Hace 3 años | Por --76276-- a elespanol.com
Publicado hace 3 años por --76276-- a elespanol.com

Liderados por el republicado Jim Inhofe y por el demócrata Patrick Leahy, estos 27 senadores han dirigido una carta al presidente en la que piden que revierta "la decisión equivocada" tomada por Trump. La carta, publicada en las redes sociales por ambos parlamentarios, insta también a Biden a renovar el compromiso de Estados Unidos con la búsqueda de un referéndum sobre la autodeterminación para el pueblo saharaui del Sahara Occidental. Según aparece en el documento, la carta ha sido firmada, hasta ahora, por 13 republicanos y 14 demócratas.

Comentarios

Ilicifol

Coño, ya no es solo Pablo Iglesias.

javibaz

#1 impresionante el poder que tiene Pablo para doblegar a los políticos estadounidenses lol

D

Ahí es donde los saharauis deben presionar para conseguir sus objetivos, apelar al dueño del Sáhara para que el vecino se lo devuelva, no a España que nada puede hacer...

Geirmund

La carta tendría que ir dirigida a Netanyahu.

noexisto

Pedrín, había leído “legítimos”
Me he tenido que ir al documento para verlo

27 sobre 100 para empezar no es una mala cifra porque hay Republicanos ahí
“ la carta ha sido firmada, hasta ahora, por 27 senadores -13 republicanos y 14 demócratas- del centenar que compone la Cámara

casius_clavius

Tal como tratan a Marruecos últimamente, lo dudo mucho. Son amiguitos.

n1kon3500

La ruta de suministro de París a Guinea pasa por el Sahara Occidental. Por lo que querrán que Marruecos lo controle para que fluyan las mercancías sin interrupción. Se quejarán algunos en USA pero no creo que Biden lo cambie.

D


Este es Meir Ben-Shabbat, asesor de Seguridad Nacional y jefe de Estado Mayor de Seguridad Nacional de Israel, en el palacio real el día de la inauguración del primer vuelo comercial entre Israel y Marruecos saludando al rey en dialecto dariya. Ben-Shabbat es judío-marroquí nacido en Safi. No entra en el protocolo diplomático saludar al rey diciéndole "lah ibark f amar sidi. Lah itawwl f amar sidi", que quiere decir "Dios bendiga a mi señor. Larga vida a mi señor".
Esperad sentados. No veo tanta vehemencia cuando se trata por ejemplo del traslado estadounidense de su embajada de Tel Aviv a Jerusalén.