Hace 1 año | Por candonga1 a elnacional.cat
Publicado hace 1 año por candonga1 a elnacional.cat

Suiza se ha negado a colaborar con la Audiencia Nacional para aclarar quien hay detrás de Tsunami Democràtic porque, según su opinión, su acción se enmarca en "un delito político", que no permite la cooperación internacional, según su legislación. Además, añade que en los hechos descritos por las autoridades españolas "no hay la violencia criminal" para encajarlos en los delitos de terrorismo y organización criminal, según el Código Penal suizo.

Comentarios

D

#1 Como todo lo que implica a Suiza...

carakola
m

#1 A mi me suena a decencia democratic. De vez en cuando los países de nuestro entorno nos tienen que dar una colleja y decir: "Españita deja de hacer el ridiculo que ibas bien en esto de la democracia, que esas cosas turbias se venderán muy bien dentro pero dais vergüenza ajena con ellas"

sxentinel

Luego dirán los Suizos que tal o pascual.

"Respuesta contundente
En concreto, el departamento federal de justicia y policial responde, el 14 de enero de 2020, al Ministerio de Justicia, que hace de enlace con la Audiencia Nacional, que de acuerdo con la legislación suiza que “una solicitud de asistencia es inadmisible si el objeto del procedimiento es un acto, según la concepción suiza, tiene un carácter político preponderante”. Y añade: “Observamos que, a pesar de que los hechos descritos en la solicitud española tiene una calificación penal, en la legislación suiza, el carácter político del delito, si existe delito, constituye, en todo caso, un motivo de inadmisibilidades de la solicitud”, como sostiene que es este caso de Tsunami."

Es decir, en Suiza, es delito también, pero como es algo que solo va contra el estado Español, no entramos...

"El delito político no da lugar a la cooperación suiza, en la medida en que está dirigido exclusivamente contra la organización política y social del Estado solicitante"

Suiza siendo Suiza, solo espero que nunca tengan el problema de que una minoría, se dedique a bloquear infraestructuras criticas del estado y luego se exilien.

u

#4 Suiza siendo Suiza, solo espero que nunca tengan el problema de que una minoría, se dedique a bloquear infraestructuras criticas del estado y luego se exilien.

Las huelgas y protestas son legales en España,no?..infraestructuras criticas ¿te refieres al cercanías que falla mas que una escopeta de feria?..porque me recuerda a lo de los servicios mínimos del 100% en la sanidad.

Y es normal que otros paises no colaboren cuando intentan acusar de terrorismo a un grupo que lo que hacia era mover gente para protestar por algo que consideran injusto....

Pero seguir con lo vuestro...veis que todos los coches os hacen luces y van contra vosotros...pero son los demas que conducen al reves.

sxentinel

#5 Dime un solo país, que no considere como infraestructura critica los aeropuertos....

https://www.eldiario.es/catalunya/primera-condena-altercados-tsunami-democratic-aeropuerto-barcelona_1_9709110.html

El hecho de que Suiza, también considere delictivos los actos, pero se niegue a procesar la petición ¿también es ir en contrasentido?

u

#9 La respuesta la da la misma noticia:
de acuerdo con su ley, consideran que las protestas de Tsunami en el aeropuerto y la Jonquera son hechos que encajan en un delito de carácter político y no como terrorismo o como organización criminal, tal como se inició la investigación en la Audiencia Nacional.

Todo es terrorismo.

sxentinel

#10 https://www.unodc.org/lpomex/uploads/documents/Publicaciones/Crimen/Spanish_4.pdf

Los instrumentos jurídicos universales se elaboraron con los auspicios de las Naciones
Unidas y sus organismos especializados, en particular la Organización de Aviación Civil
Internacional, la Organización Marítima Internacional y el Organismo Internacional de
Energía Atómica
, y están abiertos a la participación de todos los Estados. Se basan en
una condena del terrorismo internacional por constituir una amenaza a la seguridad

Primera parte Introducción y contexto jurídico 11
internacional y la paz mundial. Los instrumentos más recientes se aprobaron en la forma
de cambios sustantivos de tres de los primeros 13 instrumentos, incluidas la enmienda
de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares17 y las enmiendas
del Protocolo de 2005 del Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad
de la navegación marítima18 y el Protocolo de 2005 para la represión de actos ilícitos
contra la seguridad de las plataformas fijas emplazadas en la plataforma continental19.

Los 16 instrumentos abarcan los siguientes actos ilícitos contra el terrorismo:
" Actos de secuestro de aeronaves
" Actos de sabotaje de la aviación
" Actos de violencia en los aeropuertos
" Actos contra la seguridad de la navegación marítima
" Actos contra la seguridad de las plataformas fijas ubicadas en la plataforma
continental
" Crímenes contra las personas internacionalmente protegidas (como el secuestro
de diplomáticos)
" Actos de captura y posesión ilícitas de materiales nucleares
" Actos de toma de rehenes
" Actos de detonación de explosivos terroristas
" Actos de financiación de la comisión de actos de terrorismo y de organizaciones
terroristas
" Terrorismo nuclear cometido por individuos y grupos

Es la legislación internacional la que dicta que invadir un aeropuerto es delito de terrorismo.

u

#14 Es la legislación internacional la que dicta que invadir un aeropuerto es delito de terrorismo.
" Actos de violencia en los aeropuertos
¿Invadir un aeropuerto es violencia?

Si fueran 5, 10, 15..100 personas te lo compro...pero cuando miles de personas se concentran lo de terrorismo no se sostiene, ya que no hablamos de grupos insurgentes, sino de miles de personas.

sxentinel

#22 ¿Qué diferencia hay en que sean 100 o 100.000 los que bloqueen, sin permiso, el funcionamiento de un aeropuerto?

Se trata de desestabilizar el normal funcionamiento de un país, por causas políticas.

https://dle.rae.es/terrorismo

Lo que encaja perfectamente en la definición de terrorismo.


https://dpej.rae.es/lema/acto-terrorista

"Acto que tiene como objetivo causar la muerte o lesiones físicas y/o psíquicas contra cualquier persona, o cuando el propósito, por su naturaleza o contexto, es intimidar a una población u obligar a un Gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo."

No habla de números.

u

#23 Entonces todas las huelgas de los mineros en este país son actos terroristas según esa definición, no?

¿O tiene que existir una variable como que se debe ser catalán o vasco?

sxentinel

#24 Supongo que lo de lanzar fuegos artificiales, artefactos incendiarios, piedras y lanzarte con picos contra maderos puede ser algún indicativo...

Y que conste que apoyo que ante una carga en la que te disparan bolas, te lanzan botes de humo y te apalean con porras te defiendas con todo lo que tengas y un poco mas...

Pero, dura lex sed lex y esta así, por algo.

u

#25 Pues entonces todos los cambios sociales y victorias sociales han sido gracias a actos terroristas.

sxentinel

#26 Si el uso de la violencia, fuera lo que determinara la legitimidad de los cambios sociales ¿Franco debía ser un gran prohombre no?

Estoy reduciendo al absurdo tu argumento, para que entiendas que no es cuestión de violencia. Sino de legitimidad y de como se defiende.

Para caso reciente. Las huelgas en la administración de justicia. Hasta donde se, no ha habido ni un solo herido y sin embargo han conseguido 450 euros mas al mes.

u

#27 Estoy reduciendo al absurdo tu argumento, para que entiendas que no es cuestión de violencia. Sino de legitimidad y de como se defiende.

¿Conoces la Huelga de la Canadiense?, la que hizo que todos ahora trabajemos 8 horas diarias...considerada de la más pacifica de la época...una bomba y "solo" cuatro asesinatos...

La huelga de justicia tenían la sartén por el mango...se retrasa todo mucho más o nos pagas...

sxentinel

#28 Me das la razón, existen métodos coercitivos que no implican la violencia...

Pero si quieres seguimos tu razonamiento.

Imagina que para conseguir la independencia de Cataluña, el pueblo catalán se levanta y usa la violencia para conseguir su legitimo objetivo.

Ahora bien, viendo que esto puede acabar con la economía y el bienestar social de España, el resto de España se levanta contra el pueblo catalán y lo somete por la fuerza.

Ambos han usado la fuerza ¿Cuál estaría mas legitimado, el Español, que es mayoría y por ende puede usar mas fuerza?

Las cosas no se solucionan con fuerza, porque así no llegamos a ningún lado...

Que no digo que no se usen fuerzas coercitivas, pero ojo, con cabeza.
La constitución reconoce el derecho a la lucha de clases y lo hace incluso al empresariado... Pero no al uso de la violencia.

sxentinel

#11 Te contesto antes que a 10, porque le estoy buscando un articulo y lo tuyo ha sido rápido.

no puedo leer la noticia.

c

#12 Unos centenares de manifestantes se armaron con troncos de árboles, que fueron utilizados como arietes contra el muro de cemento que rodea la pista de despegue.

Ahora solo te falta buscar si a los detenidos se les condenó por terrorismo, organización criminal o cualquier marchenada mas.

sxentinel

#13 Desconozco porque Alemania eligió no hacerlo, que es delito de terrorismo te lo aclara aquí...

www.unodc.org/lpomex/uploads/documents/Publicaciones/Crimen/Spanish_4.

c

#15 Ya, Alemania, uno de los dos referentes mundiales en Derecho Penal no se entera de lo que dice la ONU.

sxentinel

#16 Te repito, no conozco el caso... ahora buscare y lo discutimos...

Pero el texto esta ahí claramente.

sxentinel

#16 ¿Me estas hablando de un caso de 1984? Anda que no ha evolucionado la justicia desde entonces. Tampoco era en 1984 delito

En 1984 no era delito, sino falta, pegar una paliza a una mujer, si se recuperaba antes de 15 días.

https://vlex.es/vid/evolucion-delito-violencia-habitual-876561052

c

#18 Pues da la casualidad de que en este caso se basó el "Tribunal Regional" de Schleswig-Holstein para no entregar a Puigdemont por rebelión, terrorismo y no se que otras llarenadas más.

sxentinel

#19 Pues fíjate, que bien hilado. Como se pasa ese tribunal la legislación internacional...

D

Tsunami somos todos

A

No lo entiendo…pero si el Reino de España es una democràcia plena!….no?