Hace 1 año | Por Malinowski a publico.es
Publicado hace 1 año por Malinowski a publico.es

La investigadora de la Universidad de Granada ha recibido el premio memorial Blas Infante por su trabajo 'Las sin Tierra, rompiendo el mito de la musa andaluza'. En esta entrevista cómo la mirada foránea ha atravesado Andalucía y cómo hoy se rompe con naturalidad esa ficción, ese reduccionismo sobre la mujer andaluza y sobre la Comunidad.

Comentarios

Xtampa2

#3 ¿Lo de Salamanca lo dices por que tengan un acento "neutro"? Porque junto con Madrid me parece que es de los más feos de todo el territorio español.

Novelder

#3 en murcia cuando crearon su canal de TV buscaban gente tbien sin acento, de siempre he pensado que estas cosas no los hacen por entendimiento como podría ser en un canal estatal sino más bien para no crear sentimientos nacionalistas o regionalistas.

D

#11. Esta santa página dice que te he votado negativo. Imagino que al pasar con el dedo lo habré hecho sin intención. Mis fisculpas, Te compenso.

Trigonometrico

#11 Eso no es nada. En Galicia dice la TVG que los niños que hablan gallego no reciben regalos en reyes.
Hay una corriente de sobornos en esa cadena que asusta.

eldarel

#3 Bueno y de fuera de Sevilla... Que se nota dónde tiene su sede CanalSur.

areska

Una cosa es hablar con ceceo y otra hablar mal.

kosako

#2 Sí. Y aqui se habla de ceceo.

m

Lo más triste es que se pierden los acentos. Oyes un telediario o un magazín cutre y los presentadores parecen de Valladolid todos.
Parece que todo sucede en el mismo lugar y siempre es lejos de nosotros.

D

Claro que es legítimo cecear en un medio de comunicación, pero cuando se trata de informar como por ejemplo en las noticias se usa el lenguaje estándar, no solo fonéticamente sino a todos los niveles, léxico, ortográfico y gramatical, porque es el que ayuda a transmitir mejor la información y que llegue al mayor número de personas posibles. Exactamente igual que se usa la prosa y no la poesía para dar noticias.

El ceceo no forma parte de ese estándar por eso no se usa en el lenguaje informativo como otras particularidades de otras variedades de la península. Se podría usar por ejemplo en los informativos de Canal Sur, pero diría que el ceceo ni siquiera es algo común en toda Andalucía así que tampoco formaría parte del lenguaje estándar de la comunidad y por lo tanto de los informativos.

elgranpilaf

Un buen ceceo te daba yo

nilien



Para ejemplo directo, inmediato, y desafortunado en este sentido, véase #1

Trigonometrico

#4 No entiendo muy bien tu comentario, pero me suena a victimismo feminista.

nilien

#5 Y a mí el tuyo me suena a ignorancia buscada, celebrada y manifiesta.

Pero vamos, en la línea de aquello de "ni machista ni feminista"...

Trigonometrico

#6 Eso no contradice mi comentario anterior, el que creo que tu comentario era victimismo feminista.