Actualidad y sociedad
18 meneos
60 clics
Sergey Brin, cofundador de Google: “Trabajar 60 horas a la semana es el punto óptimo de productividad”

Sergey Brin, cofundador de Google: “Trabajar 60 horas a la semana es el punto óptimo de productividad”

En plena carrera tecnológica hacia la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés), Sergey Brin entra en el debate sobre la productividad laboral. El cofundador de Google, que en los últimos años había adoptado un rol más discreto, ha vuelto al foco tras dirigir un mensaje claro y contundente a los equipos encargados de Gemini, el ecosistema de modelos de IA de la compañía. En un memorando interno expuesto por The New York Times, Brin aseguró que ” trabajar 60 horas a la semana es el punto óptimo de productividad”, ...

| etiquetas: productivida , punto optimo , 60 horas semana , quelastrabajetuputamadre
16 2 0 K 176
16 2 0 K 176
O hacerte una traqueotomía con un proyectil a alta velocidad. Así respiras mejor.
#1 Si te cortas los huevos además de tener más energia para trabajar también cantas mejor.
#13 Y caminas mas ligero, con fricciones reducidas, y a mayor velocidad!
Asi se pueden ir a tomar por culo mas rapido
Si no puedes realizar tu trabajo en tu horario laboral y necesitas mas horas quiere decir que hay un problema de planificacion de la carga de trabajo y ese problema lo tiene la directiva, no el currito. Si necesitan mas musculo que contraten mas gente y paralelicen.

Cualquier otra consideracion lo siento pero es marear la perdiz, es un problema de planificacion y alguien se intenta escaquear de asumir el coste del sobreesfuerzo para alcanzar una meta y lo intenta derivar hacia abajo. Punto.
Digo yo que si según el propio google, el sueldo medio de Google en USA son 292.000 dólares (entiendo yo que por 40 horas) no tendrán problemas en pagar 438.000 a cada empleado por 60 (si quiere currar eso, claro)

Si la empresa es tuya y te llevas el beneficio, pues por mi como si te la machacas con dos piedras, pero yo no estoy dispuesto a currar de más para que te compres el Lamborghini antes.
#2 entiendo yo que por 40 horas

Eso es en España, hasta donde tengo entendido en EEUU no tienen esa limitación, el contrato a priori podría ser por esas 60 horas semanales.
#5

Un punto interesante. Habría que ver los contratos. Según dicen en la red, trabajan más de 40 pero no dan datos.
#5 Aunque no hay limitación a nivel federal , el cuerpo humano es el que es. por lo que he leído los ingenieros son contratados por 40-45 horas de media, por encima de ese horario son para situaciones de urgencia o problemas temporales y se espera cobrar como tales.
#14 Las medias que se han citado posiblemente incluyan esos excesos en forma de horas extras pagadas.
#2 No se puede decir más claro.
Me recuerda al subnormal de cocinero venido a más ("chef") televisivo, el Jordi Cruz, diciendo que el personal 'no le rema'. xD
Esque la gente va a currar, no a galeras, gilipollas.
#7 ademas, siempre que oigo estos discurso que "no reman", quiere dejar pasar la idea que si quieres tener tu vida personal y trabajar lo de la ley, no puedes ser uno que le guste también su trabajo.
#2 Relacionado tangencialmente con lo que comentas, me recuerda a una conversación que tuve con un amigo cuyo salario rondará los 100.000€ anuales. Obviamente, es un buen salario, pero hay letra pequeña: se pasa casi semana sí, semana no fuera de casa viajando por el mundo. Tal y como yo lo entiendo, una semana le dedica a su empresa 40 horas y la siguiente algo más de 100horas (24 horas al día que está fuera de su casa y dedicando su tiempo a la empresa multiplicado por los cinco días de lunes…   » ver todo el comentario
#30

Me suena algo de eso (no tan bestia) aunque nosotros tenemos 120 euros limpios de dietas al día el primer mes de desplazamiento.

Luego si viajas en de semana, en ésta empresa te pagan el día (en Telefónica, no)

Aunque desde la pandemia apenas viajamos (nos ahorramos un pastón en viajes pa ná)
Vamos, que el sinvergüenza este dice que para acelerar el desarrollo de la IA y no perder "la carrera" habría que trabajar 60 horas a la semana, y de forma presencial. ¿Y para qué? ¿Para que cuando se haya logrado ese buscado salto de calidad de la IA el sinvergüenza este diga "pues nada, con la IA to guapa que tenemos, la mitad de los trabajadores a la puta calle"?

En fin, yo creo que para mejorar la productividad los trabajadores de Google deberían sindicarse y exigir una jornada laboral de 30 horas bajo amenaza de prenderle fuego a la sede de la empresa.
AHHH. Bueno sí es por la productividad, que le vamos a hacer, que así sea.
Quememos en el altar de la productividad la salud, la conciliación familiar, los derechos laborales y todo lo que haga falta.
#6 Es el modelo yanki que nos quieren traer aquí toda la derechuza.
Lo primero es el beneficio, todo lo justifica. Trabaja y muérete cuando termines.
Google, la empresa que molaba hace años y que al final han resultado ser unos HDLGP.
#21 Google nunca molo
#33 Me refería a aquella mierda que vendían del don´t be evil, instalaciones chulas con billares y futbolines y toda esa basura. Vamos de guays pero somos explotadores como el que más.
#36 Lo de los toboganes y futbolines era sólo para la foto.
Trabaja 60 horas a la semana porque no tiene que hacer la comida, limpiar la casa, cuidar de sus hijos, ir a la compra, recoger a los niños del colegio, cuidar de sus familiares enfermos.... es decir, este tipo no hace ninguna tarea de cuidados y por eso piensa que todo el mundo puede trabajar 60 horas.
#25 justo eso iba a decir, ponle una media de tres horas diarias entre limpiar, cocinar y comprar y salen 24 horas semanales que el tiene cubiertas.

Para llegar a 60 horas semanales quedan 36 horas, así que a la jornada laboral de 36 horas.

Hablando de esto se me ocurre una idea: ajustar la jornada semanal al percentil del sueldo recibido. ¿Que estás en el 90%? pues 20 horas, que estás en el 10? 60 horas. En el 50% 40 horas y así.
Es el punto óptimo para la explotación del trabajador quiere decir, que no habéis entendido
#3 El sueño húmedo de los empresarios y de la derecha (incluidos los fachapobres), eso sí, sin control horario y sin pagar horas extras.

www.meneame.net/story/relacion-directa-entre-fraude-fiscal-horas-extra
trabajo 35 y estoy hasta los huevos, para trabajar 60...
Lo dicho, si me vas a pagar el doble que por 40 me lo planteo, si quieres que trabaje 60 al precio de 40, ya te digo yo que no.
Yo creo que tienen el norte perdido. Y más en trabajo de programador, diseñador, que tienen un factor importante de que no rindes más por más horas que eches.

Entiendo que si estas en una cadena de producción, le vean el color, por lo menos hasta que el humano sea cambiado por un robot.
y los beneficios tambien se reparten, eh????
#28
Claro, te dará la rueda de recambio de su último Ferrari.
La esclavitud es superproductiva
Gente sin vida que quiere imponérselo al resto.
60 horas semanales son 10 horas al día 6 días a la semana. Hice esas jornadas laborales varios veranos durante mi época de estudiante (sí, sé que era ilegal; sí, cobré parte en B; sí, todo eso está más que prescrito y mi empleador de entonces lleva ya un tiempo en un apartamento de 2.00x1.00x1.00 mts), y tenía muy claro que ese ritmo me era tolerable porque era un trabajo que no requería pensar, era sólo un par de meses y tenía veintipocos años.

A día de hoy sé de sobras que una vez llevo más de 12 horas despierto o más de 35 horas trabajadas durante la semana, mi cerebro entra en modo ahorro de energía; con una jornada laboral así pasaría más tiempo en Menéame que en el Excel.
Para su PM la montada a caballo
¿Y cuántas horas hace él? ¿Y cuántas de esas horas está siendo productivo? ¿Y cuántas de esas horas las pasa bajo presión por proyectos y no en su oficina o haciendo memorandos como este?
#4 el te dirá que esta siempre trabajando, por llevar un movil o dos en la mano.
Pues trabajar 60 horas, es de ser unos putos vagos, hay que trabajar 80 horas como mínimo para ser realmente productivo. Así va la empresa Google ahora mismo, con vagos que sólo trabajan 60 horas.
Prohibidos, tener familia, hijos, aficiones y demás zarandanjas. Todo para que el jefe viva mejor. si trabajo 60 h. El jefe que hace???
Concuerdo totalmente, pero solo si cuentas esas 60 horas como las TOTALES trabajadas a la semana. Este señor y gente con altos sueldos trabajan 60 horas, pero no tienen que limpiar, cocinar, comprar, etc, ni siquiera tienen que hace ellos su declaración de la renta, pasarle la ITV al coche ya que van de renting, o viajar 1 hora y pico para vivir en un barrio asequible. El trabajador común hace sus 40 (o lo que sea que hagan en USA) y luego tiene mucho otro trabajo que hacer. Si el trabajador común pudiera externalizar el trabajo no laboral como hace la gente como Sergey seguramente no habría problemas en trabajar laboralmente 60 horas, y seguramente cundirían bastante.
#26 ese señor no ha trabajado 60 horas semanales en la vida, lo que pasa es que a cualquier cosa que hacen le llaman trabajar
#27 Es que para esta gente llevarse a un cliente a una tasca para ponerse hasta arriba de f4rl0p4 con unas sobrinitas cuentan como horas de trabajo.

menéame