Actualidad y sociedad
15 meneos
32 clics
Stéphane Séjourné, comisario europeo: “Desde China o EEUU pueden apagar con un botón los millones de vehículos que circulan en Europa”

Stéphane Séjourné, comisario europeo: “Desde China o EEUU pueden apagar con un botón los millones de vehículos que circulan en Europa”

Así lo dejó ver este jueves en el vicepresidente ejecutivo y comisario europeo de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, quien alertó que los vehículos Tesla o BYD “se pueden apagar desde Austin y Schenzen” si así lo desean los gobiernos. “En términos de seguridad, no sé lo que puede pasar en 20 años, ni dónde estaremos geopolíticamente. El botón no está en Europa y desde China o EEUU pueden apagar todos los millones de vehículos que circulan en España y en Europa”, advirtió el jefe industrial de la UE

| etiquetas: stéphane séjourné , china , eeuu , europa , vehículos
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
Pues como los ordenadores, teléfonos móviles y sistemas de pago.
#4 Mi ordenador no se puede apagar desde otro sitio que mi casa.
Y lo del teléfono, estoy buscando alternativas porque no me fío del fabricante.
Todo aparato tendría que tener la opción de funcionar sin conexión.
Todo usuario tendría que tener derecho a desconectar unilateralmente su aparato de la red.

Hoy ya vemos lavaplatos que necesitan internet para programar el arranque en diferido, domótica que necesita llamar a un ordenador a vayaustedasaberdónde para levantar la persiana de casa, coches que se pueden controlar desde trumplandia, ... es un escándalo.

Me parece increíble que la gente tolere sin más el control sobre sus vidas que se está dando a los políticos.
Se nos ha olvidado las barbaridades de las que la historia dice que son capaces, y se les está dando un control terrorífico. Espero que se solucione antes de que un día se nos gire en contra y no haya nada que hacer.
#6 Lo hacemos porque somos gilipollas..... Compramos cosas que no necesitamos con dinero que no tenemos para fardar delante de la gente.

Tu ejemplo del lavavajillas: "mira, lo enciendo desde mi oficina y así, cuando llego a casa, no tengo más que vaciarlo"; pues yo, sin tanta subnormalidad, hago lo mismo: lo dejo en marcha cuando me voy y al volver ya ha terminado.
#18 Poder encender el lavaplatos desde la conchinchina no está mal. Hoy en día es barato de hacer.

Lo que está mal es que tengas que depender de un tercero, que tiene control total sobre algo que es de tu propiedad, y que te puede negar el acceso o hacer lo que le dé la gana con él. Y que no haya alternativa. No me he podido comprar una tele en la que no tenga que aceptar términos y condiciones de espionaje total si quiero ver el youtube con un hardware que he pagado.

En lugar de legislar que…   » ver todo el comentario
#20 ¿Y a qué político le has comprado la TV? Es broma :-P

Yo mi TV lo tengo desconectado de la red de internet y luego conecto un ordenador con Linux y una raspberry también con Linux y así “controlo” yo la TV y no el fabricante.
#30 Sí, yo también uso una máquina Linux separada. Pero me joroba haber pagado por uno integrado y no poderlo usar porque parece que no es mío.
#31 Ah pues en eso estoy al 200% contigo. Recortes y mas recortes de todos los derechos , privacidad, reparación, restricciones de uso etc. y el foco siempre en la guerra política entre zurdos woke y fascistas de la derechita cobarde.

Ni siquiera es una pelea ideológica porque si así fuera los que defienden la no intervención del estado en regulaciones reconocerían que no regular es a su vez regular a que las empresas puedan hacer lo que les dé la puta gana, entonces quitamos que la estafa sea un delito, ¿no?

Un saludo.
#6 Será que el control sobre sus vidas se está dando a las empresas, ¿no?

De hecho, los políticos en vez de controlar a las empresas lo que están haciendo es dejarse sobornar por empresas y no proteger el interés general.

¿Quien controla los datos y la información de los ciudadanos? ¿Meta, Google, Microsoft, Apple , Twitter o el PSOE y el PP? ¿Quien controla la energía , las eléctricas como Iberdrola, Naturgy, Repsol, etc o el PSOE y el PP?

Y así con todo. Armas, chips, IA, vivienda, farmacéuticas…

Mientras no pongamos el foco en el objetivo real no podremos solucionar nada.
#28 No te falta razón. En general se está dando el control de tus vidas a "los poderosos".
Los políticos no son sino un títere más.
#29 Son unos vendidos de mierda, no tienen ni honor ni dignidad ni principios ni nada. Lo estamos viendo todos los días con la “guerra” de Israel, imagínate lo que harán por el control de internet o un boton que “apaga” temporalmente el motor del coche para que contamine menos en las pruebas de emisiones de CO2 (a la Volswagen style), o que vendan los datos de cómo se usa una TV, un coche o cualquier aparato que registre los gustos y preferencias personales para que políticos y por supuesto las…   » ver todo el comentario
#28 #29 #32
¿Ahora te enteras de que quienes gobiernan, en todas partes, son los grandes empresarios?.
Son los ricos los que eligen a SUS políticos para que gobiernen y hagan las leyes que a ellos les favorecen.
#34 Wow ¿De donde sacas la conclusión de si me enterado ahora, ayer o hace 500 años? A lo mejor vengo de una estirpe Anunnaki de la teoría de los antiguos astronautas.

Y además , ¿Qué hay de malo en enterarse ahora? ¿Sabes acaso si tengo 18 o 20 años y he estado viviendo en mi mundo?

¿De veras crees que tu comentario es constructivo?
#39
Perdona si te ha ofendido mi referencia a tu comentario, era sólo retórica.
Borro las primeras palabras de mi comentario, perdón. De hecho tienes razón en tu comentario.
#41 Joder, pues perdona. Es que como aquí ya reina el desprecio pues ya vas con el escudo y la espada medio desenfundada. No es que te ofendas opero ya entras con mala uva a contestar.

Por lo tanto también mis disculpas por el tono de la respuesta, reconozco que la comunicación escrita a veces genera confusión por la falta de otros sentidos que aportan mucha información a una conversación y lo que podía ser un comentario sarcástico o incluso una broma pues me lo he tomado como un comentario soberbio.

Muchas gracias por aclarármelo, se agradece mucho.
No creo que puedan apagar mi opel Corsa. :troll:

Por cierto, no vendo Opel Corsa.
#1 Normal.

Luego quitarle las vendas para usarlo es un coñazo.
#8 xD gracias por la risa
#15 De nada, son 20 euros.
#16 ¿No te han llegado?
¬¬ mmmm &admins qué pasa aquí
#1 imagina la C-15
"Señor Séjourné, que los chicos de marketing de BMW, Audi y Volkswagen se han dado cuenta de que el miedo al botón de desactivar armas de los americanos funciona; nos han dicho que cuente usted una milonga similar para los coches y así pueden seguir vendiendo con sobreprecio tartanas."
#3 Y además con prestaciones que se activan por software previo paso por caja. Pagas por un producto y además pagas por usar tu propio producto.
#9 tienes derecho a no comprarlo, yo no compraría ningún producto así
#23 Es que quizás muy pronto ya no tengas opción de elegir.
#26 yo creo que sí, el mercado no aceptara que no existan opciones más analógicas
#3 si, son un poco ridículos, ni que estuvieran hablando de material militar, telefonía, Windows SO, etc...
Hasta pueden espiar con pegasus a la cupula de dirigentes europeos sin consecuencias, o atentar contra instalaciones energeticas que condicionen el suministro de energia sin consecuencias.
El problema no es que puedan hacer, sino que estan haciendo.
Y los nuevos coches europeos también los podrán apagar desde Europa. Igual que la calefacción, el aire acondicionado, las luces, la roomba, la TV ... hasta la airfryer la puedes tener conectada... La cuestión es si queremos renunciar o no a las ventajas vs. riesgos de esa conexión.

...y, últimamente me fío más de China que de EEUU... la verdad...
#13 Otra cuestión es por qué estamos dispuestos a pagar más por algo que no es imprescindible: ¿que la nevera te avisa de que faltan huevos? Ostia, ¿es que eres tan gandul que ni eres capaz de abrir la nevera para ver lo que hay dentro?
#13 China podría abandonarte por completo; la empresa dejará de proporcionar soporte y todo el software es propietario y de código cerrado.
#25 Avísame cuando vendan coches opensource con soporte.
#36, pues sería una buena iniciativa europea
El encargado de arreglar esto, Séjourne, no sabe qué pasa, que pasará o cuál es la solución más allá de lamentarse.

El ejemplo perfecto de la incompetencia de la Comisión Europea, como en tantos otros temas.
Parece conspiración pero es cierto, y más viendo como está el panorama.
#2 En los EEUU han prohibido los coches con software chino conectados a Internet desde el 2027: insidechinaauto.com/2025/01/16/us-bans-connected-chinese-cars-from-202
#5 Me espanta la idea de gastar el pastón que cuesta un coche en uno conectado. Jamás creí que el mundo pudiese ir tan rápido hacia planteamientos distópicos que vemos hoy día.
#21 Yo diría que el 100% de los coches nuevos vendidos en la UE están "potencialmente conectados" a Internet.

Tienen que incluir el módulo de conexión para utilizar el sistema E-Call, que es obligatorio, una vez lo tienes es muy tentador utilizarlo para otras cosas como actualizaciones de software o lo que sea.
#35 Pues mi mercado será solo el de segunda mano.
Si se refiere a que por software alguien podría hacer eso en muchos vehículos de cualquier marca usando un hack, me lo creo
Con todos los vehículos con un botón; no me lo creo
Si es el mejor argumento que se le ocurre para no comprar vehículos chinos o USA, es bastante torpe
A qué esperan?
Más motivos me dan para seguir usando el transporte público y el teletrabajo.
Un caso interesante es el caso de futurehomes que son noruegos, www.youtube.com/watch?v=KNuZ3BjT7IU

menéame