Hace 3 años | Por Inutil a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por Inutil a vozpopuli.com

Cerca de ocho de cada diez contribuyentes (el 78%) declararon ganar ese año menos de 30.000 euros brutos y seis (61,44%), menos de 21.000 euros, casi el límite que separa la obligación de hacer la declaración o no hacerla en esta próxima campaña

Comentarios

tdgwho

#12 Eso sigue sin arreglar el problema, olvidate de españa, y vete al país que quieras.

Si ahora tienes a 20 millones cobrando 50000€ anuales, y cotizan el 30%, dentro de 40 años, asumiendo 0 inflacion, necesitas 3 personas cotizando lo mismo para pagar cada una de las pensiones, es decir, que en 40 años de 20 millones has de pasar a 60 millones.

Y 40 años despues, a 180 millones.

Eso no es sostenible.

Y si lo que haces es triplicar precios cada 40 años manteniendo la población, primero son 50000€, luego 150000€ y despues 450000€

Tampoco es viable.

O bajar las pensiones, o jubilaciones mas tardías (que a fin de cuentas es bajar las pensiones)

D

#43 #21 #27 No le sigáis la corriente a tdgwho, es un troll propagando bulos. Y@Cateto_a_vapor un palmero.

os_adminos_admin debería tomar nota para eliminar a esta gente. O que hacen no es simplemente dar su opinión, mienten a propósito. Manipulan.

LostWords

#48 Puedes explicarnos por que mienten? Con datos, por favor
Gracias

LostWords

#74 Nada de lo que has dicho desmiente que las pensiones sean una estafa piramidal.

"- lo que cobras de pensión no es igual a tu salario."

Y? las retenciones aplicadas para la seguridad social tampoco son mi salario. Esa es una comparación sin sentido alguno. Las pensiones no se pagan exclusivamente con las retenciones que aplican a mi salario.

- los años que cotizas son muchos más (35 aprox) que los que cobras de pensión (15 aprox de media)


Otra afirmación que no dice nada. ¿Acaso cotizo lo mismo los primeros 10 años que los últimos?

- las cotizaciones se pagan al momento, tú cotizas hoy para que otro cobre mañana. Cuando tú estés cobrando la pensión, ese dinero será la cotización de otro. Es decir, LAS PENSIONES PÚBLICAS NO SE VEN AFECTADAS POR LA INFLACIÓN.

De nuevo otra falacia. Yo cotizo HOY para que otro cobre HOY. Si yo ingreso poco por que estamos en una crisis o por que los salario en España son bajos pero el pensionista tiene una pensión calculada en base a cuando las cosas iban mejor y se calculaban sobre los último 15 años cotizados, se necesitan mas personas trabajando y cotizando para pagar esa única pensión que si el pais va bien. La infacción afecta muchísimo a las pensiones.

Ya que no tienes números que demuestren tus afirmaciones que tan fácilmente son de demostrar que son incorrectas, te propongo un simple ejercicio de sentido común. Por que Europa está tan preocupada por el tema de las pensiones y por que están aumentando la edad de jubilación y los años sobre los que se calculan las cotizaciones?

Quizás, y digo quizás, por que la pirámide de edad se ha invertido y cada vez hay mas pensiones a pagar y menos cotizantes o con peores salarios?
Vamos, yo no tengo números pero está claro que estoy que he descrito ha pasado y que Europa está pidiendo bajar las pensiones por que a ellos los números no les cuadran tampoco y ojo, no digo que sea culpa de los pensionistas pero negar la realidad no tiene sentido alguno. Acaso crees que España se está endeudando por que si? Lo hace por que entre otras partidas, no tiene dinero en la hucha de las pensiones y necesita seguir pagándolas para evitar un conflicto social pues muchos pensionistas son los que mantienen a hijos y nietos, pero que el modelo no funciona es algo que todos saben por que la realidad sobre la que se construyó ese modelo ha cambiado.

Dicho esto, si creo que se necesitan pensiones públicas o algún medio para asegurarse de que cuando te jubiles tendrás de todo (casa, comida, ropa, ocio, agua/luz/gas, ...) pero que nadie me venda que el sistema actual de pensiones tal y como está definido es viable a largo plazo. Se basa supuestos ingresos por parte de los trabajadores que no se están dando ni se pueden dar dado nuestras fuentes de negocio como pais y nuestros gestores, y se deben compensar con deuda pública luego si esta crisis sigue mas tiempo, seremos esclavos de los que han comprado esa deuda, tanto los trabajadores como los pensionistas y ahí veremos que ocurre con este modelo de pensiones.

Tontolculo

#98 asi que llevamos 40 años usando una estafa piramidal que hasta hace 10 años tenia un superavit del copon que se comieron pagando autopistas y bancos arruinados.

Qué quieres que te diga? A mí me sigue pareciendo una estafa piramidal, independientemente de que dé beneficios o no. Forum Filatélico también iba bien hasta que dejó de hacerlo.

ElTraba

#99 estas comparando con el forum? madre mia.

mira, lo que te parezca a ti me da igual, el sistema funciona, sigue en números positivos y hasta hace 10 años había un superavit de 3 veces el presupuesto de la ss. ¿no te parece suficientemente claro?

c

#99 No. Forum Filatélico nunca fué bien.

LostWords

#98 Funciona bien mientras llegan nuevos ingresos, como cualquier estafa piramidad. Y te he explicado el problema en ese "tocho". Por cierto, el Banco de España sabía muy bien la situación de las hipotecas en España y todos aplaudían la excelente economía española. Al final que los "economistas" que tu consultas te digan que todo va bien no significa absolutamente nada. Yo me guio por los actos de los gobiernos que como te he mencionado en el "tocho", desmienten sus palabras. Como los brotes verdes del 2008 de los que todos hablaban a la vez que bancos de grandes instutuciones vendían sus inmuebles (sedes).

u

#98 No llevamos 40 años, llevamos bastante más, el sistema de pensiones se creó bastante antes de que llegara la democracia

s

#74 Ojo que si cotizas 35, la cotización viene a ser un tercio y cobras 15 ahí hay un agujero ( tendrías que cotizar 45 o cobrar de media 12) que solo se puede cubrir con un aumento constante de población o suplementando con impuestos, y eso si se cobrase de pensión la media de lo cotizado y no los 15 mejores años.

Desde luego no es una estafa piramidal pero el sistema de cálculo tiene lagunas.

Tontolculo

#59 Sí, yo también agradecería alguna explicación a tu comentario@caldereta_1

A mí las pensiones me parecen una estafa piramidal. Dudo mucho que sea legal montar un negocio privado cuya rentabilidad esté basada en atraer a más gente cuya inversión se utiliza para pagar a los inversores anteriores. Me recuerda al sistema de Fórum Filatélico, pero seguramente esté equivocado.

Toronado

#75 en una estafa piramidal se necesita captar constantemente fondos porque los de la cúspide de la pirámide se los llevan todos. La Seguridad Social es un sistema básicamente equilibrado, aunque algunos años tenga pequeños superávits y otros años déficits.

Obviamente, hay mucha gente interesada en exagerar los déficits y pintarlos como algo apocalíptico para asustar al personal (fondos de pensiones privados, por ejemplo).

Tontolculo

#100 Ok, gracias por la aclaración.

A mí se me parece al modelo piramidal en el sentido de que, para que los inversores que han estado invirtiendo en el modelo toda su vida (jubilados que han estado cotizando) puedan cobrar su pensión (su inversión) hace falta captar nuevos inversores continuamente (nuevos trabajadores que coticen), y si en algún momento no se captan nuevos inversores al ritmo necesario, el modelo se viene abajo.

Y lo que decía en otro comentario, sin conocimientos legales ni empresariales, me sorprendería que fuese legal un modelo similar en una empresa privada, y no me refiero a planes de pensiones y demás, si no empresas piramidales como Fórum Filatélico u otras.

crycom

#48 flanders

yoma

#48 Yo ese tipo de comentarios los reporto como bulos para que, si procede, los eliminen y penalicen al usuario reincidente de los mismos.

A

#27 estamos manteniendo a millones de inmigrantes y gente sin trabajar.
Te crees que todo eso es gratis?

c

#61 Pero no es un problema la falta de mano de obra (natalidad).

Por qué nos quejamos de la "curva demográfica"?

Asombra la capacidad de algunos para defender una cosa y la contraria a la vez y sin despeinarse

c

#27 Exacto.

Si hay PIB y hay voluntad política, hay pensiones.

De modo que cuida bien tu voto.

nomasderroches

#27 Ya estamos con la película de los ricos malos y los pobres buenos. El gasto público necesita un buen repaso para ser eficiente, es por esta nefasta gestión (invertir dinero de la hucha de la pensiones en deuda pública española para seguir incrementando el gasto público, por ejemplo) que estamos donde estamos. Podemos seguir culpando a "los hombres de negro", el 5G, los microchips y las entelequias, pero el problema es más sencillo: tenemos 10 monedas y queremos tener un sistema que cuesta 20, con autonomías, pensiones elevadas, universidades en cada ciudad, aeropuertos por doquier... Tú votas por meter más dinero en la caja negra, yo voto por hacerlo más eficiente y adecuado a los ingresos, teniendo en cuenta quiénes son nuestros competidores (no son Alemania, Francia o Suecia, sino Polonia o Rumanía).

Sobre la productividad te dejo este enlace

tdgwho

#35 Si mal no recuerdo, el 80% de lo cotizado.

Algo varía, pero poco, a la larga sigues teniendo el problema ahi.

Pero es que da igual, hoy gano 10000€ y dentro de 40 años tienes que sumar inflacion, por lo que al final, no ganarás 8000, volverás a los 10000€

donde dices que se cae?

y

#36 #35 2.700 al mes en 14 pagas 38ks al año

a

#51 oye amigo, como haces esos números?

Yo cobré 40K y me tocaban 2100 limpios para mí y un 20% del bruto (8K o así) para Hacienda, en 14 pagas Igual que tú.

Y tus números no me salen, que puede ser que yo lo esté haciendo mal, pero vamos lo que has puesto huele a mentira

manc0ntr0

#36 Se cae en el momento en que se ha mantenido durante muchos años

tdgwho

#71 el hecho de que la situación sea diferente nada no? Hasta ahora los babyboomers trabajaban, ahora cobrarán, la pirámide poblacional está invertida, y encima ha habido dos crisis económicas.

Eso sin contar que no tenemos 1,2 billones de deuda por nada, y que las pensiones quebraron en el 96, en el 2010 y en el 2014.

tdgwho

#35 ah y tampoco cotizas el 30% de tu sueldo, es menos, es un suposición para demostrar algo.

Siento55

#35 El único problema para pagar las pensiones es la falta de trabajo. Fin.

Luego podemos hablar de ajustes por el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida. Pero hasta la fecha se han pagado porque se puede.

D

#35 #39 #16 es que no trata de razonar nada. Es un troll que trata de colar su historia falsa. Ni caso.

Negativo y listo.

s

#16 no olvides que lo que aporta la empresa lo repercute en el precio de sus bienes o servicios que al final pagan trabajadores, lo mismo con los impuestos que también pagamos los trabajadores

B

#18 Que si que nosotros también pagamos, pero el iva es un impuesto que grava mas al que más gasta. Va a pagar mas iva alguien que se compre un Ferrari en España que lo que yo voy a pagar en iva a lo largo de todo el año. Así que los impuestos es algo importantísimo para mantener el sistema de pensiones. También te digo que tontos como yo que pagamos todo el iva que nos toca pagar hay muy pocos. Que entre autónomos y algunos trabajadores por cuenta ajena que meten gastos personales como profesionales y grandes empresas de construcción (como experiencia personal) que de primeras la factura para un cliente particular va sin iva y sin nombre.... ESO SI UN 21% MÁS BARATO!!!.... Vergüenza de Patria... Luego nos queremos comparar con Europa... mas nos valdría mirarnos en Marruecos...

LostWords

#23 Lo que dices demuestra que no tienes ni idea de como funciona el mundo de los autónomos. Te aseguro que si eres un taxista o llevas una peluquería y metes el frigorífico de casa como gasto, en la primera inspección que te llega te hacen un buen agujero en la cuenta. Tengo en mi familia autónomos que haciendo una gestión excelente, son requeridos para revisar el iva y la renta todos los ejercicios. Nunca encuentran nada pero que están en el ojo de hacienda es seguro y no importan las cantidades. Uno de ellos olo mete como gastos la gestoría que el lleva las cuentas (una factura de 80€ al mes) y le pasa exactamente lo mismo.
Que existan personas que meten los gastos del colegio de los niños como "gasto del negocio" no depende de que seas autónomo, sino que es un listillo, pero en cuenta Hacienda lo pilla, se queda sin esa deducción y con una buena multa y te aseguro que tarde o temprano le pillan, y muchas veces se esperan al 4o. año para así cogerte por la misma falta todos esos años (en lugar de multarte el primer año) así que por mucho que escuches que esa gente se libra, no te lo creas. A veces siemplemente les están dando "vidilla" para que la multa sea mayor.
Algunos no sabeís que Hacienda tiene al día de hoy unos de los mejores y mas sofisticados sistemas de big data donde cruzan todo tipo de datos y cada año abren mas el abanico de escenarios que analizan. Cero bromas con ellos

B

#60 Yo he visto comprar Mobil homes como gastos de representación en empresas medianas. Y meter viajes de fin de semana como viajes de empresa a muchos representantes... Tu me hablas del pobre desgraciado taxista que lo tienen acribillado o de la peluquera que tiene que excusar todos sus gastos. Yo te hablo del dueño de fontanerías Paco que esta ganando sus 8k€-10k€ limpios al mes... Y aún eso se permite hacer tabajos en negro y meter gastos personales como de empresa para ahorrarse el iva. Lleva más de 25-30 años funcionando así y nadie va a hacer que cambie su forma de trabajo.

¿Sabes cuantos coches de alta gama están en verdad a nombres de empresas?

LostWords

#62 Sabes que hace ya tiempo que todas las cuentas corrientes deben estar identificadas, los controles en el movimiento de capitales que se aplican a Europa y el límite de pagos en efectivo?? Eso de cobrarlo todo en negro no funciona ni para los pelirrojos que suelen hacer los negocios así.
Lo de los coches de alta gama es otra historia. En primer lugar, si una empresa quiere hacer un leasing de un choche de alta gama y lo justifica por que recibe a representaciones de sus clientes que vienen a verle y mueven mucho cpitál, Hacienda no le dice nada. Si eres un fontanero te aseguro que le cae la del pulpo (Hacienda controla todas las adquisiciones de vehículos o viviendas con lupa). Aunque sea de segunda mano. Te dicen que un furgoneta, vale, pero un Audi no cuela.
Y retomando el tema de dinero cobrado en efectivo. Si Paco gana 8K al mes, a ver como los gasta. No puedes comprar un coche, una vivienda, ...nada aparte de la compra al super o a por ropa por que superan los 1000€ en factura. Y cuando quiera meterlos en el banco, mas de 6K de ingresos en efectivo en el ejercicio y aviso a Hacienda automáticamente, como con los billetes de 500€.
Los trabajos en negro existen y existirán siempre, no por culpa de los autónomos sino por que la gente quiere ahorrarse el IVA y al fontanero no le interesa perder un cliente pero ojo, que eso también tiene trampa. Si eres paleta y compras material de contrucción con IVA y luego haces trabajitos sin IVA, también te pillarán pues te sale IVA a devolver y eso se controla. Cuando fui y poner las puertas nuevas en casa la charla que escuché al que estaba delante mio fue exactamente esa: Pedía el trabajo sin IVA y el tipo que hacía los presupuestos diciendo que no, que luego no tiene como justificar las puertas que el ha comprado y que no tiene en stock ni las ha vendido.
Lo dicho, bien sea por una inspección o bien por las herramientas de big data, cada vez es mas complicado defraudar y te aseguro que la Hacienda Tributaria en España es de las mas agresivas que hay en el mundo. Que hoy te escapas pero mañana te crujen. Me rio de los que invierten en criptos anónimamente sin saber que el día que se cree la reglamentación fiscal a nivel Europeo, existen históricos de nuestros movimientos y a algunos les llegarán multas de miles y miles de euros.
El mundo esta cambiando a una velocidad brutal y te puedo asegurar que cada vez somos menos anónimos, y eso no es necesariamente bueno.

c

#65 Cuantos bienes tienen a su nombre las personas con ingresos por encima de 8-10k mensuales?

PISTA: Mira la declaración de.bienes de.políticos y altos cargos

D

#60 El no interrumpir una falta o delito cuando ellos lo detectan, si no que esperan a que se haga mayor, no me dice nada bueno de Hacienda.
Por otra parte hay límites, caducidades y prescripciones, hacienda no te puede cobrar por 40 años. Así que a muchos si durante 35 años lo pueden hacer, lo harán.

LostWords

#67 El limite es de 5 años (en realidad si llegan a 5 años ya no lo miran, suelen fijarse en los 4 años, pero no en el cuarto sino en los 4 años de manera que un error en el último y que no has corregido, se reflejará en los anteriores) y indefinidamente para delitos relacionados con la no declaración de efectivo en el exterior (> 50K en cuentas, casas, etc)). Por encima de 250K es delito por lo que puedes ir a la carcel (de ahí que si les pillas con 1 millón lo primero que dicen es que eso no es suyo).
Tenemos que entender que Hacienda tiene una misión: recaudar
No son tus amigos. No les interesan tus explicaciones si no son muy razonables y si te pones farruco, van a los tribunales rápidamente (de ahí que muchas veces ese equivoquen y el 50% de los casos los pierden y que por ello tienen descuentos si pagas pronto y así evitar ir a juicio con los gastos de recursos y tiempo que ello supone)
Lo mejor: busca un gestor y que el te ayude y ojo, ni tan solo eso te salva. Dos discusiones gordas he tenido con el gestor de mi cuñado por intentar deducirse el IVA de gastos reembolsables (vamos, que el cliente te devolvía el dinero de esos gastos pero tu además pasabas el IVA para que te lo devolviesen). Que igual no te le pillan....pero si lo hacen, tienes la multa que anula cualquier beneficio presente y pasado y además, serás investigado durante unos cuantos años mas por que ya has tenido un intendo de fraude con ellos. No vale la pena

D

#68 La misión de Hacienda es recaudar, como bien dices. Pero tú describes una extorsión.
Por el mero hecho de que participas en el juego, te vigilan porque puedes hacer trampas.

LostWords

#69 Yo no lo veo como una extorsión. Lo veo mas bien como un problema endémico de nuestro régimen fiscal donde tenemos ciento de reglas para recaudar y no menos deducciones. Eso hace que cuando van a juicio es por que "interpretan" las reglas, lo mismo que tu gestor, de la manera mas favorable para ellos.
Yo aun recuerdo el caso de un famoso jugador de ajedrez español al que Hacienda le hizo la vida imposible a causa de la interpretación que hizo el inspector que le tocó. El caso era que una de sus aficiones era apostar al pocker online y cuando hizo la declaración, presentó un beneficio de X y pago sobre ello pero el inspector que le tocó, en un alarde de pervesión en la interpretación, consideró solo los ingresos (I), no los gastos (G). Eso quería decir que si ganó 1000 € pero perdió 900€, su beneficio era de 100€ y sobre el tenía que tributar pero Hacienda solo consideró los 1000€ lo cual es absurdo (no lo hace con acciones en bolsa, por que aquí si). Ahora imagina que tus ingresos eran de cantidades superiores, piensa en 2.000.000€ y tus pérdidas de 1.900.000€. Una cosa es tributar por 100.000€ y otra - que da pánico - hacerlo por 2.000.000. Tienes que pagar mas impuestos que beneficios obtenidos. Es absurdo solo que apliques el sentido común pero ese hombre vivió un infierno entre abogados y posibilidad de perder el juicio por una "interpretación" del inspector que le tocó y esperó años a la resolución favorable del juicio. Las empresas tienen ayudas en ese sentido. Hay un organismo en la propia Hacienda que sirve para aclarar estos casos sin llegar a juicio pero no existe para los pequeños contribuyentes hasta que se llega a juicio o se emite una pregunta con respuesta vinculante a la propia Hacienda. En esos casos solo hay que esgrimir la respuesta y el asunto tiene muchas probabilidades de quedar en nada, pero aún así, es una verguenza que sea tan complicado que tengamos el rol de asesores fiscales por la complejidad de nuestras leyes. En otro paises ese rol no existe pues las leyes fiscales son mas claras y fáciles de interpretar.

tdgwho

#18 no te molestes, ni se ha dado cuenta que el 30% que he puesto a contingencias comunes es un redondeo entre el 23,6% que paga la empresa y el 4,7% que paga el trabajador.

Solo no le gusta la realidad y llora y negativiza, porque si no lo veo no existe

bac

#18 hola

Obviamente, lo que venda la empresa al final lo acabará comprando algún humano, de momento ni plantas ni animales ni farolas compran nada habitualmente.

D

#18 De lo contrario, el trabajador necesitaría cobrar mucho más para acumular ese dinero para la jubilación.

MENTIROSOS!

c

#18 Entonces la.oferta y la demanda no funcionan. Las empresas ponen los precios que quieren y no venden todo más caro porque les damos pena?

snowdenknows

#16 básicamente la mayoria dd lo recaudado va a pensiones, no da mas de si el estado ya, esta claro que las van a rebajar mucho para la proxima generación

R

#16 Las pensione se pagan con impuestos cuando hay déficit del sistema, como en la última década

D

#30 Media España mantiene a la otra media. No hay pais en el mundo con tanto funcionario, empleado del Estado, político, cura y asesor.

t

#49
Falso. Diría que a sabiendas.

https://www.abc.es/economia/abci-paises-tienen-mas-funcionarios-espana-201805081141_noticia.html

El peso del empleo público en España está por debajo de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En España, los trabajadores públicos suponen el 15,72% del empleo total, según datos de 2015, los últimos disponibles para comparar con el resto de países. La media de la OCDE en el peso del empleo público sobre el total de los trabajadores está en el 18%.

Los líderes del empleo público son los países nórdicos: Noruega (30%), Dinamarca (29%), Suecia (29%) y Finlandia (25%) encabezan la lista. Mientras que los asiáticos están a la cola: Japón (6%) y Corea del Sur (8%). Suiza es el país Europeo de la OCDE con menor porcentaje de empleados públicos sobre el total de trabajadores, el 10%, seguido de Alemania (11%); aunque el caso alemán es distinto porque no incluye al sector sanitario, basado en el sistema de mutuas.

España se encuentra muy próximo a países como Portugal (15%) y Reino Unido (16%), por encima de Italia (14%), pero muy lejos de Francia (21%).

m

#49 No hay país en el mundo con tanto soplagaitas repitiendo los bulos de la derechona. ¿Te parece que Francia o Alemania tienen menos funcionarios? Y por no abandonar nuestro entorno, ¿te parece que Portugal, Marruecos o Grecia tienen más funcionarios?

i

#30 La realidad es que el mundo en general aumenta productividad, y si tu pais no lo hace en productos de mayor valor añadido, pues no vale para nada. La realidad es que si España exportase valor añadido en vez de productos basicos, pues los salarios y la demanda de trabajadores con habilidades crecerian.
Ser rico por crear una empresa que optimiza o solventa una necesidad es lo que deberiamos intentar fomentar en España. Por ejemplo Musk no es rico por que haya cobrado mucho, el no cobra nada desde hace años. Lo que tiene es un 20% de la empresa que ha creado con su sandre y sudor.

tdgwho

#5 El problema es que no es viable mantenerlo.

Una persona cotiza el 30% de su salario a contigencias comunes, asumiendo que todo va a pensiones, un sueldo de 10000€ mete 3000.

Asumiendo 0 inflaccion, necesita 3 años de sueldo para cubrir 1 de pensión (3*3000=9000) O que haya 3 personas mas una vez jubilado que paguen por él.

La otra opción, es que haya 1 única persona pagando su pensión, pero tendrá que ganar 30000, para que el 30% de para pagar la pensión.

Y 40 años despues, repites el proceso, o tienes a 3 personas cobrando 30000, o tienes a 1 cobrando 90000€ (repito, sin contar inflacion que solo lo empeora)

Y repetir.

Una de dos, o triplicas los sueldos, o triplicas la población cada 40 años. Ninguna de las dos situaciones pueden llevarse a cabo mas de 3-4 iteraciones.

Tontolculo

#7 O sea, podría decirse que las pensiones son una estafa piramidal de las buenas no?

c

#8 No, pero eso no quita que haya que revisar el sistema.

maha_rrama

#43 ¿Qué son "Favor de Familiares"? Gracias

D

Básicamente quieres decir que no quieres compartir, y te inventas una historia falsa, llena de errores e imprecisiones para tratar de justificarlo.

Y palmeros como #8 vienen corriendo a aplaudir sin pudor tales burradas.

R

#8 No podría decirse eso en ningún momento. Go to #102

e

#7 por desgracia tienes razón.

M

#70 No entiendo tu comentario, dices que las pensiones de hoy se pagan con lo que se cotice hoy (eso desecha el factor temporal) y luego haces cálculos relativos al tiempo de la pensión y lo que has cotizado para justificar que es sostenible ¿?¿?.

El cálculo se debe basar el número de cotizantes y jubilados que va a haber en el futuro. El de jubilados viendo la pirámide de población actual y el aumento de la esperanza de vida se va a disparar, y el de cotizantes va a disminuir. Por otro lado las pensiones parecen seguir aumentando al menos con la inflación y no así los salarios. Esto lleva a que para mantener el sistema un trabajador va a tener que pagar incluso más de la mitad de su sueldo para mantener pensiones, Todo esto sin contar que ahora mismo ya nos estamos endeudando para pagarlas y gran parte de ese dinero va a ir a pagar intereses en un futuro.

M

#85 Mi comentario es para decir que el comentario al que hago referencia es inexacto.

Explico las razones, y luego hago cálculos en base a la erronea suposición del factor temporal.

Por supuesto que no son los cálculos reales, sino los cálculos en el escenario que marcaba la otra persona (de hecho, creo que lo dejé claro con mi frase: "Así pues, aún haciendo trampas al solitario de querer calcular en base al factor temporal")

Como bien dices, en la realidad, los pensionistas de hoy son soportados por los cotizantes de hoy, y lo mismo en el futuro salvo que haya cambios. Y como bien dices, es mejor fijarse en la cuantía a pagar, y la cuantía que se cotiza en el momento de ver cómo estamos.

c

#85 No. El calculo se debe hacer con el PIB y los jubilados que hay hoy y el PIB y los jubilados que habrá en el futuro.

neiviMuubs

#5 la crisis demográfica no creo que sea problema, si cada año nos viene medio millón de inmigrantes para compensar... pero claro, con un 50% de paro juvenil y echándose a la gente por vieja cuando no llegan ni a los 50 años, la cosa pinta jodida junto a, efectivamente, salarios de mierda que hacen que a una cantidad enorme de la población a duras penas les llegue para ir tirando por mas trabajo que tengan.

Que la clase política tire de latrocinio y no haya sabido ofrecer una cantidad pisos de protección oficial a la altura del resto de europa, y en vez de eso dándolos a precio de derribo a sus aliados, me atrevería a decir que es uno de los principales factores que también están jodiendo muy mucho a los de abajo.

c

#5 Un problema "suaviza" el otro.

Por cierto, la crisis demográfica ni es ni será un problema. El problema es el paro.

m

#5 Y la gente no tiene hijos por los salarios de mierda.
Al final todo lleva a la misma causa raiz: la remuneración del trabajo ha ido perdiendo peso con respecto a la del capital.

s

#5 Y un fraude que te cagas.

Llevo desde el covid revisando contabilidades por el tema de las ayudas y la gente tiene una cara que te cagas.

Tengo una peluquería que afirma, según sus cuentas, que los seis meses anteriores al covid cortó el pelo a una persona cada día, una cada día, no cinco a la semana, ni 30 al mes, declara un corte de pelo al día cada día durante los seis meses que he tenido el gusto de comprobar.

tdgwho

#2 En unos años, esa gente dirá "es que yo coticé durante 35 años"

Pero no harán mención a cuanto cotizaron.

Summertime

#3 y que quieres hijo? Si desde hace algunos años apenas se contrata a gente a 40 horas, la mayoría de empresas ( sobre todo las más grandes) contratan a 12 horas, 16, 20....y encima con turnos rotativos que les imposibilitan tener otros trabajos salvo que sean sin horario fijo. Y encima todos contratos precarios, de semanas o meses y luego a la calle.
Esto va a petar por algún lado, y van a pagar los de siempre, los que menos tienen.

jonolulu

#2 Que alguien ponga el meneo ese donde os medía las pollas con los salarios, para pisar un poco el suelo.

i

#4 es que este meneo habla de lo que declaran a Hacienda. De lo que ganan no dicen nada 😝

s

#14 yo firmo

TyrionGal

#14 20 años? Eso los privilegiados. Más bien 30 o 40.

D

#14 generalizando a toda la clase media, quien tiene odio a quién?

Te lo dejo claro en este mensaje, no sabes de lo que opinas.

nemesisreptante

#2 pero luego todos comprando casas de 200.000€ para arriba, a mi no me cuadra lo que pasa en este país.

WarDog77

#33 juntado dos sueldos.

El_Cucaracho

#33 Con hipotecas hasta los bisnietos.

yoma

#33 Declarando mucho menos de lo que se gana. No todos pueden hacerlo pero muchos si lo hacen.

mikelx

Recordemos que ganar 30.000€ no es lo mismo en Madrid o Barcelona que en Jaén. Si se mira estos porcentajes por provincia se pueden entender mejor.

c

#10 en algún sitio te cubrirá más, pero es poco en toda España, no te engañes

mikelx

#22 30.000€ brutos son unos 1800€ al mes. En lugares donde los alquileres cuestan 350€ con ese sueldo puede subsistir (lo justito) una familia de 3.

tdgwho

#25 pues mi madre entonces no sé como hacía para pagar una hipoteca de 800€ y mantener dos hijos en la universidad, y a mi padre lol

Con 2000€ y te puedo asegurar que jamás nos ha faltado de nada ni nos hemos privado de ir de restaurantes ni nada similar.

h

#46 por curiosidad. Cobraba alguna ayuda? Porque no me salen las cuentas:

800 hipoteca

Por año una ingeniería me salía a 3000€ año en la pública. Que amortizado en un año en el caso que expones son 250€/mes * 2personas = 500€.

Comida échale que 150€/persona y me parece poco ya que de normal (y estando delgado) gasto 250€ sin precocinados.

Transporte mínimo échale que 100€ el trimestre (tjove en bcn)

Cómo lo hizo tu madre?

estoyausente

#46 tampoco es lo mismo 2000€ hoy que hace 20 años.

mikelx

#46 Pues te digo que no salen las cuentas. 4 lineas de teléfono, agua, gas, electricidad, internet , ropa y zapatos para 4 personas, dentistas, transporte, comida, gastos del hogar, seguros, libros u otros materiales de trabajo para la universidad...
Contando gastos fijos de 4 personas hoy en dia (para 4 personas)
(15€ telefono * 4) + 50€ agua + 50€ gas + 50€ de electricidad + 30€ internet + 20€ seguros-> 260€ (260)
Ropa y zapatos pueden ser (mínimo) unos 100€ por persona y año, contemos 400€ al año y redondeamos a 40 mensuales (300)
Dentistas otros 100€ al año por persona (de media) contamos 40€ al mes (340)
Transporte para 4, estando 2 en la universidad, no creo que fuera menos de 30€ por cabeza, siendo optimista-> 120€ (460)
Comida para 4 sin lujos, serian unos 500€ (960).
Total 960 + 800€ de hipoteca, casi 1800€.
Hasta aqui los gastos de subsistencia (puede que se me escape alguno), ahora del resto hayq ue descontar otros gastos (ordenadores, aparatos electrónicos, muebles, ocio, comer fuera, matrículas universitarias, etc.), que para 4 personas no alcazan ni haciendo malabares.

tdgwho

#89 pues siento decirte que hemos y vivimos, 4 con esa cantidad sin problemas.

f

#22 Que te crees tu eso, pásate por Mallorca...

D

#10 30.000 € es una mierda en Madrid o en Jaén, especialmente si añades hijos y vivienda a la ecuación.

anasmoon

Quién los pillara....

D

#1 ¿quién los pillara?

No debe parecerles a los españoles que pillar una mierda de salario, y la precariedad y la pobreza, sean cosas tan horribles, si hacen nacer a sus propios hijos en todas esas circunstancias, a que sus hijos las disfruten y se las agradezcan como ellos, los españoles, también las disfrutan y se las agradecen a sus padres (¿qué persona inteligente, ética y apta como progenitora haría nacer a sus propios hijos en la precariedad y la pobreza si considerase que la precariedad y la pobreza son cosas horribles y sufridas?)

España está bien como está, y la precariedad, la pobreza y los salarios de mierda son costumbres y cultura de los españoles, y hay que respetarlos.

mikelx

#29 Pues el INE da unas cifras muy distintas. Supongo que las mujeres de más de 50 años no deben trabajar ninguna para que los números cuadren con lo que tu dices ...

HyperBlad

#32 Si no trabajan no tienen salario y no entran en esa estadística. No sé si lo que dice #29 es cierto, pero seguro que la diferencia salarial entre hombres y mujeres de 60 años es mucho mayor que entre los de 30 años.

D

#55 esto viene porque en el sector público, que es el que mejores sueldos (o por lo menos sueldos dignos) tiene en euskadi, está copado por mujeres.

f

Noticia de vozpopuli : clicbait seguro

Feindesland

El que hizo las tablas para decirnos quién pagaba la RBU, que revise estos datos...

tdgwho

#17 y que revise también quienes iban a cobrar el imv, que no parecen tantos, pero resulta que hay asabercuantos pobres en España. Pero luego no cumplen los requisitos...

Fun_pub

Su argumentación tiene un error de bulto.

Lo que pone un trabajador hoy para su jubilación se gasta hoy en una pensión y genera un derecho a futuro. Cuando se jubile, su pensión se pagará con las cotizaciones de los que trabajen entonces.

Eso implica que las cifras de un momento y otro se tienen que corregir con la inflación porque si tomamos unos la media de los 37 años de cotización y una inflación entre el 2 y el 3%, nos sale que la corrección está en el 50%. Es decir, si una persona cotiza 1.000 hoy, cuando se jubile la persona en sus mismas condiciones cotizará 1.500. O lo que es lo mismo, quien cobra hoy una pensión correspondiente a una cotización de 1.000 es porque cotizó 750 en el pasado. Hay un 50% de variación, pero las condiciones son las mismas, es igual de pobre o de rico el que hace 17 años cotizaba por 750 que el que tiene hoy de pensión lo correspondiente a una cotización de 1.000 que el que cotizará dentro de 17 años 1.500.

D

si trabaja la pareja pues 60k€ que no está nada mal.

mikelx

#24 Si seguimos los porcentajes apenas el 4% de las parejas ganarian esto y, no nos engañemos, ese 20% de la poblaacion que gana 30k o más no esta equitativamente repartido por géneros.

D

#26 en euskadi, las mujeres menores de 50 años tienen mejores sueldos que los hombres.

Nylo

#29 ¡uy cono te oiga Montero! Se pone a arreglar lo de las mayores de 50 a la voz de ya

Mort_aux_vauches

No se podía saber que el capitalismo acumula capitales inmensos en las manos de dos o tres y para el resto ajo y agua

Olaz

Estás culpando a la gente de los bajos sueldos?

D

los salarios dicen también, no sólo la inflación.

MENTIRAS!

D

Y algunos son políticos y gobernantes corruptos.

D

¿Crees que la mayoría de esa gente son empresarios o autónomos que pueden defraudar a hacienda y no pobres de verdad?

D

De hecho, más de 854.000 personas aseguraron ganar cero euros o incluso perder dinero, al figurar en el primer epígrafe que recoge las “retribuciones dinerarias” entre “negativo y cero euros”. Son el 4,15% del total.

¿Alguien me puede explicar esto?

Nylo

#40 ganan dinero de formas diferentes a recibir un salario.

D

#64 ¿Pero casi 1M de españoles tienen ingresos negativos o "0" y hacen la Declaracion de la Renta? Entiendo que gente no tenga salario y haga la Declaracion para que le devuelvan intereses o dividendos retenidos...¿pero 1M? Muchos me parecen. ¿No?

ElTraba

ese cuento de que no es viable ya me lo se de memoria.
¿como explicas que hasta hace nada había un superávit de tres pares de cojones?

foreskin

Para mí eso significa que hay muchísimo fraude.

danao

#82 muchos cotizan lo mínimo y el resto se lo llevan en mano.
Con lo chungo que es el sistema de impuestos y estricto la gente se busca las triquiñuelas, es una causa-efecto del sistema que tenemos.

Las estimaciones de hacienda sobre economía sumergida son terribles aunque puede ser por la formula que estén aplicando

N

#82 o que más de la mitad de la población del país sobrevive con sueldos precarios más trabajos no declarados (o no, porque yo he vivido varios años con 18000 anuales y de alquiler, compartiendo y sin poder formar familia ni viajar, se vive y hasta se ahorra).

Lo que sí refleja es que la riqueza se acumula en unos pocos porque el "sueldo medio" es superior a lo que gana la gran mayoría de personas.

1 2