Actualidad y sociedad
6 meneos
19 clics
Sira Rego ultima con Bolaños la ampliación de la ley de protección de infancia que tipifica por primera vez el delito de violencia institucional

Sira Rego ultima con Bolaños la ampliación de la ley de protección de infancia que tipifica por primera vez el delito de violencia institucional

El Ministerio ultima la reforma de la ley de protección integral a la infancia y la adolescencia que tipificará por primera vez a nivel el delito de violencia institucional, un planteamiento que surgió a raíz del caso de Juana Rivas, tras la situación vivida por su hijo menor en las entregas a su padre. El Ministerio aspira a que los niños no estén obligados a mantener contacto o verse con sus progenitores. También contempla la supresión del síndrome de alienación parental (SAP). Se quiere prohibir esta consideración en la ley.

| etiquetas: sira rego , ley , infancia , violencia institucional , juana rivas , sap
Si no la va a poder aprobar. Que no se esfuerce.
#1 Lo cual dice muy poco del gobierno, pero también de la oposición. Los menores deberían estar muy (pero muy mucho), por encima de las mierdas de partido.
La cantidad de mierdas que va a traer Juana para todos. Espero que la gente se acuerde de las mierdas estas cuando le vengan mal dadas.
Preocupante que este inspirado en casos como el de Juana, en el que la justicia no ha parado de meterle patadas en la boca, y tiene a su ex enterrado en denuncias, y no se porque, no están pensando en protegerle a él de las denuncias instrumentales.
Se inventan delitos que luego no hacen mas que complicar la ya por si saturada justicia. Imagino que Sara Rego como tiene un ministerio completamente prescindible y que se creo para dar un cuota de ministerios a cada partido, necesita de vez en cuando salir a la palestra para ver que sigue existiendo y que no se olviden ella. Ya un juez o jueza si ve indicios de que hay violencia puede prohibir el que los menores se vean con sus padres, pero si la ley se hace solo pensando en las Juanas Rivas que puedan existir en el futuro, pues sera como la Ley del SI es SI que tendran que salir los jueces a decir la barbaridad que se esta cometiendo.
Un Gobierno que no va a aprobar ni una ley en dos años...

menéame