Portada
mis comunidades
otras secciones
#5 No suele ser asi, ahora le haran la vida imposible los lameculos de la empresa que tendran miedo a que le echen. Lo he visto. Un familiar que denunció y le paso algo parecido, despido nulo. Le mandaban mogollon de trabajo, los peores turnos, los trabajo mas complicados para que no le diera tiempo a terminarlos y poder despedirlo por bajo rendimiento, hablaron con el resto de empleados para meterles s miedo... Un calvario, el pensaba quedarse por sus santos huevazos pero acabo presentando renuncia.
#22 Lo que tú quieras. Pero los salarios de tramitación desde el día del despido (julio de 2020) hasta el día de la sentencia de readmisión (noviembre de 2022) ya los tiene ganados. Ahora, que le quiten lo bailado. Como si firma una baja voluntaria al día siguiente. Sigue siendo mucho mejor que haberse tragado un disciplinario fraudulento.
#34 No, se tiene que descontar lo percibido del paro o de otro trabajo. Además, a los ojos de hacienda, los salarios de tramitación se consideran una indemnización, no rendimientos del trabajo.
#37 Técnicamente sí. Pero corresponde al empleador condenado demostrar que ha percibido otros salarios, lo cuál se lo complica bastante.
#34 Hacienda no te cruje por trabajar en dos sitios. Se paga exactamente lo mismo trabajando en un sitio o en siete (si cobras lo mismo).
La diferencia es que si trabajas en más de un sitio puede que no te ajusten bien la retención, y luego te salga a pagar. Pero pagarías lo que no has pagado antes.
#22 ¿Acoso laboral a un trabajador combativo y que ya les ha ganado un juicio? No parece lo más inteligente...
#41 No menosprecies la estupidez supina de los empresaurios, estuve trabajando un año para una empresa de maquinas tragaperras y la subhumana de la jefa perdía pasta por un tubo sólo por su chulería......y hablo de 10.000 mensuales tirados a la basura, como mínimo......
#41 Sabian, perfectamente, como hacer bulling sin dejar rastro. El abogado le dijo que lo mejor era dejar el trabajo. Para empezar porque el testimonio de un compañero es decisivo en estas cosas y nadie estaba por la labor de ayudarle además, era una empresa chapada a la antigua (que raro no?) y no dejaban rastro de emails ni nada.
#5 Laboro ya explico esto hace años: https://laboro-spain.blogspot.com/2019/09/ejecucion-readmision-despido-nulo.html
#5 Una duda que me entra, ahora este señor vuelve a trabajar ....y a la vez cobra esa indemnización.....cuenta como dos pagadores a la hora de la declaración de la renta?
#2 La habrá, eso fijo.
Un amigo mío le exigió a su antiguo jefe que le pagase según convenio y no lo que le pasase por los cojones.
El jefe, típico empresaurio llorón que te dice lo bueno que es porque blablabla, le dijo que no le pagaba lo que ponía el convenio porque no le salía a cuenta.
Denuncia con indemnización + multa de inspección = 8000€ . Hay cada gilipollas suelto...
#28 Nóminas. Era tan imbécil que entregaba nóminas con pagos por debajo de lo que debía.
#26 No soy creyente pero voy a recurrir a su lenguaje: Dios te oiga.
#26 Esa multa no es ni de lejos suficientemente disuasoria. Estas multas deberían incrementarse con la reincidencia, por ejemplo, segunda vez a pagar el doble, tercera a pagar el cuádruple, y así sucesivamente.
Por supuesto, también sería imprescindible que fuera absolutamente obligatorio pagar las multas y las horas no pagadas.
#26 Y seguro que el muy idiota le dirá a sus amigos "maldito gobierno socialcomunistabolibariano que no me deja emprender"
#1 De la clase "Maximus Caradurus"
"Empresa vallisoletana Miva 2011." (Tomando nota).
#3 https://www.miva2011.com/#formulario
Por cierto, el tal Fernando, dueño de la SL bien calentita que se llevó una subvención estatal…
Esta empresa ha recibido una subvención convocada por Estado - Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital - Instituto de Crédito Oficial.
#13 El dinero se hace de muchas maneras...para algunos, el trabajo queda muy abajo de la lista.
El problema real es que estas cosas a la empresa les salen muy baratas cuando no gratis, con lo que no hay incentivo para que los desgraciados de la vida no lo hagan. Tienen, básicamente, mucho que ganar si les sale bien, y poco o nada que perder si les sale mal.
Multas de las de verdad cada vez que se prueba que una empresa ha actuado de mala fé, y se acaba esto. En plan indemnizaciones de 5 dígitos para el empleado afectado, y otra igual para la administración por el mal uso de sus recursos.
#9 Lo jodido del tema es que a la empresa le sale barata pero al individuo que lo hace le sale completamente gratis.
#9 A la empresa, en este caso, le ha salido notablemente más caro. Al trabajador le quedaba un mes de contrato. Pagarle ese mes y la reclamación de horas extra de los otros dos era muchísimo menos que tener que pagarle ahora los salarios de tramitación de dos años de un tío que no ha trabajado.
Cosa distinta es si el tribunal hubieran declarado el despido como improcedente, que se hubiera resuelto con una indemnización de mierda. Pero al haber sido declarado como nulo, el palo a la empresa ha sido bueno (y yo que me alegro).
#16 Putos empresaurios que se lo ponen cada dia mas dificiles a los emprendedores de verdad haciendo trampas, así no salimos de la crisis.
Diria que es dupli de esta: El Tribunal Supremo declara nulo un despido al demandar un trabajador las horas extra
#6 Sí, pero no
La sentencia, que se dio a conocer el pasado 16 de noviembre pero que se publica este miércoles de manera íntegra
Mismo hecho, pero ahora con más información
Empresaurius hispánicus en su máximo esplendor y luego tienen las pelotas de dar lecciones por la vida, de lo buenos que son y lo agradecidos que debemos estar gracias a ellos y su trabajo.
Mano dura contra esa gentuza e inspecciones hasta que las ranas críen pelo y no dejarles respirar tranquilamente ningún día, que sientan todo el peso de la ley sobre ellos.
Habría que saberlo todo....
[spam editado por admin]
comentarios destacados