Publicado hace 1 año por ElenaTripillas a lavozdegalicia.es

Sin embargo, una de cada cuatro mujeres adapta su desarrollo laboral con reducción de jornada o cambiando de trabajo. Casi el 96 % de los hombres en España con hijos menores de 15 años no se acoge a medidas de conciliación que supongan un coste económico frente a un 4,5 % que sí opta por las mismas, a pesar de que esta penalización económica pueda afectar tanto a su remuneración como a su carrera laboral...

Comentarios

Globo_chino

#11 En España se toma a coña que un hombre concilie.

Verdaderofalso

#3 que les den por el culo, lo primero son los enanos

Chinchorro

#4 Por desgracia, noventa y seis de cada cien hombres no piensan como tú.

MAVERISCH

#5 Fuente?

Chinchorro

#28 Ehm... el titular de la noticia?

MAVERISCH

#29 ahí pone 96 de cada 100 hombres españoles con hijo menores de 15 años.

E

#3 olé tú!!!
Qué suerte tienen tus hij@s de tenerte como padre/madre!!!
Sabes, creo que hay cosas que no pueden pagarse con dinero y los ratos con tus peques es algo que nadie os podrá quitar...

DangiAll

#3 la familia es lo primero, y la empresa no es la familia aunque algunos se crean que la heredarán si hacen horas extras

ElenaTripillas

#6 Si, suelen ser los mas embusteros

MAVERISCH

#6 #13 #19 Ayudar a alguien no implica que el otro no ayude también. Cuando dos personas tienen una responsabilidad se ayudan en ella. No está mal dicho ni implica que uno tenga la obligación y el otro no.

Agrss

#27 es que no es una ayuda, es su obligación. Mi marido vive en la misma casa que yo y debe mantenerla limpia y en orden porque es su casa y la de sus hijos, no me tiene que ayudar a mi a hacerlo. Ayudar me puede ayudar mi madre cuando viene que me coloca bien los cojines del sofá...y es una ayuda porque no es su obligación . Mi marido no me ayuda en casa, él limpia la casa donde vive al igual que yo y cuida y atiende a sus hijos, que son tan hijos suyos como míos.

MAVERISCH

#58 Ya he contestado a eso. Es facilito de entender. Repito:

Como los dos teneis la obligación de limpiar la casa y lo hacéis, es correcto decir que os ayudais cuando limpiais la casa.

Globo_chino

#19 Habría que preguntarse de quién a sido la idea de tener hijos, pero eso nunca se dice.

D

#13 una pregunta, cuando dices que la familia y el hogar son una responsabilidad compartida a que te refieres, a que el hombre hace lo que su mujer le diga qué tiene que hacer y cómo tiene que hacerlo y que lo haga exactamente como se lo han mandado?
Por ejemplo, si el hombre no considera necesario planchar y la mujer sí, quien debería de planchar? Cuánto debería de planchar?
Si las mujeres dedican el doble de tiempo a realizar las tareas del hogar, como las reparte en pareja? Al 50%? porque en ese caso el hombre haría más de lo que haría estado solo.
Otra pregunta, si uno lo hace de una forma y la otra de otra, quien decide cómo se realizan las tareas que le tocan hacer a la otra parte?

Agrss

#38 convivencia, si ese perfil de hombre del que hablas, quiere vivir en pareja y sobretodo en familia, tendrá que cumplir unos mínimos de condiciones de salubridad en casa... Evidentemente no vives de la misma manera estando solo que en pareja y mucho menos en familia, que es ahí donde cambia más la cosa... No es lo mismo que tú vivas en la.mierda a que lo hagan tus hijos...cuando no tienes hijos puedes limpiar un
poco menos. El quién marca lo que se hace? Pues como todas las decisiones en una pareja, no? Es un consenso. Cuando a mí marido le daba igual llevar la ropa planchada, yo planchaba la mía y la suya no se planchaba...maduró, se dió cuenta que determinada ropa tenía que plancharse y lo hacemos los dos... Que tareas crees tú que son innecesarias en el hogar? Lavar los platos? Limpiar el baño y la cocina? Y ya no te cuento de cuidar a los hijos,bañarlos? Peinarlos? Vestirlos? Cambiar pañales? Eso es una locura del sexo femenino?

D

#59 no es una locura del sexo femenino en exclusiva.
Hay un punto medio entre vivir en la inmundicia y vivir en un hospital.
Y ese punto intermedio lo decide el que está en casa, normalmente la mujer. Y normalmente está muy próximo a su punto de partida.
Lógicamente estoy generalizando mucho.
Lo que digo es igualmente válido para los casos en los que el más "limpio" es él.
Cuando se dice que ayudas en casa, lo que se está diciendo es, "yo haría mucho menos, pero la otra parte me pide que haga esto"

M

#38 creo que #59 ya te lo ha explicado. Estamos hablando de personas adultas que viven juntas porque han elegido hacerlo así. A partir de ahí te pones de acuerdo. No se trata de que una manda y otro obedece. Tu puedes elegir no planchar. Yo nunca me compro ropa que necesita plancha. Mi hijo plancha las camisas que necesita para el trabajo. Y así con todo. En general uno elige hacer lo que más le gusta y si la pareja no está de acuerdo en la manera de hacerlo se llega a un acuerdo.

D

#61 #59
El tema es muy recurrente en madres que se quedan en casa. Lo de ayudar digo.
Imaginemos que X e Y son pareja. X se queda en casa cuidando a los hijos. Y trabaja. X después de estar en casa cuidando a los niños y no poder hacer nada le dice a Y que se encargue de hacer lo que ella no ha hecho, porque cuidar a los niños también es trabajo.
Y yo me pregunto, por qué, si cuidar a los niños es trabajo para X, no vale también para Y?
Y se encarga de la casa, porque no trabaja, por lo tanto es normal que Y diga que ayuda en casa. Porque es X la que decide que es lo que hay que hacer, ya que es lo que X no ha hecho anteriormente

MAVERISCH

#62 Yo creo que X debería de trabajar, porque es la obligación de los dos meter dinero en casa. Así quizás Y podría quedarse en casa a veces también cuidando a los niños.

M

#62 diria que eres Y y deberías ponerte de acuerdo con X en vez de sentirte una víctima.

D

#66 por las circunstancias no he tenido opción, pero gracias, estoy en ello. Mi intención es trabar cada vez menos según mi pareja vaya trabajando más. Como le digo a mi pareja, si para ti es tan duro quedarse en casa, que hago yo levantándome a la 4 de la mañana para ir a trabajar?

MAVERISCH

#59 Insalubridad, madurar es planchar la ropa... Miedo me das. Pobre tu pareja lol

Agrss

#64 pobre la tuya que vivirá en la mierda

MAVERISCH

#68 jajajajajaja te recomiendo un psicólogo 😂

Agrss

#69 jajajajajajaja y yo una vida. Te cuento un secreto, si no hueles mal es posible hasta que te toquen sin pagar...

Agrss

#64 Tienes hijos? Si tiran un yogurt al suelo, trozos de pan...lo dejas ahí eternamente? Por si se reproduce? Lavas tu ropa? Te lavas tu? Y si duchas varias veces,limpias la ducha o dejas todos tus pelos ( si tienes) ahí tirados? Dejas la mierda en el water? Comes en platos sucios? Sabes que hay un término medio entre vivir asquerosamente y hacer limpieza a fondo todos los días...

powernergia

#6 A mi me ayuda mucho mi mujer en casa.

JuanCarVen

#6 #1 Las responsabilidades de un hogar se asumen o no, lo de ayudar deja claro que no tienes asumidas las responsabilidades. Nadie se ayuda a hacer su trabajo, simplemente lo hace ya que es su responsabilidad.

n

#1 Primero dicen que ayudan y despues acaban diciendo que es verdad que las mujeres hacen mas cosas en casa pero es porque ellas quieren y que ellos trabajan mucho para ganar dinero porque hombres y mujeres somos distintos y buscamos cosas distintas

koe

#16 no te cabe duda. lo eres.

E

#15 pues tal como lo cuentas, es

Con la reducción que tienes, la cotización se mantiene los primeros años así que no cumples el requisito de reducción de las cotizaciones posterior al nacimiento, que las mujeres no han de demostrar.

Yo me quedé en paro en el confinamiento y estuve casi un año sin trabajar, para poder cuidar a los niños mientras estaban cerrados guardería y colegio... pero como seguía cotizando lo mismo, estando en el paro, tampoco podré tener el complemento en la pensión pese a que mis ingresos sí bajaron

E

Yo, no estoy seguro de que el titular no sea tendencioso y sensacionalista... Creo que no se puede obviar que, por desgracia, no todos pueden elegir realmente....

Mofetaa

#10 La conciliación es un derecho del trabajador. Si no te lo conceden, denuncia. La legislación está de nuestra parte. Hay que echarle más valor.

E

#21 a veces no es por valor, si no por llegar a fin de mes

Mofetaa

#22 Conciliar es un término muy amplio, no conlleva necesariamente reducir la jornada laboral. Puedes adaptarla, solicitando entrar 10 minutos más tarde para poder dejar a tu hijo en la escuela o salir media hora antes para poder recogerlo, puedes pedir que te excluyan de turnos rotativos...

Conciliar también significa pedir los días de libranza que te corresponden para poder llevar a tu hijo al médico o cuidarlo hasta que llegue la canguro.

Mister_T

#10 yo opino que, directamente, es mentira. En éstas estadísticas tan abultadas tipo 90 y pico % de lo que sea, nunca me han preguntado. Habría que ver a cuántas personas han incluido en la encuesta...

D

No me lo creo.
Primero, por mucho que nos quieran hacer pensar lo contrario, la mayor parte de los trabajadores no aspiran a un ascenso.
Segundo, por mucha clase media que nos creamos, la mayor parte de los trabajadores no puede permitirse dejar de cobrar parte de su sueldo
Tercero, están dispuestas las mujeres a cobrar menos (la parte proporcional de la reducción del sueldo del hombre) y trabajar las mismas horas? En otras palabras, están las mujeres dispuestas a mantener a sus maridos a costa de reducir su nivel de vida?
Los hombres sí, ya lo han hecho. Las mujeres creo q no

#32 Soy mujer y desde que puedo trabajar nunca me ha mantenido un hombre.
Hace 4 años dejé un restaurante que me daba más de 100.000 € anuales de beneficios para asociarme con mi pareja en su empresa de artes gráficas... el motivo, de viernes a domingo no veía a mi hija de cinco años.
Te diré que los beneficios de la empresa de artes gráficas ni se acercan a los de mi restaurante.
Por si te vale mi experiencia personal, pero tengo alguna más si son de tu interés.

D

#33 tu experiencia no representa ni al 10% de la población española (mujer u hombre), pero gracias por compartirla

#34 Tercero, están dispuestas las mujeres a cobrar menos (la parte proporcional de la reducción del sueldo del hombre) y trabajar las mismas horas? En otras palabras, están las mujeres dispuestas a mantener a sus maridos a costa de reducir su nivel de vida? Los hombres sí, ya lo han hecho. Las mujeres creo q no se ve que la tuya representa al otro 90% de la población.

D

#36 en el círculo en que me muevo, en la mayoría de parejas o han seguido trabajando los dos o la que ha dejado de trabajar ha sido ella por lo que te digo. Sé que mi muestra es muy reducida, pero me indica justo lo contrario a lo que dice el artículo. Así q permiteme que dude de sus conclusiones

#40 Tu hablas como si fuera un privilegio de las mujeres el dejar de trabajar para cuidar de los hijos y no, no es un privilegio, es un sacrificio.
Mi cuñada dejó de currar 5 años cuando nació mi sobrina (y tiene y tuvo un sueldo de mierda, el salario mínimo), y casi le cuesta su relación y su salud mental... se separaron por espacio de un año, volvió a currar, a relacionarse a ver algo más que a su hija y su pareja y ahora están tan rebién ( y te puedo asegurar que no tendría por que currar con lo que gana mi hermano)

D

#43 es el típico "que no falte trabajo" o "el trabajo te realiza" que como te digo no es común en la mayoría de la gente. El trabajo se "soporta" a cambio de dinero. Lo que no tiene que faltar es dinero

l

#47 Discrepo, el dinero no lo es todo. Hay otros factores que condicionan tener una vida plena, a mi cuñada no le faltaba dinero.

D

#48 ya que no le faltaba dinero se podría haber buscado un hobby en vez de un trabajo

#50 Lo que pasa, es que teniendo un trabajo es algo más autónoma y autosuficiente, tiene una vida a parte de su familia y no tiene que soportar determinados comentarios del tipo la mantiene su pareja

D

#52 lo que me dices es que no le gustan las verdades. Por cierto, si cobra una mierda la sigue manteniendo su pareja

#54 Madre mía, de donde has salido tu?
Aquí lo dejo, disfruta de los 70

D

#56 una persona a la que mantienen no es una mantenida?!?
mira que iba a darte las gracias por poder mantener una conversación sin faltar en Menéame, cosa rara. Pero bueno. Hasta otra. Espero que te siga yendo bien en la vida

D

#33 y ya que estás hablando de tu experiencia personal. Aunque con ese sueldo no lo vas a notar mucho. Estarías dispuesta a perder nivel de vida para mantener a tu pareja? Por curiosidad

l

#35 Ya lo hice, cerré mi restaurante con un buen dinero ahorrado que si quieres te digo donde se ha invertido... la empresa de mi pareja ha despegado debido a la estabilidad financiera y a que ahora somos dos en vez de uno (aunque no llega al beneficio de la mía) pero es que hablamos de "mi familia", no solo de mi pareja.
Te voy a hacer yo otra ¿estarías dispuesto a perder tu estatus/vida social por atender a tu "familia?

D

#37 si. Yo trabajo para comer. Si me dan de comer no necesito trabajar

#39 Una vez más me hablas solo de trabajo y de ti, te olvidas del atender a tu familia

D

#41 atender a mi familia para mí no es un trabajo, es algo de lo que disfruto. Por lo tanto mi respuesta sigue siendo sí. Si mis hijos tienen que comer no necesito trabajar

#45 Por fin hablas de tu familia y tus hijos y no de ti, enhorabuena.

D

#46 como te digo para mí cuidar de mis hijos no es ningún sacrificio, es algo que disfruto, por eso lo he elegido. Si consideras cuidar de tus hijos un sacrificio, la vida de padres un sacrificio, no haber tenido hijos.
Puede ser que te pille de sorpresa alguna cosa. Pero pensar que los niños se crían solos es vivir en las nubes

#49 No he dicho que sea un sacrificio... se convierte en un sacrificio cuando lo dejas todo para ello, que es lo que le pasaba a las mujeres antes.
Es maravilloso cuando es algo compartido y no algo impuesto

D

#51 exacto, es algo maravilloso que las mujeres pueden disfrutar sin que nadie las critique

l

#53 Que no has entendido de mi comentario?
Es maravilloso cuando es algo compartido y no algo impuesto
Si no, es un sacrificio y encima eres una mantenida...

D

#37 cerraste un negocio mucho más rentable que con el que os quedasteis y de esta manera te pudiste quedar con tus hijos, si no te he entendido mal. Entonces no has mantenido a tu pareja, el ha seguido trabajando. Perdona de antemano si he entendido mal

#42 Para asociarme con él en SU empresa, menos rentable, pero mucho mejor para conciliar.
No he mantenido a mi pareja, trabajo con ella y he proporcionado estabilidad a su proyecto abandonando el mio.

s

Buen dato, así sabrán antes de tener hijos que muy probablemente su pareja masculina no querrá conciliar y podrán prevenir que aparezca el problema. Otras querrán obligarle a conciliar

glups

Que mania con negar la biologia.

cutty

Hechos son amores y no buenas razones.

MAVERISCH

Se limpiar. Estás siendo un poco machista, no te parece?

MAVERISCH

si, quizas necesites una vida. Valóralo

En mi empresa el 20% de los hombres tienen solicitada y concedida la jornada reducida con concreción horaria por cuidado de hijo menor de 12 años... y otro porcentaje muy alto la ha venido disfrutando hasta que sus hijos ya han superado la edad...
Ojo, es mi empresa...no hablo de porcentajes globales...