Hace 2 años | Por --683357-- a elespanol.com
Publicado hace 2 años por --683357-- a elespanol.com

Cuando notamos en nosotros mismos o en otros que ha habido un cambio muy notable en el comportamiento, que una persona empiece a aislarse de los demás, que se muestre más irritable o tenga crisis de ansiedad frecuentes, dificultad para tomar decisiones o entender algunas ideas o proyectos futuros, si vemos incoherencias entre nuestros valores y comportamientos, si cambia mucho nuestro humor, si descansamos mal, si tenemos problemas relacionales con la comida, con la comida o con la gente de nuestro alrededor…

Comentarios

Uda

#2 Eso es mentira. Hay psicólogos y psiquiatras en la Atención Pública. Hay centros de salud mental y hospitales solo para salud mental. Otra cosa es que no haya suficientes. Trabajo en un hospital y hay Psiquiatría en la 2 planta y un lugar llamado UDE (Unidad De Desintoxicación) para personas enganchadas a todo tipo de drogas. En Urgencias, que es donde yo trabajo siempre hay 2 boxes para psiquiatría.
Listado de centros públicos de Salud mental en Bizkaia:
https://www.osakidetza.euskadi.eus/red-salud-mental-bizkaia/-/osi-salud-mental-bizkaia-listado-de-centros/

mariKarmo

La sociedad nos hemos convertido en un hijoputismo extremo. Redes sociales como Twitter nos han hecho convertirnos en peores personas. Pero mucho peores.

Imaginad a esa mujer, de 66 años y ya de por sí deprimida, leyendo toda la mierda que se decía sobre ella en Twitter durante su participación en Masterchef semana tras semana.

- Esta señora está loca
- Menuda borracha la Forqué
- Pero en qué se ha convertido esa tía?
- Qué asco de bruja
- Quién ha dejado suelta a esa loca?
- Etc....

Hemos dejado de pensar en las consecuencias que tienen nuestras palabras en lugares públicos y hemos dejado de pensar en que esa persona lo puede estar leyendo. Somos una sociedad miserable que llena sus carencias afectivas a constar de hundir a los demás tras un anonimato y sin importarnos lo más mínimo las consecuencias.

Prácticamente todos llevamos una vida que ni nos gusta ni nos llena, y no tenemos otra cosa que hacer que hundir moralmente a los demás para sentirnos mínimamente bien. Lo de empatizar y apoyarse unos a otros ya pasó mejor vida. Ahora se lleva el "si tú eres peor que yo y te va peor que a mi, yo me siento mejor".

Autarca

#1 el problema es que este tipo de enfermos a menudo no se dejan ayudar.

Puede ser mala persona y dejarles en paz, y puedes ser mala persona y obligarles a hacer cosas que no quieren hacer.

Gnomo

#1 Estoy de acuerdo contigo. La sociedad es cruel y hay mucho gilipollas sueltoY
Pero a esta señora nadie la obligó a ir al programa y sabía a qué consecuencias de atenía. Es lo que tiene ir a un programa Reality Show. Igual que los que van a gran hermano y esas cosas, sabes que vas a escuchar de todo.

Ella decidió ir, seguramente por los 15.000€ que cobraba por programa. Su entorno le debería haber aconsejado si sabían de su estado. Pero echar la culpa al capullo de Twitter de un suicidio tampoco creo que sea lo correcto.

mariKarmo

#5 A veces nos equivocamos en nuestras decisiones, o pensamos que es algo que nos va a venir bien para animarnos. No todos tenemos la capacidad de saber qué es lo mejor para nosotros. Y más teniendo en cuenta que no estás en tus momentos más lúcidos.

Ese programa no es en directo. Se graba meses antes. La repercusión llega una vez ya has participado en él y se emite. Si hubiese sido en directo y hubiese visto los ataques de la gente en las redes sociales, seguramente se hubiese ido antes.

Lo que no hay derecho es a recibir tal acoso en público. Un acoso extremadamente violento, y más para una persona con problemas de depresión. Somos una sociedad de hijos de la gran puta bajo el anonimato.

pitercio

Entonces, como no hay atención sanitaria los ciudadanos tienen que hacer de gestapillo. Así es como la prensa se pone al servicio de la sociedad, muy bien campeones.

mariKarmo

#6 No seas demagogo ni simple. Las primeras personas que pueden detectar que algo va mal en ti es tu círculo cercano.

Nova6K0

El ír a un psicólogo o a un psiquiatra, no vale para nada, si no te resuelve las causas que te llevan a intentar suicidarte o a esa depresión. Porque la depresión no sale de la nada. Sale de un trauma, del tipo de educación que recibiste (y no es broma), sale de problemas económicos,... Entonces si no te resuelven esos problemas, no haces nada. Y de hecho acabarás por suicidarte para poner fin a tu sufrimiento.

Por otra parte. No es por nada pero antes de que apareciese Internet, la gente ya sufría, otra cosa es que algunos viviéseis en el mundo de la piruleta, especialmente a los que solo os importa el dinero o vuestros privilegios.

Y el tema de la fama es lo que tiene, debes saber gestionarlo. Aunque la culpa es de la Sociedad, por creer que artistas, modelos o deportistas, son especiales, y los debemos subir al olimpo, para que luego cuando no nos gusten, o peor seamos tan gilipollas de creernos que son sus personajes, los dejemos caer, y darse la gran hostia contra el suelo. Esto sin hablar de sus desgracias personales (en el caso de Verónica Forqué, D.E.P; su divorcio, o la muerte de su hermano, en este mismo año) que es lo que decía en el primer párrafo.

Saludos.

kiwipiña

No hay palabras para describir lo sensacionalista que es El Español...

D

#3 pues un poquito de pedagogía cívica no viene mal. Venga de donde venga y aunque sea aprovechando el tirón del momento ya que no habla directamente sobre la fallecida

Uda

Los psiquiatras o psicólogos te ayudan ( si te dejas o si puedes porque tú tienes que poner de tu parte) a vivir con todo eso. No a quitarte nada. Los traumas NUNCA desaparecen, empequeñecen.
existen los problemas exógenos y endógenos y se tratan diferente. Nadie puede cambiar lo que has vivido pero si te puede ayudar a vivirlo de un modo que no te duela tanto. Sin consuelos ni chorradas. Conociendo. Y eso , amigo, duele.
Si te han pegado ahí estarán las heridas y si te han abusado psicológicamente tendrás un montón de carencias afectivas y emocionales. Se trata de que no te anulen como persona. Se trata de saber de donde viene todo y cómo te ha convertido en lo que eres y tras saber todo eso tenerlo controlado.
Si, si que sirven, eso que de mi última sesión de psicólogo me fui porque me ayudaba más a mi misma paseando y haciendo deporte que contando mi vida a alguien ya cansado de escuchar. Pero ese solo es mi caso. Todos funcionamos diferente.
Hay una anécdota con el psiquiatra Luis Rojas Marcos y Woody Allen. Dicen que el cineasta al conocer la gran fama del doctor quiso ir a su consulta. Lo consiguió. Pero parece que fue mas por curiosidad que por otra cosa y el doctor le caló y le dijo algo así : Sr Allen aquí se viene a sufrir no a pasar la tarde. Pues eso.

Gevato

Entiendo y comparto que hay que abrir el tema de la salud mental en la sanidad publica y que es un problema urgente y grave. Para mi esta señora ha sido victima de si misma, de sus adicciones y sus problemas mentales y que tampoco debio pedir ayuda o se la debieron dar porque la imagen que daba en el concurso ya hacia ver que necesitaba apoyo.