del PP y del PSOE dice!!! jajajaja
Como el de Ayuso, o como si aun teniendolo lo siguieran.

j

#37 El PP nacional es socialdemócrata en lo económico y tendente al conservadurismo en lo social. Otra cosa es por ejemplo el PP madrileño, que es más liberal en lo económico, pero tiene poco peso a nivel nacional.

Eibi6

#35 claro que sí el único partido liberal es el que no existe, si es que soys peores que los "comunistillas" de quince añosroll

N

#46 El auténtico partido liberal es un concepto tan teórico como la verdadera izquierda.

Penrose

#35 Yo también soy socialdemócrata, y no quiero engordar el estado a cualquier coste. El modo de operar de Hacienda y la estructura fiscal en española me parece nefasta.

Ser socialdemócrata es una manera de entender las relaciones entre el mercado y el estado. Lo que están haciendo los partidos en España es expoliar las generaciones posteriores al baby boom escudándose en un discurso estatista. No te confundas, la socialdemocracia no tiene que ver con eso.

luissargazo

#25 ni lo va a poner.
Y fijate que todo el aparato, periodistas y demás sólo van: gobierno gobierno gobierno.
La palabra estado y lo mal que funciona no es tema político de nadie.
Nos tienen bien abducidos.
Parece que los únicos que lo ha visto claro son los catalanes.

D

#45 hombre, es para la compra de una vivienda, para eso necesitas dinero. Tener algo de dinero te convierte automáticamente en Rico para cualquier gobierno lol

M

#1 lo gracioso es q cuando tienen q expropiar por alguna razón pasa exactamente lo contrario….

w

#1 vaya facha querer que no te roben arbitrariamente una panda de mangantes sin escrúpulos...

Paisos_Catalans

#1 ya, pero de alguna manera se ha de intentar hacer aflorar el dinero que se paga en "b". Vendo el piso por 200k luego 75k en b, pago impuestos por 200k? no, hacienda te hace pagar impuestos por lo que vale, los 275k

i

#89 El problema es cuando el piso realmente te ha costado 200k. ¿Porque tienes que pagar impuestos de 275k?
Yo he comprado por 165k una casa que el banco me tasó en 211k (me dieron la hipoteca sin problema) y no he pagado nada en B, ni veo sentido a que me quieran cobrar impuestos de algo que se inventen.

Si alguien paga en B que lo pillen, no vamos a pillar a gente al tuntun para que pague justos por pecadores.

Penrose

#89 Esa es la manera de hacerlo si quieres machacar a las rentas bajas. Que supongo que debe ser el lema de un estado que se presupone social, pero no me he enterado.

j

#21 El invierno demográfico igual sí, no? Mucha menos demanda de vivienda que debería bajar el precio. Habrá que ir viendo cómo se compensa con la centralización en 4-5 grandes ciudades.

N

#44 Ni eso. Las casas que vayan quedando libres serán absorbidas por fondos de inversión hinchados de capital, que son los únicos que pueden pagar los precios actuales.

Kichito

#21 España está dejando de tener atractivo migratorio para muchos países latinoamericanos, sumado al invierno migratorio, se tendrá que notar en el precio de la vivienda, en la mayoría de las ciudades. En Barcelona y Madrid probablemente no.

Mesie_Cuisine

#7 Esto siempre me hace un montón de gracia, qué pasa si no encuentras nada en 2 años? te comes los mocos? Pueden pasar mil historias, desde que el constructor se vaya a la quiebra, luchas judiciales, falta de oferta, una enfermedad grave, etc.

k

#55 qué pasa si no encuentras nada en 2 años?

Si no encuentras algo a los 2 años pagas el impuesto correspondiente como todo ciudadano sobre la plusvalia.
Se te ha dado una "extension fiscal" del 0% sobre los impuestos, para que te sea mas facil cambiar tu unica vivienda donde resides, NO PARA QUE TE HAGAS RICO con la plusvalia de tu anterior vivienda.

Y repito esto deberia ser solo para vivienda habitual de residencia , no para, tu casa en al playa o chanchullos que luego alquiles.
OJO esto segundo ya se hace a travez de la declaracion de la renta, pero la barrera de entrada sigue siendo tu primera vivienda que necesitas el 30% en cash del valor de la vivienda 10% impuestos + 20% en hipoteca

Mesie_Cuisine

#77 No entiendo la lógica. La vivienda que vendiste es la misma que hace 2 años, por qué se te iba a penalizar ahora no poder adquirir otra? Igual lo que está sucediendo es que te estás haciendo pobre en vez de rico, por mucha plusvalía que haya otras viviendas en la zona puede que tengan un valor de mercado mucho más alto que la tuya y no puedas acceder a ellas. En la práctica se te está penalizando por pobre, no por rico. El rico se compra otra vivienda a los dos días, no necesita esperar ni un segundo.

k

#85 No entiendo la lógica. La vivienda que vendiste es la misma que hace 2 años, por qué se te iba a penalizar ahora no poder adquirir otra?
No se te penalizando por no adquirir otra , pero si tienes una vivienda habitual y la vendes lo normal es que adquieras otra para vivir en un rango de tiempo razonable. No puede ser que vendas un vivienda con plusvalia, te vas a vivir a otro sitio o con tus padres y 5 anos despues o 15 anos compres otra pagando 0% nuevamente

por mucha plusvalía que haya otras viviendas en la zona puede que tengan un valor de mercado mucho más alto que la tuya y no puedas acceder a ellas.
Tu eres responsable de acceder a una vivienda que este en tu rango de poder adquisitivo. No es que puedas vivir donde tu quieras.

En la práctica se te está penalizando por pobre, no por rico. El rico se compra otra vivienda a los dos días, no necesita esperar ni un segundo.
Si te parece poca cosa dejar el impuesto de tranmision patrimonial al 0-2% y 0% o minimo cuando cambias de vivienda habitual , pues ya me diras tu cual es al impuesto al pobre que tu dices?

Me parece entender que tu lo quieres es un impuesto reducido para siempre para tu vivienda habitual , pero esto es coladero de trampas, la propiedad debe estar grabada para evitar la acumulacion de capital , pero no deberia impedir a las personas mas desfavorecidas el acceso a recursos minimos (vivienda por ejemplo)
el caso que planteas

Penrose

#96 No puede ser? Y por qué no? Qué clase de orden de prioridades es ese? Y si el tipo vende por falta de renta o capital?

¿Cómo que hay que evitar la acumulación de capital? Acumular capital es precisamente lo que permite el ascensor social y capear el temporal cuando vienen mal dadas.

Efectivamente es un impuesto a las rentas bajas, como dice el otro usuario.

La lógica que planteas sólo cobra sentido si el objetivo es fiscal.

luissargazo

#7 no es el gobierno. ES EL ESTADO.
Esto ni está ni se le espera en el programa de ningún partido político.
Lógico, no van a ir contra su gallina de los huevos de oro.

#7 Además de que infla el mercado. Tanto inmobiliarias como particulares es difícil que quieran perder dinero en la venta y si la compras por un valor+impuesto al final cuando la vendas integrarás ese impuesto que pagaste en el precio de venta y es un factor que altera mucho el mercado.

pichorro

Como explica #3, el valor de la compra puede ocultar un fraude (nos ponemos de acuerdo en un precio pero declaramos uno más bajo para ahorrarnos impuestos). Por eso el titular es sensacionalista.

m

#19 si es fraude lo que persiguen que los lleven a juicio y lo demuestren. Cualquier otra cosa es inmortal. Pero como son inmorales pues... Igual que todos los que nos apoyan por cierto.

pichorro

#38 Si no puedes demostrar el fraude al menos tasas por su valor real. Yo no veo nada inmoral en ello.

luissargazo

#40 el fraude (sobre todo laboral) es una constante en las empresas y los autónomos.
Que hagan lo mismo. No??
Esto es una trampa para parchear otra. Y así andamos.
Espectacular gestión y organización.

pichorro

#59 ¿Pero qué trampa ves? Si el valor de una vivienda es 1 millón de euros y tú la vendes por 100.000, te cobro los impuestos por su valor real, no por el que has puesto en el papel. Claro y cristalino. ¿Qué trampa hay?

Artillero

#61 y como se demuestra que vale 1000000 euros? Un piso medio ruinoso en el centro te lo tasan como si fuera nuevo.

Jumper

#61 claro, claro, el valor real, sobretodo real. SIn que lo perite un técnico independiente, sin tener en cuenta el estado de la vivienda. Guerra es paz.

S

#59 Si quieres verlo así, adelante, no lo discuto, pero al final es el estado el que decide qué impuestos pagas y cómo, así que si quiere decidir que no se pagan impuestos por el valor real, pues no tiene que ser así exclusivamente. Al final al tomar cualquier alternativa tienes que elegir los compromisos que quieres hacer y los problemas que quieres crear.

rafaLin

#40 El problema es que no usan el valor real, hacen una estimación que siempre es mucho mayor que el real. A mi hermana le multaron por declarar el valor real de la casa, mientras que Hacienda dijo que era el doble. Tuvo que ir a juicio, pedir varias tasaciones, y después de unos años le devolvieron la multa, pero de primeras la pagas, y ya si eso recurres.

Nyn

#38 No tasan porque piensen que hay fraude, simplemente se tasa por el valor real.

h

#75 con todos los respetos, esto no hay por donde cogerlo. El valor real es el que alguien paga por ello. Si hacienda calcula otro "valor real" es porque cree que en el precio pagado hay fraude.

z

#3 el tema es que depende muuucho de la zona. Ciertamente hay mucha venta en b (aunque por experiencia yo creo que cada vez menos, ya no tenemos tanto hábito de tener efectivo y nos da mal rollo), pero es que en los pueblos pequeños es imposible vender y te lo tasan como si si que se vendiera.

Mis suegros por ejemplo tienen hace años a la venta por 30k una casa muy grande, que por construcción está tasada en 200k. Pues que les de hacienda ese dinero si cree que los vale.

Y mis padres, por ejemplo, hicieron hace 10 años una casa rural. Habrán invertido en ella unos 400k. Ya te digo yo que no la venderían ni por 100, y con muchísima suerte, porque no hay demanda. Pero para hacienda vale 400k, claro. Venga, hombre.

S

#47 No por favor, al final tendrás que tu seguirás con el mismo problema de una u otra forma, pero paquito que tiene enchufe será capaz de tasar su chabola por 1M y venderla al estado. lol De todas formas, entiendo ese punto de vista.

z

#70 bueno, yo entiendo que si funcionaría porque es más bien al revés. El particular dice que vale 30k, hacienda 400k. Bueno, pues que hacienda lo compre por 25k, un chollazo!!! Y si el particular estaba intentando estafar, que no acepte.

No se va a dar el caso del millón de euros porque hablamos siempre de casos en que hacienda tasa por MÁS que el particular (y solo lo haría por casos en que hubiera mucha mucha diferencia).

Yo aprendí como tasaba hacienda, y el problema es ese, que la construcción te la tasan a precio de materiales y mano de obra, pero si no se vende, da igual lo que te haya costado hacerla.

S

#76 Lo que me temo es que algún político será mucho más listo que nosotros a la hora de buscar un caso del que pueda aprovecharse. En todo caso el planteamiento tiene mucho sentido, si tu crees que esa casa vale tanto, pues quédatela tu y dame a mi el dinero, pero tiendo a ser desconfiado. lol

j

#70 Se me ocurren otras medidas para darle un poco de emoción al tema
1. Que se hagan 5 tasaciones independientes y se use la del medio. Adicionalmente, si algún tasador se desvía demasiado de la media, se le quita el "título" de tasador.
2. Que se pueda hacer a la inversa: ¿tú dices que tu casa vale 30K y el tasador 400K? Pues que el Estado siempre tenga una opción de compra preferente por tu precio + 10% (33K). De esa forma se reduce el riesgo de pagos en negro, creo que en la línea de lo que propone #76.

rafaLin

#47 Eso estaría muy bien, y también para las herencias, que a menudo hay que pagar más de lo que vale la casa.

M

#3 Claro, como hay fraude en algunos casos, penalicemos al que cumple con la ley para compensar. Es como decir vamos a subir los impuestos a los que pagan porque hay gente que no los paga.

Yo compré mi casa a una entidad bancaria, teniendo que justificar el origen de mi dinero, todo completamente legal y aún así me hicieron tributar por un valor un 30% superior al de venta e incluso muy superior al de tasación del propio banco. En la actualidad con las limitaciones que tiene el flujo de efectivo y controles bancarios que hay cada vez es más difícil que haya pagos en B entre particulares. Sin contar que muchas viviendas las venden entidades bancarias directamente que no pueden aceptar dinero negro.

D

#97 si tienes toda la razon, pero desde el momento que quieren recaudar, tienen que tomar un precio de referencia, si no la gente pondria que se vende por 1€ si no necesitase financiacion y luego no pagaria impuestos.
Fijate que yo pienso que el ITP en la mayoria de casos sobra totalmente.

l

#3 El problema es que el precio de la vivienda se ajusta al precio que puedes pagar por ella, si bajas impuestos el precio sube hasta que se come la bajada, para el acceso a la vivienda de gente joven es mucho más efectivo en vez de quitar impuestos ponerlos en otra parte, por ejempo en vivienda vacía, ese impuesto del que no quieren oir ni hablar algunos.

MoneyTalks

#3 Para fraude el que hace Hacienda. Cuando los precios subieron actualizaron el catastro pero cuando los precios han bajado han mantenido los valores de burbuja. Un timo en toda regla, pero es el estado amigos.

D

#3 Entro a Catastro a ver una vivienda en la cual resido de alquiler para ver si lo que me pide el propietario con lo que marca el Catastro se parece y resulta que si. 195.000€ el propietario pide 200.000€ como mínimo. Ahora entro a ver la propiedad de un amigo que ha comprado en la misma zona a 200m con los mismos metros construidos ya que es exactamente igual el modelo de chalet pero con distinta orientación, cambia que mi terreno es 70m2 mas grande pero el tiene piscina y la casa está muchísimo mejor cuidada y en mejores condiciones y la ha comprado por 147.000€ hace unos años, en Catastro sale que vale 149.000€. Según la nueva normativa si yo convenciera al propietario para que le la bajara de precio a 160.000€ tendría que pagar impuestos por 195.000€ que pon en Catastro o hacer una tasación que valore el estado del inmueble y recurrir después de haber pagado, pagas impuestos, pagas tasador y espera a ver si te devuelven el dinero.

D

#5 70k en impuestos? Cuanto pagaron por el solar???

Abeel

#8 el itp suele ser un 10%, por lo que se entiende que 700.000 euros aprox.

D

#8 eso venia a decir yo...

A mi me devaluaron la casa. Ahora me costará mas trabajo rehipotecarla. No entiendo el problema en que te la tasen más alta, a no ser que tengas grandes posesiones....

Summertime

#57 te cuento mi caso.
Mi madre tiene en el pueblo una casa en ruinas que no vale ni 6000€, está mal situada, no tiene acceso rodado…no sirve para nada, la gente de la zona nos hace el favor de meter allí vacas y así se mantiene todo “segado”.
Hacienda le ha puesto como valor de referencia 35.000€…lleva no sé cuántos años en venta, si antes no la compraba nadie imagínate ahora que hacienda al comprador le va a cobrar el impuestos de transmisiones no de 6.000 si no de 35.000€ .

D

#5 Cuando compras no le tienes que pagar nada a hacienda, no se Rick...

Drebian

#15 El impuesto de trasnferencias patrimoniales, por ejemplo.

D

#22 Eso no se le paga a hacienda, es un impuesto autonómico y lo gestiona cada autonomía.

D

#23 y en su tramo máximo es un 10%, eso serían 700.000€ de sobrevaloración

Drebian

#23 Qué curioso, a mí la carta me la envió la Agencia Tributaria.

Nyn

#62 La Hacienda autonómica.

h

#79 te llegó a ti la carta?

o

#5 Si realmente necesitaron 70k, no pasaba na por gastarse 500€ en un abogado que les dijese que puedes hacer una tasacion independiente y si realmente estaba mal tasado no acabas pagando, pero vengamos a decir populismo del bueno

PD: Que conste que me parece una aberración usar valores de referencia en casas pero en los solares es mas dificil equivocarse porque no suelen tenre "circunstancias especiales"

iveldie

#29 fue todo mas lioso. FUeron a un abogado pero este s elavó las manos. Lo hicieron todo mal, por un dia de diferencia les cobraron 6 mil euros de no se que, luego como hicieorn una premuta les estafaron y fue como si ellos vendieran. No se que lios hubo, pero al final les tendrian que haber sobrado unos 200 mil euros, y les faltaron 70. Fue una operación que salió mal por muchas circunstancias, pero hacienda no tendria que haberse llevado nada ya que perdieron dinero, mucho. no ganaron nada. VEndieron una propiedad para comprarse algo mas pequeño. COmpraron un solar y los de la premuta les dieron un piso con un patio a cambio.

P

#29 Es populismo la necesidad de actuar contra Hacienda por una tasación que no corresponde a la realidad? Es populismo que sistemáticamente esas tasaciones estén sobrevaloradas? Espopulismo que el único recurso del contribuyente sea tener que contratar un abogado para defensa de una administración que si existe y funciona es por nuestros impuestos?

S

#5 Supongo que lo de "ganar dinero" es un tecnicismo, en todo caso si alguien se endeuda para comprar una casa de 200k, para hacienda su patrimonio se ha incrementado incluso si realmente "debe" ese dinero...

D

#87 COMUNISSSSSSSTA!!!!!!

El estado no es una inmobiliaria.

D

#41 Eso ya existia y, por lo que sea, habia mucho fraude.

Asi que ahora, lo pagas, y luego ya si eso demuestra tu q no lo tenias que pagar y que te lo devuelvan.

D

¿Las administraciones públicas robando al ciudadano? No puede ser

Frankss

Y mientras, el impuesto de sucesiones ahi sigue.

El rico se pagara el abogado que le rebaje la cuantia por la sobre tasacion.
Y el pobre pues no podra pagar.

mas886

#11 No te olvides de la plusvalua si se te ocurre venderte nada.

o

#11 y que tiene que ver sucesiones? Si sucesiones fuese igual en todas las regiones no pasaba esto, siendo el impuesto mas redistributivo de cuantos puedas buscar y el que mas justifica la igualdad la oportunidades

Frankss

#34 pues vamos, no me imagino que puede heredar la clase trabajadora aparte del inmueble de sus padres.
Si, no tiene nada que ver.

a

#34 sucesiones es de los más injustos que hay también.

o

#95 ¿porque es injusto?

rafaLin

#34 Con Sucesiones pasa lo mismo, heredas un piso que vale x, hacienda dice que vale 2x y acabas teniendo que renunciar a la herencia porque sale a pagar más impuestos que lo que sacarías vendiéndolo.

StuartMcNight

#11 El pobre no pasara del mínimo exento del impuesto de sucesiones. Asi que tranquilo que eso no sera un problema.

Trolencio

Ahora el fraude lo realiza Hacienda.

s

Grandes gestores

a

#80 eso o eliminar el impuesto y listo. Que compensen la pérdida de recaudación con un poquito más de IRPF/IVA

e

Yo quiero que me tase la vivienda el mismo que tasó el Banco Popular para que se lo comprara el Banco Santander por 1 euro

z

#28 ¿Con las deudas del popular también?

luissargazo

#42 sale rentable y todo. Manejándolo el estado.

e

#42 ¿Qué deudas? El Banco Popular tenía problemas de liquidez, no de solvencia. Incluso La Caixa no dejaba de preguntarse si con un paquete de ayuda del BCE habría bastado para no tener que haber malvendido la entidad dejando pasmados a los accionistas.
https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/mercados-financieros/resolucion-banco-popular

z

#69 #66 Muy transparente todo, así da gusto hacer negocios

D

#66 Pues entonces el paquete de ayuda lo puso Santander y los accionistas palmaron pq les tocaba palmar.

Todo lo demas habrian sido ayudas del estado y accionistas felices, no? o me estoy perdiendo algo?

knzio

#42 claro, luego el gobierno te rescata con unos miles de millones que no tienes que devolver y que pagará el ciudadano de a pie.

Todo son ventajas

Penrose

Este problema va a ir a más, conforme el invierno demográfico se haga patente, al mismo tiempo que la caída de renta y ahorro. Las compraventas en grandes ciudades se mantendrán, cambiando la demanda de particulares locales a empresas locales o extranjeras, y en el resto del país el mercado se congelará porque las valoraciones están muy por encima de lo que nuevas generaciones pueden asumir, asi que aunque se puedan ver precios listados de 50k por ejemplo, Hacienda y los ayuntamientos no lo verán igual y tardarán +15 años en actualizarse desde que la población empiece a protestar en serio.

Así pues, ni siquiera esperando al declive demográfico los españoles tendrán acceso a una vivienda a precios que puedan pagar y serán, aún más, esclavos de rentistas.

O

Son juez y parte, la tasación debería hacerlo un organismo independiente al estado.
Ladrones de mierda.

ChataPereda

Fue mi caso, del 100% respecto al valor de compra. Recurrí con una tasación independiente y listo. Aún así hubo sobretasación respecto al precio de mercado.

D

#4 Una pregunta offtopic, esto fue antes de la implantación de valores de referencia o después ?
A mi me pasó de pagar muy por debajo antes de los valores de referencia y añadiendo tasación no me dijeron nada (ya ha prescrito)

ChataPereda

#6 Hace casi 10 años en mi caso. Pagué mucho menos de lo que me habían estimado, pero pagué...

Sensus

A mí me pasó esto, compré el piso en 2013 a muy buen precio, en esa época estábamos a final de la crisis de 2008 y los pisos estaban bajos. El caso es que hacienda me hizo pagar casi 2700e porque argumentaba que había comprado por debajo del valor que ellos consideraban... Pero cuando la gente antes de 2008, que el banco les daba el 120% de la hipoteca compraba pisos al doble del valor de tasación, venía hacienda y te devolvía dinero?? Menudo sistema de sinvergüenzas hay montado, yo no sé cómo aguantamos tanto y no estamos quemando las calles por un mundo mejor. Asco muy grande!!!!

r

#81 Y la gente que compró antes de 2013 se sigue desgravando la hipoteca...Una puta vergüenza, que yo tenga que ir ahora a pagar un burrada en impuestos por comprar un piso mientras con mis impuestos se están veneficiando sólo algunos.

Lo de la vivienda en España es directamente criminal.

Patrañator

Se trata de sacarle todo el dinero al que algo tiene.

Enésimo_strike

Este gobierno lleva ya dos cagadas muy gordas, el Valor de Referencia y la nueva ordenanza de IIVTNU.

El valor de referencia por arbitrario haciendo equiparaciones que poco tienen que ver con la realidad haciendo tabla rasa por zonas, volviendo a cometer el mismo fallo de no hacer valoraciones individuales. Además en muchos casos el catastro te da el valor de referencia, pero no te puedes descargar como lo han calculado y por tanto no puedes recurrirlo. Curioso que sepan el valor pero no como lo han calculado … además solo lo puedes recurrir si tienes que hacer alguna operación (TPO, ISD etc), sino no. Siendo así debería haber un número de operaciones controlables por la administración (las mismas que antes) por lo que si se podrían hacer valoraciones individuales.

Luego está el tema IIVTNU (plusvalía municipal) que es incoherente, aplicando el cálculo “objetivo” se dan incongruencias como que es mayor la ganancia de valor del terreno en 7 que en 8 años, lo cual simplemente un disparate injustificable. No creo que se tarde mucho en que les vuelvan a llevar a juicio por eso mismo.

francmsk

Nunca he entendido el impuesto a la vivienda.
Ganas xx de los cuales pagas impuestos. te gastas esos xx en una vivienda, por lo que tu patrimonio es el mismo y tienes que volver a pagar impuestos.

r

#86 Especialmente cuando compras tu vivienda habitual, es un puto atraco a mano armada.

Que metan mano a los fondos buitre con miles y miles de viviendas o a grandes tenedores en general, que lo único que hacen es especular con un bien de primera necesidad, la vivienda.

m

Una vergüenza el Estado de abuso continuo que es Españistán, apoyado por gran parte de su población

B

Alguien tiene el dato sobre cuál es el porcentaje de estos casos? No quiero ser desconfiado, pero amplificar unos casos reales para dar a entender que es la norma, es de primero de manipulación de masas, en este caso para demonizar a hacienda y los impuestos. Si no hay más datos sobre incidencia de estos casos... pues eso... informacion basura

rafaLin

#36 ¿No es así siempre? Quizás dependa de la zona, pero yo todos los casos que conozco son así (tampoco mucho, 3 casos, familiares y amigos). Y en herencias también conozco alguna rechazada por ese motivo. No es algo nuevo, lleva pasando desde hace bastantes gobiernos.

Yo creo que la sobrevaloración es la norma, con algunas excepciones en algunos sitios concretos.

D

#36 Mira idealista si quieres... los precios estan subiendo a toda ostia...

Esto es gente que quiere poder hacer mas negocio con los pisos y esta noticia su propaganda.

U

¿Hacienda jodiendo a ciudadanos? Me pinchas y no sangro!

D

Relacionado, por como se realiza el cálculo de impuestos y plusvalía con los inmuebles:

Las renuncias a herencias se disparan y 2021 cerrará como el año con más rechazos
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/01/07/economia/1641577518_599515.html

Y todavía está terminando de heredar la generacion de los empleos fijos y salarios decentes. Cuando le toque a la siguiente generación de los mileuristas y submileuristas va a ser la monda. Con suerte la vivienda principal la podrán mantener, pero se podrán ir olvidando de volver a la casa del pueblo o el apartamento en la playa.

D

#72 En todas las comunidades hay tramos que estan exentos para famiiares de primer grado por heredero:

Los primeros 100K - 300K suelen ser.

D

Se fijan en idealista, Fotocasa. Cuanto daño han hecho

Wir0s

Seguro que aparece alguno diciendo que le parece bien pq quien tiene un piso es un especulador que blablabla

D

Estando como estan los pisos de disparados otra vez no me parece mal.

Probablemente, si es el 68% mas de por lo q se vendio el piso, fue pq se vendio a mitad de precio para hacer algun trapicheo. Y de hecho es para lo q parece q se hizo esa ley; antifraude.

Los pisos estan subiendo un webo, q no me vengan con estas ahora.

mas886

#9 Te presto un embudo? Creo que aún puedes tragar bastante más.

D

#18 Me da a mi que este no va a tragar nada, lo que le parece bien es que los demás traguen.

D

#39 #18 A llorar a la lloreria.

z

#9 los pisos EN ALGUNOS SITIOS están subiendo un huevo. El problema es hablar de esto generalizando.

D

#31 En algunos sitios? Estan subiendo en las ciudades pequeñas de interior tambien. Esta desatado de nuevo.

https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/

Cerca del 10% desde la pandemia.

P

#9 Y ahora te explico yo para qué se hizo esto: para volver a subir los impuestos una vez más.

L

#9 y qué tal que alguien la tase individualmente en vez de inventarte un número? O al menos permitir al ciudadano presentar una tasación alternativa.

danihr

Lo que solo puede significar que NO quieren pinchar la burbuja. Nos gobierna la mafia.

D

Barra libre para chupar de la clase obrera

Y mientras tanto la iglesia sin pagar IBI

JohnOldman

Buitres carroñeros con carnet.

1 2