Hace 2 años | Por --585089-- a kp.ru
Publicado hace 2 años por --585089-- a kp.ru

Ayer era la tierra de los dragones, hoy es el país de los tigres y los elefantes. Después de una cálida conversación con su homólogo chino, Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. Serguéi Lavrov voló a la India, donde se reunió con una contraparte local: Subramaniam Jaishankar. Discutimos proyectos conjuntos, muchos de los cuales hemos estado implementando en Nueva Delhi desde la época soviética: la lucha contra las epidemias, la energía, el espacio. Traducción #1

Comentarios

El_Tio_Istvan

#8 ¿Y...? ¿Qué me estás contando? Estamos hablando de mercado blanco tan blanco que es entre Estados.

¿Eres venezolano o algo así? Lo digo por tu familiaridad con el mercado negro de divisas.

D

#9 Yo seguiría la recomendación. Holdear es de parguelas.

n1kon3500

#9 pues que si vas a cambiar el contrato dólar rublo por rupia rublo primero hay que saber cuánto vale realmente el rublo.

Que como indica el mercado negro. El tipo de cambio oficial no el el tipo de cambio al que la gente está dispuesta a vender dolares

El_Tio_Istvan

#12 para eso están las plataformas de pago como la que se ha creado entre Rusia e India. Para no preocuparse por el cambio y que haya alguien que certifique no se está tomando a nadie.

Swift tenía la hemonia, pero... Shit happens

RamonMercader

#12 5000 rublos = 1g de oro

n1kon3500

#9 a parte.

Mira esta volatilidad en el tipo de cambio entre el rublo y la rupia. Superior a rublo / dolar

El_Tio_Istvan

#15 eso es el cambio "en la calle"... En fin. Que paso de serpientos. lol

Que disfrutes el futuro mucho.

El_Tio_Istvan

#5 holdea fuerte... Holdea ese Dollar! lol

T

A todo esto, recordemos que la economía Rusa es pírrica en el conjunto global. Poco más que la española.
Bueno, a estas alturas, quizás menos que la española.
Es que parece que estamos hablando de una superpotencia.

D

#7 No te vengas tan arriba, tampoco se ven manzanas y manzanas de indigentes en tiendas de campaña o de colgados zombificados, no te pases. India siempre se ha llevado bien con Rusia y no creo que eso vaya a cambiar, sienten agradecimiento hacia Rusia porque les ayudaron en tiempos difíciles, no tienen buenos recuerdos de occidente, Rusia tampoco tiene la impagable deuda externa que tenemos nosotros, de hecho creo que tiene superavit y además tiene mogollones de muchas materias primas con un valor incalculable, muy ambicionadas por otros con lo que la comparación que haces...

D

#19 Pero, ya te digo: es una economía en manos de una oligarquía brutal que Putin ha puesto a su servicio. Hablo de memoria, pero creo recordar que la tercera parte de la materia prima está en manos de 200 personas. Hay que recordar también que los impuestos en Rusia no son progresivos. Rusia, antes de esta crisis, tenía un PIB similar al español. Y siendo absolutamente rico en materia prima, sus servicios sociales son desastrosos. Lo digo siempre: su esperanza de vida es una década inferior a la española. No tienen de qué enorgullecerse.

D

#23 creo que algo falla en tu discurso, 200 oligarcas propietarios de recursos que estan bien enterraditos por el momento, me da que no eres muy justo a la hora de hacer tus analisis, tampoco viven ni Elon Musk, ni warren, ni el microsoft, ni el facebook, pero bueno hay que ser feliz en esta vida

D

#24 Prominentes oligarcas de la era Putin incluyen a Romano Abramovich, Alexander Abramov, Oleg Deripaska, Mikhail Prokhorov, Alisher Usmanov, alemán Khan, Viktor Vekselberg, Leonid Mikhelson, Vagit Alekperov, Mikhail Fridman, Dmitry Rybolovlev, Vladimir Potanin, Pyotr Aven, y Vitaly Malkin.
https://es.wikipedia.org/wiki/Oligarqu%C3%ADa_rusa
Ya sé cómo me dices.

D

#25 aficionados pero que muy aficionados, si comparas con otros, hay una lista por ahí como se llama Fo...

D

#27 Explícame cómo es posible que un país con ese potencial económico, tiene esos servicios sociales tan depauperados. Busca el rastro del dinero para obtener la respuesta.

D

#28 tu crees que no tengo mejores cosas que hacer, sé feliz!

D

#29 De tu parte.

M

#7 Está claro que no son una potencia ni financiera ni económica, sin embargo tienen su fortalezas en otros campos que no son desdeñables, que el 40% del gas de Alemania fuera de origen ruso da fe de ello.
Aún es pronto para hacerse una idea del calado de los cambios que vienen.

D

#31 Olvidas que es una potencia nuclear, que es en lo que se basa su imperialismo.

M

#32 También, por supuesto, y alimentaria, no como China, que consume todo lo que produce y más.

Yo no creo que base su imperialismo en eso, sino en la posición de poder que le ha ido dando su creciente independencia comercial, sobre todo en torno a la gestión de sus recursos exportables.
Con la información que manejo yo, que no es la pera, y siendo yo un nadie, me parece un país mucho más imperialista de fronteras hacia dentro que en política exterior, pese a la agresión a Ucrania.
Por poner un ejemplo, la destrucción del mercado local y del tejido productivo aviar de países del golfo de Guinea, por la entrada del pollo subvencionado de la Unión Europea, me parece un ejemplo de imperialismo muy claro, sobre antiguas colonias además. No manejo ejemplos similares de Rusia, sólo veo su discurso que sí que es de un nacionalismo y un autoritarismo que asusta, pero no tengo ejemplos de este tipo.

Yonny

Si, las empresas están deseando cobrar en rublos jajaja

Yonny

#4
Vivo el presente cariño. Y la realidad. No las fantasías.

Yonny

#11

Si, tienes razón.

Respecto a cuál es el interés: que es quien compra.

D

#11 Influye más la confianza en la economía de un país, y la economía de EEUU sigue siendo la mayor del mundo con diferencia, nos guste o no. Obviamente, corres menos riesgos comprando dólares que rublos, a la vista está.

D

#14 La pescadilla que se muerde la cola. Uso dólares porque todo el mundo los usa, pero resulta que ahora están empezando a parar la rueda porque chinos, rusos e indios dicen que para tu culo un futbolín y en la UE usan el euro.
¿Qué confianza me da un país cuyo único respaldo es un ejército que está siendo sobrepasado tecnológicamente y tiene unas bolsas de pobreza dignas del tercer mundo?

RamonMercader

#2 con un cambio fijo a oro es como si se pagase en oro, claro que es interesante

D

Tenemos muchos planes, pero en cuanto a los mercados de ventas, nunca hemos impuesto nuestros productos (a diferencia de Occidente). Estamos listos para proporcionar a la India todos los productos que desea comprar. Podremos sortear todos los obstáculos causados por las sanciones", dijo Lavrov en una conferencia de prensa después de las conversaciones. Y también anunció su disposición a cambiar el comercio con Nueva Delhi a monedas nacionales: rublos y rupias. Ahora, el legado del mundo unipolar, casi todo el comercio se lleva a cabo en dólares.

Pero, por supuesto, teniendo en cuenta la situación internacional, la mayoría de los problemas estaban lejos de los asuntos ruso-indios. Bueno, Sergei Viktorovich, con su cortesía habitual, corrigió a uno de los periodistas que hablaron sobre la "guerra en Ucrania".


Lavrov: Rusia está a favor de que se proporcionen garantías de seguridad a todos los países europeos

COMPARTIR VÍDEO DE CÓDIGO
"Esto no es una guerra, sino una operación especial", respondió Lavrov. "El ejército ruso actúa cuidadosamente en relación con la población civil y no golpea objetos civiles.

El ministro también mencionó la última ronda del diálogo ruso-ucraniano el 29 de marzo en Estambul, que luego causó una reacción ambigua de parte de la audiencia:


Lavrov calificó de justo el esquema propuesto por Rusia para pagar el gas en rublos.

COMPARTIR VÍDEO DE CÓDIGO

"En cuanto a las negociaciones ruso-ucranianas, no hay planes finalmente aprobados, las negociaciones deben continuar", dijo Lavrov.

Y en conclusión, dijo por qué cualquier "restricción" extranjera no nos tiene miedo:

"Ellos (los políticos occidentales) no están muy bien versados en la identidad nacional de aquellos países contra los que se imponen sanciones", dijo Lavrov, insinuando las peculiaridades del carácter ruso: siempre queremos la paz, pero si luchamos, entonces hasta la victoria.



Читайте на WWW.KP.RU: https://www.kp.ru/daily/27374.5/4566768/

Rocio_Siri

#1 Gracias por la traducción.

K

JAJAJAJAJAJAJAJA lol lol lol lol wall wall wall
Rupias y rublos

Prisciliano

Tenemos al rublo, el yuan y la rupia contra el dolar y el euro. Yo apostaría al yuan.

pablico

#18 No apostaria por el yuan, China nunca lo ha querido. Pero un rublo respaldado en su oro puede ser un dolor para monedas respaldadas en deuda, máxime con esta época de crisis. Igual está guerra solo está precipitando algo que los BRICS llevan tiempo intentando.