Hace 1 año | Por Larpeirán a es.ara.cat
Publicado hace 1 año por Larpeirán a es.ara.cat

Los vecinos de núcleos como el de El Cañaveral se movilizan para conseguir servicios básicos. Al lado de Coslada y Arganda del Rey, un paisaje semidesértico, de un marrón gris desmayado, con tierras calcáreas donde apenas crece nada y donde el viento no encuentra obstáculos naturales. Si se levanta la vista, el panorama cambia radicalmente: edificios nuevos junto a otros a medias, adosados, grandes avenidas que conectan con la M-45 y, aquí y allá, grandes espacios vacíos, como cráteres. Al fondo, la silueta de las cuatro torres, los rascacielo

Comentarios

Verdaderofalso

Bueno, eso pasa en Nuevo Roces en Gijón

bomberman

Barrios de 60'

CillitBang

Bueno, entre Coslada y Arganda pos vale, el cañaveral era Coslada hasta hace poco, permuta, Arganda esta a 25Km, el resto es cierto, antes de Arganda esta Rivas

ACEC

Las ciudades de15 son el mal. Hagamos lo contrario porque somos gente de bien.

elgranpilaf

Bah minucias. Con que tenga bares ya tiene cubiertos los servicios básicos

z

En España hay ciudades de 150.000 habitantes sin cercanías ni ningún tipo de tren, pero amigos, hacen un barrio nuevo en Madrid y tiene que tener metro porque con el autobús no les vale

Rocio_Siri

Y en mitad de un páramo, sin árboles ni jardines. Lo que se dice "vivir alas afueras"

Karaskos

Para esto existe la mercadotecnia...

"Preciosos alojamientos en el desierto de la Península, cercanos a la capital del mundo civilizado y sin los innecesarios servicios comunistas. Hazte con el tuyo!"