Hace 4 años | Por silvernerd a diariodemallorca.es
Publicado hace 4 años por silvernerd a diariodemallorca.es

"No iré a Mallorca este verano si no abre el Bierkönig", confiesa tajante Markus Ratzinger. Es uno de los miles de turistas alemanes que están pendientes de las redes sociales, "casi a diario", para saber si uno de los más famosos 'Biergarten' de la Platja de Palma reabre sus puertas tras más de tres meses cerrado por el coronavirus.

Comentarios

D

#9 hay que aprender a vivir con menos turismo. Pero ojo, eso significa trabajar en otras cosas, no cobrar el doble a los que vengan.

Ze7eN

#7 Aunque no todos aquí vivimos directamente del turismo, en Mallorca (y el resto de Baleares) tenemos mucho tipo de turismo diferente. Este turismo concreto no aporta nada ni nos da de comer y de hecho el actual Gobierno ya ha empezado a tomar medidas para tratar de erradicarlo. Es totalmente prescindible.

También te digo que podemos vivir perfectamente con 10 o 15 millones de turistas al año, no necesitamos los 18 o 19 millones de los últiimos años. Lo de la última década no es vivir del turismo, es sobrepasar la sostenibilidad, y nos provoca, tanto a nosotros como al turismo, más daño que beneficio.

#9 #12

D

Desde luego, no van para España para relacionarse con españoles precisamente.

Van en busca de sus comunidades a emborracharse.

D

#1 Pues dales cama, comida y bebida. Cuando acaben limpia, cóbrales y que venga otro.

D

#8 Has descubierto una parte del negocio del turismo mallorquín.

Los traemos de toda Alemania para que hagan fiestas y liguen entre ellos. Luego vuelven a su rutina en Alemania.

D

#10 No he descubierto nada, te hablo desde la capital peninsular del turismo SSS guiri.

D

#8 Sin duda. Ese es el negocio establecido, no?

Luego el personal ve feote Magaluf...

D

#1 y no deberian? O al menos, quiero decir, que cada uno viaje para lo que le apetezca no?

Tal vez sea la hora de que mallorca y las canarias se apunten a por un turismos menos bortachil y mas...natural, cultural, de relax...o no. Jaja cada uno busca su nicho de mercado

D

#19 No me he pronunciado si deberían o no.

Cada uno que haga lo que quiera, sobre todo si existen servicios dedicados a ese cometido.

D

#1 Ellos dan bastante asco y nosotros bastante pena.

Adson

Pues yo sin porrerías ni escaparates no voy a Ámsterdam, hale

vet

#5 Al menos es algo "típico". Aún recuerdo a mis compañeros que en el viaje de estudios solo comían en restaurantes españoles o, si no había, en el McDonald's.

chemado_chema

Me duele especialmente esa especie de actitud de señores alemanes y plebeyos españoles que necesitan del beneplácito de los primeros. Será por orgullo o porque al final no vienen a España, sino a el pedazo de España que Alemania ha comprado...

frg

#4 Juraría que hay un informativo de una cadena alemana que muestra Mallorca como si fuera un "Länder" más, o LA colonia en el mediterráneo.

chemado_chema

#14 supongo que es la triste realidad. Lo que los españoles no entendemos ni los empresarios es que él solo hecho de que se gaste dinero no es suficiente, debe haber un proceso que genere valor añadido y este tipo de turismo no lo genera, produce beneficios que cuestan dinero en forma de salud pública, ruidos y disturbios. Otro tipo de turismo puede generar valor añadido protegiendo zonas naturales, atrayendo gente de otro nivel cultural, promoviendo movilidad sostenible y atrayendo negocios a ese ecosistema que crea un valor creciente. Ese es el futuro... Lo demás es una ruina, es como el tabaco, alguien se dio cuenta que genera más gastos de lo que se recaudaba en impuestos....

frg

#22 No se por qué pones el ejemplo del tabaco, que afecta principalmente al consumidor, y no de la gasolina, que nos afecta a todos.

chemado_chema

#23 pues porque no había caído... Pero si es mucho mejor ejemplo

frg

"Y no soy de los que crea problemas a los vecinos, tengo mucho respeto por ellos", para luego soltar que si los garitos cierran pronto, no va lol lol

D

Esta es la clase de turismo que no queremos en Mallorca. Quédate en tu triste Alemania pringao.

x

#3 Pringao el que te da de comer (figuradamente) A ver cómo sale adelante Mallorca sin turismo.

D

#7 En Mallorca se puede vivir sin el turismo de borrachera. El turismo familiar de la zona norte y este de la isla es un buen ejemplo.

x

#9 Que otros lo hagan no quiere decir que haya mercado para todos. Ojalá se elimine el turismo de borrachera y se cambie por algo más sostenible. Aunque no sé si podemos dar esa oferta y si hay suficientes clientes que la quieran.

t

Mal para los hosteleros que no se harán de oro. Para el resto de la gente ni tan mal. Mantendrán sus puestos de trabajo, porque tendrán que abrir, y no habrá masificaciones.

D

Pa lo que hemos quedao.