Sumar ha cerrado este viernes un acuerdo con Más Madrid para concurrir en las elecciones generales del próximo 23 de julio. Los equipos de Yolanda Díaz y Mónica García han pactado que los puestos 3, 4, 7 y 10 de la lista por Madrid sean para la formación. Sumar ha ofrecido el número cinco a Podemos y el nueve a Izquierda Unida. Yolanda será la cabeza de lista por la circunscripción.
#15:
#8 Desde luego, creo que es quien ha puesto a Podemos al borde de la desaparición y Yolanda Díaz lo sabe. No le interesa hacer mitines con ella. Es muy mala imagen. Y de hecho hoy, hay una sentencia judicial contra ella por un acto gravísimo.
En Podemos ha habido errores como en todas partes, pero lo de Irene ha sido flagrante.
También te digo que no contemplo que no acabe el día sin Irene Montero dimitiendo. Debería irse al menos apatentando un mínimo de dignidad personal.
#10:
#5 es de 1985 y sacada por el psoe de entonces...no la llamaría franquista...en todo "bipartidista" para que se fueran turnando en el poder psoe/pp
#129:
#86 ¿qué opinas del informe pisa y las filtraciones de villarejo en relación a lo que ocurrió desde que el CIS puso a podemos como primera fuerza en intención de voto? ¿Crees que son actividades de policía, ministerio de interior y medios de comunicación compatibles con una democracia sana?
#105:
#15 Irene Montero me parece una persona muy válida, pero como le pasa a Iglesias, tiene un ego enorme. Además, Montero, tengo la sensación que anda bastante desquiciada con todo el odio que lleva sufriendo, y se ha radicalizado mucho más en sus posturas.
Yo en Montero al final veo a una persona con muy poca capacidad de diálogo, alguien que parece que tiene que cumplir una misión evangelizadora y que no admite ningún error.
Su tono de cabreo constante también ha hecho mucho porque caiga mal entre la propia gente de izquierdas, ni siquiera el colectivo LGTBI es muy fan.
Hace poco, una mujer la interpeló en la calle para echarle en cara que tuviera una casa de 600.000 €, que su marido trabajando no se la podía haber comprado, y bla bla bla. Creo que era una buena oportunidad de ser amable, y charlar con la mujer para explicarle educadamente que se la había comprado con una hipotéca, que su padre le dejó una herencia cuando murió siendo ella joven, y con todas las cámaras delante, haberle dado la vuelta a la situación. Pero prefirió contestar con cabreo y salir pitando.
Los medios, obviamente, han hecho el resto.
#5:
#3
Qué falta le hace a este país una ley electoral justa.
La actual fue diseñada por la dictadura franquista.
#8:
Empiezo a pensar que lo de que los de Sumar no quieran a Irene Montero en sus listas es para hacer de Irene Montero la "cabeza de turco" de todos los errores de la izquierda estos años...
#57:
#45 Podemos ha tenido 4 años para presionar al PSOE para cambiar la ley electoral que tanto les perjudica.
Ni mu... estaban a otras cosas. Aparte que beneficia enormemente a los nacionalistas regionalistas, pero claro, estos son compañeros, todos sabemos que el regionalismo nacionalista es de izquierdas .
#54:
#17
El sistema canovista se derrumbó y dio paso a la II República.
A ver si el régimen de 1978 también cae de una vez y da paso a la tercera República.
"Una crítica recurrente es la falta de proporcionalidad entre escaños y votos. La Ley D'Hont no es el problema, sino la división en 52 circunscripciones provinciales de una votación nacional, esta división sobrerepresenta a las poblaciones de provincias menos pobladas y además hace que partidos por debajo del 15% de votos queden frecuentemente excluidos cuando se reparten menos de 4 escaños. En opinión de algunos analistas,[19] esta división es innecesaria y arbitraria y no establece ninguna relación informativa o de control entre los diputados y las provincias.
El Consejo de Estado reconoce en un informe al respecto[20] que el actual sistema electoral perjudica mucho a las formaciones con un apoyo en votos a nivel nacional de entre el 3 y 15% debido a la división innecesaria en 52 circunscripciones, comenta a su vez que esta división fue introducida deliberadamente y por sorpresa al redactar la constitución y luego la LOREG, para favorecer la existencia de dos partidos grandes en contra de los pequeños de distribución nacional, mientras que no perjudicaba a los partidos regionalistas que concentran su voto en pocas provincias.
De los 350 escaños del Congreso, la mitad, 175, se reparten en provincias que asignan de 1 a 7 escaños. Con un 15% de los votos lo normal es no conseguir ningún escaño en estas provincias, estos votos se pierden por completo, mientras que si la circunscripción fuese nacional estos votos conseguían escaños. Esto supone barrera de entrada a los partidos de ámbito nacional con un 3%-15% de votantes, y cercena la libertad de voto de los habitantes de provincias pequeñas y medianas, y la libertad política de todos los españoles".
#20:
#5 pues a mí en general me gusta bastante, es bastante equilibrada sin barbaridades para fomentar una estabilidad forzada como en Grecia y su +50 al ganador, sin circunscripciónes uninominales que favorecerian aún más
el bipartidismo, ni la circunspección única que inivisibilizaria a todo lo que no fuera Madrid/Barcelona, ni la locura del Bundestag con sus 700 y pico diputados que son demasiados
El único cambio es que yo haría a día de hoy subiría la circunscripción de la provincia a la CCAA para que se pusieran más de relieve los problemas concretos de la gente a nivel proximo y dar visibilidad a los señores que nos representan, que casi nadie se conoce a "sus diputados" y ese anonimato les permite no responder ante los ciudadanos por sus decisiones a favor del partido en vez de a sus electores
#12:
#3 Yo con que fuera circunscripción única ya me valdría. Para velar por los intereses regionales ya pagamos un senado.
#9:
Yo doy por muerto lo que hay a la izquierda del PSOE.
Este espectáculo por meter sí o sí a Irene Montero, ha hecho que mucha gente no va a ir a votar si Irene Montero no está incluída, y mucha gente no votará a Sumar si va Irene Montero, aparte de que la campaña estará completamente rota con lo de los violadores con penas reducidas, que ya le afectará aunque no vayan con Irene Montero, pero con ella más todavía.
El daño está hecho, en cualquiera de los casos va a ser un muy mal resultado. Más valdría que Podemos vaya sólo, que le voten los pocos que crean que Irene Montero e Ione Belarra pueden liderar su proyecto y que después de las elecciones desaparezcan, así Yolanda Díaz quizá podría iniciar un proyecto nuevo que en 4 años (o antes) pueda volver a dar resultados.
#28:
#5 la diseño el PSOE y es la misma que la de muchos países de Europa Occidental. Sistema d'Homdt y circunscripciones. En realidad por Europa los hay mucho más descompensados como el italiano, inglés o francés. Dr hecho el español es de lo más compensados . Pero nada carguemos porque bueno .. porque si ...
#19:
#5 En realidad la ley no es tan mala, el problema son las circunscripciones enanas. Simplemente cambiando de circunscripción provincial a autonómica, ya se arreglarían bastantes cosas.
#3:
Que falta le hace a este país tener candidatos por distritos en vez de listas uninominales y corporativistas
#7:
#2 No si no le aseguran la silla a la ministra de igual-da
Empiezo a pensar que lo de que los de Sumar no quieran a Irene Montero en sus listas es para hacer de Irene Montero la "cabeza de turco" de todos los errores de la izquierda estos años...
#8 Desde luego, creo que es quien ha puesto a Podemos al borde de la desaparición y Yolanda Díaz lo sabe. No le interesa hacer mitines con ella. Es muy mala imagen. Y de hecho hoy, hay una sentencia judicial contra ella por un acto gravísimo.
En Podemos ha habido errores como en todas partes, pero lo de Irene ha sido flagrante.
También te digo que no contemplo que no acabe el día sin Irene Montero dimitiendo. Debería irse al menos apatentando un mínimo de dignidad personal.
#15 Sería lo lógico sino quiere entorpecer las politicas de izquierdas que de un paso atrás y desaparezca esta señora, que bastantes numeritos innecesarios a hecho ya y con la guinda de la sentencia pues no se puede ir con ella a ninguna parte.
Así de claro. Las politicas de izquierdas son lo importante sin sumar tirando para ese lado el PSOE rápidamente tira para la derecha.
Además que ni esta señora ni nadie se crea que representa el espiritu de Podemos que es la gente insatisfecha del 11M. que vengan otras personas que no pasa nada.
#15 Irene Montero me parece una persona muy válida, pero como le pasa a Iglesias, tiene un ego enorme. Además, Montero, tengo la sensación que anda bastante desquiciada con todo el odio que lleva sufriendo, y se ha radicalizado mucho más en sus posturas.
Yo en Montero al final veo a una persona con muy poca capacidad de diálogo, alguien que parece que tiene que cumplir una misión evangelizadora y que no admite ningún error.
Su tono de cabreo constante también ha hecho mucho porque caiga mal entre la propia gente de izquierdas, ni siquiera el colectivo LGTBI es muy fan.
Hace poco, una mujer la interpeló en la calle para echarle en cara que tuviera una casa de 600.000 €, que su marido trabajando no se la podía haber comprado, y bla bla bla. Creo que era una buena oportunidad de ser amable, y charlar con la mujer para explicarle educadamente que se la había comprado con una hipotéca, que su padre le dejó una herencia cuando murió siendo ella joven, y con todas las cámaras delante, haberle dado la vuelta a la situación. Pero prefirió contestar con cabreo y salir pitando.
#15 Ni de coña esta sale dimitiendo.
Antes muerta que sin silla, ay que sin silla, ay que sin silla..🎶 🎶 🎵 🎶
.. Antes muerta que sin silla, ay que sin silla, ay que sin silla 🎶 🎶 🎵 🎶
Irene por su silla, MATA...por su silla MA - TA.
Belen Esteban ways.
#15 los que no venían a aferrarse a las poltronas, no puede estar la gente gritando más fuerte porqué se van a la mierda y ahí sigue como una garrapata. Se fue Pablo Iglesias para hacer de cabeza de turco y dejó al topo dentro que los va a destruir... Vaya tela con lo que pudieron ser y lo que han quedado.
#30 No tienen nada gordo contra Yolanda. Lleva desde 2003 con cargos públicos, incluso ha sido teniente de alcalde. Si se la quisieran cargar ya habrían sacado algo.
Y habiendo sido vicepresidenta, motivos para atacarlas ya había.
#8 Bueno, es que todos no, pero realmente está detrás de los errores más gordos de la izquierda estos años. "Cabeza de turco" es alguien a quien se hace culpable de algo que no ha hecho, no creo que sea la expresión más adecuada al caso.
#8 Yo creo que es más una cuestión de cálculo político.
Irene Montero es la cara conocida de Podemos. Si ponen a una figura secundaria como cabeza, esta terminará completamente eclipsada y Podemos pasará a ser una corriente de Sumar. Eso, Yolanda Diaz lo sabe. E Irene Montero también.
Podemos lo va a tener muy dificil a corto plazo, pero si logra sobrevivir la próxima legislatura, es posible que después lo tengan más fácil que Sumar. A medio/largo plazo, Sumar tiene un problema político serio que es el mismo que tenía Ciudadanos: están en un rango del espectro político que se sobrepone a uno de los dos partidos mayoritarios. Y si eso ocurre, o haces un sorpasso y te llevas el voto útil y te conviertes en el primer partido (que es lo que intentó Pablo Iglesias y casi consigue), o mejor apuntas más bajo y te orientas a un nicho diferente de voto (que es lo que querido hacer Irene Montero).
#63 que sigan apuntando a nichos de votantes como francotiradores desde 3 o 4 partidos de izquierda diferentes que tal como está montado el sistema la derecha está encantada
#8 La ley del Sí es sí no la redacta Montero ella solita. De hecho las penas que recoge, que son el motivo principal de queja, son un diseño del PSOE.
Pero adivina a quién culpa el PSOE de todo. Seh, a Yoko Ono.
#72 No, si ahora resultará que en el proyecto estrella de Irene Montero, la que no ha hecho nada es Irene Montero y la culpa de todo es del PSOE. Manda huevos, como decía aquel
#17
El sistema canovista se derrumbó y dio paso a la II República.
A ver si el régimen de 1978 también cae de una vez y da paso a la tercera República.
#10 Un problema que venimos arrastrando desde la corrupción del turnismo del siglo XIX. A ver si los carlistas al final estaban protestando con razón a su manera rancia y retrógrada.
#10#5 Lo que estaría bien, es que PP y/o PSOE pudieran probar alguna vez sus propias leyes, que por el motivo que sea les vote tan poca gente que pieran un porrón de escaños, ahí si que empezarían a lloriqueqar con que escaños equitativos y patatín y patatán...
#45 Podemos ha tenido 4 años para presionar al PSOE para cambiar la ley electoral que tanto les perjudica.
Ni mu... estaban a otras cosas. Aparte que beneficia enormemente a los nacionalistas regionalistas, pero claro, estos son compañeros, todos sabemos que el regionalismo nacionalista es de izquierdas .
#57 Ya, bueno, una cosa que que hayan tenido 4 años pero Podemos no gobernaba en su totalidad, una de tantas cosas importantes por corregir es también la ley mordaza, y aun la estamos sufriendo.
PSOE o PP cambiarán la ley cuando les afecte, sino, harán oídos sordos a todo intento a menos que la presión sea muuucho más fuerte.
#57 vuelve a hacer las cuentas, a los nacionalistas las circunscripciones les afectan muchísimo menos que a los partidos de ámbito nacional (PPSOE), si fuese verdad los constitucionalistas ya se habrían puesto de acuerdo para cambiarlo
"Una crítica recurrente es la falta de proporcionalidad entre escaños y votos. La Ley D'Hont no es el problema, sino la división en 52 circunscripciones provinciales de una votación nacional, esta división sobrerepresenta a las poblaciones de provincias menos pobladas y además hace que partidos por debajo del 15% de votos queden frecuentemente excluidos cuando se reparten menos de 4 escaños. En opinión de algunos analistas,[19] esta división es innecesaria y arbitraria y no establece ninguna relación informativa o de control entre los diputados y las provincias.
El Consejo de Estado reconoce en un informe al respecto[20] que el actual sistema electoral perjudica mucho a las formaciones con un apoyo en votos a nivel nacional de entre el 3 y 15% debido a la división innecesaria en 52 circunscripciones, comenta a su vez que esta división fue introducida deliberadamente y por sorpresa al redactar la constitución y luego la LOREG, para favorecer la existencia de dos partidos grandes en contra de los pequeños de distribución nacional, mientras que no perjudicaba a los partidos regionalistas que concentran su voto en pocas provincias.
De los 350 escaños del Congreso, la mitad, 175, se reparten en provincias que asignan de 1 a 7 escaños. Con un 15% de los votos lo normal es no conseguir ningún escaño en estas provincias, estos votos se pierden por completo, mientras que si la circunscripción fuese nacional estos votos conseguían escaños. Esto supone barrera de entrada a los partidos de ámbito nacional con un 3%-15% de votantes, y cercena la libertad de voto de los habitantes de provincias pequeñas y medianas, y la libertad política de todos los españoles".
#51 eso es muy interpretable, seguramente sí a alguien de Soria le preguntes quién quiere que le represente en el Congreso si alguien de Barcelona o alguien de Almazán, seguramente la mayoría prefiera al de su provincia aunque con ese solo tenga un 50% de afinidad ideológica y con el de Barcelona un 70%. Así que para los habitantes de las provincias pequeñas tienen que escoger entre esas supuestas libertades de voto de cuatro habitantes o la representatividad de la mayoría de la provincia
No es una decisión fácil, y yo por eso sigo pensando que se debería subir la circunscripción a la CCAA para equilibrar un poco más esa disyuntiva entre representacion ideológica/reprentatividad de proximidad
#51 Aunque modifiques eso, seguiría siendo una oligarquia de partidos, sin representacion, sin separacion de poderes, sin forma de fiscalizar el poder.
Es como decirle al yonki que deje de chutarse la heroina y que mejor se la fume.
#51 Una 'circunscripción única' causaría que los partidos, y por tanto las inversiones, se fuesen directamente sólo a las grandes ciudades donde hay más gente. Esto puede sonar 'lógico', pero discrimina enormemente las zonas con baja densidad de población y gran extensión.
Si se apuesta por una circunscripción única, hay que reformar el Senado también para convertirlo DE VERDAD en una cámara de representación territorial, dotándole de capacidad de veto y de independencia de los partidos del Congreso y teniendo que responder en sus territorios representados. Y no es algo sencillo de hacer.
#51 Por eso estoy a favor que las circuscripciones sean más grandes. A nivel de CCAA. Quedaría el problema de las uniprovinciales, Ceuta y Melilla, pero mantendría una representación regional a la vez que el sistema quedaría mucho más proporcional.
Si la circuscripción más pequeña fuera de 15 escaños no habría problema para que todas las fuerzas que consigan más de un 3-5% de los votos tengan representación. Dejamos Ceuta y Melilla aparte, que son dos diputados de 350
#5 En realidad la ley no es tan mala, el problema son las circunscripciones enanas. Simplemente cambiando de circunscripción provincial a autonómica, ya se arreglarían bastantes cosas.
#19 O añadiendo diputados al congreso. Formulas hay muchas, lo que es mas interesante es preguntarle al PSOE porque nunca ha querido arreglarlo a pesar de perder elecciones por eso.
#25
De hecho, tenemos el mismo número de diputados que hace 40 años, habiendo aumentado la población a pesar de la baja natalidad.
Por tanto, ese número de diputados debería haberse incrementado hace mucho tiempo. Si no se ha hecho, está claro por qué ha sido.
#19 cambio lógico porque hoy en día las provincias no tienen entidad real. Yo las eliminaría de la constitución a efectos estatales y que las CCAA organicen su territorio interno como consideren.
Pero nadie va a abrir el melón de una reforma constitucional.
#19 la circunscripción española es bastante compensado dado la cantidad de campo y zona vacia que hay. Esto no es Alemania, hay mucho territorio vacío y se le ha de dar voz o las ciudades los convertirían en lugares para su provecho. En ninguna parte hay circunscripciones igualitarias el voto. Esto dejaría las zonas rurales sin peso alguno
#5 pues a mí en general me gusta bastante, es bastante equilibrada sin barbaridades para fomentar una estabilidad forzada como en Grecia y su +50 al ganador, sin circunscripciónes uninominales que favorecerian aún más
el bipartidismo, ni la circunspección única que inivisibilizaria a todo lo que no fuera Madrid/Barcelona, ni la locura del Bundestag con sus 700 y pico diputados que son demasiados
El único cambio es que yo haría a día de hoy subiría la circunscripción de la provincia a la CCAA para que se pusieran más de relieve los problemas concretos de la gente a nivel proximo y dar visibilidad a los señores que nos representan, que casi nadie se conoce a "sus diputados" y ese anonimato les permite no responder ante los ciudadanos por sus decisiones a favor del partido en vez de a sus electores
#20 superjusta que en sitios donde la izquierda tiene más votos que antes pero fraccionados no tiene ni representación, podrían juntarse todos con el PSOE para intentar hacer un gobierno de coalición pero no, todo para la derecha. Muy justo.
#5 la diseño el PSOE y es la misma que la de muchos países de Europa Occidental. Sistema d'Homdt y circunscripciones. En realidad por Europa los hay mucho más descompensados como el italiano, inglés o francés. Dr hecho el español es de lo más compensados . Pero nada carguemos porque bueno .. porque si ...
#62 también se dice que la democracia es la opción menos mala que existe .. .
A ver me baso en que España tiene mucha zona vacia y rural. Un sistema de votos igualitario dejaría todas las zonas vacías o rurales en manos de Madrid o Barcelona sin peso alguno ni posibilidad de decision. No se puede hacer eso. Tampoco es muy desigual que podría serlo mucho más dada la cantidad de territorio rural que hay . Yo lo veo bastante compensado actualmente
Por cierto soy de Barcelona ciudad. Pero aún así no lo veo desproporcionado
#28 Puede que la ecuanimidad del sistema de elección español sea mayor que el inglés, el francés o el italiano pero eso no implica que no sea susceptible de mejora.
La gigantesca resistencia a abrir ese melón de cambios en la LOREG se debe básicamente al turnismo de los dos grandes partidos que se han visto beneficiados ampliamente con el actual sistema, monopolizado exclusivamente la formación de gobiernos, además de la persistente incapacidad de nuestra clase política para llegar a pactos.
Pero que el sistema hace cada vez más aguas y se puede mejorar en cuanto a la legitimidad de la representación, eso es mas que evidente.
#28 Y en China hay partido único.
Que haya países con sistemas peores que el nuestro no es razón para conformarse con lo que tenemos sabiendo sus graves defectos.
#28 hay que mirar algunos detalles que están en la Constitución, como es el distrito electoral provincial y no autonómico o las diputaciones.
Solo en la Europeas el distrito electoral es el Estado completo, por lo que en El Hierro se puede votar a Bildu o a Esquerra.
#3 Sí hombre, y si la mayoría de mi distrito son gilipollas que me tenga que representar Irene Montere. Yo no pienso necesariamente igual que mis vecinos de distrito. Menudo sistema estúpido que lleva al bipartidismo feroz, como en EEUU o UK. Mejor fijarse en Suiza.
#86 ¿qué opinas del informe pisa y las filtraciones de villarejo en relación a lo que ocurrió desde que el CIS puso a podemos como primera fuerza en intención de voto? ¿Crees que son actividades de policía, ministerio de interior y medios de comunicación compatibles con una democracia sana?
#86 En parte tienes razón, tienen que aprender que dando pena no llegarán a ningún sitio, ése modo de actuar lo tiene muy bien sabido la derecha, ahí está el Casado, humillado y hundido y aún se está por oír, obvio que no lo dejarán acercarse a un micrófono.
Pero sí, tanto dar pena y feminismo desbocado ha hecho sombra a todos los buenos logros que han conseguido.
#69 Podemos tiene vergüenza!! Jajaja. Lo que tienen es que seguir comiendo a fin de mes que es de lo que se trata. Hay que pagar las facturas de Galapagar. Los que venían a hacer una nueva política. Me descojono
#69 La ministra aferrada a su cargo después de sus cagadas y que nadie la quiera, poca vergüenza demuestra. Y los fanboys a ultranza, también. Pero es verdad que hay muchos dirigentes que ya le piden la dimisión y tienen mi respeto
Yo doy por muerto lo que hay a la izquierda del PSOE.
Este espectáculo por meter sí o sí a Irene Montero, ha hecho que mucha gente no va a ir a votar si Irene Montero no está incluída, y mucha gente no votará a Sumar si va Irene Montero, aparte de que la campaña estará completamente rota con lo de los violadores con penas reducidas, que ya le afectará aunque no vayan con Irene Montero, pero con ella más todavía.
El daño está hecho, en cualquiera de los casos va a ser un muy mal resultado. Más valdría que Podemos vaya sólo, que le voten los pocos que crean que Irene Montero e Ione Belarra pueden liderar su proyecto y que después de las elecciones desaparezcan, así Yolanda Díaz quizá podría iniciar un proyecto nuevo que en 4 años (o antes) pueda volver a dar resultados.
#34 Aunque no lo creas, Podemos tiene suficiente trayectoria como para tener seguidores muy fieles, e Ione Belarra está vendiendo que es injustísimo, una tragedia turca, que no vaya Irene Montero. Han convertido esto en una guerra para salvar a Irene Montero, y mucha gente se va a desanimar. De hecho mucha gente ya no va a votar a nadie porque la propia guerra le va a desanimar, independientemente de cómo acabe.
También creo que yendo con Irene Montero perderían más votos, pero el caso es que se van a perder votos igual. En un momento en el que la izquierda no está como para perder un sólo voto.
#52 Podemos tiene simpatizantes y militantes a lo largo y ancho de España. Y que desprecien y veten a una de sus líderes pues probablemente les escocera y se pensaran si votar a la Sumatoria que salga de esta negociación sobre la bocina, que es lo que te intenta explicar #41. No deja de ser lo mismo que pasó hace unos años cuando Pablo Iglesias y Podemos se comieron a IU tras meses de peleas como estas que acabaron palmando votos pese a tener el mismo programa y defender lo mismo en un 99% de las cosas
#34 pues en muchas provincias si podemos "moviliza" 1.000-5.000 personas para que no voten por qué han despreciado a Irene Montero quizás Sumar no saque ese diputado por qué los márgenes no están a nivel estado están a nivel provincial y un puñado de votos puede marcar la diferencia
#52 La mayoría de la gente que vota a Podemos, lo hace por lo que ve en las noticias y no sabe ni quién es el candidato en su provincia. Aunque luego el trabajo local pudiera ser mejor o peor dependiendo de la provincia, eran Pablo Iglesias o Errejón los que hicieron que la gente votara a Podemos.
En las provincias van a votar a Podemos más o menos dependiendo mucho de lo que pasa en su cúpula.
#9 muerto muerto no, pero es difícil de imaginar que el resultado de Sumar sea mejor que el último que tuvo Podemos. Veremos cómo avanza la campaña electoral.
#9 Exacto. Mira lo que ha hecho la derecha. Ciudadanos hizo el mismo ridículo en las municipales (más o menos) que Podemos. En cuanto se convocaron las generales, Ciudadanos sale y dice que no se presentan. Asunto solucionado. En la izquierda sigues teniendo a Irene Montero restando votos día sí, día también. Luego, cuando Vox meta mano en la ley del aborto, matrimonio homosexual o similares todo serán lloros y alertas antifascista. Un desastre.
- Podemos: os ofrecemos el 5
- ¿El 5?
- ¡Por el culo te la hinco! Jajajajajaja. Va, venga, echadlo a piedra papel o tijera, a ver a quién presentáis, que cerramos las listas y os quedáis sin.
A algunos les va a desaparecer la poca ingenuidad que les quedase. Para gobernar primero hay que ganar. Y para ganar hay que ir en las listas. No es bonito, pero es lo que hay. Y también es el trabajo de mucha gente. Quizá es mejor cuando esto se hace de forma menos publica porque deja el animo por los suelos.
Pues no sé yo cómo veo eso de dar tantos puestos a gente de un partido de Madrid si es para las elecciones generales, así da la impresión de que su gobierno sería muy centralista...
PODEMOS ha demostrado sobradamente que ni están preparados, ni saben ni pueden manejar las riendas de un Ministerio. Que decir de un país!! Puedes engañar a uno mil veces, engañar a mil una vez pero no engañar a mil mil veces. Tocaron poder y se les vio el plumero.
Yo creí entender de la comparecencia de Ione Belarra que que Podemos, sí o sí, se unía a Sumar. Lo que no me quedó claro fue el tema de las listas, sólo lo que dijo: que era injusta la propuesta de Sumar.
#60 En una coalición cómo no se van a negociar sillones? Es una infantilidad pensar que no va a ser un punto importante. Otra cosa sería que fuera el único punto...
#99 Yo tenía entendido que a Podemos siempre le reprochaban que solo les interesaban los asientos. Pensaba que la nueva neopolítica sería más desprendida y generosa por el fin común, pero al final se repite el eterno "no sin mi silla".
La escisión de Podemos llamada Sumar cierra un acuerdo "de poltronas" con la escisión de Podemos llamada Más Madrid.
A esto unimos Izquierda Unida que se separa de Podemos y cierra un acuerdo "de poltronas" con Sumar y con Más Madrid (upssss... se me olvidaba que poltronas sólo se usa con Podemos).
Para regocijo de la derecha PPSOEVOX que ya se ha comido del todo a ppANOS... se pueden mear en el cadáver que deja Podemos gracias a la inestimable ayuda de la sexta, las cloacas y el poder judicial.
Los piolets han funcionado correctamente. Tenemos un nuevo partido político (perdón, confluencia de seres humanos) de izquierdas que no cometerá los errores de Podemos. No será feminista, no pedirá la derogación de la ley mordaza, no dirá que los jueces están politizados, no dirá "no a la guerra", no dirá "salud y República", etc... mientras se pasea por los platos de TV agradeciendo a Ferreras los servicios prestados.
UNIDAS PODEMOS ha muerto. Viva UNIDAS POD.... perdón... VIVA SUMAR!!!!
Comentarios
Empiezo a pensar que lo de que los de Sumar no quieran a Irene Montero en sus listas es para hacer de Irene Montero la "cabeza de turco" de todos los errores de la izquierda estos años...
#8 Desde luego, creo que es quien ha puesto a Podemos al borde de la desaparición y Yolanda Díaz lo sabe. No le interesa hacer mitines con ella. Es muy mala imagen. Y de hecho hoy, hay una sentencia judicial contra ella por un acto gravísimo.
En Podemos ha habido errores como en todas partes, pero lo de Irene ha sido flagrante.
También te digo que no contemplo que no acabe el día sin Irene Montero dimitiendo. Debería irse al menos apatentando un mínimo de dignidad personal.
#15 Te traigo una silla. La vas a necesitar.
#15 Sería lo lógico sino quiere entorpecer las politicas de izquierdas que de un paso atrás y desaparezca esta señora, que bastantes numeritos innecesarios a hecho ya y con la guinda de la sentencia pues no se puede ir con ella a ninguna parte.
Así de claro. Las politicas de izquierdas son lo importante sin sumar tirando para ese lado el PSOE rápidamente tira para la derecha.
Además que ni esta señora ni nadie se crea que representa el espiritu de Podemos que es la gente insatisfecha del 11M. que vengan otras personas que no pasa nada.
#15 Totalmente de acuerdo, sería una salida digna.
#15 Irene Montero me parece una persona muy válida, pero como le pasa a Iglesias, tiene un ego enorme. Además, Montero, tengo la sensación que anda bastante desquiciada con todo el odio que lleva sufriendo, y se ha radicalizado mucho más en sus posturas.
Yo en Montero al final veo a una persona con muy poca capacidad de diálogo, alguien que parece que tiene que cumplir una misión evangelizadora y que no admite ningún error.
Su tono de cabreo constante también ha hecho mucho porque caiga mal entre la propia gente de izquierdas, ni siquiera el colectivo LGTBI es muy fan.
Hace poco, una mujer la interpeló en la calle para echarle en cara que tuviera una casa de 600.000 €, que su marido trabajando no se la podía haber comprado, y bla bla bla. Creo que era una buena oportunidad de ser amable, y charlar con la mujer para explicarle educadamente que se la había comprado con una hipotéca, que su padre le dejó una herencia cuando murió siendo ella joven, y con todas las cámaras delante, haberle dado la vuelta a la situación. Pero prefirió contestar con cabreo y salir pitando.
Los medios, obviamente, han hecho el resto.
#15 Ni de coña esta sale dimitiendo.
Antes muerta que sin silla, ay que sin silla, ay que sin silla..🎶 🎶 🎵 🎶
.. Antes muerta que sin silla, ay que sin silla, ay que sin silla 🎶 🎶 🎵 🎶
Irene por su silla, MATA...por su silla MA - TA.
Belen Esteban ways.
Juntos o revueltos pero sentada.
#15 los que no venían a aferrarse a las poltronas, no puede estar la gente gritando más fuerte porqué se van a la mierda y ahí sigue como una garrapata. Se fue Pablo Iglesias para hacer de cabeza de turco y dejó al topo dentro que los va a destruir... Vaya tela con lo que pudieron ser y lo que han quedado.
#8 Hasta que la tele le ponga la diana a Yolanda.
#30 No tienen nada gordo contra Yolanda. Lleva desde 2003 con cargos públicos, incluso ha sido teniente de alcalde. Si se la quisieran cargar ya habrían sacado algo.
Y habiendo sido vicepresidenta, motivos para atacarlas ya había.
#8 Bueno, es que todos no, pero realmente está detrás de los errores más gordos de la izquierda estos años. "Cabeza de turco" es alguien a quien se hace culpable de algo que no ha hecho, no creo que sea la expresión más adecuada al caso.
#8 Yo creo que es más una cuestión de cálculo político.
Irene Montero es la cara conocida de Podemos. Si ponen a una figura secundaria como cabeza, esta terminará completamente eclipsada y Podemos pasará a ser una corriente de Sumar. Eso, Yolanda Diaz lo sabe. E Irene Montero también.
Podemos lo va a tener muy dificil a corto plazo, pero si logra sobrevivir la próxima legislatura, es posible que después lo tengan más fácil que Sumar. A medio/largo plazo, Sumar tiene un problema político serio que es el mismo que tenía Ciudadanos: están en un rango del espectro político que se sobrepone a uno de los dos partidos mayoritarios. Y si eso ocurre, o haces un sorpasso y te llevas el voto útil y te conviertes en el primer partido (que es lo que intentó Pablo Iglesias y casi consigue), o mejor apuntas más bajo y te orientas a un nicho diferente de voto (que es lo que querido hacer Irene Montero).
#63 que sigan apuntando a nichos de votantes como francotiradores desde 3 o 4 partidos de izquierda diferentes que tal como está montado el sistema la derecha está encantada
#8 La ley del Sí es sí no la redacta Montero ella solita. De hecho las penas que recoge, que son el motivo principal de queja, son un diseño del PSOE.
Pero adivina a quién culpa el PSOE de todo. Seh, a Yoko Ono.
#72 No, si ahora resultará que en el proyecto estrella de Irene Montero, la que no ha hecho nada es Irene Montero y la culpa de todo es del PSOE. Manda huevos, como decía aquel
#81 Lo que seguro que resulta de esto es que Podemos ya no pinte nada nunca más.
#8 Ya lo es, después de su marido Irene Montero es la personificación del mal.
Lo tenga merecido o no.
#17
El sistema canovista se derrumbó y dio paso a la II República.
A ver si el régimen de 1978 también cae de una vez y da paso a la tercera República.
Que falta le hace a este país tener candidatos por distritos en vez de listas uninominales y corporativistas
#3
Qué falta le hace a este país una ley electoral justa.
La actual fue diseñada por la dictadura franquista.
#5 es de 1985 y sacada por el psoe de entonces...no la llamaría franquista...en todo "bipartidista" para que se fueran turnando en el poder psoe/pp
#10 Un problema que venimos arrastrando desde la corrupción del turnismo del siglo XIX. A ver si los carlistas al final estaban protestando con razón a su manera rancia y retrógrada.
#17 hasta un reloj averiado acierta dos veces al día…
#10 #5 Lo que estaría bien, es que PP y/o PSOE pudieran probar alguna vez sus propias leyes, que por el motivo que sea les vote tan poca gente que pieran un porrón de escaños, ahí si que empezarían a lloriqueqar con que escaños equitativos y patatín y patatán...
#45 Podemos ha tenido 4 años para presionar al PSOE para cambiar la ley electoral que tanto les perjudica.
Ni mu... estaban a otras cosas. Aparte que beneficia enormemente a los nacionalistas regionalistas, pero claro, estos son compañeros, todos sabemos que el regionalismo nacionalista es de izquierdas .
#57 Ya, bueno, una cosa que que hayan tenido 4 años pero Podemos no gobernaba en su totalidad, una de tantas cosas importantes por corregir es también la ley mordaza, y aun la estamos sufriendo.
PSOE o PP cambiarán la ley cuando les afecte, sino, harán oídos sordos a todo intento a menos que la presión sea muuucho más fuerte.
#57 Claro, legislando memeces como la ley trans y la ley de sí es sí. Si es que insultaron a todo el mundo.
Lástima que no te hubieran puesto a ti de ministro.
#57 el principal problema son las circunscripciones. Y eso está a nivel de la Constitución, no basta con cambiar la ley
#57 Hay que cambiar la constitución... no vale con que se pongan de acuerdo PSOE y Podemos. El PP tiene veto
#57 Hablas como si el nacionalismo centralista fuese más ético que el regionalista. No será que vives más bien hacia el centro, y no en una región?
#57 vuelve a hacer las cuentas, a los nacionalistas las circunscripciones les afectan muchísimo menos que a los partidos de ámbito nacional (PPSOE), si fuese verdad los constitucionalistas ya se habrían puesto de acuerdo para cambiarlo
#10 El PP que conocemos no existía en esa época. Esa ley era para perpetuar al PSOE en el poder, porque no tenia una oposición clara.
Buena jugada del PSOE.
#10 Pero, ¿y lo bien que queda decir lo que dice el OP?
#5 La raiz del problema no es la ley electoral, es la oligarquia de partidos que llamamos democracia.
#11 la raíz del problema esa falta de votos.
#16 ¿Falta de votos al partido que te gusta a ti?
#11 #19 #20 #26
"Una crítica recurrente es la falta de proporcionalidad entre escaños y votos. La Ley D'Hont no es el problema, sino la división en 52 circunscripciones provinciales de una votación nacional, esta división sobrerepresenta a las poblaciones de provincias menos pobladas y además hace que partidos por debajo del 15% de votos queden frecuentemente excluidos cuando se reparten menos de 4 escaños. En opinión de algunos analistas,[19] esta división es innecesaria y arbitraria y no establece ninguna relación informativa o de control entre los diputados y las provincias.
El Consejo de Estado reconoce en un informe al respecto[20] que el actual sistema electoral perjudica mucho a las formaciones con un apoyo en votos a nivel nacional de entre el 3 y 15% debido a la división innecesaria en 52 circunscripciones, comenta a su vez que esta división fue introducida deliberadamente y por sorpresa al redactar la constitución y luego la LOREG, para favorecer la existencia de dos partidos grandes en contra de los pequeños de distribución nacional, mientras que no perjudicaba a los partidos regionalistas que concentran su voto en pocas provincias.
De los 350 escaños del Congreso, la mitad, 175, se reparten en provincias que asignan de 1 a 7 escaños. Con un 15% de los votos lo normal es no conseguir ningún escaño en estas provincias, estos votos se pierden por completo, mientras que si la circunscripción fuese nacional estos votos conseguían escaños. Esto supone barrera de entrada a los partidos de ámbito nacional con un 3%-15% de votantes, y cercena la libertad de voto de los habitantes de provincias pequeñas y medianas, y la libertad política de todos los españoles".
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Legislaci%C3%B3n_electoral_espa%C3%B1ola
#51 eso es muy interpretable, seguramente sí a alguien de Soria le preguntes quién quiere que le represente en el Congreso si alguien de Barcelona o alguien de Almazán, seguramente la mayoría prefiera al de su provincia aunque con ese solo tenga un 50% de afinidad ideológica y con el de Barcelona un 70%. Así que para los habitantes de las provincias pequeñas tienen que escoger entre esas supuestas libertades de voto de cuatro habitantes o la representatividad de la mayoría de la provincia
No es una decisión fácil, y yo por eso sigo pensando que se debería subir la circunscripción a la CCAA para equilibrar un poco más esa disyuntiva entre representacion ideológica/reprentatividad de proximidad
#51 Aunque modifiques eso, seguiría siendo una oligarquia de partidos, sin representacion, sin separacion de poderes, sin forma de fiscalizar el poder.
Es como decirle al yonki que deje de chutarse la heroina y que mejor se la fume.
#51 Pues mira, algo bueno tenía que tener para hacer algo frente a la inevitable supercentralización...
#51 Una 'circunscripción única' causaría que los partidos, y por tanto las inversiones, se fuesen directamente sólo a las grandes ciudades donde hay más gente. Esto puede sonar 'lógico', pero discrimina enormemente las zonas con baja densidad de población y gran extensión.
Si se apuesta por una circunscripción única, hay que reformar el Senado también para convertirlo DE VERDAD en una cámara de representación territorial, dotándole de capacidad de veto y de independencia de los partidos del Congreso y teniendo que responder en sus territorios representados. Y no es algo sencillo de hacer.
#51 Por eso estoy a favor que las circuscripciones sean más grandes. A nivel de CCAA. Quedaría el problema de las uniprovinciales, Ceuta y Melilla, pero mantendría una representación regional a la vez que el sistema quedaría mucho más proporcional.
Si la circuscripción más pequeña fuera de 15 escaños no habría problema para que todas las fuerzas que consigan más de un 3-5% de los votos tengan representación. Dejamos Ceuta y Melilla aparte, que son dos diputados de 350
#5 la dictadura franquista del año 85, en el que gobernaba el psoe con mayoria absoluta.
A veces no se a que vienen ciertos comentarios.
#18
Se nota que estás mal informado, o que vienes a intoxicar. O ambas cosas.
#29 a intoxicar por supuesto, que otro motivo tendria para decir lo que dije si no.
#5 En realidad la ley no es tan mala, el problema son las circunscripciones enanas. Simplemente cambiando de circunscripción provincial a autonómica, ya se arreglarían bastantes cosas.
#19 O añadiendo diputados al congreso. Formulas hay muchas, lo que es mas interesante es preguntarle al PSOE porque nunca ha querido arreglarlo a pesar de perder elecciones por eso.
#25 Hombre, pues porque siempre ha penalizado a los partidos a su izquierda mas que a nadie.
#33 A lo que iba, que prefieren perder las elecciones que cambiar el sistema de turnismo.
#25
De hecho, tenemos el mismo número de diputados que hace 40 años, habiendo aumentado la población a pesar de la baja natalidad.
Por tanto, ese número de diputados debería haberse incrementado hace mucho tiempo. Si no se ha hecho, está claro por qué ha sido.
#35 Hace años ya Anguita decía que debería de aumentarse a unos 400 diputados por lo menos para mitigar el reparto de las circunscripciones.
#35 más políticos no, por favor.
#48
Más representatividad sí. Y puestos a pedir, mejor una democracia participativa.
#25 creo que no se puede con mayoría simple sino con 2/3 pero... No estoy seguro
#37 El PSOE en las primeras elecciones que ganó sacó 202 diputados. Seguro que podrían haber convencido a 30 mas para sacar una reforma.
#19 cambio lógico porque hoy en día las provincias no tienen entidad real. Yo las eliminaría de la constitución a efectos estatales y que las CCAA organicen su territorio interno como consideren.
Pero nadie va a abrir el melón de una reforma constitucional.
#19 El problema es que eso requeriría una reforma constitucional, y eso es un melón que no todos los partidos tienen ganas de abrir.
#79 Depende pa qué.
#19 la circunscripción española es bastante compensado dado la cantidad de campo y zona vacia que hay. Esto no es Alemania, hay mucho territorio vacío y se le ha de dar voz o las ciudades los convertirían en lugares para su provecho. En ninguna parte hay circunscripciones igualitarias el voto. Esto dejaría las zonas rurales sin peso alguno
#5 pues a mí en general me gusta bastante, es bastante equilibrada sin barbaridades para fomentar una estabilidad forzada como en Grecia y su +50 al ganador, sin circunscripciónes uninominales que favorecerian aún más
el bipartidismo, ni la circunspección única que inivisibilizaria a todo lo que no fuera Madrid/Barcelona, ni la locura del Bundestag con sus 700 y pico diputados que son demasiados
El único cambio es que yo haría a día de hoy subiría la circunscripción de la provincia a la CCAA para que se pusieran más de relieve los problemas concretos de la gente a nivel proximo y dar visibilidad a los señores que nos representan, que casi nadie se conoce a "sus diputados" y ese anonimato les permite no responder ante los ciudadanos por sus decisiones a favor del partido en vez de a sus electores
#20 Queda el problema de las CCAA uniprovinciales, pero como regla general opino lo mismo.
#20 superjusta que en sitios donde la izquierda tiene más votos que antes pero fraccionados no tiene ni representación, podrían juntarse todos con el PSOE para intentar hacer un gobierno de coalición pero no, todo para la derecha. Muy justo.
#5 la diseño el PSOE y es la misma que la de muchos países de Europa Occidental. Sistema d'Homdt y circunscripciones. En realidad por Europa los hay mucho más descompensados como el italiano, inglés o francés. Dr hecho el español es de lo más compensados . Pero nada carguemos porque bueno .. porque si ...
#28 En que te basas que es bueno? En que se usa en otros paises?
#62 también se dice que la democracia es la opción menos mala que existe .. .
A ver me baso en que España tiene mucha zona vacia y rural. Un sistema de votos igualitario dejaría todas las zonas vacías o rurales en manos de Madrid o Barcelona sin peso alguno ni posibilidad de decision. No se puede hacer eso. Tampoco es muy desigual que podría serlo mucho más dada la cantidad de territorio rural que hay . Yo lo veo bastante compensado actualmente
Por cierto soy de Barcelona ciudad. Pero aún así no lo veo desproporcionado
#28 Puede que la ecuanimidad del sistema de elección español sea mayor que el inglés, el francés o el italiano pero eso no implica que no sea susceptible de mejora.
La gigantesca resistencia a abrir ese melón de cambios en la LOREG se debe básicamente al turnismo de los dos grandes partidos que se han visto beneficiados ampliamente con el actual sistema, monopolizado exclusivamente la formación de gobiernos, además de la persistente incapacidad de nuestra clase política para llegar a pactos.
Pero que el sistema hace cada vez más aguas y se puede mejorar en cuanto a la legitimidad de la representación, eso es mas que evidente.
#28 Y en China hay partido único.
Que haya países con sistemas peores que el nuestro no es razón para conformarse con lo que tenemos sabiendo sus graves defectos.
#28 hay que mirar algunos detalles que están en la Constitución, como es el distrito electoral provincial y no autonómico o las diputaciones.
Solo en la Europeas el distrito electoral es el Estado completo, por lo que en El Hierro se puede votar a Bildu o a Esquerra.
#5 Es curioso lo del número 2.
Lo curioso es que en Madrid Podemos sacó 5 escaños y Mas Madrid 2 y ahora se llevan 4 puestos con posibilidades y hablan de generosidad
#5 Podemos reivindicaba un cambio como un punto importante en los inicios, ¿no? Luego desapareció de sus reivindicaciones.
#3 Yo con que fuera circunscripción única ya me valdría. Para velar por los intereses regionales ya pagamos un senado.
#3 espero que no quieras el sistema británico porque es una soberana mierda.
#3 Sí hombre, y si la mayoría de mi distrito son gilipollas que me tenga que representar Irene Montere. Yo no pienso necesariamente igual que mis vecinos de distrito. Menudo sistema estúpido que lleva al bipartidismo feroz, como en EEUU o UK. Mejor fijarse en Suiza.
Estaba claro. Los únicos que todavía no es seguro si se van a unir o no son Podemos.
#2 No si no le aseguran la silla a la ministra de igual-da
#7 #2 Terminarán por unirse, sin Irene seguramente, pero estarán pataleando toda la legislatura si ganan algo,. Vamos a oirles lloriquear 4 años.!!
#43 Sí, como a ti porque tocaron poder. Jode, eh?
#71 ¿Cómo a mi qué? ¿Qué me jode qué?
Disculpa no te he entendido
#82 Que te fastidia que Podemos tocó poder. Que una cajera tocó poder. Que una formación de izquierda real tocó poder.
#89 Que si quiere bolsa, señor.
#89 ¿Porqué me iba a fastidiar? Yo les voté, pero no quita que haya quedado como el culo con todos esos asuntos del sí es sí y les critique por ello
#43 Podemos ha hecho del victimismo su modo de vida, llevan lloriqueando desde el día de su fundación y no parece que vaya a cambiar.
Sólo hay que ver la vergüenza ajena que dan los cuatro minions que les quedan por aquí.
#86 ¿qué opinas del informe pisa y las filtraciones de villarejo en relación a lo que ocurrió desde que el CIS puso a podemos como primera fuerza en intención de voto? ¿Crees que son actividades de policía, ministerio de interior y medios de comunicación compatibles con una democracia sana?
#86 En parte tienes razón, tienen que aprender que dando pena no llegarán a ningún sitio, ése modo de actuar lo tiene muy bien sabido la derecha, ahí está el Casado, humillado y hundido y aún se está por oír, obvio que no lo dejarán acercarse a un micrófono.
Pero sí, tanto dar pena y feminismo desbocado ha hecho sombra a todos los buenos logros que han conseguido.
#7 Es que en Podemos tienen vergüenza. No todo el mundo la tiene
#69 Podemos tiene vergüenza!! Jajaja. Lo que tienen es que seguir comiendo a fin de mes que es de lo que se trata. Hay que pagar las facturas de Galapagar. Los que venían a hacer una nueva política. Me descojono
#83 Anda pa la esquina
#69 Que va, no tienen ninguna.
El Tribunal Supremo condena a Irene Montero a indemnizar con 18.000 euros al exmarido de María Sevilla por presentarle como un maltratador
El Tribunal Supremo condena a Irene Montero a inde...
confilegal.com#90 No tengo ni idea de lo tuyo, nene.
Anda pa la calle a ver pasar coches.
#69 La ministra aferrada a su cargo después de sus cagadas y que nadie la quiera, poca vergüenza demuestra. Y los fanboys a ultranza, también. Pero es verdad que hay muchos dirigentes que ya le piden la dimisión y tienen mi respeto
#2 Unirse o desaparecer, la única duda es cuanto estaban dispuestos a sacrificar
Yo doy por muerto lo que hay a la izquierda del PSOE.
Este espectáculo por meter sí o sí a Irene Montero, ha hecho que mucha gente no va a ir a votar si Irene Montero no está incluída, y mucha gente no votará a Sumar si va Irene Montero, aparte de que la campaña estará completamente rota con lo de los violadores con penas reducidas, que ya le afectará aunque no vayan con Irene Montero, pero con ella más todavía.
El daño está hecho, en cualquiera de los casos va a ser un muy mal resultado. Más valdría que Podemos vaya sólo, que le voten los pocos que crean que Irene Montero e Ione Belarra pueden liderar su proyecto y que después de las elecciones desaparezcan, así Yolanda Díaz quizá podría iniciar un proyecto nuevo que en 4 años (o antes) pueda volver a dar resultados.
#9 "mucha gente no va a ir a votar si Irene Montero no está incluída". ¿Qué consideras "mucha"?
#34 Aunque no lo creas, Podemos tiene suficiente trayectoria como para tener seguidores muy fieles, e Ione Belarra está vendiendo que es injustísimo, una tragedia turca, que no vaya Irene Montero. Han convertido esto en una guerra para salvar a Irene Montero, y mucha gente se va a desanimar. De hecho mucha gente ya no va a votar a nadie porque la propia guerra le va a desanimar, independientemente de cómo acabe.
También creo que yendo con Irene Montero perderían más votos, pero el caso es que se van a perder votos igual. En un momento en el que la izquierda no está como para perder un sólo voto.
#52 Podemos tiene simpatizantes y militantes a lo largo y ancho de España. Y que desprecien y veten a una de sus líderes pues probablemente les escocera y se pensaran si votar a la Sumatoria que salga de esta negociación sobre la bocina, que es lo que te intenta explicar #41. No deja de ser lo mismo que pasó hace unos años cuando Pablo Iglesias y Podemos se comieron a IU tras meses de peleas como estas que acabaron palmando votos pese a tener el mismo programa y defender lo mismo en un 99% de las cosas
#34 Las 100 personas que usan la web. Mas o menos.
#34 pues en muchas provincias si podemos "moviliza" 1.000-5.000 personas para que no voten por qué han despreciado a Irene Montero quizás Sumar no saque ese diputado por qué los márgenes no están a nivel estado están a nivel provincial y un puñado de votos puede marcar la diferencia
#49 ¿En muchas provincias? ¿En provincias Irene Montero? Ajam, si, probable.
#52 La mayoría de la gente que vota a Podemos, lo hace por lo que ve en las noticias y no sabe ni quién es el candidato en su provincia. Aunque luego el trabajo local pudiera ser mejor o peor dependiendo de la provincia, eran Pablo Iglesias o Errejón los que hicieron que la gente votara a Podemos.
En las provincias van a votar a Podemos más o menos dependiendo mucho de lo que pasa en su cúpula.
#9 muerto muerto no, pero es difícil de imaginar que el resultado de Sumar sea mejor que el último que tuvo Podemos. Veremos cómo avanza la campaña electoral.
#9 Es critico que pille sillón fuera del grupo mixto. Si no, están muertos y enterrados.
#9 Exacto. Mira lo que ha hecho la derecha. Ciudadanos hizo el mismo ridículo en las municipales (más o menos) que Podemos. En cuanto se convocaron las generales, Ciudadanos sale y dice que no se presentan. Asunto solucionado. En la izquierda sigues teniendo a Irene Montero restando votos día sí, día también. Luego, cuando Vox meta mano en la ley del aborto, matrimonio homosexual o similares todo serán lloros y alertas antifascista. Un desastre.
Pos el número dos para Irene Montero
#1 a esa que la vote Juana Rivas
- Podemos: os ofrecemos el 5
- ¿El 5?
- ¡Por el culo te la hinco! Jajajajajaja. Va, venga, echadlo a piedra papel o tijera, a ver a quién presentáis, que cerramos las listas y os quedáis sin.
A algunos les va a desaparecer la poca ingenuidad que les quedase. Para gobernar primero hay que ganar. Y para ganar hay que ir en las listas. No es bonito, pero es lo que hay. Y también es el trabajo de mucha gente. Quizá es mejor cuando esto se hace de forma menos publica porque deja el animo por los suelos.
Pero no estaba cerrado hace dias…?
Menudo ejercicio de mamoneo de sillones. Este mamoneo en las anteriores elecciones también fue así dando el espectáculo
#13 estos de Podemos eran los que venían a cambiar la política y no a hablar de sillones. Me desguevo
Pues no sé yo cómo veo eso de dar tantos puestos a gente de un partido de Madrid si es para las elecciones generales, así da la impresión de que su gobierno sería muy centralista...
PODEMOS ha demostrado sobradamente que ni están preparados, ni saben ni pueden manejar las riendas de un Ministerio. Que decir de un país!! Puedes engañar a uno mil veces, engañar a mil una vez pero no engañar a mil mil veces. Tocaron poder y se les vio el plumero.
Esto es un partido político que negocia con Sumar y no monta un circo de 3 pistas.
Yo creí entender de la comparecencia de Ione Belarra que que Podemos, sí o sí, se unía a Sumar. Lo que no me quedó claro fue el tema de las listas, sólo lo que dijo: que era injusta la propuesta de Sumar.
de número 1 en Madrid va la MasBonoPamí.
No, para ti
Lo creeré cuando firmen esta noche.
Yo pensaba que esto no iba de sillones y resulta que al final si.
Espero que al menos en la papeleta ponga solo SUMAR. Como ponga algo más fijo que no tendrán mi voto.
#60 En una coalición cómo no se van a negociar sillones? Es una infantilidad pensar que no va a ser un punto importante. Otra cosa sería que fuera el único punto...
#99 Yo tenía entendido que a Podemos siempre le reprochaban que solo les interesaban los asientos. Pensaba que la nueva neopolítica sería más desprendida y generosa por el fin común, pero al final se repite el eterno "no sin mi silla".
Podemos lleva con la diana desde que se fundo. Pero hasta que no manifestaron su inutilidad, no les pasaba factura.
vengo de ella y me encontré a tu madre con el bolso y los labios pintados
La escisión de Podemos llamada Sumar cierra un acuerdo "de poltronas" con la escisión de Podemos llamada Más Madrid.
A esto unimos Izquierda Unida que se separa de Podemos y cierra un acuerdo "de poltronas" con Sumar y con Más Madrid (upssss... se me olvidaba que poltronas sólo se usa con Podemos).
Para regocijo de la derecha PPSOEVOX que ya se ha comido del todo a ppANOS... se pueden mear en el cadáver que deja Podemos gracias a la inestimable ayuda de la sexta, las cloacas y el poder judicial.
Los piolets han funcionado correctamente. Tenemos un nuevo partido político (perdón, confluencia de seres humanos) de izquierdas que no cometerá los errores de Podemos. No será feminista, no pedirá la derogación de la ley mordaza, no dirá que los jueces están politizados, no dirá "no a la guerra", no dirá "salud y República", etc... mientras se pasea por los platos de TV agradeciendo a Ferreras los servicios prestados.
UNIDAS PODEMOS ha muerto. Viva UNIDAS POD.... perdón... VIVA SUMAR!!!!
#59 Lo dudo mucho, más que nada, porque tu primer punto ya es una mentira confirmada: no será feminista...
#92 Por supuesto!!! Feminista es hasta el PP.
Es que manda huevos que pillando poder y ministerios estén ahora mendigando sillones. No se puede ser mas inútil.
Pero claro, la escusa ahora es: "Eggg que los medios hablan mal de mi"
#70 Yo sigo opinando que los ciudadanos somos un poco gilipollas, también.