Hace 10 meses | Por Guanarteme a lavozdelsur.es
Publicado hace 10 meses por Guanarteme a lavozdelsur.es

Además, Málaga cuenta con millares de piscinas y decenas de campos de golf de mayor o menor tamaño que requieren de un consumo de agua mayor que otras regiones no tan turísticias

Comentarios

Jesulisto

#1 Uffff esto va a ser la guerra del aguacate...

Jesulisto

#4 Los que disfrutamos en su día de los cahorros seremos como los que pudimos subir a la Torres Gemelas, se lo podremos contar a nuestros hijos y nietos

CharlesBrowson

#8 pues si, entre la temporada que parecia que ponian pegas con lo del parking en la cantera porque de tanta afluencia se lo estaban cargando, al final eran los mismos indigenas de alli que lo estaban secando y cuando empezo a temerse lo que se venia se empezaron a llevar el agua a velez, y al final acabara siendo otro rio seco.

HijosdeKroker

#4 El Higuerón en Frigiliana lleva dos años casi seco.

D

#1 esto se veía venir de lejos, pero poco de ha hecho para remediarlo.

Los regantes siguen patadon pa'alante sin querer cambiar el modelo, y las administraciones sin entender que se necesita inversión y sobre todo, concienciacion

CharlesBrowson

#5 es que ya no hay agua, literal, para ver los "turnos" las horas y demas en la comunidades, a cuchilladas, eso si saldran llorando por la tele

D

#7 claro que no hay agua, el cambio climático y la sobre explotación es lo que tiene.

Ahora a buscar las desaladoras, la agricultura más digitalizada y permacultura, y dejar de ser tan cabezones y producir más acorde a lo que la tierra puede dar

CharlesBrowson

#9 en bastante medida, pero esto ha sido mas del abuso descontrolado, el cambio climatico tiene que ver, pero la mayor parte es del abuso desmedida por mis catetos cojones de la zona.

Sacronte

#7 A ver si se meten cuchilladas literales estos sinvergüenzas. Yo tengo un huerto pequeño y estoy regando lo minimo para sacar algo aunque sea menos de lo normal. Y esta gente tirando agua a espuertas para vender aguacates en europa

ulipulido

#7 en mi zona, en las que se riega con acequia, la gente vigila todas sus horas de riego porque otros roban el agua.

Así estamos, pero oye, aguacates, y ahora mangos que dan mas dinero. Lets go!

HijosdeKroker

#1 cacho de tubería que están metiendo a "toda prisa" por el paseo de Ricon de la Victoria para evitar los cortes.

La población aqui se multiplica por 5, 6 u 8.

Nótese mi entrecomillado porque llevan asi desde abril y lo que les queda.

pitercio

#1 está claro, si no hay agua sólo quedan cates.

mre13185

#17 El caso es que esta vez no nos podemos quejar de haber votado bien, ya no tienen representación ni para mociones de censura estúpidas, ahora ya sólo les queda eso para decir tonterías y chorradas en el congreso y que nadie (salvo los de su cuerda) les hagan casito.

j

#42 no se yo eh, el PP sigue teniendo muchos escaños.

mre13185

#45 Me refería a los otros, a los que cogieron al Tamames para su moción de censura de pacotilla. Ahora ya no podrán hacerlo de nuevo (a no ser que les presten dos diputados)

j

#50 lo sé, pero no olvidemos de dónde vienen los del nombre de diccionario

c0re

#18 de los creadores de “el dinero no se come”, llega “el dinero no se bebe!”.

Que u vieran hestudiao!

e

#18 "plantar uvas pasas" Con esa frase demuestran su conocimiento de los problemas agrícolas. Supongo que debe creer que existen unas higueras que dan los higos ya secos y prensados en seretes.

Virusaco

#28 Bueno, siempre ha sido tierras de producción de uvas pasas Moscatel. Los cultivos tropicales son algo que llegaron poco a poco en las últimas décadas para empezar a invadirlo todo.

Salu3

yofuihongkongphooey

#28 Lo de las uvas pasas es por la variedad de la vid. Es como si se dice plantar olivos de aceite o de mesa, que ni están unos hechos de aceite ni los otros tienen forma de mesa. Precisamente los que saben de un tema suelen ser los que se toman más licencias a la hora de hablar porque a ninguno se le ocurriría la barbaridad que solo usted ha interpretado de las palabras de #18

javiers_1

#18 llegado el momento, no muy lejano, no podrán cultivar ni lo uno ni lo otro.

Virusaco

#35 Si dependieran de una poza de agua para sus cultivos que cuando se les seque se les acabó el chollo, pues que sigan adelante con sus expectativas de negocio. El problema, es que del pantano de la Viñuela viven muchas poblaciones. Y esos regadíos no pararán hasta que el grifo no eche ni gota.

Salu3

torkato

#18 También pueden vivir los agricultores con cultivos de secano, aunque se gane menos.

Si no en el futuro tampoco se podrá seguir cultivando ni uno ni otro.

CharlesBrowson

#6 Lo gracioso, es que los catetos estos que comento son los mismos que con el dineral que han estado sacando son los mismos que se han dedicado a comprar para los airbnb con los muebles del "supersol" que tanto se ve en esta zona lol lol lol

Verdaderofalso

#19 cuando haga 40° durante días y no bajen de 32° a la noche, el mercado se va auto regular el solito.

p

#19 no me reiría. Quizás sea Castilla-La Mancha la primera que tenga agua en domicilios por prepago(ya tiene las fuentes de agua blanda) antes que otras comunidades, y puede configurarse para que parte de una cuota de regadío pase para vivienda.
Esto es la realidad en otros lados, el más cercano culturalmente Israel y los territorios ocupado.

G

Entre los aguacates que han decidido cultivar, para competir con la costa tropical de Granada, y la cantidad de absurdos campos de golf que tienen, en ese secarral que es Málaga, van a acabar a hostia limpia, simplemente por no haber considerado lo más elemental... cortoplacismo, en su máxima expresión.

Disiento

#27 pero el Guadalfeo tenía agua las últimas veces que le vi. Creo que lo e la Axarquía va por otro lado.

yofuihongkongphooey

#27 Málaga no era un secarral pero sí que se está convirtiendo en uno. Y a pasos de gigante por las razones que esgrimes.

cosmonauta

En el 92 mis padres alquilaron un apartamento en Conil de la Frontera. Como había restricciones de suministro, los propietarios llenaron la bañera y no se cuántas garrafas y botellas para que tuviésemos agua al llegar.

La sensación es que se gastaba más agua con las restricciones que sin ellas.

slayernina

#21 O provocó que te dieras cuenta de cuánto se gasta diariamente. Una ducha de 5 minutos son unos 100 litros. Y spoiler, la gente no suele ducharse en 5 minutos

AndalucÍa va a morir de éxito por culpa del peperío que sigue ignorando medidas extremas de concienciación. Mientras se llenen sus bolsillos el futuro va a estar bien jodido con estos inutiles.

Willou

#31 Por favor, que el PP lleva 10 minutos en Andalucía. A ver si os pensáis que no lleva pasando esto 50 años.

cosmonauta

#31 No te digo que no. Los pepesunos no ayudan. Pero ya en la época de Chaves gastaban agua como si no hubiese un mañana que los problemas de Doñana no son de hoy

Cesc_

Hay que plantar más mangos

HijosdeKroker

#3 y pistachos, chumberas, pitayas o almendros.

Por cierto mangos chupan menos agua que aguacates.

davhcf

Este mes estuve en Francia visitando a la familia, en una de las 3 ciudades más grandes del país: prohibición de llenar piscinas privadas y regar los jardines, y no se los ha comido el comunismo ni nada.

cosmonauta

#44 Idem en Catalunya.

Vettel

Esto se soluciona construyendo más campos de golf.

Nachodemieres

Aguacate o comunismo.

dragonut

No puede ser con Bonilla y VOX hay agua para todo.

nilien

#_23 Vamos, que ni idea de lo que hablas...

mre13185

Sí, como dicen en otros medios, la rama más reaccionaria del PP. Y como dicen, detrás de Ayuso y Abascal hay una sola persona: la condesa de Murillo.

s

Vox diría que hay que construir más pantanos para tener más agua.

mre13185

#33 Claro, es que no hay que desaprovechar el agua que va a parar al mar lol

D

Anda, como todos los veranos, siempre igual.