Hace 1 año | Por Desideratum a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Desideratum a eldiario.es

Afirman estar enojados, se sienten humillados, desautorizados, indignados y mil otros participios que no reflejan sino sentimientos indignos de un magistrado que se precie. Un juez es un mandado de la ley y está sometido a ella. Un juez aplica la ley sin que importe la opinión que esta le merece. Un juez juzga y ejecuta lo juzgado, nada menos pero tampoco nada más. Un juez respeta al legislativo como fuente de las leyes que emanan de la soberanía popular. Lo que sienta el hombre que es juez nos tiene que importar un rábano.

Comentarios

Desideratum

El artículo tiene varias perlas como estas:

""""Atención al drama patrio. Los representantes de al menos 13.679.000 electores -el 50,79 % de los votantes en las elecciones- van a aprobar en la sede de la soberanía nacional una reforma legal siguiendo las normas legítimas para ello. ¿A quién representan los magistrados del Supremo? A nadie. Ya vale de mandangas. A sus propios intereses profesionales y de carrera, en el mejor de los casos. Son servidores de las leyes que hace el legislativo, no un poder equiparable. Su misión es de contrapeso. El poder que es “no-poder”, según el propio Montesquieu.""""


""""'Sin embargo, no les humilló en absoluto incoar un procedimiento imposible por rebelión, ni forzar como se forzó el tipo de la sedición para conseguir una condena. No les produjo humillación ni vergüenza que todos los países democráticos de nuestro entorno dijeran de una forma u otra que no era posible. A nadie le humilló que se empezara un procedimiento por sedición en la Audiencia Nacional, que no era competente. No les pareció humillante, tras fallar en sentencia firme que no existía rebelión, afirmar en su informe de indulto que lo que sucedió era igual a la rebelión de Alemania, Italia, Francia (pág.16 del mismo)…

makinavaja

"Son servidores de las leyes que hace el legislativo, no un poder equiparable".... Desgraciadamente siguen siendo un poder muy importante, porque se les ha dejado serlo... y porque mantienen muchos privilegios de la época franquista, convirtiéndose en un peligroso reducto de la derecha más rancia y casposa... La justicia en España es muchas cosas, pero nada propia de una democracia.

ur_quan_master

Dimitir es un nombre ruso.
Nadie les obliga a quedarse "soportando humillaciones" cuando hace tiempo que caducó su mandato.

P

El artículo proclama que Montesquieu ha muerto: lo judicial debe estar sometido al poder del legislativo y ejecutivo es decir no a su independencia. Mismas palabras de Mussolini. Mismas palabras de Lenin.

M

#4 Tu comentario proclama que padeces de una grave falta de comprensión lectora.

D

#4 has llegado a esa conclusión sin cagarte encima?

Muy bien, campeón clap