Solo un 3,2% de las ventas del 'Black Friday' ha experimentado un descuento real según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La organización ha publicado un informe según el cual de los más de 2.500 productos que ha monitorizado durante la semana del 'Black Friday' han subido el 2,6% de precio de media.
|
etiquetas: 3 , 2% , ventas , black friday , tenido , descuento , real
Solo vale para Amazon y Ebay, pero es mano de santo porque sabiendo el precio en estas dos webs te vale igualmente para comparar el de otras. Yo lo uso desde hace poco más de un año, sobre todo para esas cosas del "algún día compraré..." (usando las alertas de precios). Pero para épocas de descuentos viene de lujo, porque puedes ver rápidamente si algo es un descuento real o no. Y sí, muchas veces ves que algo que pone que cuesta 200 y está a 100 en realidad… » ver todo el comentario
Y me costó lo mismo.
Eso y keepa en el navegador, mano de santo
Yo tenia controladas varias TVs y todas más caras que en semanas anteriores.
Y casi compro un logitetch hero 2 pero lo quitaron de la venta. Tenia dudas asi que ya me las quitaron.
Y en Amazon lo interesante otros años eran los reacondicionados con e descuento del 20 o 30% . Ya llevan una temporada que solo lo hacen en una seleccion de bazofia.
Y moviles hubo más descuentos el 11/11 pero duraron tamibién un suspiro. Ahora nada de nada.
Hay que ser un poco menos ingenuo y no pensar que te van a rebajar un 40 o 50% ,pero si te fijas hay descuentos interesantes.
No hace falta ser un lince para entenderla mecanica
- Venga. Vamos a ver lo que nos cuenta el tito Bezos.
300€ en todos los colores.
- Uy qué bonito es el blanco.
350€.
- Otro Black Friday perdido.
Una de mis primeras compras/devoluciones en MM fue un reproductor Mp3 de Philips, que aunque no tuviera archivos nuevos yo hubiera jurado que esa caja ya se había abierto antes.
Cuando fui a comprar una tablet Samsung me fijé en un detalle: Las cajas de Samsung tenían un sello/etiqueta, que advertía que no era recomendable comprar… » ver todo el comentario
Es mejor pararse unos días antes y pensar en lo que necesitas, hacer seguimiento de los productos y llegado el día si hay oferta, comprarlo. De esta forma evitas gastar el dinero en chorradas que no necesitas y te aseguras comprar rebajas de verdad.
Ejemplo, el mes pasado me hizo falta una TV, investigue modelos y escogí 3 o 4.… » ver todo el comentario