Hace 1 año | Por nataliaero a motor.elpais.com
Publicado hace 1 año por nataliaero a motor.elpais.com

Suiza ha anunciado que, ante un escenario de escasez energética, prohibirá este invierno el uso de los coches eléctricos salvo en casos absolutamente necesarios. Francia, por su parte, ya ha advertido a sus ciudadanos de que este invierno, cuando las temperaturas sean más bajas, habrá riesgo de cortes en el suministro. Una circunstancia que también podría llevar al país vecino a limitar las recargas en la red eléctrica de los coches eléctricos durante estos periodos de penuria.

Comentarios

Pacman

#8 los dos elementos no son excluyentes

D

#8 la diferencia igual es que las colas para el combustible se producen por el temor a quedarte sin, pero la mayoría tienen combustible para rodar unos cuantos días. Con el eléctrco, si no dejan 2 días recargar estás jodido.

Nylo

#12 con el eléctrico te podrán impedir circular, que es lo que pretenden en Suiza si al final lo hacen (es un borrador de una propuesta, y sospecho que nunca podrá salir adelante por anticonstitucional, y eso que no conozco la constitución Suiza), pero recargar no te lo pueden impedir. Tú lo pones a recargar muy lento y a ver quién cojones sabe qué es lo que está consumiendo electricidad en tu casa.

D

#15 bueno, eso siempre que tengas garaje individual.

Pacman

#14 pero no es plana tipo figura geométrica teórica, es plana en 3d, por lo que tiene grosor y está hueco.
Los dos tenemos razón.

Pacman

#5 yo me guio por el Dr. Who. Según la serie, vienen de la tierra hueca y son sexy

nataliaero

Documento oficial de posibles restricciones eléctricas: https://www.documentcloud.org/documents/23462870-swiss-draft-proposal-en-us

sotillo

#6 A mi ya me parece duplicada y cansina

Nylo

#2 las palabras clave ahí son "draft" y "proposal".

T

#16 Fabricar un coche eléctrico emite CO2 equivalente a circular un coche de gasolina durante 8 años. Las baterías del coche eléctrico hay que cambiarlas cada 8 años.
Lo ecológico es no tirar tu coche viejo.

D

#17 si, eso lo tengo claro, pero me pongo en el caso de que el coche viejo ya esta muerto, ¿es más eficiente fabricar-usar uno nuevo electrico o de combustión?

Peka

#17 Datos inventados. Las baterías no hay que cambiarlas a los 8 años, es más, duran más que la vida útil del coche.

El CO2 es mayor el del coche de combustión entre su fabricación y vida útil.

Pero aunque no fuera así, dejamos de emitirlo en nuestra cara.

Supercinexin

Imposible. Si los eléctricos son la solución a todos los problemas energéticos. Además se recargan gratis con las placas solares de casa y los enchufes gratis de la calle que pone el Ayuntamiento.

Qué ha podido salir mal... Ésto es una confabulación de las petroleras junto con los Illuminati y los lagartos espaciales que nos gobiernan.

denegator_

#1 sin contar con que siempre puedes pinchar en una farola.

Pacman

#1 los lagartos no son espaciales, vienen de la tierra hueca.
Precisión, por favor.

Supercinexin

#4 ¿Los reptilianos no vienen del espacio?

Aergon

#5 De Alfa Centauiri concretamente.

F

#4 No es hueca porque es plana... Un poco de rigor científico.

D

#1 Nadie ha dicho que sea una solución a todos los problemas.

Es una solución a algunos de los problemas y generan otros. Pero en el cálculo global son beneficiosos para la sociedad en su conjunto.

Por ejemplo, no emiten gases cancerígenos como hacen los coches de combustión. Cuantos más coches eléctricos por las ciudades, menos probabilidad de cánceres y otras enfermedades respiratorias.

wachington

#13 Y menos ruido

D

#1 Es evidente que mientras necesitemos quemar gasoil en centrales para producir electricidad tenemos un problema, pero me faltan datos si el problema se resuelve con motores de combustión, o sea, si la eficiencia de producir con gasoil la electricidad en una central + eficiencia motor electrico es mayor, menor o igual a eficiencia motor combustión