Hace 9 años | Por swatieson a europapress.es
Publicado hace 9 años por swatieson a europapress.es

El salario medio en las administraciones es de 2.530 euros, frente a los 1.691 euros de las empresas, donde hay más empleo a tiempo parcial, temporalidad y menos nivel formativo.

Comentarios

crycom

#6 También porque pagan por antigüedad a administrativos que no se han reciclado y a duras penas saben manejar un ordenador.

F

#6 Habría que ver si además se tienen en cuenta las horas extras que la gente hace y no cobra...

s

#7 Otra opción es bajar los impuestos y los sueldos públicos hasta que los salarios sean equivalentes y no haya agravios comparativos.

D

No se debe precisamente a que los funcionarios en 30 años hayan ganado capacidad adquisitiva ya que la han perdido, sino que en el sector privado se ha perdido muchísima más.

c

No es comparable el sector privado y el público haciendo una media total, porque las categorías salariales no son comparables. En el sector público hay mucho trabajador cualificado que es funcionario (médicos, profesores,...), mientras muchas profesiones no cualificadas son ejercidas por personal de empresas externas; hay muy pocos funcionarios con categoría equivalente a un camarero; también hay mucho personal con sueldo más que notable, los famosos "asesores", que se incluye en la categoria de funcionarios. En los puestos medios y bajos las diferencias no son tan notables con el sector privado, aunque de manera suave pero constante se estan equiparando ( a la baja)

D

#11 Algunos no te van a escuchar. Se van a quedar con el runrún de que los funcionarios "ganan más" blabla.

Cuando en la obra se ganaba 3000 mínimo, los funcionarios eran los pardillos que ganaban 1500. Ahora todos tiesos señalan a los trabajadores públicos cuando no se dan cuenta de que éstos no son responsables de que hayan hundido al país.

Voto sensacionalista

Niessuh

Hace cinco años era al revés... el empleo publico es estable. En el privado en época de bonanza te puedes forrar con más facilidad y en época de recesión te puedes ir al garete facilmente. Hay para todos los gustos.

s

Preparados...

D

Sueldo medio -> irrelevante.

Varianza, desviación típica, mediana y, si hay medias, que sean comparando el mismo tipo de categoría profesional en ambos sectores.

Todo lo demás, irrelevante, populismo y pienso pa borregos. Como calcular "la media de salarios" en un grupo de personas que sean el 50% camareros de Los 100 Montaditos y el otro 50% sean directivos de banca. Exactamente igual.

Más estadística y menos "medias", que siempre estamos a vueltas con las mismas mierdas sesgadas y no representativas de NADA cada vez que se habla en los medios sobre salarios. Y es que la Estadística es la ciencia que dice que si mi vecino tiene dos coches y yo no tengo ninguno, ambos tenemos un coche cada uno... si no sabes de estadística

Nixitro

Apenas tengo un poquitín mas de 1.000 por nómina y porque me han prorrateado una paga. Estoy pensando en votar errónea, sino que me expliquen donde están esos 1.691€

Yoryo

#2 Se le llama media... Yo recuerdo cuando el sueldo medio en Hispañistán era de 2.200€, pensaba lo mismo que tu.

macfly

#0 ¿Y ese titular con respecto a la noticia?

s

#3 prestado de un medio de AEDE.

m

Habría que comparar los sueldos por niveles de los funcionarios y de la empresa privada. ¿Un cirujano funcionario cobra más que uno de la sanidad privada?

Hastaloshuevos

La solución que darán será como no... bajar los salarios del sector público al equivalente al sector privado.

D

Es hora de darle la vuelta entonces