Hace 2 años | Por Napolitam a maldita.es
Publicado hace 2 años por Napolitam a maldita.es

"Tecnologías capaces de decodificar la información que tenemos en nuestro cerebro”: ¿Os suena a peli de ciencia ficción? Pues volvamos a la vida real, porque ese tipo de tecnología ya se está estudiando y hay lugares del mundo en los que se intenta meter en las páginas de leyes. Concretamente, en Chile. ¿Qué se busca proteger? Principalmente, la “privacidad mental” de las personas y su “derecho a la identidad”. La Pontificia Universidad Católica de Chile pone como ejemp

Comentarios

box3d

Si no tienes nada que ocultar no debería preocuparte.

Nova6K0

#1 La típica frase que demuestra la ignorancia, en materia de derechos humanos, y fundamentales, de una parte considerable de la Sociedad. Pero claro si ni si quiera se entienden los derechos humanos y fundamentales en el ámbito digital, como para entender los neuroderechos...

Saludos.

box3d

#2 poner es de cobardes.

Este argumento es recurrente en cualquier cosa que implique "intimidad" y "seguridad" y siempre es una variación de "solo debería preocuparte si eres un criminal"

Nova6K0

#3 En verdad no lo tenía seguro, por eso no te mencioné directamente. Si no diría no como tú que eres un ignorante (cosa que no lo eres, evidentemente). Pero es cierto que me hiciste dudar, y mucho.

Saludos.